recarga 270

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
MajoPikeras
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 385
Registrado: 27 Feb 2011 15:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 270

Mensajepor MajoPikeras » 03 Jun 2014 22:34

Coño, pues pasame las sst de 150 esas que ya te hago yo un informe detallado! :lol:

Para que tipo de caza/ distancias la vas a usar?

Avatar de Usuario
bitxo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 217
Registrado: 30 May 2012 22:44
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 270

Mensajepor bitxo » 04 Jun 2014 18:06

hola!
lo usaria para todo, siiii, ya lo se,,,,,,, :duelo: hay calibres para todo
pero si, lo usaria para recechos y batidas , Me gusta este puñetero calibre
Estos son mis principios. Si no le gustan tengo otros

MajoPikeras
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 385
Registrado: 27 Feb 2011 15:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 270

Mensajepor MajoPikeras » 06 Jun 2014 00:50

Es que vale para todo... es un pepino!!

El eterno debate entre el 30.06 y el 270...

Pues creo que para usarlo para todo, la SST de 150 de la que venimos hablando es buena opcion. Para monteria, con ese poco menos de velocidad, mayor peso y construcción con "anclaje" mecanico de la camisa (en lugar de soldado), funciona genial. Para rececho, expande bien y tiene mejor CB que las de 130, siendo por tanto menos sensible al viento lateral y conservando más energía en disparos lejanos...

Pero para gustos colores!!

my09
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 362
Registrado: 04 May 2014 12:33
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 270

Mensajepor my09 » 15 Jun 2014 16:14

Hola a todos , me interesa mucho este hilo porque estoy en duda con este calibre o volver al 7mm, que tan bien me fue usando nosler partitón de 160 grains en un sauer 202, el caso es que lo vendí por ser muy pesado y aunque tengo un FN longtrack No me da calor.. Un amigo tiene el 202 en 270 y mata bien los jabalíes en batida de aquí en el norte y es un calibre que balea muy similar al 7 RM . El caso es que me gustaria seguir usando la n.partition aunque la accubond se le asemeja en respuesta a jabalís y en 130 grains para balear bien y por eso OS pregunto que resultado exclusivamente en montería a jabalíes y si recargais la partition cual es vuestra combinacion para un sauer 202 classic con 56 de cañón. Gracias de antemano

Avatar de Usuario
cutis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3719
Registrado: 15 Mar 2009 12:01
Ubicación: España
Estado: Desconectado

Re: recarga 270

Mensajepor cutis » 15 Jun 2014 19:34

Si no recargas ; de lo mejor para los jabalies es la H mantel de RWS en 130 grain . Es la version germana de la partition.
Otra opcion muy buena es cualquiera de las bonded del mercado , pero siempre en 130 grains

my09
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 362
Registrado: 04 May 2014 12:33
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 270

Mensajepor my09 » 15 Jun 2014 20:16

Gracias cutis, me gustan las balas con doble núcleo y es una opción muy buena dices para el jabalí, pues también había oído algún comentario favorable. Mi intención es que un buen compañero con experiencia me recarge pero quiero enco trar al 270 la munición que me ayude a sustituir al 7mm RM pero con un equipo mas ligero intentando no perder pegada y trayectoria plana... Igual busco demasiado pero el 270 en 130 grains según las tablas de federal.. Y alguna mas es mas rápido y para el jabalí creo que tiene la contundencia necesaria en batida. Tu que la habrás usado que me podéis decir gracias

Avatar de Usuario
cutis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3719
Registrado: 15 Mar 2009 12:01
Ubicación: España
Estado: Desconectado

Re: recarga 270

Mensajepor cutis » 15 Jun 2014 23:14

Hace mas de 15 años que no tengo el 270 W , por eso ni cazo con el , ni lo recargo . En su dia como te comente solo usaba las de 130 grain para batida , la H mantel y otra de winchester , la silver aquella de la punta de aluminio, no se si ahora se vende ya hace tiempo que no las veo . La winchester era muy efectiva , pero me dio la sensacion de ser mas dura que la H mantel . Yo creo que moverte por encima de 140 grain , le quita la gracia al 270 w , que es su velocidad.

xipetotec
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 98
Registrado: 07 May 2014 14:55
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 270

Mensajepor xipetotec » 16 Jun 2014 00:38

Hola buenas noches! yo siendo el .270W uno de mis cal favoritos y usados por mi muchos años creo conocerlo un poco.Tampoco use muchas clases de puntas solo tres segun mi cuaderno...

Una de 130g H-Mantel una bala germana que compre con mucha ilusion pero que me trajo resultados irregulares por su tendencia en partirse en dos en choque y antes de lo debido.La movia por encima del factory load de serie mediante recarga 3160pxseg sin problemas de sobrepresiones debido a las cualidades innatas de su vaina y generosa capacidad.

Luego una de 150g RN de la casa Hornady...esta fue mi bala de todo uso en la caza y no puedo decir mas que elogios para ella...tambien sobrepotenciada y volando a a 2879pxseg saca su caractaer y se carga a todo lo que se le ponga delante.No se desvia en el interior del animal...penetracion superlativa...no estalla en el choque ni fragmenta como otras...

Su grado de precision para ser una bala de perfil RN ...mas que suficiente para abarcar la mayoriaq de las situaciones cinegeticas hasta los 180mts...agrupaba e un area 35x35mm a 100mts pero con una mala leche y resolucion dignas de ver.

Donde mejor funcionaba como os podreis imaguinar era en la monterias y batidas los revolcones y paradas eran espectaculares y los debajaba en el sitio de tener la suerte de colocar el tiro medio bien... ;-)

En rececho tambien me sorprendio a pesar de mis dudas inciales porque me permitia tiros sobre venado en angulos dificiles donde otra bala mas blanda y expansiva no hubierfa sido capaz de penetrar como es debido y los hacia polvo y caian fulminados tanto en disparo a las paletas...zona bascular...tabla de pescuezo...impacto frontal al paquete cardio...e incluso de costado atravesado siempre llegaba a la caja toracica del cervido.

Una buena y clasica bala siempre efectiva formula probada durante decadas.Pero tambien hay que decir que el .270W saca su mala leche cuando no se baja de ciertas vº cutis como yo estabamos en lo cierto...nunca menos de 2950-3000pxseg...pero claro...

Como sabras no hay carga comerciales que arrojen estas prestaciones de serie en ese peso de bala...esa vº es la estandard para su bala de 130g
Pero tambien te dire que debido a su generosa capacidad y CIP elevado mediante la recarga y una carga comprimidad de t-8000 en un cerrojo es facil llegar a esas prestaciones de forma segura y muy cercanas a cal.270 de sabores mas picantes... .270Wtherby...270WSM..etc.

Para terminar os dire que la tercera formula fue una bala solida de 181g que aunque tambien fue bien no la comentare porque no es demasiado recomendable su uso pues exige unas condiciones de uso y unas cualidades que no al menos yo no poseia ni poseo.Pues requeria una colocacion milimetrica y un conocimiento quirurgico de la anatomia del animal exquisito.

Sin mas amigos un saludo

my09
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 362
Registrado: 04 May 2014 12:33
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 270

Mensajepor my09 » 16 Jun 2014 22:38

Gracias a ambos. La gracia del 270 y sus cualidades veo que son mas limitadas que el 7mm RM pero aun en 130 grains veo que tiene alto grado de efectividad, aun así sigo en mis trece que con la partition voy a tener mas éxito pues el peso ideal lo tengo claro 130, para no perder propiedades y la punta de doble núcleo mejor que la soldada accubond para expandir y penetrar a corta y larga distancia no creéis. La comercializa Federal aunque seguro que al final la recargare para hacer lotes homogéneos aunque las puntas son caras en comparación a hornady por ejemplo.. Gracias toda opinión se agradece porque comprar un rifle es mucho desembolso y el calibre es muy importante.

xipetotec
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 98
Registrado: 07 May 2014 14:55
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 270

Mensajepor xipetotec » 17 Jun 2014 16:18

Hola gracias pero me aceptarias un consejo de eleccion?....yo miraria de encontrar las speer tbbc de 140!!! y las moveria a 3000pxawg mediante la recarga.

Es una bala de alta retencion de peso y es un mazazo la he visto en accion son algo caras pero muy efecticas aun a corta distancia a altas vº otra tambien seria otra speer pero esta vez la grand slam...algo mas balnda pero muy eficaz yo la uso en el .300 de 150gx3260pxseg y es un ko total.

Aunque insisto cual bala de 130-150g en .270 haciendola volar rapido puede servirte mas de que bien.Solo son gustos particulares.Para el tiro en el .300 uso las Sierra macht king de 168-190 con total satisfaccion.

Un saludo.

my09
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 362
Registrado: 04 May 2014 12:33
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 270

Mensajepor my09 » 18 Jun 2014 21:22

Buff muy buena recomendación, he visto opiniones y todo el mundo se asusta de su contundencia y salida demoledora, aun así por lo leído la importaba federal pero ahora es parecida aunque con punta de polímero. Para la recarga donde las encuentro y que carga de pólvora usabas. Gracias

Avatar de Usuario
jortizga
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 449
Registrado: 21 Abr 2012 13:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 270

Mensajepor jortizga » 24 Jun 2014 20:24

Jardinero40 escribió:Por si le sirve a alguien os dejo un archivo en pdf del desarrollo....


Como se llama el programa del iPhone para calcular el moa?

xipetotec
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 98
Registrado: 07 May 2014 14:55
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 270

Mensajepor xipetotec » 24 Jun 2014 22:15

Hola a mi particularmente sobre todo en el .270W+ jajaja....prefiero sin duda una bala "dura" porque puede darnos el comun caso que tengamos que tirar muy de cerca y a vº superiores a mas de 3000pxseg y sobre todo si la pieza es grande y viene lanzada a toda pastilla...

EL proyectil en el choque pueda fragmentar o incluso entallar en choque y depararnos alguna desagradable sorpresa y siempre he preferido en el .270W la bala pesada respecto a la ligera precisamente por esto.

Me comentaba aqui un amigo forero que la de 140g si teroricamente "ideal" para el .270"W cuando yo cargaba y usaba este cal.era casi imposible encontrar este peso de bala recuerdo.Pero volviendo a los numeros en efecto tiene la densidad sectorial ideal.

Tampoco tuve la oportunidad en bastantes años de probar tantas puntas como me hubiese gustado....pero en definitiva si!....cuando se barajan vº de 3000xseg en adelante como ocurre en los magnum es totalmente recomendable una bala dura o que sea capaz de retener bastante peso para proferir una herida porfunda con el punto ideal de expansion.

Yo hablo en mi experiencia y no trato de sentar catedra claro que no,pero en casi todas las ocasiones sopena de tiros muy lejanos a mas de 100mts siempre atravese la pieza profiriendo una buena pegada un canal de penetracion total y una expansion y orificio de salida a veces de 8-10cms de diamtro y con una grado de letalidad rotundo.

Cosa que casi nunca consegui con balas de 130g aun animadas muy por encima de factory load del .270W!!!...o conseguia muy aparatosas pero sin las consecuencias esperadas aun en disparos en zonas mortales por antonomasia y a menos de 50mts!!!...esto no pasaba cuando usaba balas de 150 0 180g

Donde si tenia suerte de alcanzar a la pieza en una parte masiva del endoesqueleto quedaba incapacitada al acto o sencillamente doblaba las patas e incluso alguna vez lo derribe a tierra.

tampoco creo en las balas milagrosas o de HTec porque aunque puedan ser muy efectivas normalmente son balas que suelen volar muy bien y conservan mucha energia muy lejos...pero en muchos casos sobre todo en tiros cercanos o terrenos sucio demuestran una debilidad natural endogena.

No debemos hacernos como pasa muchisimas veces en estusiastas la idea que tal bala con tal peso correguira los errores de punteria que podamos comenter y haran todo lo demas.Esto es un grave error al igual que la afirmada costumbre de usar cal sobredimensionados y pensado para tirra a enormes cervidos en USA o Canada a cientos de metros con la creencia en el topico que "...lo que puede con lo grande...podra con lo chico..."

Esta es mi opinion Un saludo amigos.

xipetotec
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 98
Registrado: 07 May 2014 14:55
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 270

Mensajepor xipetotec » 25 Jun 2014 13:30

Hola las tbbc son de la casa speer y a mi le las paso un colega y vamos a pesar de su aspecto tampoco creas que vuelan mal y dan unos leñazos acojonantes sobre todo si le das un empujoncito mediante la recarga.

Polvora pues las que habia x ahi en ese tiempo...las t-7000 y 8000 siendo esta ultima para mi la mejor opcion con cargas comprimidas y piston magnum las ponia en vuelo segun mi cuaderno a 3130 pxseg y era un martillazo.

Lo que pasa cuando se me gastaron me jodi jajaja y nunca mas pude tenerla de nuevo.

Un saludo

Avatar de Usuario
jortizga
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 449
Registrado: 21 Abr 2012 13:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 270

Mensajepor jortizga » 03 Jul 2014 18:43

MIRAR QUE CURIOSO.


Me ha dado un amigo unas vainas con su caja original rws, también me ha dado tres balas que le quedaban, voy a probar que velocidad me dan a mi con mi crony.

Lo curioso es que me he fijado en la tabla de datos de la caja y me he sorprendido, pone que la v0 es 955 ms, no puede ser es una ks de 150gr en la pagina web da 895 ms.

ALGUIEN ME PUEDE DECIR ALGO AL RESPECTO?.
Adjuntos
hola compañeros
no he podido resistirme a contaros mi experiencia
Recientemente he adquirido un sauer 140
KS 150 GR

Avatar de Usuario
jortizga
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 449
Registrado: 21 Abr 2012 13:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 270

Mensajepor jortizga » 03 Jul 2014 20:29

Esta claro ha sido una metedura de pata por parte de rws.

my09
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 362
Registrado: 04 May 2014 12:33
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 270

Mensajepor my09 » 05 Jul 2014 22:19

Bueno el 270 w reservado así que necesito ayuda. Cañón de 60 cm..y Tubal..
Nosler partition 130 grains
Nosler accubond 140 grains
Acepto sugerencias y recomendaciones así como tablas aquí o jesusjv@hotmail.com
Uso batidas norteñas. Muchas gracias de antemano

Avatar de Usuario
jortizga
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 449
Registrado: 21 Abr 2012 13:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 270

Mensajepor jortizga » 17 Jul 2014 18:45

Alguien ha recargado con T8000 puntas de 140 gr o 150 gr?
Voy a poner pistón magnum por lo visto es lo idóneo para cargas elevadas y esta pólvora.

Alguien ha recargado. ?

Cuantos gr de pólvora?

Midió datos. ?

Gracias


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 29 invitados