El Lee Factory Crimp die, y las puntas de plomo/cobreadas

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
archiduke
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1145
Registrado: 07 Ene 2013 12:04
Ubicación: Madrid. España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Lee Factory Crimp die, y las puntas de plomo/cobreada

Mensajepor archiduke » 01 Abr 2014 00:14

:apla: :apla: :apla: Interesante hilo y muy enriquecedor,
Os agradezco públicamente vuestras inquietudes y la forma de exponerlas. Estoy seguro que muchos estaremos pendientes de tus resultados Joe.
En el caso del uso de proyectiles de plomo existen set de dies de cuatro que el cuarto precisamente se encarga del Taper crimp pero de diferente manera que el factory de Lee. Posiblemente éste último esté pensado más para proyectiles de chaqueta.
Saludos! :apla:
¡ Salud y tiros ! :Zeb:

Avatar de Usuario
Joe_Lambretta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1418
Registrado: 06 Jun 2011 17:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Lee Factory Crimp die, y las puntas de plomo/cobreada

Mensajepor Joe_Lambretta » 01 Abr 2014 00:51

No hay de qué, Archiduke. Ya digo que lo que quería con ésto era poner en conocimiento aquí algo que había leído por "allí". Yo aquí he aprendido mucho de todos vosotros, y si algo puedo aportar, desde luego que lo haré. Yo no sé si Lee ha patentado el FCD o no, pero lo cierto es que es único. Los otros "taper crimp" de otros fabricantes, sean Dillon, Redding, Hornady, RCBS o quien sea no hacen ese recalibrado final, si no que simplemente aplican ese engarzado cónico para eliminar el abocardado. Mi colega de tiro y "mentor" :lol: de recarga tira con munición hecha en una prensa Dillon con matrices Dillon y no le veo fallar ni un cartucho, así que puede que algo de cierto haya en toda esta historia.

De momento, ahí queda. El hilo probablemente caerá, pero ya lo reflotaré yo cuando toque :wink: .

Avatar de Usuario
wibols
Usuario Baneado
Mensajes: 5921
Registrado: 04 Sep 2008 01:01
Ubicación: BCN
Estado: Desconectado

Re: El Lee Factory Crimp die, y las puntas de plomo/cobreada

Mensajepor wibols » 01 Abr 2014 08:07

digo yo, si el 9 para es conico, ¿no solucionaríais esto subiendo un poco el day y bajando en proporción el crimp?
yo recargo entre otros el 45/70, el primer day de lee me dejaba las vainas demasiado pequeñas y al meter la punta ensanchaba de arriba dejando el centro estrecho (no se como explicarlo), teniendo en cuenta que es una vaina cónica fue suficiente con ir subiendo el day hasta que me quedo la medida correcta.
 El arca de noe fue construido por aficionados, titanic por profesionales. No le temas al bricolage 

Avatar de Usuario
luis7
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2916
Registrado: 24 Nov 2006 11:01
Ubicación: Suroeste español
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Lee Factory Crimp die, y las puntas de plomo/cobreada

Mensajepor luis7 » 01 Abr 2014 09:35

Creo que esas vainas magtech y sus paredes mas gruesas son las que tienen la culpa. Recarga unas fiocchi y mira las medidas que te da.
Saludos.

robertml
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1388
Registrado: 17 Ene 2008 03:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Lee Factory Crimp die, y las puntas de plomo/cobreada

Mensajepor robertml » 01 Abr 2014 09:39

La gracia de este die es que te recalibra toda la vaina, así que al igual que el primer die, el de recalibrar, hay que colocarlo de forma que al bajar la palanca haga tope en el shellholder, si lo subes te dejas la parte baja de la vaina sin recalibrar.
--
Saludos.

Avatar de Usuario
wibols
Usuario Baneado
Mensajes: 5921
Registrado: 04 Sep 2008 01:01
Ubicación: BCN
Estado: Desconectado

Re: El Lee Factory Crimp die, y las puntas de plomo/cobreada

Mensajepor wibols » 01 Abr 2014 10:04

robertml escribió:La gracia de este die es que te recalibra toda la vaina, así que al igual que el primer die, el de recalibrar, hay que colocarlo de forma que al bajar la palanca haga tope en el shellholder, si lo subes te dejas la parte baja de la vaina sin recalibrar.


y si eliminas el aro no recalibraras nada...

en principio con recalibrar el crimpado ya deberia ser suficiente para que no den problemas, entre otras cosas porque el culote no se ensancha...
 El arca de noe fue construido por aficionados, titanic por profesionales. No le temas al bricolage 

Avatar de Usuario
Joe_Lambretta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1418
Registrado: 06 Jun 2011 17:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Lee Factory Crimp die, y las puntas de plomo/cobreada

Mensajepor Joe_Lambretta » 01 Abr 2014 13:47

A subir el die y luego jugar con la rosca superior, la que hace el engarzado cónico, también probé y los resultados eran similares, pues por decirlo así, no "da" lo suficiente, es decir, puedes ir subiéndolo y probando pero siempre contactará la suficiente superficie de la matriz como para "aplastar" la base de la punta, al menos en mis pruebas.

Parte de la "culpa" de que exista este producto la tienen los recargadores. Digamos que corrige algunos errores que se cometen a veces, por falta o exceso de abocardado, por mal recalibrado previo o por colocar la punta torcida. Y la realidad es que se lleva haciendo munición mucho tiempo sin que hasta ahora fuese imprescindible.

Lo que dice Luis de las vainas Magtech es cierto. Son más gruesas que las Remington o Fiocchi. La mala noticia es que son las que más tengo. Por este orden, son Magtech, Remington y Fiocchi. Las Fiocchi me miden lo que dice Luis, las Remington algo más 0.011" o 0.0115", y las Magtech varían entre 0.012" y 0.013" las que más. Esto tiene su importancia, claro que sí. Menos mal que el otro día me encontré una cancha "alfombrada" de vainas Remington y me llevé para casa no menos de 600 (andan en el tumbler ahora), con lo cual ya hay para "renovar" el stock de vainas. Otra cosa negativa que tienen las Magtech es que requieren un esfuerzo sensiblemente mayor para empistonar, y que al desempistonar hay veces que el pistón usado o se queda "pegado" por una parte y no cae, o cuando cae cae roto, con lo cual al ir a empistonar acabas fastidiando el pistón nuevo. Desde luego que no acaba de convencerme esa munición. El latón es duro y de buena calidad, pero le veo más inconveniente que ventaja, pues además (ya hablando de la munición disponible comercialmente) ensucia bastante y deja bastante residuo tanto en el cañón como dentro de la vaina. En este sentido, la Remington o Fiocchi es bastante mejor, con un tiro hasta más agradable.


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados