Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.
Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.
En cuanto al reparto de acciones de la nueva sociedad, seguramente ocurrió que al incorporarase Pedro Paguaga y tener Luis Vives y Eduardo Schilling la fábrica de Barcelona ya montada y costeada por ellos con el enorme valor que esto suponía, Paguaga tuvo que aportar el 90% del capital y Schilling el 10% para aun así obtener el 25% del beneficio que produjese la nueva Sdad y Schilling el 75%.
Eduardo Schilling era yerno de D. Luis Vives y Torrabadella al estar casado con la hija de este Dñª. Ramona Vives y Vives. Es posible que el que Vives no aparezca como socio se deba a que por su avanzada edad (falleció 5 años después) donara su parte a su yerno como todo o parte de la herencia que correspondiese a su hija.
Aunque esta deducción se basa en pura lógica, solo saldriamos realmente de dudas si pudieramos acceder al contenido integro de la constitución de la sociedad, que se hizo en la notaria de D. José Maria Vives y Mendoza el cual era sobrino de D. Luis Vives. Aunque creo que hallar este documento seria bastante laborioso.
Saludos a todos.
Eduardo Schilling era yerno de D. Luis Vives y Torrabadella al estar casado con la hija de este Dñª. Ramona Vives y Vives. Es posible que el que Vives no aparezca como socio se deba a que por su avanzada edad (falleció 5 años después) donara su parte a su yerno como todo o parte de la herencia que correspondiese a su hija.
Aunque esta deducción se basa en pura lógica, solo saldriamos realmente de dudas si pudieramos acceder al contenido integro de la constitución de la sociedad, que se hizo en la notaria de D. José Maria Vives y Mendoza el cual era sobrino de D. Luis Vives. Aunque creo que hallar este documento seria bastante laborioso.
Saludos a todos.
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 70
- Registrado: 27 Jul 2013 11:13
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.
Sólo puedo decir que si cazuma afina en la caza como en esto "estamos apañados”.
Otra curiosidad sobre la Exposición de Zaragoza en 1908.
Un saludo
Otra curiosidad sobre la Exposición de Zaragoza en 1908.
Un saludo
- Adjuntos
-
- La Época.pdf
- Expo. Zaragoza 1908
- (427.6 KiB) Descargado 125 veces
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.
Schilingpp y cazuma vuestras aportaciones están siendo muy enriquecedoras para este hilo y os lo digo con conocimiento de causa ya que se dé la dificultad y el tiempo que hay que invertir para conseguir datos sobre esta marca tan legendaria y que tanto nos gusta, gracias de todo corazón.
Un abrazo. Josep
Un abrazo. Josep
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 70
- Registrado: 27 Jul 2013 11:13
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.
Gracias a ti josepsierra por haber iniciado, y aportado datos sustanciales, a este tema sobre las best españolas. Un fuerte abrazo.
Se me olvidaba:
Si tienes algo sobre la Jabalí modelo 54 (1910) te lo agradecería sumamente (puedes estar seguro de que no publicaría nada sin tu permiso)
Se me olvidaba:
Si tienes algo sobre la Jabalí modelo 54 (1910) te lo agradecería sumamente (puedes estar seguro de que no publicaría nada sin tu permiso)
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 70
- Registrado: 27 Jul 2013 11:13
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.
Igualmente interesantes son estos otros Anuarios donde se aprecia el cambio de Eibar a Barcelona por parte de Schilling. También por nombrar a todos los fabricantes de Eibar y aparecer, en 1897, el gran Víctor Sarasqueta (1).
V. Armas: PAGUAGA (¿Viuda de Petra Paguaga?), y tb. Acero (Paguaga. Vda. e hijos de Antonio).
Interesante sobre esta saga de los Paguaga es este articulo por aclarar cosas sobre ellos (2).
En 1898 Schilling está ya en San Martín, ctra. de Mataró. V. en Barcelona: Fábricas, Bazares y Armeros (3).
Cordiales saludos.
V. Armas: PAGUAGA (¿Viuda de Petra Paguaga?), y tb. Acero (Paguaga. Vda. e hijos de Antonio).
Interesante sobre esta saga de los Paguaga es este articulo por aclarar cosas sobre ellos (2).
