Pues un poco de cada, es raro de explicar así que he hecho un croquis cutrecillo para hacermee entender (el colt de la foto no es el mio):

Lo que pasó fue que el revolver me hizo una detonación en cadena, pero en vez de dispararse la recámara de al lado se disparó la de abajo del todo.
La bala salió de la recámara y se estampó contra la palanca de carga. En la foto se ve (
1) la marca que dejó en la bola el extremo de la palanca de carga tras el impacto, (
2) la deformación que sufrio el plomo al entrar en la recamara, (
3) la deformación en forma de falda que sufrió el plomo que quedó al aire tras el disparo y por ultimo (
4) el camino que tomo el resto del plomo intentando salir disparado por el hueco que tiene esa parte del revolver para poder girar el tambor antes de haber presionado la bola.
Decir que el disparo me sonó raro, y que me extrañó que uno de los tiros fallase, pero no me di cuenta de lo que había pasado hasta que fuí a recargar y comprobé que había un pedazo de plomo incrustado en la palanca de carga. Ahora lo pienso y me extraña mucho que no me saliese el revolver disparado de la mano. Estaba tirando con cargas muy suaves por escasez de polvora y supongo que eso fue lo que hizo que no se armara un buen desastre.
Después del incidente desatranqué la zona, volví a cargar y segui tirando. Por desgracia se ve que el zapatazo que le pegó afectó a la palanca porque ahora se me suelta con algún disparo cuando pongo cargas potentes, cosa que antes no hacía.
Yo nunca he conocido a nadie a quien le haya pasado esto ni he leido un suceso parecido en este u otro foro en la vida, lo que no significa que no pueda haberle pasado a alguien antes. Espero que la anecdota sirva para que los agnósticos de las detonaciones en cadena, entre los que me contaba hasta hoy, se replanteen sus creencias
Un saludo.