izagar escribió:VBull escribió:Lo mejor del Sendero, su culata sintética con bedding de aluminio integrado,
es una gran culata, la tengo probada y funciona de maravilla.
El resto del rifle mejor clavarlo en el suelo y usarlo de guía para las tomateras.

Una opinion tan valida y defendible como otra cualquiera que se argumente adecuadamente aunque en mi opinion es muy osado decir que el cerrojo del Remington 700 solo vale como guia de la familia de las solanáceas...
Por cierto, esa tan ponderada culata es de lo primero que me deshice yo en el mio. Ya ves, hay gente para todo.
Un saludo, compañeros
¿Quién ha dicho eso del cerrojo?, yo no compañero. Yo he mantenido y mantengo que el conjunto es una castaña y que lo mejor del conjunto es la culata.
Y ya que me das cancha continúo, lo que desmerece del Sendero no es la acción, qué va, es robusta y fiable; eso sí, los disparadores de Remington al nivel del tubo, ni fu ni fa, más bien fá; el desastre viene del cañón, sólo el fluteado y pulido que trae ya vale más pasta en mano de obra que el tubo. ¿Exagerado?, pues lo tienes muy fácil de comprobar, te haces con un BoreScope y miras por dentro del cañón, si no encuentras una docena de cráteres por pulgada es porque te has encontrado dos docenas, y eso de nuevo, de usado apaga y vámonos.
Cabe preguntarse, ¿y por qué no pone Remington un tubo de primera calidad en su Sendero?, bien sencillo, porque los cañones buenos son para los rifles de su Custom Shop, pero estos ya no cuestan lo que el Sendero sino algo más, mucho más.
Un Remington Sendero, con su culata original, con un Jewell o Timney y cualquier cañón de Kriegger o Bartlein o Lilja o ... una máquina depredadora para cazar lejos al primer tiro. Con el cañón y disparador que trae ... pa las tomateras, insisto.
