Este es el articulo al que hacia referencia:
https://crashoil.blogspot.com.es/2014/05 ... lismo.htmlEs MUY LARGO de leer, pere¡o merece la pena hacerlo hasta el final pues de entrada se derriban algunos paradigmas, quizas como comentaba antes por una fuerte vision basada en esteorotipos que nos han grabado a base de peliculas y como no hay nadie vivo de hace 200años que es cuando empezo esto de la revolucion industrial pues ..... solo hay una version ademas ensombrecida por los que ponen la pasta para editar librso y peliculas como siempre
Si alguien no lo quiere leer me quedo con algunos datos que pueden servir de debate-discusion
- las sociedades de cazadores-recolectores ha sido la forma organizativa durante 40.000 años hasta la revolucion industrial, lo que nos da idea de lo bien que fue, si hubieran sido unos salvajes inutiles no habriamos llegado hasta aqui
- La edad media de esas sociedades cazadoras recolectoras SUPERABAN CON CRECES la de los habitantes de las ciudades europeas
- En este tipo de sociedades eran necesarios TAN SOLO 2,5 DIAS dedicados a la caza y recoleccion para ue los individuos pudieran alimentarse durante una semana con unas 2300cal, el resto del tiempo se dedicaban a juegos, reparaciones, convivencia, familia, ritos ect
- Cuando empezo la Revolucion industrial como no habia suficiente mano de obra en europa se fueron a sudamerica, concretamente mexico, y los patronos ofrecian trabajo y dinero a los mexicanos que literalmente PASABAN TRES PUEBLOS de ellos pues eran muy felices con carnes saladas, su musica, sus tierras, su ganado y poco mas. Claro algunos empresarios se volvieron a europa hechando pestes de los mexicanos que si eran unos perros unos flojos que es el tipico esteorotipo del mexicano durmiendo ocn el sombrero

. Para mi que fueron mu listos y los mandaron a freir guacamoles
- Otros no corrieron tanta suerte y en otros paises o tribus fueron reclutados por cojones, hacinados en condiciones deporables para luego ser mal llamados salvajes
El articulo es mas largo y con mas datos que RECOMIENDO LEER pero basicamente me quedo una idea ...NOS HAN HECHO CREER que si salimos de este sistema VAMOS A MORIR EN 3 dias y ya desde hace algunos años tengo mis dudas pues dia a dia veo a gente que vive en el sistema pero al margen de él y en unas condiciones limites y no se mueren ni a tiros
Una forma de vida en comunidad es posible y me atreveria a decir que sin estado algunos y creo que casi todos los males que nos asolan desaparecerian
Pensad en mitos como la competitividad, somos asi por naturaleza o ya nos enseñan desde pequeños en las escuelas con concursos y competiciones? al final tenemos una sociedad que no mira por nadie pues nos tienen en un estado constante de superviviencia. ...... haber si me llega para pagar el agua y la luz, haber si el mes que vien hay curro ectect
De verdad pensais que en la naturaleza tendriamos esa CONSTANTE TENSION DE SUPERVIVENCIA ....pienso que no, con conocimientos y una vez pasado un periodo de transicion al nuevo entorno las cosas serian muy favorables
PD: Tampoco debemos olvidar los grnades avances que ha supuesto la industrializacion, ni que decir de un corazon que va en helicoptero para ser transplantado o el mismo internet uqe hace posible este post, el problema es que hemos sobresaturado el SISTEMA con un calenton de cojonets, asi que habra que apagarlo para que se enfrie o de seguir asi explotara
El futuro ? siempre digo lo mismo, un tipo ordeñando una cabra que recibe una llamada via satelite en plena naturaleza
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain