RECARGA 300 WM tubal 7000

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
cutis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3719
Registrado: 15 Mar 2009 12:01
Ubicación: España
Estado: Desconectado

Re: RECARGA 300 WM tubal 7000

Mensajepor cutis » 10 May 2014 11:06

MajoPikeras escribió:
cutis escribió:No pidas disculpas por que no hay lugar a ello ; no me parece mal en absoluto . Es mas yo sigo la maxima ( hasta de un tonto se aprende ) ; no te mosquees que ya se que no es tu caso :mrgreen:

Esta obsesionao con el largo del proyectil ( la vaina del 300 es grande de cojones ) , no es para tanto . Si un 300 whisper la monta y la maneja ; siendo un cartucho de lo mas pauperrimo , que no hara un 300 wm ; lo que lo desvirtua al 300 es el arma ( cañon de 51 cmt ) no la bala
un cañon tan corto, la merma de capacidadde la vaina por lo largo del misil ; como poco los 208 grain de la A-max soldra de la boca del Browning a unos 800 u 820 m/s y eso no es moco de pavo ; no hay javali en España que con algo asi entre las costillas se marche riendo

Pero bueno espero que el amigo " Jano85 " experimente y nos lo cuente
Un saludo :birra^:


Me alegro de que no hayas malinterpretado nada! Esa es la actitud... ahora sigo "tocando los huevos" :cow:

No me compares el 300WM con el whisper (o "susurro" hablando en castizo!), que mueve la AMAX de 208, pero precisamente subsónica! Si Jano cargase la amax con sus componentes (RWS & tu8000) para su semi, creo que andaria sobre 750 m/s con suerte. Ojo, que con todo y con eso, seguiría matando y de lo lindo (incluso mejor para monteria que tirándola mas rápido, sería como mi 7x57 con la amax de 162).

Para ilustrar mi obsesión y que veas que no exagero he sacado una foto con la camara del movil... un poco cutre e improvisado, pero espero se vea bien:

Imagen

El cartucho de la izda tiene una SST de 180 montada justisima para el cargador de BAR II. Al lado, a la izquierda, un proyectil idéntico para dar idea de cómo asienta dentro de la vaina, seguido de un amax mostrando como quedaría asentandolo exactamente a la misma LTC, para caber en el cargador. Si te fijas casi entra la ojiva por la boca (o sin casi!).

El cartucho de la derecha es mi carga para el rem 700 sendero, con las amax al lado, una como referencia y la ultima a la LTC del browning. En este ultimo caso la diferencia se hace mucho mas notoria.

Lo que esta claro es que cada uno recarga como le da la gana, como puede o buscando el objetivo que sea. La gracia está ahí!! Así que Jano, tienes un desarrollo por delante y la oblgacion moral de contarnos como van las cosas!

Edito para sacar la foto...


¿ Eres Maño o un poco cabezon ? :mrgreen: :mrgreen:
Bromas aparte ; lo que esta claro es que los datos que yo doy , no son objetivos ; ya que no tengo un Browning semi , ni un 300WM ni he recargado ese proyectil con t 8000 ni lo he pasado por el croni . Pero creo ( 750 m/s ) que das tu , me parecen un poco cortos ; si es cierto que la Amax es mas larga que un dia sin pan , pero si " el susurro " ( poco mas de capacidad que un 357 M ) la mueve a una media de 310 m/s en un cañon de 16" ; bien podria moverla el 300WM en un cañon de 20" a 820 M/S . No obstante si alguien se apiadara de mi " Tonteria " y aportando datos fidedignos ( Browning de cañon corto calibre 300Wm + Amax de 208 grain + t8000 + croni ) y confirmara que solo llega a los 750m/s ; segiria estando feliz , ya que reproduce la balistica de un 30.06 con proyectil de 220 Grains o la balistica de un 8x57 , dos cartucho que han matado mucha caza

P.D. Yo no soy Maño ; soy Asturiano , pero para el caso que nos ocupa tan cabezon o mas :mrgreen: :mrgreen:

Un saludo :birra^:

xipetotec
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 98
Registrado: 07 May 2014 14:55
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA 300 WM tubal 7000

Mensajepor xipetotec » 10 May 2014 18:38

Realmente si hablamos de pesos de 180-220 grains la polvora mas adaptada es la t.-8000 por supuesto...pero nuestro amigo jano dijo que disponia de 7000...creo recordar.

Ahi si! con al t-8000 pocas bromas,es una polvora que funciona la 100% en cargas comprimidas y es donde la "da la cara "a la hora de poner en vuelo esos pesos de bala...Cuantas unos 71-72 grains de T-8000 ya estaras a carga maxima y su velocidad teórica sera de 2700-2800 dependiendo del sistema,longuitud de cañon y demas, jano...pufff tu veras "sobrao".

Pero insisto,esta como otra pólvoras de quemado lento no bajes mas de 2-3 grains de la indicada!...pero como ya dije antes y creo me ha confirmado un amigo forero...las Vectan no son tampoco una maravilla de propelente que digamos...pero es lo que hay :-)

Aunque me queda x probar las esferoires de Vectan que al menos por la forma del grano deberia dispensarse mejor o sea dosificarse mas facilmente...veremos...veremos...

Su grano,densidad,y capacidad pirolitica esta a años luz de otra muchas que no son faciles de adquirir en España echo que todos conoceis x desgracia.

Respecto a la marca de vainas...Lapua siempre ha sido una de las mejores...Norma segun lotes tambien...RWS es una vaina muy normalita a pesar de su prestigio yo en el .300 uso winchester original que es una vaina común.

Quiero comentaros que he oido de boca de expertos recargadores que segun el cal...las vaina Lapua tiene menos capacidad interna que otras seguramente por la densidad del laton y el espesor de la paredes de la misma....no contrase este hecho pues no uso Lapua como dije antes....pero creo que puede ser cierto.

Tambien me saliero muy buenas unas de la casa PMC...en serio!...me sorprendieron por su calidad a pesar de no ser una marca tan famosa y extendida.

xipetotec
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 98
Registrado: 07 May 2014 14:55
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA 300 WM tubal 7000

Mensajepor xipetotec » 10 May 2014 18:54

Pues con respecto al recitificador de cuello (...de la casa Wilson...) yo lo uso porque las vainas estan adaptadas mediantes un disparo a plena carga a las cotas dimensionales de mi rifle.

Y luego tras su limpieza solo recalibro e cuelo de la misma y este metodo es para usar esa vaina en el rifle de marras no en otros pues podriamos encontrarnos con un encasquillamiento al no tener las dimensiones parecidas...

Ya te dije estos son metodos de andar x casa orientados al tiro de precision o caza muy lejana pero para garantizar el perfecto funcionamiento en semis y rifles en general recalibrado completo que nos garantiza un perfecto automatismo y manejabilidad.

Tambien decir que en los BAR mod muy clasico y populares entre nuestro monteros desde siempre...tampoco podria usar cargas con la longuitud total de algunas desarrolladas x mi debido que no cabrian en cargador.

Cada cosas para lo suyo jano...no hay que confundir terminos...muchas carga para el tiro a gran distancias solo se sujetan con la misma elasticidad del laton del cuello...y deben colocarse y dispararse una por una...sobre todo en cal de retroceso recio como el .300 para asegura que por este mantengan el A.O.L o longuitud total del cartucho cargado.

Pero para la caza y o tiro in formal engarce estandard a las balas que presenten ranura o taper crimp para las que no tengan engarce para asegurar que las puntas queden firmemente montadas.

Ya lo dijimos antes esto creo no?

Saludoa amigos!!!