En 1898 Schilling está ya en San Martín, ctra. de Mataró. V. en Barcelona: Fábricas, Bazares y Armeros (3).
Cordiales saludos.
- Adjuntos
-
- Anuario del..., 1898 copia.pdf
- (3)
- (222.72 KiB) Descargado 114 veces
-
- pag42.pdf
- (2)
- (534.74 KiB) Descargado 100 veces
-
- Anuario... 1897. copia.pdf
- (1)
- (213.8 KiB) Descargado 96 veces
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 70
- Registrado: 27 Jul 2013 11:13
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.
En 1901 Schilling y P. Paguaga están en la esquina de Llull y Padilla (1)
En 1902 Luis Vives tiene bazar en Alcalá 18, Madrid (2).
En 1908 están en Peris y Valero, 13. Valencia (3).
Saludos y hasta otra.
En 1902 Luis Vives tiene bazar en Alcalá 18, Madrid (2).
En 1908 están en Peris y Valero, 13. Valencia (3).
Saludos y hasta otra.
- Adjuntos
-
- El Heraldo de Madrid, 1909. copia.pdf
- (3)
- (1.98 MiB) Descargado 93 veces
-
- Anuario del..., 1902 copia.pdf
- (2)
- (217.3 KiB) Descargado 127 veces
-
- Anuario-Riera, 1901.copia.pdf
- (1)
- (153.06 KiB) Descargado 91 veces
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.
Una pregunta. ¿He leído ayer en un libro de los que tengo, que este rifle que anuncian, los hacían en Oviedo con especificaciones de Schilling?
rifles-y-carabinas-compra-venta/se-vende-rifle-mauser-mod-1900-t981152.html
Perdonar que me salga un poco del tema, pero estoy pensando en comprarlo.
rifles-y-carabinas-compra-venta/se-vende-rifle-mauser-mod-1900-t981152.html
Perdonar que me salga un poco del tema, pero estoy pensando en comprarlo.
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.
Hola, ante todo decir que me he leido este post enterito y me ha resultado apasionante. Hace dos dias mas o menos abri un post en el que preguntaba por una escopeta Zamacola hermanos modelo jabali y me confundi es marca jabali hermanos Zamacola como pone en los cañones, es calibre 16 y hace unos 14 años que la tengo y apenas he disparado 20 tiros de los cuales 16 fueron ayer. Me gustaria saber si alguien me puediese dar informacion acerca de la relacion que puedan tener las zamacola con las schilling en cuanto a calidad (¿mantuvieron los nuevos propietarios de la marca el estandar de calidad que el creador de la misma?).
En caso de que alguien quiera ver fotos las haria en cuanto pueda y las colgaria a ver si alguien puede decirme algo sobre esta escopeta.
En caso de que alguien quiera ver fotos las haria en cuanto pueda y las colgaria a ver si alguien puede decirme algo sobre esta escopeta.
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.
Hola, la calidad no es la misma todo y que había algún modelo bastante bueno, con aceros de bellota, la cuestión es que desde 1933 hasta 1972 produjeron escopetas con el nombre “jabalí “que adquirieron los hermanos Zamacola, esa es la relación y el por qué del nombre.
No son como la Eduardo Schilling, pero es que como estas hay muy pocas.
Josep
No son como la Eduardo Schilling, pero es que como estas hay muy pocas.
Josep
-
- Calibre .22
- Mensajes: 10
- Registrado: 06 Jun 2014 11:46
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.
Buenos días, me llamo Fernando y soy propietario de una escopeta fabricada por Eduardo schillig marca jabali. Me gustaría ya que he leído todo lo escrito en esta pagina y veo que hay gente, muy entendida y con mucha información, que me facilitaran datos y consejos sobre mi escopeta, intentare subir fotos. Gracias.
-
- Calibre .22
- Mensajes: 10
- Registrado: 06 Jun 2014 11:46
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.
Bueno, voy a facilitar los detalles sobre la escopeta que a simple vista se observan:
Calibre 16, largo del cañón 74 cm. expulsora, culata muy recta,madera color caoba, supongo que barnizada con ese color, se desmonta a través de una pequeño resorte en el medio del pasamanos.
Os paso el siguiente reportaje fotografico
Calibre 16, largo del cañón 74 cm. expulsora, culata muy recta,madera color caoba, supongo que barnizada con ese color, se desmonta a través de una pequeño resorte en el medio del pasamanos.
Os paso el siguiente reportaje fotografico
-
- Calibre .22
- Mensajes: 10
- Registrado: 06 Jun 2014 11:46
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.
Me gustaría si es posible que me informaran lo siguiente:
Año de fabricación
Modelo
Precio en su época (según catalogo)
si las pletinas serian blancas o bien con el color actual
Cualquier otro extremos que consideréis importante.
Y cual sería la solución mejor, para quitarle los picados que tiene en el interior de los cañones, así como si debe de lijarse la culata y darle un acabado al aceite.
Gracias
Año de fabricación
Modelo
Precio en su época (según catalogo)
si las pletinas serian blancas o bien con el color actual
Cualquier otro extremos que consideréis importante.
Y cual sería la solución mejor, para quitarle los picados que tiene en el interior de los cañones, así como si debe de lijarse la culata y darle un acabado al aceite.
Gracias
Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.
Hola su escopeta se fabrico en 1.901
modelo55
en el catalogo de 1.901-1.902 su precio ,550 pesetas
esta escopeta no es original y esta restaur
y la culata no corresponde con la escopeta
un saludo
modelo55
en el catalogo de 1.901-1.902 su precio ,550 pesetas
esta escopeta no es original y esta restaur
y la culata no corresponde con la escopeta
un saludo
-
- Calibre .22
- Mensajes: 10
- Registrado: 06 Jun 2014 11:46
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.
Gracias Paguagua, por tu información, la documentación que tienes sobre este fabricante es asombrosa:
La escopeta efectivamente fue recamerada en Eibar, de 65 mm a 70 mm. La culata, la única información que tengo, es que fue cortada, y años después se la volvió a encolar, el mismo trozo que se corto, supongo que se se barnizo para que no se notara, y efectivamente aún sabiéndolo es muy difícil apreciarlo a simple vista, pues el veteado coincide perfectamente.
He tenido dos escopetas jabalí, una modelo 6 y otra que no pude identificar el modelo, pero esta modelo 55, esta mejor acabada, no tengo conocimientos sobre la marca, pero es un modelo muy superior, la salida de gases en la bascula son perfectos, el pasamanos, los expulsores etc.. El único problema es que tiene algo picado los cañones en su interior.
Gracias de nuevo.
La escopeta efectivamente fue recamerada en Eibar, de 65 mm a 70 mm. La culata, la única información que tengo, es que fue cortada, y años después se la volvió a encolar, el mismo trozo que se corto, supongo que se se barnizo para que no se notara, y efectivamente aún sabiéndolo es muy difícil apreciarlo a simple vista, pues el veteado coincide perfectamente.
He tenido dos escopetas jabalí, una modelo 6 y otra que no pude identificar el modelo, pero esta modelo 55, esta mejor acabada, no tengo conocimientos sobre la marca, pero es un modelo muy superior, la salida de gases en la bascula son perfectos, el pasamanos, los expulsores etc.. El único problema es que tiene algo picado los cañones en su interior.
Gracias de nuevo.
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.




Y fantástico hilo.
-
- Calibre .22
- Mensajes: 10
- Registrado: 06 Jun 2014 11:46
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.
Buenos días, alguien puede darme información del modelo 57, si dentro de las escopetas jabalí, era un modelo corriente, medio y/o superior, Gracias.
Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.
Hola,pon fotografias de la escopeta
un saludo
un saludo
-
- Calibre .22
- Mensajes: 10
- Registrado: 06 Jun 2014 11:46
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.
Hola buenas tardes, me gustaría saber algo más a cerca de la escopeta de las fotos en cuestión. Siento no podido realizar las fotos antes, me llama la atención que la bascula, la muñequilla y las pletinas sean negras, no se si cromadas o pavonadas, aunque he visto otra imagen de escopeta en Inglaterra también jabalí, toda ella negra.
Volver a “Escopetas para Caza”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados