Hoplon escribió:Un 3 % del PIB en Defensa, pediría yo, por norma y para siempre.
Nos gastamos 80.000 salarios en tropa al año, en personal militar mayormente mileurista; luego, los mandos cobran mas, según rango y antigüedad, claro.
¿Y cuantos ilegales entran al año en España y les mantenemos, no serán tambien mínimo 80.000?
No lo queremos gastar en nuestos soldados y lo regalamos a la gente de fuera.
Uy,. qué poco progre me ha quedado el comentario, alguien pensará que soy xenofobo.
Uy, Hoplon, yo también debo ser chenófogo, como dicen los progres. Y además patriota español. Debo ser un "a extinguir" por no comulgar con la mística del tercer milenio, adoración al de fuera, dinero para que los bancos inviertan ( ¿¿?? curioso... ), escupitajo a la España común y exaltación de la diferencia en el asa del botijo.
Lo malo ( para los que nos quieren extinguir ) es que debemos ser más cada día. Por lo menos es lo que percibo en toda España, y por trabajo viajo bastante, aparte de tener familia en los rincones más alejados del "reino".
En España aprendemos a golpes, sobre todo la clase política.
Durante los primeros meses de 1808, mientras el Pueblo se hartaba de politiqueos y franceses abusones, la "clase" repudiaba la opinión del populacho porque los veía retrógrados incapaces de notar las mejoras que traía la civilizada Francia. A pesar de que ese populacho aclamó una Constitución, 4 años después, bastante más adelantada que la gabacha.
Quien supo estar a la altura de las circunstancias tras el 2 de mayo fueron los del "populacho" de Madrid, Zaragoza, Girona, etc...
Estamos en la misma situación salvando las distancias y ( espero ) la violencia de una guerra.
Pero creo que cuando ocurra lo que barruntamos los del pueblo llano y Marruecos ponga una plataforma petrolífera frente a Lanzarote, o entre en Melilla y reclame Granada, o se vaya a dique seco toda la flota de altura española, pudriéndose los cascos de los pesqueros en el puerto de Bermeo porque les amenazan los piratas... se liará y se pedirán cuentas a los que ahorraban en defensa.
No digamos cuando la OPEP haga quebrar ( aún más ) nuestra industria y los desarrollos militares de motores híbridos o biocombustibles sigan a paso de tortuga por falta de inversión en investigación militar.