Avatar de Usuario
Jano85
.30-06
.30-06
Mensajes: 833
Registrado: 29 Abr 2009 10:01
Ubicación: Zaragozá
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA 300 WM tubal 7000

Mensajepor Jano85 » 10 May 2014 22:46

Creo que ser maño conlleva de por si se algo cabezon :lol: :mrgreen: Pero los astures no os quedais atras eh!? que la parienta es vecina tuya y vaya..vaya.. unos cardan la lana y otros nos llevamos la fama jajaja :lol:
El tema del crimp de las vainas ya me ha quedado claro, como y cuando utilizarlo :D
Con el tema vainas usare pues las Norma que tengo (35ud) de 1 solo uso, trimadas igualitas como dos gotas de agua. Rws tengo el doble, pero si no son" muy recomendables", pero con 35 de las norma tengo para toda temporada y mas.Lo que hare sera poner una gota de pintauñas en el piston como hacen algunas marcas, y utilizar un color diferente cada vez q se recargue una misma bala.Asi llevo un orden y todas un desgaste igualado.
Polvora a dia de hoy solo dispongo de t7000(Porque para el .270wsm funciona muy bien y es compatible con el .300) y pistones cci 250. Mirando la tabla de vectan, la diferencia en velocidad entre cargas maximas de t7000 y t8000 solo son 5 metros/s. Necesitando la 7000 menos carga de polvora, dejando mas hueco libre para un largo de proyectil mayor y que asiente bien crimpando en la ranura.
Al ser la 7000 mas rapida de combustion,¿ no seria mas adecuada que la 8000 para uso en cañones cortos? Aunque supongo que daran un poco mas de presion y algo mas de retroceso.
Un saludo y buen finde a todos! :birra^:

Avatar de Usuario
Jano85
.30-06
.30-06
Mensajes: 833
Registrado: 29 Abr 2009 10:01
Ubicación: Zaragozá
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA 300 WM tubal 7000

Mensajepor Jano85 » 10 May 2014 22:59

Porcierto, el largo maximo que permite mi cargador es de 84,90mm y el largo total del cartucho cargado con la 220 RNsegun tabla vectan es de 84,50.
Me sobra hueco para guarda ahi papel de fumar :lol:
Creo que la Amax de 208grains es posible que no entrase en el cargador, sin afectar a la carga de polvora del cartucho

MajoPikeras
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 385
Registrado: 27 Feb 2011 15:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA 300 WM tubal 7000

Mensajepor MajoPikeras » 11 May 2014 00:20

cutis escribió:
¿ Eres Maño o un poco cabezon ? :mrgreen: :mrgreen:
Bromas aparte ; lo que esta claro es que los datos que yo doy , no son objetivos ; ya que no tengo un Browning semi , ni un 300WM ni he recargado ese proyectil con t 8000 ni lo he pasado por el croni . Pero creo ( 750 m/s ) que das tu , me parecen un poco cortos ; si es cierto que la Amax es mas larga que un dia sin pan , pero si " el susurro " ( poco mas de capacidad que un 357 M ) la mueve a una media de 310 m/s en un cañon de 16" ; bien podria moverla el 300WM en un cañon de 20" a 820 M/S . No obstante si alguien se apiadara de mi " Tonteria " y aportando datos fidedignos ( Browning de cañon corto calibre 300Wm + Amax de 208 grain + t8000 + croni ) y confirmara que solo llega a los 750m/s ; segiria estando feliz , ya que reproduce la balistica de un 30.06 con proyectil de 220 Grains o la balistica de un 8x57 , dos cartucho que han matado mucha caza

P.D. Yo no soy Maño ; soy Asturiano , pero para el caso que nos ocupa tan cabezon o mas :mrgreen: :mrgreen:

Un saludo :birra^:

Bueno, la verdad es que Marileño, pero con familia norteña y, desde hace un tiempo, vivo en Galicia... así que aunque no nos pongamos de acuerdo lo tenemos relativamente facil para quedar y arreglarlo a ostias (eso sí, luego es obligatorio tomarnos unas sidras y unos albariños y una fabada y algo de marisquito!!). En lo de que la AMAX a 700, 750, 800 u 850 mataria muy muy bien estamos de acuerdo (unas ostias que nos ahorramos!) :mrgreen:

xipetotec escribió:Aunque me queda x probar las esferoires de Vectan que al menos por la forma del grano deberia dispensarse mejor o sea dosificarse mas facilmente...veremos...veremos...
Su grano,densidad,y capacidad pirolitica esta a años luz de otra muchas que no son faciles de adquirir en España echo que todos conoceis x desgracia.

Yo he probado unas cuentas. Al igual que tú peso cada carga, por lo que su dosificación me es indiferente. Pero tienen la gran ventaja de ser mucho mas densa, por lo que cuando usas vainas con poco espacio, son muy adecuadas. Ademas se pueden comprimir mucho mas facilmente que las tubales. Algunos lotes me han salido bastante buenos cuando las tubales salian ranas, así que otro punto a su favor. En su contra, y muy importante, es que las variaciones debidas a la variacion de temperatura son bastante acusadas... algo muy jodido en competición. Como tengas un cartucho mas de lo debido en una recámara caliente, te sube la velocidad inicial notablemente. Una pena, pero como bien dices, lo que hay es vectan y hay que sacarle el maximo partido!

Jano85 escribió:Porcierto, el largo maximo que permite mi cargador es de 84,90mm y el largo total del cartucho cargado con la 220 RNsegun tabla vectan es de 84,50.
Me sobra hueco para guarda ahi papel de fumar :lol:
Creo que la Amax de 208grains es posible que no entrase en el cargador, sin afectar a la carga de polvora del cartucho


Lo de las vainas, puedes usar las RWS sin ningun problema! Simplemente empieza abajo y sube cargas con cautela analizando las presiones.
En cañones cortos, es mejor la tubal 7000. Ademas en los semis, el pico de presion pilla mas cerca de la toma de gases y mecanizan mejor (dicho sea de paso, con el 300 y las RN de 220 no vas a tener problemas de mecanizado!!)
Lo del cargador, andarás justo. Un cartucho cargado debe ser al menos 1mm más corto que el cargador para que no de problemas de alimentacion. Prueba a montar dos proyectiles y, antes de crimpar, pruebalos en el cargador. Cuando hagas las pruebas, ten siempre una bala en el cargador, para que siempre el rifle recarge (evita dejar el cargador vacío y que el cerrojo se quede abierto), así comprobarás si te da alguna interrupcion.

Y no te olvides de contarnos cómo van las cosas y preguntar lo que sea!

Avatar de Usuario
Jano85
.30-06
.30-06
Mensajes: 833
Registrado: 29 Abr 2009 10:01
Ubicación: Zaragozá
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA 300 WM tubal 7000

Mensajepor Jano85 » 12 May 2014 21:32

Buenas, me han llegado esta mañana lasRN de 220grains.
Adjunto unas fotos. Me ha sorprendido el espesor de la camisa, me parece bastante fina.Y al limar el plomo, me ha dado la sensacion de ser mas blando que otras con las que he hecho la misma operacion.
Hola a todos quien me puede decir cargas con datos para este calibre y pólvora. Quiero cargar puntas de 62
Lapua Naturalis 170gr,RWS DK 165gr,Sierra RN 220gr,Impala ls 130gr,Winchester Power Max bonded 180gr
Adjuntos
Hola a todos quien me puede decir cargas con datos para este calibre y pólvora. Quiero cargar puntas de 60
Balas seccionadas
Hola a todos quien me puede decir cargas con datos para este calibre y pólvora. Quiero cargar puntas de 61
Largo total de la punta

xipetotec
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 98
Registrado: 07 May 2014 14:55
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA 300 WM tubal 7000

Mensajepor xipetotec » 12 May 2014 23:40

hola...por cierto jano esa punta de lapua tiene una pinta bestial! es casi solida y round!...eso debe pasar de lado a lado lo que le de la real gana!

esa tengo que probarla yo!...naturalis me dices?...tu crees la habra en .338 en 200 o por ahi grains?...no la conocia fijate tu enrrollate e inbox me dices quien la tiene y si hay en .338W.

guapa!...en serio esque a mi ese tipo de balas premium me van y ya vere conque y como las pongo en vuelo que deben de ser un torpedo!

Avatar de Usuario
Jano85
.30-06
.30-06
Mensajes: 833
Registrado: 29 Abr 2009 10:01
Ubicación: Zaragozá
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA 300 WM tubal 7000

Mensajepor Jano85 » 12 May 2014 23:52

xipetotec jajajaja se te han ido los ojos eh! :lol:
A pesar de su aspecto, de traspasar siempre, expande casi al impactar con un folio. A mi en el .300 me ha ido muy muy bien. Comentarte en para el .338 esta disponible con un peso de 225 grains, pero como comente es mas cara que el jamon, salmon y caviar juntos. 92,29€ la caja de 50. Te paso por mensaje MP donde las compro, por no hacer propaganda descaradamente.
Adjunto un video de esta bala : https://www.youtube.com/watch?v=17PaafVyMJc
Porcierto, yo no la he oido rebotar, ni nadie me ha venido a quejar de ello. De las Barness ttsx, una vez si me llamaron la atencion. :oops:
Un saludo

MajoPikeras
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 385
Registrado: 27 Feb 2011 15:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA 300 WM tubal 7000

Mensajepor MajoPikeras » 13 May 2014 00:43

Pues no es tan larga como habia imaginado! Genial!

Lo que esta claro, a la vista de la foto es que tenias ganas de abrir la caja y no habia un cutter a mano! :mrgreen:

A ese precio, las lapua esas deberian ser teledirigidas... confirmanos si son torpedos guiados, que con lo malo q soy me compro un par de cajas!

Avatar de Usuario
Jano85
.30-06
.30-06
Mensajes: 833
Registrado: 29 Abr 2009 10:01
Ubicación: Zaragozá
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA 300 WM tubal 7000

Mensajepor Jano85 » 13 May 2014 07:48

MajoPikeras no se te escapa una :lol:
Yo tampoco soy buen tirador y me han parado en seco jabalis a la carrera con tiros mal pegados (Luego he tenido que acercarme a rematarlos) Deben producir un shock bestial. (El ultimo de esta temporada, con un tiro mal pegado en los riñones a unos 50-60m dejo al jabali de unos 80kg sentado en el sitio, le mordian los perros y ni gritaba ni se movia. Era como si estuviese muerto sentado, cuando me acerque, me quede mirando porque no sabia que estaba pasado, hasta que movio el morro. Para mi que tampoco pego tantos tiros al año y el resultado que me han dado ha sido satisfactorio no dudaria en volver a echar mano de ellas. Pero su precio me parece desmesurado y posiblemente otras puntas mas economicas produzcan un resultado similar.
Un saludo

xipetotec
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 98
Registrado: 07 May 2014 14:55
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA 300 WM tubal 7000

Mensajepor xipetotec » 14 May 2014 14:35

Pues si esque molan esa Lapua ...decias de las barnes?....mmm...yo te contare como me fue la feria a mi con esas...te puedo decir que eso de que expanden en forma de petalos siempre, es un infundio y una "americanada".

Y sobre todo si las escogemos subiditas de peso como gusta el amigo jano...como no las hagas volar x encima de 3000pxseg cosa muy facil debido a que su aleacion y diseño facilitan el trasiego....esa punta muchas veces en vº mas bajas tambien es muy irregular de no colocar el tiro en una zona dura o densa como el endoesqueleto de la pieza que pretendemos abatir.

yo las probe en 150x .300 wmag y desde luego saliero del cañon a 3260 pxseg unido que tire una pieza a unos 100mts y de frente y casi la atraveso longuitudinalmente y caso como un saco...pero...pero...

En monteria y batida donde las cosas son muy diferentes como sabeis y tras muchos comentarios de monteros expertos creo que es mas una bala de rececho muy normalita y de moda como punta lead-free.

MajoPikeras
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 385
Registrado: 27 Feb 2011 15:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA 300 WM tubal 7000

Mensajepor MajoPikeras » 14 May 2014 15:31

Para mi las TSX, TTSX, GMX, naturalis, etc tienen un par de aplicaciones ideales:

REcechos a corta distancia (aquella que nos permita una vel de impacto de 2600fps o superior), causando adecuado trauma. Para esto es util usar una carga dual, una con la monolitica y otra con bala expansiva, para tirar mas lejos (con esta ultima es con la que se debe poner a tiro "fino" el arma. COn la monolitica buscar una receta que no difiera mucho el punto de impacto)

Esperas, donde su estructura hara el trabajo perfectamente y, en especial, evitara una contaminacion excesiva de la canal con el plomo.

