BROWNING BAR o BENELLI ARGO

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: BROWNING BAR o BENELLI ARGO

Mensajepor jabaliviejo » 31 Mar 2014 12:28

vivillo escribió:Pues por mi zona hay más benelli que browning y en 300 mas que en otros calibres y todos los que conozco ni un problema de encaskillamiento. No sé pero si no dan problema, eso de poner el browning infinitamente mejor?...sera por cuestión de gustos ,como los colores ,Bueno y evidentemente de opiniones muy respetables lo que si es seguro que en prestigio las dos marcas son como mínimo iguales no nos olvidemos que en semis del 12 si que no hay otras como benelli y beretta


Hace tiempo que sabemos que el prestigio va por modelos, no por marcas.

No es fácil hacer bien un rifle semiautomático sobre todo para ciertos calibres de vaina muy larga o de bala muy pesada y las casas tienden a atender a razones comerciales para poner en el mercado sus rifles antes de someterlos a un buen número de pruebas y situaciones reales. De hecho sabemos que el Sauer 303 salió al mercado y al poco desapareció para volver después a la carga. ¿Qué paso en ese intermedio? o por qué el Argo ha sacado una versión E (Endurance)?

Todos los semiautomáticos son susceptibles de encasquillarse.. Pero unos más que otros. Qué tiene el FN BAR que no tenga el Benelli Argo? Que lleva desde 1967 en el mercado y entonces era ya heredero de un fusil de guerra más que probado.
O sea, que lleva un huevo de años de ventaja en fallos y soluciones; porque no es menos cierto que el paso del MKI al MKII tuvo sus repercusiones en ejemplares que fallaban y lo mismo del MKII (que aún se fabrica) a los long y short track.

En cuanto a la efectividad de la munición magnum en cañón corto... Sí que está en velocidad algo por encima de las versiones estandar, dando quizá 40 mestros por segundo más un 300 WM que un 30.06... Pero merece la pena estar tirando el 300 a 840 m/s cuando es un calibre hecho para escupir una bala de 180 grains a 930 m/s?
Bueno, si ya tienes un saut de cañón corto en 300 WM y te va bien, no lo cambies; pero si partes de cero, no lo compres.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
vivillo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 405
Registrado: 02 Nov 2012 21:02
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING BAR o BENELLI ARGO

Mensajepor vivillo » 31 Mar 2014 13:07

Totalmente de acuerdo con JV, pero de eso a que el 300 en 51 de cañón se queda en un 30-06 o incluso inferior pues creo que no pues ya digo que alguna vez que otra en el campo de tiro hemos tirados a diferentes blancos improvisados y el 300 hace más daño a todo que el 30-06 aunque pierda velocidad con 51 de cañón y probablemente pues puede que no merezca la pena pero más daño a todo si que hace,saludos

Avatar de Usuario
alprimertiro
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1599
Registrado: 12 Dic 2008 07:01
Ubicación: el mundo
Estado: Desconectado

Re: BROWNING BAR o BENELLI ARGO

Mensajepor alprimertiro » 31 Mar 2014 18:54

vivillo escribió:Totalmente de acuerdo con JV, pero de eso a que el 300 en 51 de cañón se queda en un 30-06 o incluso inferior pues creo que no pues ya digo que alguna vez que otra en el campo de tiro hemos tirados a diferentes blancos improvisados y el 300 hace más daño a todo que el 30-06 aunque pierda velocidad con 51 de cañón y probablemente pues puede que no merezca la pena pero más daño a todo si que hace,saludos

yo he visto municion comercial de 180grains(no dire la marca) en un browning de 51 de caño a 810 mtrs/seg.digais lo que digáis se queda igual que el 30-06.,es :caba: o si la caja de balas 25 pavos mas y mas retroceso y ruido.(se siente) :mrgreen: :mrgreen:

Avatar de Usuario
vivillo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 405
Registrado: 02 Nov 2012 21:02
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING BAR o BENELLI ARGO

Mensajepor vivillo » 31 Mar 2014 20:01

Por eso los ingenieros sacaron en distintas marcas los semis con 51 de cañón, para que un 300 sea igual que un 30-06, y asín gastemos más en munición y se tenga más retroceso. Como los miles de cazadores que que hay en el mundo somos un poco ingenuos........

Avatar de Usuario
alprimertiro
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1599
Registrado: 12 Dic 2008 07:01
Ubicación: el mundo
Estado: Desconectado

Re: BROWNING BAR o BENELLI ARGO

Mensajepor alprimertiro » 31 Mar 2014 20:07

vivillo escribió:Por eso los ingenieros sacaron en distintas marcas los semis con 51 de cañón, para que un 300 sea igual que un 30-06, y asín gastemos más en munición y se tenga más retroceso. Como los miles de cazadores que que hay en el mundo somos un poco ingenuos........

yo solo digo lo ke hay. :birra^:

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING BAR o BENELLI ARGO

Mensajepor gumersindo » 31 Mar 2014 20:30

alprimertiro escribió:
vivillo escribió:Por eso los ingenieros sacaron en distintas marcas los semis con 51 de cañón, para que un 300 sea igual que un 30-06, y asín gastemos más en munición y se tenga más retroceso. Como los miles de cazadores que que hay en el mundo somos un poco ingenuos........

yo solo digo lo ke hay. :birra^:



Eso se verifica con un cronografo no con un diploma

Canciller
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 16
Registrado: 27 Mar 2014 17:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING BAR o BENELLI ARGO

Mensajepor Canciller » 31 Mar 2014 21:04

Bueno amigos, he estado el fin de semana de viaje y no he podido entrar en el foro, la verdad, es que para ser novato en el mismo, yo "mal pensaba" que no me hariais ni caso, pero me equivoque y lo reconozco, me da muchisima alegria leer vuestros comentarios y que para los nuevos "tambien hay vida" :lol: :lol: :lol:
En relación al tema, observo que hay disparidad de criterios, pero despues de leeros atentamente, pregunto si el Argo en calibre magnum lo suministran en cañon de mas de 51 cms, pues a mi ignorante entender, tendría más ventajas que el del cañon de 51, es asi o no?.

Avatar de Usuario
vivillo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 405
Registrado: 02 Nov 2012 21:02
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING BAR o BENELLI ARGO

Mensajepor vivillo » 31 Mar 2014 21:18

Si,si que está el benelli argo en cañón de 56 y de 61

Avatar de Usuario
vivillo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 405
Registrado: 02 Nov 2012 21:02
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING BAR o BENELLI ARGO

Mensajepor vivillo » 31 Mar 2014 21:21

alprimertiro escribió:
vivillo escribió:Por eso los ingenieros sacaron en distintas marcas los semis con 51 de cañón, para que un 300 sea igual que un 30-06, y asín gastemos más en munición y se tenga más retroceso. Como los miles de cazadores que que hay en el mundo somos un poco ingenuos........

yo solo digo lo ke hay. :birra^:

Avatar de Usuario
vivillo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 405
Registrado: 02 Nov 2012 21:02
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING BAR o BENELLI ARGO

Mensajepor vivillo » 31 Mar 2014 21:26

:birra^: y yo lo que veo,porsupuesto con mucho respeto a todas las opiniones

tiobrowning
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1034
Registrado: 17 Ene 2014 13:42
Ubicación: Castellon.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING BAR o BENELLI ARGO

Mensajepor tiobrowning » 01 Abr 2014 00:39

Retomando un poco el hilo debo de ser ese 10% que acude a armerias que "SI" te ofrecen benelli argo cuando estas interesado en un semi.Siempre que un amigo o conocido me pide consejo y vamos de armerias a preguntar precios,calibres, acabados el benelli argo esta siempre presente.....De hecho cuando hace un lustro pase de cerrojo a semi estaba interesado en el argo y habia tal lista de espera que me decidi por el bar.Sin entrar en polemicas de longitudes de cañon y haciendo buena memoria hace años atras en la region que yo cazo lo que mas se veia eran remington 742 y 7400 casi todos en 280rem y 243 win y en un porcentaje menor el bar en 3006 y algun 300win.y era sencillo de entender,el bar era bastante mas caro.De la gente que conozco que tiene argo no me han hablado mal (a no ser que mientan).Y para finalizar y sin que nadie se moleste tanto los detractores del bar como los incondicionales del bar tanto hemos hablado de el que lo hemos convertido en un mito ,como ha pasado con muchos rifles.
""LA EXPERIENCIA NO ES UN HECHO AISLADO""

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: BROWNING BAR o BENELLI ARGO

Mensajepor jabaliviejo » 01 Abr 2014 12:15

vivillo escribió:Por eso los ingenieros sacaron en distintas marcas los semis con 51 de cañón, para que un 300 sea igual que un 30-06, y asín gastemos más en munición y se tenga más retroceso. Como los miles de cazadores que que hay en el mundo somos un poco ingenuos........

Sí somos ingenuos, sí.
"Es que los BAR que se venden en USA tienen cañón largo porque los norteamericanos anteponen la utilidad a la estética; supongo que tienen más cultura de las armas y son más difíciles de engañar".
A que esta frase parece que la he dicho yo? Pues no, es de un vendedor de rifles (no todos son tenderos) y por eso va entre comillas.

Ahora mismo te voy a demostrar que somos ingenuos.
Dime cual de estos dos rifles te comprarías.
Si no mientes (porque ya vas advertido sobre el tema) me dirás que te gusta más el de cañón corto... Y como tú la mayor parte de la gente... Y el resto de consideraciones, al carajo con ellas :mrgreen:
Adjuntos
Hola, como sabeis soy nuevo en el foro y abusando de vuestra amabilidad, me podíais decir porque el 90% 110
Hola, como sabeis soy nuevo en el foro y abusando de vuestra amabilidad, me podíais decir porque el 90% 111
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: BROWNING BAR o BENELLI ARGO

Mensajepor jabaliviejo » 01 Abr 2014 12:37

Por otra parte, basarse en los indicios para decir qué hace más "efecto" es un error. Como dice Gumersindo, el crono es el que cuenta.
Al respecto te puedo decir que en una tirada de prueba en la que disparé varios calibres diferentes, incluido un 404 Jeffery, hubo un disparo con mi Santa del 300WM que fue talmente como si en vez de disparar hubiera lanzado una granada de mano: el bastidor de la diana se rompió en tres trozos, del tatud se desprendieron dos tormos como mi cabeza, la diana saltó a hacer puñetas... Pero por eso no se me ocurre decir que el 300 WM es más potente que el 404 Jefferey :birra^:

tiobrowning escribió:Y para finalizar y sin que nadie se moleste tanto los detractores del bar como los incondicionales del bar tanto hemos hablado de el que lo hemos convertido en un mito ,como ha pasado con muchos rifles.

Nadie se molesta; pero es que no es precisamente hablar mucho del BAR lo que lo ha mitificado. O por mejor decir, quizá el hablar de él si que lo ha mitificado para algunos. En mi caso no he tenido que leer ni escuchar nada, me bastan los años de servicio de un viejo BAR MK de acero: se me ha caído por una peña y por una ladera de nieve, ha ido botando sobre la chapa de un Land Rover, se ha congelado y se han podido freir huevos sobre él, se ha oxidado, lo ha pisado un coche, se le ha metido barro en el cerrojo, le ha caído el agua del orinoco... y le ha dado igual.
Quizá eso el Argo Endurande lo pueda hacer con igual resultado satisfactorio... Pero aún lo tiene que hacer. Yo no creo que sea un mal rifle, al contrario, creo que salvo por su cabeceo en el modelo de cañón de 51 el Argo es un rifle que es una gozada en su ergonomía, en sus miras abiertas, en su facilidad de manejo... Pero comprenderás que no puedo sentir lo mismo por él que por un BAR... ¡¡Si desde el año 1970 en que llegó a casa nos criamos juntos!!
Por cierto, los Argo y los BAR short y long track pueden estar en la misma división... Pero siento decirlo, no es la misma división de los BAR de acero sin que por ello sean ni menos efectivos, ni menos precisos. Son otras resistencias, otros materiales y también otros pesos y comodidades en los que aventajan a los viejos rifles (todo hay que decirlo).
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

Re: BROWNING BAR o BENELLI ARGO

Mensajepor josetxo » 01 Abr 2014 13:04

Hola.
Me quedan unos minutos...
La filosofía de los armeros, dicese de los que regentan o trabajan en una tienda de deporte relacionada con la caza, tiro y ...pesca, normalmente lo que quieren es tener un arma para vender del tipo " TOW". Dispara y olvida. En el argot militar.....
No les gusta, ni a nadie, vender un producto que les de guerra postventa. Browning Bar, es un modelo muy rentable. Se vende solo, no hay que hacer mucho hincapié, y solo se pregunta " ¿ cuanto te quieres gastar ? ". El personal, no quiere lios. Y si los hay, que sean cosa que ellos entiendan rápido.
El Argo, salvo la cosa tan personal de la estética, es un rifle que esta fundamentado en un buen sistema de gases. Refutado y eficiente. Muy modificado atendiendo a las trabas que le han ido surgiendo a lo largo de su puesta en el mercado. Me gusta menos que el Brown.. Pero es un arma eficiente.
Lo que no me termina de cuadrar es esa mania de achacar a " lo sucia que esta la toma de gases ", los problemas que le surgen en su ciclo. No concibo que un arma con 10 o 15 disparos este "sucia". Joder, a ver si van a ser como los rifles de avancarga. :mrgreen: :mrgreen:
Creo que el Benelli es un buen rifle, esta estudiado y atiende a una serie de demandas en calibres y longitudes de tubo. Por otra parte, en semis de esta índole, yo soy partidario de tubos cortos y calibres no magnum. Lo que a los americanos les guste o no, es su problema y sus tendencias. Que suelo ver de pasada " Cronicas carnívoras " y otra suerte de chorradas made in USA, y realmente son gente muy peculiar. No tenemos por que pensar y actuar como ellos.
He tenido y uso, de tubo corto y tubo largo. Actualmente hay en casa uno con cañon de 24 ". En 338 W. Una oportunidad que tuvo mi hermano, y en casa esta. Y digo que soy partidario de cañones ( tubos ), cortos, por que conociendo las velocidades que se pueden obtener, y las distancias y aparatos de puntería que se pueden usar en las distancias que lo usaría, sacrifico velocidad ( ya ves tu que cosa ), por comodidad, movilidad y facilidad de encare aparente. Con un metro que mida el arma, ya es una herramienta para el fin pretendido. Si necesitas características sobresalientes en tus proyectiles, asi como precisión, un semi no es el arma mas caracterizada. Deberas cambiar. Pero si pretendes que el tipo de caza que practicas, no vas a pasar de los 200 m, por que mas alla la tierra es plana, con un tubo corto vas muy bien. Y en ambos sistemas igual. es una cuestion de estética y funcionalidad. Si no te termina de gustar el Browning BAR, el Benelli Argo te ofrecerá también muchas satisfacciones.
Y tanto uno como otro, si te tienen que fallar, una cosa es cierta en ambos. Sera cuando lo estes usando. En el armario no falla ni uno.
Otra cosa, y para tocar lo cojones un rato. El forero mas anti Browning es precisamente Jabaliviejo. defensor a ultranza. ¡¡¡Hombre de dios, cambia de rifle y lleva uno mas actualizado y cuelga eso en la chimenea !!. Estamos de cojones, pero si no has comprado uno nunca. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Un saludo.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: BROWNING BAR o BENELLI ARGO

Mensajepor jabaliviejo » 01 Abr 2014 14:08

josetxo escribió:No concibo que un arma con 10 o 15 disparos este "sucia". Joder, a ver si van a ser como los rifles de avancarga. :mrgreen: :mrgreen:
Creo que el Benelli es un buen rifle, esta estudiado y atiende a una serie de demandas en calibres y longitudes de tubo.

Completamente de acuerdo

josetxo escribió:Por otra parte, en semis de esta índole, yo soy partidario de tubos cortos y calibres no magnum. Lo que a los americanos les guste o no, es su problema y sus tendencias. Que suelo ver de pasada " Cronicas carnívoras " y otra suerte de chorradas made in USA, y realmente son gente muy peculiar. No tenemos por que pensar y actuar como ellos.

Hombreeeee, en lo bueno, sí.
Seamos realistas, el cañón tendrá que estar acorde con el calibre y con el uso. Hacer cañones acordes únicamente con el uso y con el sentido estético es a mi parecer una imbecilidad manifiesta. Lo que no quita para que alguien me diga que va a aperrear... Joé! Ni lo dudes! elige un rifle de cañón supercorto. ¿Pero para estar en un puesto llevar un calibre magnum en cañón de 51 para tirar a 40 metros? Uff se nos va la olla, hombre!

josetxo escribió:sacrifico velocidad ( ya ves tu que cosa ), por comodidad, movilidad y facilidad de encare aparente. Con un metro que mida el arma, ya es una herramienta para el fin pretendido.

Nooooo. La idea no es esa. La idea es que si vas a perder esa velocidad, por qué coño tiras ese cartucho? Joé, adopta uno que rinda igual en ese tubo y que de paso tenga menos retroceso.
En cuanto a lo de la comodidad, de verdad, de verdad, pero de verdad... ¿Es trascendentalmente más cómodo un 30.06 con 51 que un 30.06 con 56? Ea! A pensar.

josetxo escribió:y para tocar lo cojones un rato. El forero mas anti Browning es precisamente Jabaliviejo. defensor a ultranza. ¡¡¡Hombre de dios, cambia de rifle y lleva uno mas actualizado y cuelga eso en la chimenea !!. Estamos de cojones, pero si no has comprado uno nunca. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

¡¡Ni lo permita Dios!! No sabría qué comprar para batidas!! Quizá Un Sauer 303 en 8x57 :?:

El viejo BAR tienen que dar aún mucha guerra, no es un viejo coche lento, bonito e inseguro... Al contrario es la máquina absoluta. Vieja? Sí, pero con un músculo que ya lo querrían otros.

El mundo se ha vuelto imbécil: no se encuentran semiautomáticos con cañones decentes, si los hay son los carérrimos de la marca y tienes que esperar meses a que te los traigan.
Lo del rifle de rececho lo tendría más fácil.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING BAR o BENELLI ARGO

Mensajepor gumersindo » 01 Abr 2014 17:01

jabaliviejo escribió: josetxo escribió:sacrifico velocidad ( ya ves tu que cosa ), por comodidad, movilidad y facilidad de encare aparente. Con un metro que mida el arma, ya es una herramienta para el fin pretendido.


Nooooo. La idea no es esa. La idea es que si vas a perder esa velocidad, por qué coño tiras ese cartucho? Joé, adopta uno que rinda igual en ese tubo y que de paso tenga menos retroceso.


exacto para un cañon de 51 cm, a decidir entre el 300 WM, el 30-06 y el 308W el que aportaria la ratio mas optimizada seria el 308W , porque carga menos pólvora de quemado más rápido.

Para proyectiles de 180 grains

300WM = de 70 grains de pólvora T-7000
30-06 = 50 grains de pólvora T-5000
308W = 42 grains de pólvora T-3000

armesdepaule_2006.pdf
(147.73 KiB) Descargado 90 veces



Si, ya se que en Españistan está prohibido para los rifles semiautomaticos :evil: :evil: :evil: pero eso no quita que sea cierto

Avatar de Usuario
alprimertiro
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1599
Registrado: 12 Dic 2008 07:01
Ubicación: el mundo
Estado: Desconectado

Re: BROWNING BAR o BENELLI ARGO

Mensajepor alprimertiro » 01 Abr 2014 18:59

tiobrowning escribió:Retomando un poco el hilo debo de ser ese 10% que acude a armerias que "SI" te ofrecen benelli argo cuando estas interesado en un semi.Siempre que un amigo o conocido me pide consejo y vamos de armerias a preguntar precios,calibres, acabados el benelli argo esta siempre presente.....De hecho cuando hace un lustro pase de cerrojo a semi estaba interesado en el argo y habia tal lista de espera que me decidi por el bar.Sin entrar en polemicas de longitudes de cañon y haciendo buena memoria hace años atras en la region que yo cazo lo que mas se veia eran remington 742 y 7400 casi todos en 280rem y 243 win y en un porcentaje menor el bar en 3006 y algun 300win.y era sencillo de entender,el bar era bastante mas caro.De la gente que conozco que tiene argo no me han hablado mal (a no ser que mientan).Y para finalizar y sin que nadie se moleste tanto los detractores del bar como los incondicionales del bar tanto hemos hablado de el que lo hemos convertido en un mito ,como ha pasado con muchos rifles.

desde luego el armero vende lo mas rentable para el.y la marca, de cada rifle se ahorra 15 cms de cañon,con 4 rifles ya se ahorra para tener el cañon del 5 rifle,y los parámetros de velocidad y energía se la soplan.crony en mano el 300 con 180 grains en cañon de 51 se keda como un 30-06 en cañon de 66 con 180 grains.haber si se anima algún recargador o alguien cque tenga el crony operativo 7y nos saca de dudas.naturalmente el cañon de 51 mata como el que mas(yo he matado jabalíes varios con un fr8 cañon de 48 en 308 win y caian planchaos)pero esa no era la discusión,. :mrgreen:

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: BROWNING BAR o BENELLI ARGO

Mensajepor jabaliviejo » 01 Abr 2014 19:40

A mí, duda no me cabe ninguna, que las pruebas del crono ya están hechas y este año, si te apetece puedes venir a hacerla a Puño Gordo que es donde se ven los rifles, las municiones, las velocidades y los tiradores (por cierto, que al menos en tiros cortos y medios hay buen nivel y puedo atestiguar que de los que vamos no hay CASI ningún manta :D ).
Insisto en que la madre del cordero no está en que necesites más cañón, sino que para ese cañón necesitas menos pólvora y que me parece muy bien que cada cual tire con lo que quiera; que yo no critico eso, que yo lo que critico es que en este mundo canalla un saut de cañón largo no haya. El fabricante ya ha elegido por tí. Vaaaaustéalamierrrda hombre! :mrgreen:
Y van y te dicen que para tirar a 100 etros todo lo más no necesitas ese cañón... Joé, si no necesito ese cañón tampoco necesito ese calibre; pero paradójicamente usted, fabricante, ha decidido acortar el cañón en vez de la munición... Curioso :shock:
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 45 invitados