grogui escribió:Joe_Lambretta escribió:No, no... a ver. Se la mandan sin homologar si no adjunta fotocopia del diploma de haber realizado el curso. Si te la mandaran sin homologar, ¿como solicitas el permiso de recarga?. Te piden la homologación y el certificado de haber superado el curso para darte la licencia. Lo que hay que mandarle a la armería es el certificado (copia, se entiende) o diploma del curso.
Vamos a ver... creo que me he explicado mal.
Lo que quería decir, es que puede comprar la semi sin homologar, y cuando tenga el diploma del curso, comprar una de esas baratas homologada.
Así la semi, siempre será suya pase lo que pase.
Al menos, yo lo hice asi.
Un saludo.
Bueno, es ciertamente otra manera de hacerlo, pero es comprar dos prensas yo creo que sin necesidad. Lo primero, creo yo, es hacer el curso. Con tu diploma compras tu semiprogresiva con papel de homologación, y si un día quieres venderla, el papel de la homologación tendrá su valor cara a un futuro comprador. Por otra parte, tener una pequeña y barata siempre bien para tareas como meterle un die de desempistonar (sin recalibrado) y así desempistonar las vainas antes de limpiarlas, por ejemplo, en una máquina de ultrasonidos y tener vainas perfectamente limpias, alojamiento de pistón incluído.
Al autor del hilo, esto de la recarga es un vicio más, avisado quedas. Se puede apañar uno con lo básico, y con la semiprogresiva irás servido, sobre todo si la coges en "kit" que ya te trae la balanza. Una digital siempre viene bien por la rapidez, y las tienes por eBay por alrededor de 20-30€. El martillo de inercia es otro añadido imprescindible. Los tumblers (limpiavainas) o máquinas de ultrasonidos (yo tengo ambas) son convenientes pero prescindibles. Yo estuve cerca de un año limpiando las vainas en una botella de suavizante con agua, jabón, y una cucharada de ácido cítrico o vinagre de limpieza, y quedaban perfectamente limpias para recargar. No brillantes y bonitas como quedan ahora tras el paso por el tumbler, pero disparaban igualmente bien.