Calibre 8x57 IS ventajas y desventajas

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
M76
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 484
Registrado: 25 Dic 2013 16:25
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibre 8x57 IS ventajas y desventajas

Mensajepor M76 » 16 Mar 2014 20:09

jabaliviejo escribió:Nadie ha dicho que sea lentorro; pero no es el maravilloso 30.06 ni el 308 :mrgreen:
Lógicamente cuanto más lo cargues, más lento se volverá.

Si nos vamos a la recarga, nos salimos de los parámetros que manejo y ya estamos con la trampa de siempre: comparar un cartucho 30.06 comercial con un 8x57 recargado... Nada que ver. Se agradece por tanto la sinceridad de M76 que no nos ha tratado de vender esa burra.
Ambos son calibres "antiguos" que comercialmente se cargan prudentemente flojos porque el fabricante no sabe en qué rifle van a acabar siendo disparados.

Si la fórmula de la bala de aleación de cobre te vale, perfecto. A mí no me vale, su balística de efectos es muy irregular. Hablo por experiencias ajenas y sobre un tipo de bala concreto. Por debajo de ciertas velocidades su expansión cae de golpe.

De todos modos siempre entendí que lo querías para batidas y que para recechos estabas servido.
Yo no compraría un 8x57 para recechar. Lo que yo no quiero para mí, lógicamente no te lo voy a recomendar.
No es su cometido y en recechos de verdad (no en recechitos) puedes fracasar.


yo no le recomiendo que cambie el 270 0 el 7mm rm por el 8x57 si solo lo quiere para recechar. pero si recarga y lo quiere para batidas y recechos de asta 300 metros que ya no es un recechito le sirve exactamente igual que un 30 06. creo yo que por 2 centímetros mas de caida a 300 metros no va a fallar y en batidas lo considero mejor que el 30 06. si el recechito supera los 300 metros, entonces que saque a bailar a su 7mm rm y deje en casa a los otros dos.
si no quieres magnum yo me quedo con el 270 que es mejor que el 30 06 para recechar al ser mas tenso.
y si recargas, cambio el 7 mm rm por un 8x57 js para batidas y algún rececho que te vale perfectamente con la recarga adecuada si un dia no quieres usar el 270.
si no se quiere emplear puntas monolíticas yo estoy empezando a recargar esta:
nosler sbt 180 gr a 830 ms en boca. puesta a 0 a 200 metros +6 cm a 100 metros. caída de la bala a 300 metros 26,5 cm
velocidad a 300 metros 623 ms. energia en julios en boca 4018 a 300 metros 2263. (también bale para batidas)
no recomiendo a nadie para recechar a mas de 250 metros el 8x57 js con la munición comercial que disponemos a no ser que recargue.
tampoco recomiendo el 30 06 para recechar a mas de 300 metros si no escogemos muy bien la punta comercial y conocemos la parábola y las caídas a distintas distancias. a partir de los 300 metros ya las caídas son considerables y siempre medir con telémetro para compensar.

Avatar de Usuario
M76
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 484
Registrado: 25 Dic 2013 16:25
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibre 8x57 IS ventajas y desventajas

Mensajepor M76 » 16 Mar 2014 20:27

antes que nadie se eche las manos a la cabeza: en un arma precisa un buen tirador con munición adecuada conociendo las distancias "telémetro" y con un visor de aumentos adecuados sabiendo compensar la caida a distintas distancias puede recechar muy lejos con un 30 06 o un 8x57js o un 308 win. yo he recechado corzos sin mayor problema con un remington vsf del 308 win a 400 metros y alguno que otro corzo a mas.con la norma bst 150 gr. pero antes probé a distintas distancias y utilizando un visor con retícula mil dot.

camposymesetas
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 380
Registrado: 19 Oct 2012 20:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibre 8x57 IS ventajas y desventajas

