30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor jabaliviejo » 24 Jun 2014 20:30

yogi_maketo escribió:
jabaliviejo escribió:Pero ojo que es un magnum, repito que no es la versión pedorra de cazar corzos :caba:


:roll: era calibre .270 Vulgaris de toda la vida.

Que no cabezorro! escúchate lo que dice. Lo que tiene es una mala traducción.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor jabaliviejo » 24 Jun 2014 20:34

VBull escribió:Ahí lo tienes compañero, .270 con Lapua Mega de 160gr extravitaminizado, una deliciosa barbaridad.


JO! 160 grains! Pa haberse matao :mrgreen:

VBull escribió:¿Efecto tubo con el Aimpoint?, je je, no hay efecto tubo al no haber óptica que traiga la imagen al ocular.

No digas barbaridades, que en el tubo del papel higiénico tampoco hay lentes y ves más tunel que en del canal de La Mancha. Se ve un tubarro de cuidado.

VBull escribió:Te cuento una anécdota. Un buen día de invierno en los Quintos de Mora no paraba de caer agua, entre colocarme el chubasquero y procurar que no se mojaran las cosas se me olvidó quitar la tapa delantera del Aimpoint. Estaba encendido porque lo conecto en Septiembre y lo apago en Marzo para que no se me olvide encenderlo, como la pila dura más de 5000 horas no problems, los 2MOA de punto rojo están siempre ahí esperando su oportunidad.

Oí que bajaba a la carrera un macareno por una pedrera y me encaré el .270 a la par que buscaba el bicho, cuando el punto rojo estuvo en su sitio tiro y el macareno a criar malvas. ¿Sabes lo chistoso del asunto?, ni me enteré que el visor tenía puesta la tapa negra delantera, por el ojo izquierdo entro el jabalí y por el derecho el punto rojo y el coco ni se enteró del apaño melonar, el jabalí tampoco. Efecto Aimpoint. :mrgreen:

:lol: :lol: :lol: :apla: :apla: :apla:
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor Cansino » 24 Jun 2014 20:51

VBull escribió:Pretender que imitando su equipo se van a alcanzar los mismos resultados es una... chorrada? (Si digo chorrada se siente alguien insultado?)
Siento darte un disgusto pero entre ESE 270 que usa el rubito –apodado por un forero como "el conde Descojonenguarren"– y un 270 normal hay la misma diferencia que entre el odiadísimo 30.06 y el 300 WM.
Por cierto, a este le das un 222 y hace lo mismo. Por ahí tiene otros vídeos tirando con otros calibres. Su vídeo ha vendido centenares de Sauer 202, pero lo que la naturaleza no da, Sauer no lo presta :D O sea, que esa forma en que plancha jabalíes no está relacionada ni con el rifle ni con el calibre, sino como vengo diciendo desde el principio del hilo, con el conjunto calibre/rifle.
Anda anda, no me saques las vergüenzas en público que he visto a ese pájaro haciendo con un .243 lo mismo que hace en los vídeos con el 202 y su .270 extravitaminado. :oops:

Y disculpa, pero el copiota es él, yo ya cazaba con el .270 y el Aimpoint cuando él estaba todavía en el parvulario.

A pesar del complejo vitamínico, ¿has visto lo poco que se le mueve el rifle en cada disparo?, debe ser cosa de los grains característicos del .270... 8)

Por cierto, yo también vitamino el 270 para montería, no porque le haga falta al .270 sino porque toda la munición de caja que hay en el mercado es una castaña infecta, la barata y la cara. Eso sí, gloria bendita en comparación con la del 30-06. :mrgreen:


Con un 243 haria practicamente lo mismo :wink:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor Cansino » 24 Jun 2014 20:58

xipetotec escribió:Hola buenas amigos en primer lugar lugar señor jabali viejo yo no se de que terruño sera ud ni me importa pero dejeme aclararle algo antes dije que puntas de 180g por en tres hilos diferentes comente que eran puntas especiales por encargo asi que tanta ironia la verdad creo que esta de mas.

En en fin en vista del punto que ha llegado este post y la atitud de mucho fantasma de libro prestado,poca verguenza y menos educacion y sintiendo mucho haber colocado alguna opinion voy a pedirle al web m,aster que cierre el hilo y me de de baja.



Matematica pura y dura, para pasar un jabali necesitas una densidad seccional de unos 220, todo lo demas esta muy bien para que la bala pegue fuerte contra el suelo y esos 220 se consiguen con proyectiles de 150 grains.

Esos 180 grains estan muy bien, pero solo para municion blindada y matar elefantes
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor Cansino » 24 Jun 2014 21:09

VBull escribió:
Oí que bajaba a la carrera un macareno por una pedrera y me encaré el .270 a la par que buscaba el bicho, cuando el punto rojo estuvo en su sitio tiro y el macareno a criar malvas. ¿Sabes lo chistoso del asunto?, ni me enteré que el visor tenía puesta la tapa negra delantera, por el ojo izquierdo entro el jabalí y por el derecho el punto rojo y el coco ni se enteró del apaño melonar, el jabalí tampoco. Efecto Aimpoint. :mrgreen:


:mrgreen: :mrgreen:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor jabaliviejo » 24 Jun 2014 21:16

Le tiras con 150 a los jabalíes en espera?
Para pegar en el suelo? No son pocas las ocasiones en que la Plastic Point con 180 grains no sale del cuerpo.
Otro al que le gusta el 270 pero usa el .30 para el jabalí :mrgreen:
Si con el 308 les estás tirando 150 grains a los jabalinchos, prueba con 180 y casi seguro que gastarás algo menos de batería en la linterna, excursionista. :mrgreen:
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor yogi_maketo » 24 Jun 2014 21:24

jabaliviejo escribió:Que no cabezorro! escúchate lo que dice. Lo que tiene es una mala traducción.



Y yo que sé lo que dice si habla como los de Gibraltar. Pero la caja que salía en un video decia eso.


Yo también gasto 150 grains. De momento. Cuando apunto bien, van de cine y cuando apunto peor, van fatal, estaba muy lejos y muy sucio.

Aragonesin
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 357
Registrado: 08 Nov 2011 10:47
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor Aragonesin » 24 Jun 2014 23:02

Sólo quería comentar que he visto dos pelis del rubito ese y tira con un 202 en 270W. En la primera usa Hmantel 130, y en la segunda KS 150, enfocan perfectamente las cajas de munición. La culata es hecha a medida para él. Hay unos instantes en que se oye en inglés 7mmRM, pero están hablando del 202 de uno de los compañeros, que los fríe con la Evo 160.
Un saludo.

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor yogi_maketo » 24 Jun 2014 23:46

A ver cuando doblan los videos al cristiano.

Ganas tengo de verlo con las voces de Antonio Recio y Enrique Pastor :mrgreen:

Avatar de Usuario
currita
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1819
Registrado: 26 Nov 2009 02:29
Ubicación: Villasana de Mena.-Burgos.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor currita » 25 Jun 2014 07:02

Buenos dias majetes, no suelo comentar estos asuntos pero voy a hacer una excepción sacando la cara por mi muy querido calibre .30-06, utilizo cartuchos Lapua Mega con 150 grains de punta en un Remington modelo 700 para recechar corzo y los dejo secos porque tiro muy bien :wink: , las batidas no van con mi condición femenina, demasiada testosterona, si que es verdad que no he probado el .270 W del que leo maravillas, no sé no sé pero me quedo a muerte con mi .30-06 :wink: :wink: :wink:

Salu2.

María.
Si me buscas, me encontraras.

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor yogi_maketo » 25 Jun 2014 09:38

currita escribió: los dejo secos porque tiro muy bien .


Así cualquiera :mrgreen: :mrgreen:

:apla:

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor jabaliviejo » 25 Jun 2014 10:12

Jo! Pues a mí me encantaría ser mujer para ir a las batidas... Lo poquito que iba a arrastrar. Yo es que si fuera del otro sexo me dejaría mucho querer :mrgreen:
Currita, no quiero caer en el torpe error masculino de ser paternalista, pero te recomiendo que lo pruebes. La caza es mucho más intensa cuanto más cerca estás de la pieza.

AaaaaaH! El 7RM será eso lo que mi oreja percibía en los comentarios del pollo... Pero yo juraría que le he oído decir two seventee winchester magnum. Fíate de mi oreja, sabes?
Hay una cosa clara. A este le importa un huevo con qué tirar, simplemente ha elegido un calibre con buena relación energía/retroceso... Yo hubiera elegido el 8x57 pero quizá necesitaba algo más rápido. Creo que apunta delante de las orejas y les rompe todo el meollo, que digo yo. Ya te digo que lo he probado y funciona; pero tiene el riesgo de que el tiro se te vaya por encima... Para mí, que no sé tirar a la carrera, es digno de admiración.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
cutis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3719
Registrado: 15 Mar 2009 12:01
Ubicación: España
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor cutis » 25 Jun 2014 22:14

Je je , el principito te fastidio los esquemas ; si llega ha cazar con un 06 , plantas un poster del susodicho en el salon de casa :mrgreen:

Avatar de Usuario
miancave
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2243
Registrado: 01 Oct 2009 09:57
Ubicación: Cádiz
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor miancave » 25 Jun 2014 22:36

Cutis... En el documental "Wild Boar Fever 3", Franz usa un .30-06 Spr., pero muy poco tiempo...

Pero aún así, creo que JV no pondrá el póster que tu dices porque el principito está usando ese calibre en un Blaser R93 :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Joer... La de "caña" que le damos al amigo JV y no se mosquea... Pero él ya sabe que lo hacemos con cariño (pero sin mariconadas eh??) :mrgreen: :mrgreen:

Un abrazo a todos :birra^:
Adjuntos
Hola aunque quizas este muy trillada esta cuestion he querido hacer un revival de este tema pues me gustaria 130
Blaser R93 .30-06 Spr. (1)
Hola aunque quizas este muy trillada esta cuestion he querido hacer un revival de este tema pues me gustaria 131
Blaser R93 .30-06 Spr. (2)

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor jabaliviejo » 26 Jun 2014 10:56

Eso eso, que corra el aire :mrgreen:
Os recuerdo que he sido yo el que he puesto los vídeos para demostrar que sí, que como decís, lo que importa es la colocación y es que no me veo en este hilo haciendo el papel que hacen conmigo los del 9,3 cuando dicen que el 30.06 es flojo... No quiero que se entienda que yo digo eso del 270; sólo me limito a negar que el 30.06 sea el calibre MALO que muchos presuponen.

No hombre! No me enfado ni por lo dicho muchas veces ni siquiera por cómo se dice. Me enfado por las "intenciones ocultas". O sea, que si lo que se quiere es poner a caldo a un calibre y sus usuarios, lo que hay que hacer es ser sincero y abrir un hilo con el título "el 30.06 es una caca en cambio el 270 es acojonante" :mrgreen: Y así sabemos desde el principio de qué va la cosa.

Una segunda práctica que me cabrea mucho en el foro es cuando uno abre el tema "¿qué equipo me recomendáis?". Te molestas en buscarle algo acorde a su gusto, posibilidades y necesidades y entonces responde con otra pregunta: "¿Qué os parece el rifle X en el calibre Y con el visor Z?" Cuando les dices que te parece mal, se cabrean como una mona :mrgreen: y es que resulta que no buscan ningún consejo porque ya se habían comprado el equipo y lo único que buscaban era que les alabasen el gusto y el acierto. Coño! pues para eso abres el tema con sinceridad: "Me he comprado este equipo, qué os parece?".
Tengo un amigo que está bastante puesto en armas pero que no participa en los foros porque estas cosas le ponen del hígado.... Como a mí. :evil:

Por lo demás, el conde Descojonenguarren los mata hasta con la pala las moscas. Si los mataba bien con el 270, con el 30.06 los mata por el estilo... O mejor :mrgreen:
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor jabaliviejo » 26 Jun 2014 11:07

El rubito y sus amigos son un espectáculo.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor yogi_maketo » 26 Jun 2014 11:21

Yo con su practica mejor.




Que me lo pasaría mejor, digo.

Y el título bbueno bueno para el hilo que comentas es : "Me he comprado este equipo, ¿a que es la hostia?". :mrgreen:

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor jabaliviejo » 26 Jun 2014 11:31

Eeeeeefectivamente
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 66 invitados