Hola Allerberger, creo que a estas altura con tu KFC desmontada totalmente ya te habrás dado cuenta que lo que tienes entre la manos no es una “escopetilla” si no un ingenio mecánico de gran nivel, en mi opinión es el Everest mecánico en una escopeta semiautomática una autentica obra maestra.
A este tipo de escopetas se las denomina como escopetas de muelles, término no muy acertado ya que muelles llevan y utilizan todas en algún momento de su ciclo, de hecho el término correcto es el de sistema inercial por recorrido largo del cañón.
Este sistema no fue el primero que se intento aplicar en una escopeta de cartuchos ya que el primero fue el sistema de palanca inventado por Brochard, pero fracaso ya que la inconsistencia de la munición de finales del siglo XIX arruinaba la secuencia y los atascos eran constantes.
El sistema de recorrido largo de cañón se apoya para realizar su ciclo en elementos elásticos o sea muelles, estos muelles amortiguan y regulan las diferentes fuerzas que se derivan de la explosión del cartucho en la recamara, pero también esta compuesto por otros tres elementos como son el anillo de fricción, el muelle de fricción y el anillo de freno.
El retroceso derivado de dicha explosión es en el caso de tu KFC amortiguado y regulado por estos cuatro elementos los cuales es imprescindible que se encuentren en su estado óptimo para que cumplan su función de manera eficiente.
Mira hay muchas personas que han tenido o tienen una escopeta de estas características y no la han comprendido jamás, esta falta de comprensión la ha llevado a tener una opinión sobre estas armas equivocada catalogándolas como escopetas que tienen mucho retroceso.
Esta afirmación es una falsedad total, una escopeta de recorrido largo del cañón no tiene más retroceso que una Benelli 121 SL por ejemplo, es por ello que te insto a leerte este hilo ya que en el explico detenidamente en más de una ocasión la posición de los cuatro elementos que intervienen en la amortiguación regulación y frenado en el momento que efectuamos el disparo y también cual debe ser su estado optimo para que esa función sea la correcta.
-
- Asi las gasta la Browning Auto-5 allegé
Hay un punto muy importante que quiero recalcar, una escopeta de este tipo que permanece almacenada en un armero durante años montada y sin ser disparada es lo peor que le puede ocurrir ya que el muelle principal de amortiguación se acaba por comprimir debido a dicha inactividad, es por ello que muchas armas de este tipo tienen su elemento principal deformado y como consecuencia no absorben la cantidad de energía para la cual fueron diseñados traduciéndose dicha circunstancia en un aumento muy notable del retroceso.
Míratelo bien, pues conozco personas que se han vendido sus Auto-5 y después se han arrepentido.
Una Auto-5 o en tu caso una KFC no tiene nada que envidiar a la última de las escopetas semiautomáticas de última generación, es más, las puede batir tranquilamente dependiendo de tu habilidad como tirador.
-
- De arriba a abajo, Browning Auto-5 Ligth Twelve, Remington 1100, Browning B-80.
Yo tengo dos Autos-5 y te puedo garantizar que consigo lo mismos resultados con ellas con la Browning B-80 o la Remington 1100 y estas son de gases y tecnológicamente más avanzadas, y te garantizo que son dos escopetones brutales.
Saludos. Josep