Mensajepor camposymesetas » 16 Mar 2014 20:27

Este cochinete fue con un 7x57 con punta A Max 162grs y ... 12grs de OA, es decir, reducida. Dio 20 pasos. Imaginaos lo que no hará el 8x57 y carga plena... Las fotos son para todos y en especial para Gumersindo. El Teckel tiene 6 meses, se llama Mos .... de Moster.
Adjuntos
Buenas compañeros foreros. Quiero abrir este tema para q opinemos sobre este calibre sus cualidades y 20
Buenas compañeros foreros. Quiero abrir este tema para q opinemos sobre este calibre sus cualidades y 21
Buenas compañeros foreros. Quiero abrir este tema para q opinemos sobre este calibre sus cualidades y 22

Avatar de Usuario
jortizga
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 449
Registrado: 21 Abr 2012 13:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibre 8x57 IS ventajas y desventajas

Mensajepor jortizga » 16 Mar 2014 20:36

M76.

Esas cargas que pones con que polvoras son y cuantos gr.

A ver que pensáis de lo siguiente tengo visto dos rifles de segunda mano, pero son en 30.06 no en 8x57, uno es el winchester 70 sintetico no es el pre 64 sino el que tiene el cerrono como el remiongton 700, pero creo que eso no es problema.
Otro es un CZ 550 pero este es de madera. (podría ponerle culata sintetica, donde la podría encontrar?).

Que pensáis de estos dos rifles?

Avatar de Usuario
M76
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 484
Registrado: 25 Dic 2013 16:25
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibre 8x57 IS ventajas y desventajas

Mensajepor M76 » 16 Mar 2014 20:46

hola camposymesetas, me encantan los teckel yo tengo macho y hembra, son maquinas de cazar y de dar cariño.
Me as alegrado el día pues he recargado unas 30 balas del 308 con la punta A.MAX de 155gr que es una punta de tiro no de caza para el 308 para emplearla el mes que viene con los corzos, suponía que funcionaria pero tu me lo as confirmado. un saludo

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibre 8x57 IS ventajas y desventajas

Mensajepor gumersindo » 16 Mar 2014 20:54

Gracias por tu dedicatoria Camposymesetas :birra^: :birra^: :birra^:

Avatar de Usuario
M76
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 484
Registrado: 25 Dic 2013 16:25
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibre 8x57 IS ventajas y desventajas

Mensajepor M76 » 16 Mar 2014 21:22

jortizga escribió:M76.

Esas cargas que pones con que polvoras son y cuantos gr.

A ver que pensáis de lo siguiente tengo visto dos rifles de segunda mano, pero son en 30.06 no en 8x57, uno es el winchester 70 sintetico no es el pre 64 sino el que tiene el cerrono como el remiongton 700, pero creo que eso no es problema.
Otro es un CZ 550 pero este es de madera. (podría ponerle culata sintetica, donde la podría encontrar?).

Que pensáis de estos dos rifles?


la carga que te pongo la emplea un compañero del foro : punta nbt 180 gr con lubalox polvora 46 gr de tu 3000 pistón cci200 ltc 79 mm vaina norma velocidad 823 ms en cañon de 60 cm. yo estoy en fase de pruebas y he cargado 25 balas empezando con 44 gs de tu 3000 y aumentando de 0,5 gr en 0,5 gr cinco balas con cada peso de polvora ya las tengo preparadas cuando pueda ir al campo de tiro posteo los resultados mi ltc es 78,4 mm. de los rifles no te puedo decir nada pues no los conozco suficiente para opinar.

