patrisamsan escribió:Para romper 20 platos por serie no hace falta ser un as. Cualquiera puede hacerlo. Ahora roper 24 o 25 pues no ya que a todos no se nos da igual de bien.
Creo que hay dos formas de llegar a esos 20 platos:
A) - Contar los cartuchos que dispares por chinpines o por tractores.
B)- Antes de tirar ponerte una hora o dos detrás de los compañeros con la escopeta vacía mientras tiran y limitarte a seguir el plato .
Pero claro eso tienen que permitírtelo los compañeros , pues a la mayoría no le gusta tener a nadie detrás con una escopeta aunque sea vacía, por que los pone nerviosos, desconcentra o yo que sé. En fin que yo conozco alguno que lo desconcentrarías aunque te pusieras a seguir el plato con una escoba.
También creo que lo mejor es empezar con minifoso para aprender a seguir el plato y coger confianza en uno mismo.
Empezar con universal o con olímpico y como por encima el esquema sea complicado como que te vas a desanimar en dos días. Cuando domines el minifoso entonces pásate a universal o a olímpico.
De todas formas para las personas que quieren ir de manera ocasional, la mejor opción es el minifoso. Creo que hay otras opciones también sencillas para empezar como el robot .... pero no las conozco.
Esta es mi visión del tiro al plato aplicable a los noveles como yo.
Lo suyo es,que cuando tires al plato,no pensar,concentracion,nada de andar dandole vueltas de los que llevas fallados o llevas rotos,que de cantarte los ceros o apuntarte los tantos ya se encargan otros,Solo te tienes que preocupar de apretar el gatillo y hacer cachos los naranjitos,en este deporte no gana el que piensa o cuenta,si no el que es capaz de mantener la concentracion durante toda la serie,y eso si que es dificil,porque en haciendo dos ceros seguidos como te desanimes,la concentracion se va a hacer puñetas y no vuelve.
Si con entrenamiento se es capaz de mantener esa concentracion,tu cerebro trabaja por instinto y los tiros van donde tienen que ir.