RECARGA 300 WM tubal 7000

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Carpenter
.30-06
.30-06
Mensajes: 824
Registrado: 04 Mar 2008 08:01
Ubicación: Zona de Levante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA 300 WM tubal 7000

Mensajepor Carpenter » 15 May 2014 12:54

Perdodad compañeros.La pregunta es:taxan taxan taxan taxan,tatataxannnnn :apla: :apla: con Tubal 7000 y para caza,que cargas pondriais?

Avatar de Usuario
Jano85
.30-06
.30-06
Mensajes: 833
Registrado: 29 Abr 2009 10:01
Ubicación: Zaragozá
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA 300 WM tubal 7000

Mensajepor Jano85 » 15 May 2014 14:14

Carpenter escribió:Hola compañeros,ya que estamos inmersos en este magnifico calibre mi pregunta es la siguiente:
Punta RN 180gr de Sierra
Punta Spitzzer 180gr de Sierra
Punta Spitzzer 180gr culo de bote de Sierra
Punta RN 200gr de Sierra
Las armas son:
Browning BAR II y Winchester 70XTR.
Cabria la posibilidad del molicote,pero seguramente sera liar mas el credo.
Gracias de antemano y un saludo.


Buenas Carpenter.
Voy a tirar la primera piedra :lol:
Lo 1º Sierra no tiene puntas RN de 200gr. Si lo has mirado en la web de una armeria, me apuesto una cerveza a que se cual y acierto :birra^:
Esta en 180gr Ref.:2170 y en 220gr Ref.:2180 Dejo en link de la web de Sierra: https://www.sierrabullets.com/products/ ... /rifle.cfm
Yo usaria el Browning para batidas, con una de las puntas RN. De querer usar las de 220gr te podre contar mis experiencias conforme vaya haciendo pruebas. Tengo cargadas 8 balas, 2 de cada carga, desde 63 hasta 66 grains de T7000, de momento solo para probar el comportamiento del rifle y de como salen las vainas para investigar presiones, la que me de mas confianza y seguridad usare esa carga para centrar el rifle.

Con el winchester, mejor parar tirar lejos y rececho. De las puntas que nombras, pues la de cola de bote dicen que mantienen mayor precision en tiros a partir de 300m. Hasta ese punto, supongo que cualquiera de las dos puntas te haran buen servicio. A mi 200 metros ya me hacen sudar :roll:
Segun tabla de recarga con t7000 ese tipo de punta en ese peso parte de 66,4grains a 72,5 grains(Tabla Vectan). Preparate 3 o 4 por lo menos con cada carga partiendo de 67 hasta llegar al maximo recomendable si te da confianza y prueba la precision que te dan. Una vez tengas definida la carga que concentra mas los disparos, entra el probar la LTC eso ya es hilar fino.
De todas maneras, de los que participamos en este hilo soy el aprendiz el que menos sabe y menos experiencia tiene, cuando hagan acto de presencia los "Masters" a coger sitio rapidamente :vacaciones^: papel y boli y tomar nota.
Saludos

xipetotec
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 98
Registrado: 07 May 2014 14:55
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA 300 WM tubal 7000

Mensajepor xipetotec » 16 May 2014 12:23

Hola jajaja...que bien os lo pasais cuando no estoy compis...weno ya...en serio ejem...

Por lo pesos y tipos de balas que mencionas 180 en la mayoria y con la t-7000 la maxima segura puede estar sobre 71 grains en u rifle de caza norma y ya esta en la vº de factoria estandard de las mayoria de las firmas comerciales.

Pero como sabes hay fassstores que determinan y pueden variar el resultado final como bien sabes valor de introduccion...fuerza de crimpado (...de haberlo...) etc...

Pero vamo sin querer dar una receta magistral sobre los 71 grains piston magnum ya estas en carga maxima segura manejable

Lo del culo de bote como tu dices...jajaja...las balas con base reducida ademas de incrementar la presion en camara a igual altura total del cartucho no es mas que un refinamiento innecesario para la practica de la caza en general y las distancias usuales de las mismas.

Pues ese culo de bote da la cara precisamente a partir de los 300mts y siempre crei que tirar a una pieza a 400mts con lo necesario y garantias de exito...para mi por etica lo veo mas tirar al blanco que practicar el noble ejercicio de la caza.