Para tiros largos o monteria, no me parecen adecuadas, bien por falta de expansion o por peligro de rebotes.

Avatar de Usuario
Jano85
.30-06
.30-06
Mensajes: 833
Registrado: 29 Abr 2009 10:01
Ubicación: Zaragozá
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA 300 WM tubal 7000

Mensajepor Jano85 » 14 May 2014 21:32

La Naturalis con esos "morros" que tiene, no la veo para larga distancia, aunque tenga culo de bote y ese "piercing" verde. Aunque creo que en otros calibres si las hacen mas aerodinamicas.
Segun las propias tablas de recarga de Lapua, esta municion es mas lentas que otras de su mismo peso aun con cargas altas. A pesar de ello despues de trastear por internet creo que esta punta la prepararon para soltarla con un .308 y trabajase en relacion a ello. Supongo que en un 30.06, 300 en sus variantes la manejaran mas que sobradamente. Con ranura que tiene esta punta expande bastante y de forma rapida, ademas al ser monometalica no se defragmeta tan rapidamente aguantando el tipo cuando se encuentra huesos.
Creo que el uso de esta punta esta pensado para tiros "cercanos" contra animales de gran masa corporal, aunque en animales de piel fina tambien trabaje correctamente en tiros de cerca expandiendo correctamente.
Para batidas?? pues con un uso responsable, sabiendo lo que se hace yo no deshecharia la idea de usar puntas monometalicas. Aclaro, en el coto de caza donde voy, somos 14 -15 puestas como mucho, monte cerrado tirando a muy cerrado, con no muchas piedras. Los puestos por lo general situados en vaguadas, barrancos, puestos en linea bien visibles y por lo general tirando a bicho pasado.
Otro tipo de monterias en campos muy abiertos, con gente destalentada, mucha piedra por medio, puestos de traviesas, pues ahi lo desaconsejaria energicamente.
Un saludo

Carpenter
.30-06
.30-06
Mensajes: 824
Registrado: 04 Mar 2008 08:01
Ubicación: Zona de Levante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA 300 WM tubal 7000

Mensajepor Carpenter » 15 May 2014 09:29

Hola compañeros,ya que estamos inmersos en este magnifico calibre mi pregunta es la siguiente:
Punta RN 180gr de Sierra
Punta Spitzzer 180gr de Sierra
Punta Spitzzer 180gr culo de bote de Sierra
Punta RN 200gr de Sierra
Las armas son:
Browning BAR II y Winchester 70XTR.
Cabria la posibilidad del molicote,pero seguramente sera liar mas el credo.
Gracias de antemano y un saludo.

MajoPikeras
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 385
Registrado: 27 Feb 2011 15:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA 300 WM tubal 7000

Mensajepor MajoPikeras » 15 May 2014 10:30

Hola carpenter...

Falta lo mas importante... La pregunta!! :wink:

Avatar de Usuario
Jano85
.30-06
.30-06
Mensajes: 833
Registrado: 29 Abr 2009 10:01
Ubicación: Zaragozá
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA 300 WM tubal 7000

Mensajepor Jano85 » 15 May 2014 11:13

Ya la hago yo :lol: ¿Porque nos complicanos tanto la vida con balas, calibres y armas? Jajajajaja mi tioabuelo iba con una escopeta de 1 tiro, haciendose el las balas(dios y el sabra como y con que) y mataba mas que ahora toa la cuadrilla.

MajoPikeras
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 385
Registrado: 27 Feb 2011 15:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA 300 WM tubal 7000

Mensajepor MajoPikeras » 15 May 2014 11:26

Jano85 escribió:Ya la hago yo :lol: ¿Porque nos complicanos tanto la vida con balas, calibres y armas? Jajajajaja mi tioabuelo iba con una escopeta de 1 tiro, haciendose el las balas(dios y el sabra como y con que) y mataba mas que ahora toa la cuadrilla.


Ahí le has dao!


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados