Beltran escribió:Testimonio de un veterano:
https://www.elmundo.es/cronica/2014/03/3 ... d=obinsite
interesante lo que dice y aun mas la historia contada mas abajo , gracias por el enlace beltran

Beltran escribió:Testimonio de un veterano:
https://www.elmundo.es/cronica/2014/03/3 ... d=obinsite
pabloski escribió:Jajajajajajajajajajaj , que razón tienes ,lleno de pocillos y sin tapar, jejejejejejejj ,el puesto de mando esta como ha unos 30 km de Guadalajara , tiene varios tuneles con camaras de dormitorios y de salas para vivir ,si os interesa visitarlo yo hago de guía .
El testimonio de este soldado veterano es impresionante .-
pabloski escribió:Jajajajajajajajajajaj , que razón tienes ,lleno de pocillos y sin tapar, jejejejejejejj ,el puesto de mando esta como ha unos 30 km de Guadalajara , tiene varios tuneles con camaras de dormitorios y de salas para vivir ,si os interesa visitarlo yo hago de guía .
El testimonio de este soldado veterano es impresionante .-
Emblema del Cuerpo de Ejercito de Castilla, Bando Nacional, Guerra Civil Española.
Hacia finales de 1937 y principios de 1938, se empezó a generalizar el llevar en el brazo izquierdo, en el bando Nacional, los emblemas correspondientes a la Unidad a la que se pertenecía, División, Cuerpo de Ejercito,… los emblemas podían ser bordados o metálicos.
En este caso concreto la insignia pertenece al Cuerpo de Ejercito de Castilla, integrado en febrero de 1939 en el Ejército de Levante y constituido por la Divisiones nº 3, 15, 57, 81, 85 y 152.
El emblema consiste en un escudo de gules sobre el que se sitúa un espada y sobrepuesto un castillo dorado, y las iniciales C. E. C.
miliciano escribió:He sido más rápido:Emblema del Cuerpo de Ejercito de Castilla, Bando Nacional, Guerra Civil Española.
Hacia finales de 1937 y principios de 1938, se empezó a generalizar el llevar en el brazo izquierdo, en el bando Nacional, los emblemas correspondientes a la Unidad a la que se pertenecía, División, Cuerpo de Ejercito,… los emblemas podían ser bordados o metálicos.
En este caso concreto la insignia pertenece al Cuerpo de Ejercito de Castilla, integrado en febrero de 1939 en el Ejército de Levante y constituido por la Divisiones nº 3, 15, 57, 81, 85 y 152.
El emblema consiste en un escudo de gules sobre el que se sitúa un espada y sobrepuesto un castillo dorado, y las iniciales C. E. C.
https://www.imperio-numismatico.com/t241 ... l-espanola
otras:
https://www.todocoleccion.net/emblema-cu ... ~x15598029
https://www.todocoleccion.net/emblema-cu ... ~x27536235
miliciano escribió:Ya que estamos ... a ver si alguien sabe de ésto?
El del frente al Norte de Huesca , Monrepós.
pabloski escribió:Hola Eduardo75 un saludo ha todos , cuando pasen estas fiestas de S. Santa tengo todo el tiempo del mundo para pasear por el campo , a vuestra disposición ,la tortilla la poneis vosotros y yo el tempranillo .
pabloski escribió:Hola Eduardo75 un saludo ha todos , cuando pasen estas fiestas de S. Santa tengo todo el tiempo del mundo para pasear por el campo , a vuestra disposición ,la tortilla la poneis vosotros y yo el tempranillo .
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados