
Estimados Socios,
Este mes os informamos que seguimos con nuestra restructuración y reorganización de la Oficina de Gestión. Se están modificando procedimientos, reasignando recursos y se está implantando un software de gestión nuevo. Aún se sigue recuperando trabajo pendiente, pero estimamos a mediados de Junio tendremos finalizadas todas las credenciales y certificaciones pendientes.
De cara a las Elecciones Europeas nos hemos sumado a la iniciativa de la Confederación de Usuarios de las Armas de Fuego en Europa, Firearms United, para mandar un cuestionario y un resumen estadístico a los principales candidatos de los partidos que se presentan. Las preguntas sirven para puntuar el grado de compromiso con la libertad de los ciudadanos y sus derechos fundamentales, y antes de las elecciones os enviaremos un boletín con las notas obtenidas por cada uno y sus repuestas. Así nuestros socios contarán con más información para decidir a quienes deciden otorgar sus votos.
En el plano de las actuaciones que estamos llevando tengo que destacar cuatro por su trascendencia.
En primer lugar la denuncia por Prevaricación contra el Subteniente Interventor de Valladolid, que ya reúne varias irregularidades en su Intervención, entre ellas varias denuncias por amenazas contra un ciudadano por denunciarle previamente por prevaricación.
Por otro lado estamos informando a la GC y a su Teniente General, de que se van a iniciar acciones contra las propuestas sancionadoras por el simple hecho de cambiar o probar armas, lo que creemos que se trata de un abuso de la autoridad y un mal uso de estas normas sancionadoras que pueden incurrir fácilmente en prevaricación. De hecho revisaremos todos los casos con lupa para examinar si se han incurrido en irregularidades y de haberlas procederemos a interponer las pertinentes denuncias. Como he dicho muchas veces aplicar las normas sin criterio es mucho más peligroso y dañino para los funcionarios de la administración que para los usuarios de armas de fuego.
En el plano internacional seguimos trabajando para que el coleccionismo se regule como en el resto de la UE, y que ello no suponga la destrucción gratuita de patrimonio por mero capricho de la administración. En ese plano sabemos del inicio de un proceso sancionador contra España, proceso que aprovecharemos para interponer denuncias en el Tribunal de Primera Instancia de Luxemburgo pidiendo la restitución o compensación económica al Reino de España por el material destruido.
Y por último queremos informaros que en otra vuelta de tuerca, la administración está usando infracciones administrativas, como multas de tráfico, para revocar las renovaciones y la solicitudes, algo completamente ilegal. Cualquiera que tenga una revocación por este motivo o crea haberla sufrido, que contacte con nosotros para que se anulen dichas inscripciones.
Otro suceso a destacar pero no relacionado con actuaciones nuestras han sido los misteriosos retrasos que ha sufrido el Ministerio de Defensa a la hora de emitir certificados de AE tras recibir una “presunta” llamada del ICAE pidiendo un retraso de 4 semanas. Tras ponernos en contacto con ellos parece que vuelven a emitirlos con regularidad y que lo anterior “oficialmente” nunca ha sucedido. De todas formas es un suceso que estamos investigando, ya que nos parecería gravísimo y completamente ilegal que “alguien” desde el ICAE llamase al Ministerio de Defensa para pedir que se retrasen unos trámites administrativos sin motivo aparente. De todas formas si alguien sufre o sigue sufriendo alguno de estos misteriosos retrasos que se ponga en contacto inmediatamente con nosotros, hay ciertas cosas que no pueden tolerarse, y esta es una de ellas. Estamos “convencidos” de que esto no ha ocurrido pero permanecemos vigilantes.
Y para finalizar esta carta me gustaría resaltar otro suceso que ha sido prácticamente vetado en los medios de comunicación españoles y ha sido la Crisis del Rancho Bundy. Me imagino que muchos de vosotros no habréis tenido noticia de ello, pero debido a la trascendencia que ha tenido para las organizaciones de defensa de los derechos civiles y a la posesión legítima de armas de fuego es algo que me gustaría destacar.
Todo comenzó porque un Ganadero americano de Nevada se ha negado a pagar durante años unas tasas al gobierno federal de EEUU que consideraba abusivas y no acordes a derecho, ya que según su interpretación pertenecen al Estado de Nevada. El asunto iba pasando de tribunal en tribunal hasta que de golpe, lo que viene a ser el Ministerio de Agricultura (BLM) se movilizó para incautar las 1100 cabezas de ganado alegando que estaban en un terreno donde no se han pagado las tasas.
La acción provocó protestas del Ganadero y de sus vecinos , que fueron disueltas por la fuerza por la Unidades Federales del BLM, la respuesta de los ganaderos fue considerar que dicha acción abusiva e inconstitucional violaba la 1º enmienda (Libertad de expresión) por parte del Gobierno, de modo que ni cortos ni perezosos decidieron armarse y volver a protestar para impedir que el Gobierno sacase las cabezas de ganado confiscadas de las zonas de pasto.
Por su parte viendo la escalada en la situación las unidades del BLM decidieron pedir apoyo a la Policía y SWAT de las Vegas, mientras que decenas de ciudadanos armados en defensa de la 1º Enmienda y siguiendo el mandato de la 2º Enmienda, se armaban con fusiles AR y AK y acudían al rancho. Muchos de ellos eran miembros de milicias sancionadas por los estados, es decir Milicias formalmente aprobadas por los gobiernos de estados como Arizona o Montana, y curiosamente al lugar acudieron muchos veteranos, entre ellos ex miembros de quipos de Élite de las Fuerzas Especiales que coordinaron el operativo para acordonar y terminar asediando a las Unidades Federales y Policía de Las Vegas dentro de las zonas de pasto.
Creo que cualquiera que lea esto comprende la gravedad de la situación que se vivió allí y de la determinación de los ciudadanos por evitar una acción abusiva por parte del Estado contra un solo ganadero. Lo cierto es que el Jefe del Operativo Federal viendo que estaba en un callejón sin salida y que las instrucciones de sus jefes políticos eran de todo menos claras, decidió actuar por iniciativa propia permitiendo que el ranchero recuperase sus cabezas de ganado y desmantelando la operación Federal parar terminar con la crisis.
El suceso ha levantado todo un revuelo político en Estados Unidos, y curiosamente ha desvelado un caso de corrupción, en el que un Senador de Nevada, antiguo director del BLM, habría defendido los intereses de una empresa China representada en EEUU por su propio hijo, para acceder a unos terrenos para montar una planta de generación de energía solar.
Yo lo único que puedo sacar en claro, es que todos aquellos que dicen que normas, leyes y reglamentos como la 2º Enmienda son reminiscencias arcaicas del pasado, se encuentran terriblemente equivocados. La Crisis del Rancho Bundy demuestra que en Estados Unidos la 2º Enmienda hoy en día es igual de necesaria que hace 240 años, y que ni si quiera los estados más evolucionados democráticamente pueden evitar que corruptos o indeseables alcancen el poder con el fin de usarlo para sus propios fines, convirtiéndose en tiranos.
Creo que eso es algo que cualquiera ciudadano de cualquier nación comprometido con la defensa de la democracia y la libertad debería tener en cuenta.
Un atento saludo a todos,

Javier Arnaiz Larson
Presidente de ANARMA
Asociación Nacional del Arma, ¡Defendemos Tus Derechos!