Avatar de Usuario
MADRILES66
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1024
Registrado: 17 Ene 2008 04:01
Ubicación: MADRID
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibre 8x57 IS ventajas y desventajas

Mensajepor MADRILES66 » 16 Mar 2014 21:37

jabaliviejo escribió:+1

En la práctica es menos tenso de lo que se pretende por variadas razones de orden ambiental y porque las municiones de peso discreto no existen o son raras en su versión de caza. Ya te lo comenté en otro foro: para tirar en batida, perfecto; mejor que el 308 ó el 30.06; pero a más distancia los otros dos ganan terreno.
Así que te digo como camposymesetas, quédate con el 7 RM para rececho y elige un 8x57 para batidas; así tendrás dos rifles de calibres, retrocesos, rasantes y contundencias perfectas para cada caso.

+1
Además si al final te decidieras por este calibre, en mi opinión no te interesaría tanto recargar, el que recarga generalmente es porque tira muchisimos tiros, pienso yo, y será mas rentable que comprar munición comercial y al hilo de esto han comentado tambien que 170 grains es el peso de bala ideal para este calibre, pues bien yo uso este peso en este calibre con munición comercial de la casa winchester super x punta de plomo y me va de fábula. Armeria torres de Zaragoza dispone de stock en este calibre y punta a muy buen precio pero el inconveniente es que lo venden solo en tienda y para que te compense tendrias que desplazarte hasta Zaragoza y comprar una cantidad para una buena temporada y compensar el viaje.
Un saludo

Avatar de Usuario
duran
Usuario Baneado
Mensajes: 2117
Registrado: 01 Ene 2008 09:01
Estado: Desconectado

Re: Calibre 8x57 IS ventajas y desventajas

Mensajepor duran » 16 Mar 2014 21:39

camposymesetas escribió:
duran escribió:
gumersindo escribió:yo suelo ponerle 46 grains de t-3000 para proyectiles de 170 grains, pero son cargas más bien de galeria que no de caza

Saludos,

Cargas de "galería"????

yo con 44gr de TU3000 y 185gr me acabe cargando una culata.... pegaba unos tabanazos que pa qué.

Ahora he bajado a 42 y consigo la misma precisión con menos gasto y castañazo.



Yo no se si sera por lo de los lotes diferentes en la polvora, pero he medido la capacidad en el 8x57 con las que yo tengo y me dan estas capacidades. La carga, hasta el comienzo del cuello.
T2000- 46.5 grs (no es idonea para este cartucho, solo en cargas reducidas con 25grs, que yo las sujeto) las tengo muy probadas.
T3000 - 45 grs
T5000 - 49 grs
Con una punta de 185, con esas cargas que decis, yo con mis lotes ya estaria comprimiendo la carga.


La carga de 44 no llegaba a comprimir, pero andaba muy cerca, pues la carga casi no sonaba al moverla.

Gumersindo, las tablas de vectan no las uso, para mi gusto son demasiado fuertes, y algunas sencillamente imposibles por no caber en la vaina lo que ponen....prefiero las de los de lhs.

Avatar de Usuario
duran
Usuario Baneado
Mensajes: 2117
Registrado: 01 Ene 2008 09:01
Estado: Desconectado

Re: Calibre 8x57 IS ventajas y desventajas

Mensajepor duran » 16 Mar 2014 21:43

M76 escribió:
jortizga escribió:M76.

Esas cargas que pones con que polvoras son y cuantos gr.

A ver que pensáis de lo siguiente tengo visto dos rifles de segunda mano, pero son en 30.06 no en 8x57, uno es el winchester 70 sintetico no es el pre 64 sino el que tiene el cerrono como el remiongton 700, pero creo que eso no es problema.
Otro es un CZ 550 pero este es de madera. (podría ponerle culata sintetica, donde la podría encontrar?).

Que pensáis de estos dos rifles?


la carga que te pongo la emplea un compañero del foro : punta nbt 180 gr con lubalox polvora 46 gr de tu 3000 pistón cci200 ltc 79 mm vaina norma velocidad 823 ms en cañon de 60 cm. yo estoy en fase de pruebas y he cargado 25 balas empezando con 44 gs de tu 3000 y aumentando de 0,5 gr en 0,5 gr cinco balas con cada peso de polvora ya las tengo preparadas cuando pueda ir al campo de tiro posteo los resultados mi ltc es 78,4 mm. de los rifles no te puedo decir nada pues no los conozco suficiente para opinar.


La carga de 44gr de TU3000 con 185gr en un k98 a mi me daba 850m/s.

Avatar de Usuario
M76
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 484
Registrado: 25 Dic 2013 16:25
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibre 8x57 IS ventajas y desventajas

Mensajepor M76 » 16 Mar 2014 21:59

duran escribió:
M76 escribió:
jortizga escribió:M76.

Esas cargas que pones con que polvoras son y cuantos gr.

A ver que pensáis de lo siguiente tengo visto dos rifles de segunda mano, pero son en 30.06 no en 8x57, uno es el winchester 70 sintetico no es el pre 64 sino el que tiene el cerrono como el remiongton 700, pero creo que eso no es problema.
Otro es un CZ 550 pero este es de madera. (podría ponerle culata sintetica, donde la podría encontrar?).

Que pensáis de estos dos rifles?


la carga que te pongo la emplea un compañero del foro : punta nbt 180 gr con lubalox polvora 46 gr de tu 3000 pistón cci200 ltc 79 mm vaina norma velocidad 823 ms en cañon de 60 cm. yo estoy en fase de pruebas y he cargado 25 balas empezando con 44 gs de tu 3000 y aumentando de 0,5 gr en 0,5 gr cinco balas con cada peso de polvora ya las tengo preparadas cuando pueda ir al campo de tiro posteo los resultados mi ltc es 78,4 mm. de los rifles no te puedo decir nada pues no los conozco suficiente para opinar.


La carga de 44gr de TU3000 con 185gr en un k98 a mi me daba 850m/s.

las velocidades que expongo para comparar y meter en el calculador balístico son mas bien bajas pero como no son mías ni las he probado prefiero pecar por defecto que por exceso.

ocsis
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1086
Registrado: 11 Feb 2007 03:01
Estado: Desconectado

Re: Calibre 8x57 IS ventajas y desventajas

Mensajepor ocsis » 16 Mar 2014 22:04

municion-y-recarga/el-ignorado-8x57-is-t936322.html

Aqui tienes mas info del 8*57, pero, primero aclárete si 30.06, 308 ó........
Saludos
Ocsis

Avatar de Usuario
M76
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 484
Registrado: 25 Dic 2013 16:25
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibre 8x57 IS ventajas y desventajas

Mensajepor M76 » 16 Mar 2014 22:17

ocsis escribió:https://www.armas.es/foros/municion-y-recarga/el-ignorado-8x57-is-t936322.html

Aqui tienes mas info del 8*57, pero, primero aclárete si 30.06, 308 ó........
Saludos
Ocsis

lo bueno es que con cualquiera de los tres acertara.

Avatar de Usuario
demoniotasmania
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1257
Registrado: 03 Ago 2009 11:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibre 8x57 IS ventajas y desventajas

Mensajepor demoniotasmania » 17 Mar 2014 00:04

Por la energía que conserve el 8x57IS yo no me preocuparía, al menos hasta distancias medias, pero tiene la desventaja de que cae más que otros como se ha dicho. Llegar llega, pero la trayectoria es menos tensa que otros. En este link hay algunos datos como ejemplo, es la spce (soft point cutting edge) de Sellier Bellot, que la punta lleva un escalón para cortar la piel del bicho, 196grs. https://www.sellier-bellot.cz/rifle-ammu ... roduct=208
Esta punta de ejemplo es de las que más caída tiene, las hay con menos. Un 7mmRM de la misma marca y punta según la tabla, caería 40 cms. a 300 mts., y el 8x57js cae 58 cms.
¡Aman más sus armas y sus caballos que a la propia vida! Crónica romana sobre los antiguos hispanos y su apego a sus armas, símbolos de su libertad. ANARMA Socio 499 http://anarma.org/

ocsis
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1086
Registrado: 11 Feb 2007 03:01
Estado: Desconectado

Re: Calibre 8x57 IS ventajas y desventajas

Mensajepor ocsis » 17 Mar 2014 08:40

Hola, saludos.
Si comparamos un 7 mm RM , ( cartucho Magnum de finales del siglo XX con un cartucho militar que estuvo en liza durante la primera Guerra mundial, pues......)
Y la pregunta es: ¿¿ igualdad de peso del proyectil ??
No cazo, tan solo soy aficionado al tiro, pero estoy seguro, segurísimo que el 8*57 es perfectamente válido para caza. Teniendo en cuenta que no es Magnum y que los paises que lo emplearon perdieron las 2 Guerras Mundiales en las que intervino ( Curiosamente, en Espanya sucedió al contrario ) y que la publicidad nos llevó a calibres mas..... Yankees.
Que tiene menos rasante, .... pues de acuerdo, pero la energía residual seguro que es igual o mas alta que un 30.06 ó un 308 ´ó un 270 ó un 7*57.
Cada arma, junto con su cartucho, lo primero que deberíamos hacer es ... conocerlos.O sea, Hacernos a ellos.
Saludos
Ocsis

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Calibre 8x57 IS ventajas y desventajas

Mensajepor jabaliviejo » 17 Mar 2014 10:24

Pero es que nuestros amigos aficionados al tiro –incluso los que al mismo tiempo cazan– olvidan algunos detalles fundamentales que concurren en la caza y no en el tiro.
El viento, lo sufrimos todos, de acuerdo, pero la clasificación de "viento fuerte" no es la misma en un campo de tiro que en la cumbre de una montaña, os lo aseguro y si no, os subís un día de marzo al castillo de Acher y me contáis cómo va la cosa. Ahí ya reducimos rasante y precisión.
Por otra parte, los cañones de caza no suelen ser los que se emplean en tiro sino más cortos, tanto más si el rifle es semiautomático por la moda de ponerles un matasuegras en vez de un cañón. Reduzcamos otros 30 m/s.
Las temperaturas a las que se emplea un rifle de caza pueden ser perfectamente bajo cero o cercanas al cero y no es raro que en el norte estés cazando la umbría a temperatura de congelación o a 4 ó 5 grados. Réstale otros 25-30 m/s.
La caza no es el tiro y muchas experiencias de tiro cómodamente hechas sobre buen apoyo que permite afinar y en condiciones favorables, se van al carajo cuando se campea.
Por si esto fuera poco, de la misma manera que yo no sé lo que es tener que afinar un centímetro a 300 metros porque en ello te va la victoria o el fracaso en la competición, los tiradores que al tiempo no son cazadores no saben lo que es tener que parar un jabalí de 90 kilos a la carga o de ser piadoso con ellos para evitar sufrimientos innecesarios... De ahí la necesidad de municiones con pesos que no son adecuados en recechos en las condiciones antes expuestas. Válidas, sí con el adecuado ajuste del visor. Adecuadas, no.

Insisto en que el famoso artículo del 8x57 es plausible... Pero tiene la misma trampa de siempre: cuando queremos ensalzar un calibre comparamos las prestaciones de su versión "improved" con la versión comercial del calibre comparado (que necesariamente tienen que salir "perdiendo"). También es frecuente en esta práctica considerar muy importantes ciertas prestaciones de diferencia mínima y despreciar otras (el 270 es más tenso que el 30.06 pero lo que de verdad importa no es que la diferencia sea de dos centímetros, sino que el 8x57 es "tan solo" dos centímetros menos tenso que el 30.06. Coña! dos centímetros serán tan importantes en un caso como en el otro, no?)... y ya hemos vestido al muñeco como queríamos. :mrgreen:

¿Que te vas a poner a recargar el 8x57? Perfecto; recargando conseguirás igualar las prestaciones de otros cartuchos más adecuados para rececho.
Como todo el que entra a consultar en el foro de armas.es, recibirás diferentes consejos y en vez de hacer una valoración de unos y otros, tomarás el que más se ajuste a tu idea preconcebida. Lo habitual es decir que se busca consejo cuando en realidad lo que se busca es que refrenden tus deseos.
Te dije desde un principio que el 8x57 es el cartucho que necesitas para disparar en batida con un semiautomático de 56 cm de cañón porque cumple tus deseos de retroceso reducido y contundencia en la pegada.
Si ahora me hablas de que al tiempo quieres disparar a un corzo con el mismo arma (una sola arma para dos tipos de caza) estás cambiando las premisas iniciales y en ese caso no dudes de que tu calibre es el 30.06... Que te pega mucho culatazo? Eso es quizá porque no lo has probado cazando sino en tiro; pero es igual, tienes la versión corta con menos retroceso: el 308; pero no olvides que está vetada en rifles semiautomáticos (por eso la opción que nos quedaba con buena pegada, retroceso reducido y posibilidad de dispararlo en semiautomático es el 8x57).

El 308 ó el 30.06 te permitirán encontrar con gran facilidad municiones comerciales de 150 y de 180-200 grains para emplear respectivamente en rececho y en batida. No le des vueltas, ningún otro calibre te va a dar esa flexibilidad con tanta sencillez ni te dará en el mismo paso de estría tan aceptable estabilización para la caza en esa gama de pesos.

Estos dos calibres, especialmente el 30.06, es despreciado por vulgar, por habitual, por no especializado y porque cuando nos interesa, comparamos otros cartuchos con él y qué casualidad! Siempre sale perdiendo... Porque no es tan tenso como el el 270 o no tiene tanta pegada como el 8x57 :mrgreen: Venga hombreeee. No te mates la cabeza, son los calibres definitivos para quien quiera cazar todo en España con un sólo arma.

Por otra parte, no pierdas de vista que tu visor necesita dos ajustes distintos para dos pesos y tipos de munición distintos. Sea con el 308, con el 30,06 o con el 8x57, tendrás que variar los ajustes del visor. Así que necesitas un visor repetitivo y con torretas de fácil ajuste con sus correspondientes marcas.

A partir de aquí ya... Tú mismo.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
jortizga
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 449
Registrado: 21 Abr 2012 13:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibre 8x57 IS ventajas y desventajas

Mensajepor jortizga » 17 Mar 2014 19:42

Bueno javaliviejo al final el 30.06 el de tu agrado. Y me quedo con mi 270 y con el cañón 7mm no vendo nada.
Me he pillado un winchester 70 post 64. En 30.06 con culata sintética (no la sadow q deja algo q desear) sino la otra.

Espero q me de buen resultado lo quiero para todo terreno.

Que opináis

Avatar de Usuario
M76
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 484
Registrado: 25 Dic 2013 16:25
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibre 8x57 IS ventajas y desventajas

Mensajepor M76 » 17 Mar 2014 20:17

jortizga escribió:Bueno javaliviejo al final el 30.06 el de tu agrado. Y me quedo con mi 270 y con el cañón 7mm no vendo nada.
Me he pillado un winchester 70 post 64. En 30.06 con culata sintética (no la sadow q deja algo q desear) sino la otra.

Espero q me de buen resultado lo quiero para todo terreno.

Que opináis

lo primero en hora buena por la compra y que lo disfrutes, as elegido un gran calibre suficiente para todo y especialista en nada, yo lo use en su día para todo y siempre cumplió .pero ya que no necesitas un calibre polivalente teniendo los otros dos, yo personalmente con dos rifles con calibres de rececho puro hubiese optado por un calibre especifico de batida no mágnum 9,3x62. 35 whelen. 8x57.
aun así no creo que te defraude.


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados