tiobrowning escribió:Hola JV!!!!
Me he dado por aludido por ser yo de los ultimos en dar datos ayer noche.Me sabe mal si te he molestado.En lo que si coincido es que hay variables como frio,calor,viento...que no estan en las tablas balisticas y opinemos sobre datos muy teoricos.
Saludos.
Jajajajaja Tampoco eras tú el aludido. Pero es igual, en cualquier caso es posible que en el comentario se me haya visto como "enojado" y no es así ni mucho menos. Estamos hablando y no lo hago ex-cathedra, sólo desde la experiencia con munición real, en condiciones reales, con crono.... Por eso mi firmeza, pero no porque los otros comentarios me mosqueen.
rafa1001 escribió:Sólo batidas , no monterias ?
Hasta q distancia crees que es efectivo ese calibré ?
A ver. Es que no sé a qué distancias tiras en montería; pero el 8x57 con un ajuste a 100 metros y una bala de 195 grains, a 200 metros cae unos 18 cm. que creo que está algo por encima de lo máximo aceptable. PERO si a 200 metros eres capaz de tirar a pulso y asegurar que no vas a ser tú sino la bala la que golpee 18 cm. fuera del lugar en el que quieres pegar, me quito el sombrero
Había un buen artículo por ahí en defensa del olvidado 8x57... Muy bueno, pero algo extremado. Y es que cuando queremos ensalzar un calibre le otorgamos unas cualidades que no tiene para la mayoría de cazadores. Ojo! No digo que sean datos falseados, sino que se hace un poco de trampa y en un momento dado, cuando se empieza a hablar de las cualidades de ese calibre el articulista, un poco de tapadillo, cambia de tercio y se pone a dar datos de munición recargada. TRAMPA TRAMPOSA DE TODA TRAMPOSIDAD; sobre todo porque hacen comparaciones entre el calibre X (que siempre suele ser el 30.06) con el calibre que se quiere ensalzar. Pero se oculta que en la comparación se está confrontando la versión recargada del calibre ensalzado con la versión comercial "el otro" calibre. ¿Tienes un Seat Ibiza? Pues anda! Compáralo con la versión de rally
Por cierto; prometo escribir un artículo para el blog de armas.es sobre el 30.06 sin trampas ni apasionamientos sobreactuados.
O sea, que sí, que el 8x57 es mejor, pero en distancias muy moderadas. No obstante y por si hay quien tiene tentaciones de recordármelo, ya sé que con el 8x57 los francotiradores alemanes de la IIGM se cepillaban enemigos a 600 metros. Pero los disparos de francotirador son "de rececho" y no de batida (por favor, no interpretéis trivialidad en esta comparación y en la muerte de soldados). Además disparaban munición seguramente más ligera que la que usamos para cazar. No en vano tenían versiones en 10,15 g. (156 gr.), 10,85 g. (167 gr.) y 12,8 g. (197 gr.)
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"