Ademas para que?...si tampoco le iba a dar y podria en peligro potencial algun poste de la luz o enser particular...jajaja

Porque antes te ibas con una escopetilla chunga y matabamos mas que ahora con este pandemonium de visores...armas...etc...

Eso deberiamos preguntarselo a al mal llamado progreso...a la idisincrasia...a los leguleyos infames...alimañas politicas y demas faunas locales....especies que nunca se hizo descaste por desgracia para nuestra sociedad.

Yo creo que mas claro no puedo decirlo...bueno pues ya esta

Saludos

Avatar de Usuario
Jano85
.30-06
.30-06
Mensajes: 833
Registrado: 29 Abr 2009 10:01
Ubicación: Zaragozá
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA 300 WM tubal 7000

Mensajepor Jano85 » 16 May 2014 12:58

:lol: Nos lo pasamos mejor cuando estas tu, cuantos mas estamos mas la liamos :angel^: :caba:

Cuando dices: vº de factoria estandard de las mayoria de las firmas comerciales. Entiendo que con la carga maxima de recarga, ¿sacas el mismo partido que municion de factoria? El tema de recarga, ademas de abaratar costes en la municion "en mi caso a muy largo plazo" es sacarle el maximo partido posible a esa municion y si los fabricantes de municion dejan un margen de seguridad por salvarse el culo ya que no saben en que arma sera disparada. ¿Onde ta la gracia? ¿O es porque la polvora no es la adecuada?

He sacado dos cosas en claro:
1ª Que las puntas de culo de bote, son como las mujeres :mrgreen: con culo estrecho, las dos levantan presiones :lol: :lol: :lol:
2º Que estas muy indignado con ciertas clases sociales y laborales.. Y que si estuviese permitida su caza vartmin, no dabamos a basto los que estamos en el foro a recargarte municion :band: :band: :rifle:

Estoy de acuerdo contigo en el tema de tiros muy largos a piezas de caza.

MajoPikeras
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 385
Registrado: 27 Feb 2011 15:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA 300 WM tubal 7000

Mensajepor MajoPikeras » 17 May 2014 00:44

Jano85 escribió:
Carpenter escribió:Hola compañeros,ya que estamos inmersos en este magnifico calibre mi pregunta es la siguiente:
Punta RN 180gr de Sierra
Punta Spitzzer 180gr de Sierra
Punta Spitzzer 180gr culo de bote de Sierra
Punta RN 200gr de Sierra
Las armas son:
Browning BAR II y Winchester 70XTR.
Cabria la posibilidad del molicote,pero seguramente sera liar mas el credo.
Gracias de antemano y un saludo.


Buenas Carpenter.
Voy a tirar la primera piedra :lol:
Lo 1º Sierra no tiene puntas RN de 200gr. Si lo has mirado en la web de una armeria, me apuesto una cerveza a que se cual y acierto :birra^:
Esta en 180gr Ref.:2170 y en 220gr Ref.:2180 Dejo en link de la web de Sierra: https://www.sierrabullets.com/products/ ... /rifle.cfm
Yo usaria el Browning para batidas, con una de las puntas RN. De querer usar las de 220gr te podre contar mis experiencias conforme vaya haciendo pruebas. Tengo cargadas 8 balas, 2 de cada carga, desde 63 hasta 66 grains de T7000, de momento solo para probar el comportamiento del rifle y de como salen las vainas para investigar presiones, la que me de mas confianza y seguridad usare esa carga para centrar el rifle.

Con el winchester, mejor parar tirar lejos y rececho. De las puntas que nombras, pues la de cola de bote dicen que mantienen mayor precision en tiros a partir de 300m. Hasta ese punto, supongo que cualquiera de las dos puntas te haran buen servicio. A mi 200 metros ya me hacen sudar :roll:
Segun tabla de recarga con t7000 ese tipo de punta en ese peso parte de 66,4grains a 72,5 grains(Tabla Vectan). Preparate 3 o 4 por lo menos con cada carga partiendo de 67 hasta llegar al maximo recomendable si te da confianza y prueba la precision que te dan. Una vez tengas definida la carga que concentra mas los disparos, entra el probar la LTC eso ya es hilar fino.
De todas maneras, de los que participamos en este hilo soy el aprendiz el que menos sabe y menos experiencia tiene, cuando hagan acto de presencia los "Masters" a coger sitio rapidamente :vacaciones^: papel y boli y tomar nota.
Saludos


Pues mientras esperamos a que aparezcan los masters, yo doy mi opinion.

Jano y xipetotec lo han clavado.

Yo te comento que hay dos opciones (bueno, dos que se me ocurran): uno, que hagas una carga para cada rifle (es lo que yo haría) y dos, que hagas una sola carga (o varias) que sirvan para ambos.

Usa una round nosede 180 o algo mas, con ranura de crimpado, para el semi. Lo podras usar para monterias y mucho mas, que el 300 es un bicho con mala leche.

Para el win 70, que tiene una buena longitud de cargador y te va a permitir sacar partido de verdad al 300, carga una punta spitzer de las que dices, o la SST o interbond de hornady (depende un poco del uso, los animales que pretendas cazar y la distancia de tiro que tengas como tope).

Y listo!

Nota: Xipetotec, pide los permisos para el descaste de politicuchos y demas ganao, y avisame con tiempo que me preparo un par de pales de balas y me apunto.

xipetotec
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 98
Registrado: 07 May 2014 14:55
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA 300 WM tubal 7000

Mensajepor xipetotec » 17 May 2014 10:47

Hombre en mi caso concreto y en muchas ocasiones la recarga para mi tiene mas interes de desarrollo y eficacia que el mero y reporte economico.

Porque si analizais el tiempo que se emplea en el desarrollo y pruebas...en la adquisicion de los componentes...al final nos damos cuenta que para conseguir 40 balas hemos tirado al menos otras 40 en el subsodichoy completamentamente necesario test.

No muchas veces el ahorro economico queda a un segundo plano y lo que se busca es una total adaptacion y exigencias en cuanto a precision...potencia...regularidad que como todos sabemos si procedemos como es debido...los resultados son superiores a cualquier municion comercial por cara que sea.

No pretendo decir que la munucion comercial sea intrinsecamente mala...ya no hay municion mala en toda el espectro de la palabra y en la practica de la caza auna mas si le pegamos a la pieza en su sitio caera abatida.

Aqui buscamos que nuestras carga sean lo mas precisas y potentes y adaptadas a nuestra necesidades y gustos y eso solo es posible mediante la recarga.

Si..nos gusta complicarnos la vida :-) trastear...mirar...probar a ver tal punta...tal idea y aunque a veces no conseguimos a la primera el objetivo que asignamos con ilusion a nuestro proyecto...

Cuando veo que mis cargas agrupan a 100 mts en .77" de forma regular e impia...o tiro un guarrete y loveo su revolcon y los efectos contundentes forenses en el...digo "...macho que gueno soy...esta carga no se pue aguantar"...jajaja

He aqui la autentica razon de ser de la recarga hoy en dia la satisfaccion que producen nuestros desvelos balisticos y eso que no podemos contar con la baza de adquirir mejores componentes sino esto amigos seria algo serio ya.

Y con respecto a lo otro...bien pensado mas que descaste no seria mejor una buena monteria.Los dejamos descalzos y les cortamos las orejas.

Yo me pido al lado de pikeras o jano aunque sea de recargador que ver la cara que pondrian en la practica de esta noble aficcion sobre esas especie de caza peligrosa alimañil ...me haria un poco mas feliz.

Uhhh me lo estoy imaguinado jajaja a pikeras cerrojeando...sudando y chillando mientras hace rodar un puerco ministerial medalla de oro.

Bromas aparte y saludo amigos

Avatar de Usuario
Jano85
.30-06
.30-06
Mensajes: 833
Registrado: 29 Abr 2009 10:01
Ubicación: Zaragozá
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA 300 WM tubal 7000

Mensajepor Jano85 » 18 May 2014 19:57

Buenas, hoy he estado probando la municion que cargue.
Necesito que me deis vuestra opinion del estado de la vaina y el piston, para saber si esta correcto.
Adjuntos
Hola a todos quien me puede decir cargas con datos para este calibre y pólvora. Quiero cargar puntas de 60
Vaina 2
Hola a todos quien me puede decir cargas con datos para este calibre y pólvora. Quiero cargar puntas de 61
Vaina 1

Avatar de Usuario
Jano85
.30-06
.30-06
Mensajes: 833
Registrado: 29 Abr 2009 10:01
Ubicación: Zaragozá
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA 300 WM tubal 7000

Mensajepor Jano85 » 18 May 2014 19:59

Piston desmontado. ha salido de una pieza y en ese estado tal cual.
Adjuntos
Hola a todos quien me puede decir cargas con datos para este calibre y pólvora. Quiero cargar puntas de 70
Piston 3
Hola a todos quien me puede decir cargas con datos para este calibre y pólvora. Quiero cargar puntas de 71
Piston 2
Hola a todos quien me puede decir cargas con datos para este calibre y pólvora. Quiero cargar puntas de 72
Piston 1

MajoPikeras
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 385
Registrado: 27 Feb 2011 15:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA 300 WM tubal 7000

Mensajepor MajoPikeras » 18 May 2014 20:55

Esta estupendo. Que carga era?

Si te fijas, esta algo aplanado, se ve por el aspecto de la superficie del piston, pero los lados siguen siendo curvos, asi que no ha habido problema.

Cuando sube mucho la presion, el piston llega a "rellenar" el hueco que tiene junto al alojamiento, quedando una union "continua" entre el culote y el piston.

Tampoco hay ninguna marca del extractor o denla cabeza de cerrojo.

Dinos que carga era esa. Notaste un culatazo normal? Aunque eran solo dos tiros, que tal agruparon?

Avatar de Usuario
Jano85
.30-06
.30-06
Mensajes: 833
Registrado: 29 Abr 2009 10:01
Ubicación: Zaragozá
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA 300 WM tubal 7000

Mensajepor Jano85 » 18 May 2014 21:30

:mrgreen: Buenas majopikeras
Era la carga mas fuerte de las que prepare, 66grains de tu7000.
Queria pediros opinion, a mi me ha parecido que estaba todo correcto, como bien dices el piston marca que ha habido un pelin de presion. He tirado municion winchester en concreto la Power Max que dejaba los pistones mas planos, no rellenaban pero casi casi por lo que se ve la cargan picantona.
El retroceso he ido notando que iba subiendo, con 65-66 es un retroceso recio tipico del .300, del que piensas.. si a mi me ha metio empujon, el leñazo que le habra metio al bixo :lol:
Con 63 era bastante flojo y 64 psa psa...
Para el uso y las distancias que voy a tirar he deducido que la carga adecuada, repito para mi, es de 66. Un tiro fuerte y sin levantar demasiada presion como se ve en las fotos. Quizas se podria cargar algo mas, pero no lo veo necesario.
Esta vez solo he probado retroceso y buscado un poco a tenton la carga que creo necesaria. El proximo dia si me pondre con el tema agrupacion.
Como nota quiero añadir, que un conocido que estaba conmigo, portador de otro .300saut ha querido probar una. Tiene el visor centrado a 100mts con la Hornady sst de fabrica. Pues con la Rn de 220 ha clavao el tiro, estaban separados uno del otro exactamente"El ancho del dedo pulgar". Es una anecdota, no valida para verificar la agrupacion.
Y mecanizaba bien, expulsaba la vaina y cargaba la siguiente perfectamente.
Adjuntos
Hola a todos quien me puede decir cargas con datos para este calibre y pólvora. Quiero cargar puntas de 90
Medicacion que tengo preparada en el botiquin para la proxima temporada

MajoPikeras
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 385
Registrado: 27 Feb 2011 15:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA 300 WM tubal 7000

Mensajepor MajoPikeras » 18 May 2014 21:55

Hola Jano;

Pues si, aún podrías subir algo, pero como bien dices no parece necesario.

Si me permites, para las próximas que cargues, yo introduciría un poquitin mas el proyectil, que el crimpado coja bien en la ranura. Debe quedar la ranura a la vista, pero justo un pelín.

Para cuando vayas al campo de tiro llevate algunas de 65, 65,5, 66 y 66,5 (al menos 3 de cada tipo). Así haces pruebas a ver cuál te va mejor (no olvides darle tiempo al rifle a que se enfríe!)

Dejando el rifle 4 cm alto a 100 m podrás tirar pasados los 150 sin preocarte.

Avatar de Usuario
Jano85
.30-06
.30-06
Mensajes: 833
Registrado: 29 Abr 2009 10:01
Ubicación: Zaragozá
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA 300 WM tubal 7000

Mensajepor Jano85 » 18 May 2014 22:09

Tomo nota.
Ya vi que el crimpado quedaba justo al comienzo de la ranura, lo modificare . Lo deje asi porque segui las cotas de la tabla de recarga.
Cargare unas cuantas con cada carga, como se acercan las calores habra que dejar un ratillo mas el rifle descansar.
Mas de 150metros no creo que tire, de tocarme un puesto para tiros largos cambio de rifle al 270wsm de cerrojo.
Un saludo y os mantengo informados

xipetotec
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 98
Registrado: 07 May 2014 14:55
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA 300 WM tubal 7000

Mensajepor xipetotec » 19 May 2014 11:57

Hola amigos buenas...si..he visto las fotos y la municion que te has echo tiene una pinta soberbia,de veras...El piston dejame decirte,que a pesar de presentar un signo apreciativo(... y empirico nada mas...) de presion alta...para nada es extrema y esta en los parámetros de la clasica carga a "full"....

No subas mas pues un ligero incremento de 1% podria segun las condiciones y viendo que estas muy x arriba podria desarrollar un 10% o mas de presion en camara y una desviacion de velocidad y precision en ella.Es un consejo humilde.

Si señor te felicito lo has logrado...luego pasando por el tema de las vº?...sino tienes crono o no quieres hacerte con uno mandame un mensaje in box...

Ahi otras formas de apreciacion de la presion estimada en camara algo mas precisas mediante el uso de un micrometro que tendria mucho gusto en explicarte...no lo hare ahora pues me extenderia demasiado.

Y tampoco es mi intencion sentar catedra y aparecer como pretencioso eh?... :-)

La esas cargas si agrupna en el espacio que tu dices...tambien esta mas que bien para una carga de caza y ese peso y largo de cañon y las pocas mejoras que ya puedas implementar ya seran casi infima.

En serio esta muy bien :-)

Carpenter
.30-06
.30-06
Mensajes: 824
Registrado: 04 Mar 2008 08:01
Ubicación: Zona de Levante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA 300 WM tubal 7000

Mensajepor Carpenter » 19 May 2014 20:25

Hoa compañer@s.Queria dar las gracias por vuestros aportes y buen hacer en este fascinante/alucinante mundo de la recarga.Tomo nota de todo lo que comentais.
Como comenta el compañero jano85,es lo que tenia en mente.Hacer dos municiones diferentes,ya que el semi lo uso para batidas y algun gancho,y el cerrojo para rececho(si se puede).
Para el semi el crimpado tendria que ser medio/fuerte, supongo,ya que el golpe de este es bastante notable(fuerte),y para el cerrojo tambien habria que crimpar debil,o no seria necesario(hay que tener en cuenta que es un calibre picantón).
Lo dicho,mil gracias y a seguir leyendoos.
Otra cuestión que queria comentaros es el tipo de propelente,ya que para puntas pesadas recomiendan la Tubal 8000,pero en este caso con cañón mas corto se ha usado la 7000.Es asi o estoy en un error?

MajoPikeras
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 385
Registrado: 27 Feb 2011 15:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA 300 WM tubal 7000

Mensajepor MajoPikeras » 19 May 2014 21:08

Carpenter escribió:Hoa compañer@s.Queria dar las gracias por vuestros aportes y buen hacer en este fascinante/alucinante mundo de la recarga.Tomo nota de todo lo que comentais.
Como comenta el compañero jano85,es lo que tenia en mente.Hacer dos municiones diferentes,ya que el semi lo uso para batidas y algun gancho,y el cerrojo para rececho(si se puede).
Para el semi el crimpado tendria que ser medio/fuerte, supongo,ya que el golpe de este es bastante notable(fuerte),y para el cerrojo tambien habria que crimpar debil,o no seria necesario(hay que tener en cuenta que es un calibre picantón).
Lo dicho,mil gracias y a seguir leyendoos.
Otra cuestión que queria comentaros es el tipo de propelente,ya que para puntas pesadas recomiendan la Tubal 8000,pero en este caso con cañón mas corto se ha usado la 7000.Es asi o estoy en un error?


Buenas;

EL crimpado debe ser normal, si te pasas puedes llegar a elevar mucho las presiones iniciales y fastidiar el proyectil. Un crimpado normal es suficiente, al ser en la ranura se facilita la operacion.

Para el cerrojo no es necesario que crimpes. SI quieres hacerlo hazlo tambien suave. SI el proyectil no tiene ranura, mejor usa un factory crimp de Lee.

En efecto, la tu7000 puede ser mas prestacional en cañones cortos, esa era la idea.

¿qué proyectiles has decidido utilizar al final?

Carpenter
.30-06
.30-06
Mensajes: 824
Registrado: 04 Mar 2008 08:01
Ubicación: Zona de Levante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA 300 WM tubal 7000

Mensajepor Carpenter » 19 May 2014 21:24

Usaria los Sierra de 180grains en Rn y Sppitzzer para el saut y las Boat Tail o culo de bote(como decis)para el cerrojo.Estava cotejando la posibilidad de los 200grains(los 220 me parecen exagerados)para tiros cortos y sucios,aunque la energia que deben de soltar debe de acojonar.

MajoPikeras
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 385
Registrado: 27 Feb 2011 15:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA 300 WM tubal 7000

Mensajepor MajoPikeras » 19 May 2014 22:07

La de 200 gr no es round nose, y no tiene banda de crimpado.

No le des mas vueltas, usa la RN de 180 y ya esta. Es lo bastante dura y el extra de velocidad trabaja a tu favor. La de 220 tambien te vale, pero en España veo mas equilibrada la de 180.

Para el cerrojo, mejor la GK. Es algo mas blanda que la prohunter. Tambien usaria la de 180, pero la de 200 es tambien buena opcion (y la de 165, para estos menesteres cualquiera de las dos GK)

Simplifica, y lo digo yo que enredo las que nadie, pero al final para caza tengo una carga por rifle. Bueno, vale, como mucho dos, pero en casos particulares. :lol:

Avatar de Usuario
Jano85
.30-06
.30-06
Mensajes: 833
Registrado: 29 Abr 2009 10:01
Ubicación: Zaragozá
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA 300 WM tubal 7000

Mensajepor Jano85 » 19 May 2014 23:13

MajoPikeras escribió:La de 200 gr no es round nose, y no tiene banda de crimpado.

No le des mas vueltas, usa la RN de 180 y ya esta. Es lo bastante dura y el extra de velocidad trabaja a tu favor. La de 220 tambien te vale, pero en España veo mas equilibrada la de 180.

¿¿¿Como que ya esta??? :lol: Mucho mejor la de 220grains, vale mucho mas :mrgreen: ¿Porque? Pues porque si el 9,3x62 es uno de los cartuchos mas contundentes y recomendados para batida, con sus puntas entre 200 y casi 300grains y una velocidad media de 650m/s, porque no un 300 con puntas de 220 a casi 800m/s? ¿Por que? ¿Por que? ¿Por que? Lo que le falta de seccion lo suple en velocidad. :twisted: :twisted: :twisted:

Para el cerrojo, mejor la GK. Es algo mas blanda que la prohunter. Tambien usaria la de 180, pero la de 200 es tambien buena opcion (y la de 165, para estos menesteres cualquiera de las dos GK)

¿¿Que beneficios tiene usar puntas de 165grains en un .300wm?? reducir peso para ganar velocidad y un tiro mas tenso aun ?? pero pierdes contundencia. Para eso mejor un 7mmrm no? Al 300 puntas de 180grains para rececho, aunque para nuestra fauna es un calibre excesivo, pero ... :cow: y lo que mola que 8) jajajajaja

Simplifica, y lo digo yo que enredo las que nadie, pero al final para caza tengo una carga por rifle. Bueno, vale, como mucho dos, pero en casos particulares. :lol:



No te lo tomes a malas, expongo mi parecer, y si mis razonamientos no te gustan. No pasa na!!!!! nos damos de ostias, nos vamos al bar y seguimos razonando alli!!!!!! :birra^: :lol: :lol: :lol: :lol:


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 82 invitados