Del 9,3 no digo nada, que es un terreno muy cenagoso. Creo que hay cartuchos mejores para cazar en España, pero creo que es también muy válido. Puestos a elegir, si pudiera preferiría un 9,3x64, sólo 2 mm de diferencia en el nombre, muchas diferencias en la realidad. Pero no es el 9,3 y su desarrollo con tintes africanos lo que nos ocupa, sino el 300WM.
En general, y sin pretender extenderme, hay que considerar varios factores a la hora de elegir un determinado rifle/cartucho/carga. Uno es básicamente el tipo de animal que se va a cazar (su peso/resistencia) y las condiciones de caza. Esto es lo que consideran los fabricantes de proyectiles cuando definen el peso de sus proyectiles y la resistencia de los mismos. Hay que tener en cuenta que, sin contar con los animales peligrosos de áfrica y los enormes antílopes que por allí pastan, hay muchos otros animales muy gordos por ahñi rondando. En EEUU, donde se fabrican muchos de estos proyectiles, la gente caza wapitís, ciervos mula, alces, etc... bicharracos de cuidado que pesan como toros.
El caso es que esa RN de sierra de 220 gr esta pensada para cazar estos bichos tan gordos. Tienen peso elevado, lo que resta velocidad y aporta densidad seccional, y son "duros" para aguantar y poder llegar a los órganos vitales. Ni en un jabalí ni en un venado harán un "sedal", y desde luego que vas a tener orificio de salida, pero se defromarán, siempre, menos que el de 180 (para identico animal y punto de impacto). Por favor, que nadie me diga que a 500 m el de 220 conserva más velocidad o energía por su mayor CB y puede que expanda más. Hablamos de uso de proyectiles RN, a, digamos 200 m como maximo?
Total, que me enrollo. El de 220 lo veo demasiado para nuestros bichos, y no trabajara todo lo bien que debería. Puede darse el hipotético caso de impacto en hueso duro a muy corta distancia. Aunque el de 180 sobreexpanda, considero que la "avería" será muy muy gorda, no creo que un venado de 200 kg resista un tiro de esos a 20 metros aunque le des en la cabeza del húmero. Puede que no caiga redondo, pero caera cerca. Me refiero a que no es lo mismo una sobreexpansión de una AMAX de 155 gr (que dicho venado aguantaría seguro y correría mucho mucho) que la de una de 180 con construcción ya pensada para tirar "cerca" (considerando que el "cerca" de los yankees no es el mismo que el nuestro).
En ese mismo sentido, tenemos lo de la punta de 165... En ese rececho considero, al menos yo, que no vas a tirar a un venado corriendo a 20 m, sino que, le tires a 20 o a 200 m, le tiraras "al sitio". Y a 200 m puede que falles y vayas justo a dar al dichoso humero, pero a 200 m la velocidad ya no es la misma que a 20.
Esa velocidad extra permite tiros más tensos, ojo, solo más tensos en los primeros cientos de metros (mas o menos 300), por lo que tirar es "as facil" sin necesidad de telémetro etc. También el menor retroceso permite hacer puntería con mayor facilidad, ya que no es broma el retroceso del 300 con proyectiles pesados. Lo digo con conocimiento de causa, que uso 208 grains en un rifle largo y pesado como un dia sin pan (rem 700 sendero). Cocea muy agusto, y eso hace que tirar sea más complicado.
Hay que plantearse unas cosas... no hay balas duras o blandas. No al menos como se las considera con demasiada frecuencia. Todo depende de la velocidad de impacto. Una bala de las llamadas "duras" trabajara bien a velocidades de impacto elevadas, al contrario que las "blandas". La ballistic tip es llamada blanda. En un 300WM, a 500 m, es dura. La AMAX es blanda, en un 300 WM a 900 m expandirá perfectamente, causando un buen trauma a un venado de 200 kg, aun dándole en un hueso.
Elegir una determinada constitución y peso de proyectil es fundamental en esto de la caza, y debes elegirla sabiendo a qué vas a disparar, en que condiciones, a que distancia etc etc.
En base a todo esto último, y considerando la forma de caza de Carpenter, creo que RN de 180 es lo ideal para su semi (sea sierra, hornady, remington) y una spitzer de las normales de 180 es lo ideal para el cerrojo (SST, ballistic tip, accutip, etc).
Dicho todo esto acabo de caer, hablando de todo este tema, que no te he preguntado ni lo que mides, ni lo que pesas... quizas decida pasar de lo de los guantazos y le atacamos directamente a las cervezas!!!!






