Pólvora francesa

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
teucro
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 197
Registrado: 19 Feb 2007 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Pólvora francesa

Mensajepor teucro » 13 Mar 2008 20:40

¿Cual es la diferencia entre la pólvora PNT4 con la PNF4? La granulometría de ambas es la misma,pero la PNF es mucho más brillante.
            

Avatar de Usuario
PREDICADOR
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5907
Registrado: 13 May 2007 10:01
Estado: Desconectado

RE: Pólvora francesa

Mensajepor PREDICADOR » 13 Mar 2008 21:14

[citando a: teucro]
¿Cual es la diferencia entre la pólvora PNT4 con la PNF4? La granulometría de ambas es la misma,pero la PNF es mucho más brillante.



Hola teucro, la PNT4, no me suena de nada, si en cambio la PNF4.
Ten mucho cuidado, asegúrate que en el bote ponga poudre noire. Yo te aconsejo que si no conoces la pólvora y no estás seguro que sea para armas de pólvora negra, no la utilices.
La pólvora PNF4 es de Nobel Sport, y es muy utilizada en Francia, en cambio no me consta la PNT4.
MUCHA PRECAUCION.
Yo siempre digo que a los propelentes hay que tenerles respeto, aunque no miedo. Toda precaución es poca.

Un saludo.;)
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)

Avatar de Usuario
teucro
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 197
Registrado: 19 Feb 2007 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Pólvora francesa

Mensajepor teucro » 13 Mar 2008 21:26

Gracias por el comentario Predicador, pero fíjate en la foto que los dos botes son iguales, el mismo fabricante y únicamente cambia la denominación.
            

Avatar de Usuario
PREDICADOR
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5907
Registrado: 13 May 2007 10:01
Estado: Desconectado

RE: Pólvora francesa

Mensajepor PREDICADOR » 13 Mar 2008 22:02

[citando a: teucro]
Gracias por el comentario Predicador, pero fíjate en la foto que los dos botes son iguales, el mismo fabricante y únicamente cambia la denominación.



Si teucro, he estado visitando la página del fabricante y no consta la PNT4. Posiblemente sea un tipo de pólvora que se emplea en pirotecnia.
De todas formas teucro, mucho cuidado hasta que estés bien informado al respecto. No la utilices hasta que estés completamente seguro del empleo de la citada pólvora.

Un saludo. ;)
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)

Avatar de Usuario
Malson
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 380
Registrado: 12 Dic 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Pólvora francesa

Mensajepor Malson » 14 Mar 2008 15:16

Hola amigos, parece que soy el mas antiguo de por aquí.
PNT era la anterior denominación de las pólvoras francesas SNPE. Así la PNT2 equivalía a la mas moderna PNF2 y la PNT4 a la PNF4. Son muy diferentes en comportamiento, las PNF son mucho mas potentes y "prontas", especialmente la PNF4, pero se pueden emplear de la misma forma y con la misma equivalencia de cargas.
A los que nos pilló el cambio con mucha PNT4 (polvorín de cebo o calibres pequeños de pistola), la empleamos como carga principal para entrenamientos con arma corta. Las pólvoras PNT son menos brillantes, incluso "polvorientas".
La pólvora negra, a diferencia de las modernas de origen químico, no tiene fecha de caducidad, es decir que sus propiedades se mantienen inalterables a lo largo del tiempo, siempre y cuando no haya estado expuesta a la humedad.
Saludos.

Avatar de Usuario
PREDICADOR
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5907
Registrado: 13 May 2007 10:01
Estado: Desconectado

RE: Pólvora francesa

Mensajepor PREDICADOR » 14 Mar 2008 16:38

[citando a: voyeur]
Hola amigos, parece que soy el mas antiguo de por aquí.
PNT era la anterior denominación de las pólvoras francesas SNPE. Así la PNT2 equivalía a la mas moderna PNF2 y la PNT4 a la PNF4. Son muy diferentes en comportamiento, las PNF son mucho mas potentes y "prontas", especialmente la PNF4, pero se pueden emplear de la misma forma y con la misma equivalencia de cargas.
A los que nos pilló el cambio con mucha PNT4 (polvorín de cebo o calibres pequeños de pistola), la empleamos como carga principal para entrenamientos con arma corta. Las pólvoras PNT son menos brillantes, incluso "polvorientas".
La pólvora negra, a diferencia de las modernas de origen químico, no tiene fecha de caducidad, es decir que sus propiedades se mantienen inalterables a lo largo del tiempo, siempre y cuando no haya estado expuesta a la humedad.
Saludos.



Hola voyeur, me alegro muchísimo de leerte por aquí de nuevo. ;)
:plas:plas:plas:plas:plas:plas

Saludos.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)

Avatar de Usuario
teucro
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 197
Registrado: 19 Feb 2007 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Pólvora francesa

Mensajepor teucro » 14 Mar 2008 16:47

Gracias por la aclaración. Es cierto que la PNT es más polvorienta y la PNF brillante. La primera la tengo hace más de 11 años, que me la regalaron junto a un resto de PNT2 (unos 70 gramos) que nunca he utilizado. :plas:plas:plas
            


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados