

El 308win proviene de modificar un 300 savage y de ninguno mas

El 8X57 mauser no es de 7.92mm, da un diametro de 8.08mm
A mas velocidad mayor expansion, si o si , otra cosa es que la soporte el proyectil.
Saludos
M76 escribió:el caso es que crearon al 308 que al final deriva indirectamente de el 8x57 js y realmente es claramente inferior si los comparamos con puntas de pesos iguales el 308 genera menos julios con menor poder de parada menor velocidad e imposibilidad de manejar pesos de puntas decentemente de mas de 180 gr. y de retroceso depende mas de el arma pues son muy parecidos. los dos se an usado por su precisión para francotiradores .el caso es que el 8x57 se creo en 1888 y mejoro en 1905 y el 308 en 1952 47 años después y siendo un gran calibre no a mejorado en casi nada a su antecesor.
eso si la variedad de puntas y pesos al ser tan comercial le hace mas idóneo para los que no recargan.
Cansino escribió:
Se me olvidaba, mirate tambien las diferencias de deriva con el viento, por si hay dudas en la aplicacion para rececho.
Cansino escribió:.... y cuanto mas te alejes mas ira perdiento el 8x57 respecto al 308
yogi_maketo escribió:Cansino escribió:
Busca tablas de los dos cargados con 220 grains a ver cúal da más energía.
Cansino escribió:Que jaleos sus llevais¡¡¡![]()
![]()
El 308win proviene de modificar un 300 savage y de ninguno mas![]()
El 8X57 mauser no es de 7.92mm, da un diametro de 8.08mm
A mas velocidad mayor expansion, si o si , otra cosa es que la soporte el proyectil.
Saludos
jabaliviejo escribió:Cansinorro ¿Cómo me haces esto? Posíblemente junto con JW y con Nemesianus seas el tío con más experiencia práctica y más conocimientos y deducciones bien obtenidas que pasea por este foro... Así que no sé cómo se te ocurre decir que el 8x57 no es un 7,92.
Supongo el el 7,92 viene a ser la misma manera de expresarse que cuando hablamos del 7,62 o sea, que hablamos de su cañón y no del calibre de la bala.
7,92=8,10 (8x57)
7,62=7,80 (.308)
.
Daniel_Nadal escribió:M76 escribió:de verdad no entiendes que para usar un 7 mm RM en los tiros cortos que se pueden dar en una montería es necesario emplear una punta ni demasiado blanda ni demasiado dura como la Plastic Point de Norma en 170 gr y que no te va a funcionar bien cualquiera.
los sedales se producen al usar una punta dura que con la gran velocidad generada por un magnum a corta distancia la punta traspasa al animal sin expandirse ( a no ser que toque hueso) por tanto no trasmite su energía al animal y se produce el famoso sedal.
puede ser que yo no haya interpretado bien tu respuesta.
¿Lo dices en serio?![]()
Osea, que quieres decir que si una punta dura en un 300WM hace sedal, si yo la tiro en un 30-06 en igualdad de condiciones... ¿¿expande mas??
Los sedales que yo "he visto" no son otra cosa que separaciones de camisa y nucleo con una salida del tamaño de la entrada causada por el plomo que tira "palante" dejando atrás la camisa. Vamos, que no son sedales, son sobrexpansiones en toda regla.
Para que un sedal se produzca tiene que haber una cosa clara: Baja velocidad, y no es el caso.
He oido mucho esa teoria con la que estoy en total desacuerdo. Mas velocidad es igual a mas expansión. Es lógica pura (y física, claro).
Es asi de simple, y para muestra un botón:
Cambiando de tercio, y en alusión a quienes comentan que el 9,3x62 está limitado a distancias de 150 metros decir que no estoy deacuerdo tampoco.
Cae mas que muchos calibres, deacuerdo, pero si levantas un poco el tiro vaya si mata a distancia. Hay que adelantar mas, y levantar mas también. Ese es el precio a pagar por tener un calibre que a distancias medias y cortas para como ninguno. ¿O es que con un 7 mmRM a 250 metros no hay que levantar?
En mi caso los puestos esos de balcón representan menos del 10% de los puestos de los que disfruto por lo que no comprometo el 90% de mis batidas por tener un calibre que se desenvuelva mejor en ese 10%. Ahora que si me dices que son mas que normales ese tipo de tiraderos... pues igual era momento de plantearse un 338WM o un 8x68, pero como digo por estos lares no es lo normal.
M76 escribió:Daniel_Nadal escribió:M76 escribió:de verdad no entiendes que para usar un 7 mm RM en los tiros cortos que se pueden dar en una montería es necesario emplear una punta ni demasiado blanda ni demasiado dura como la Plastic Point de Norma en 170 gr y que no te va a funcionar bien cualquiera.
los sedales se producen al usar una punta dura que con la gran velocidad generada por un magnum a corta distancia la punta traspasa al animal sin expandirse ( a no ser que toque hueso) por tanto no trasmite su energía al animal y se produce el famoso sedal.
puede ser que yo no haya interpretado bien tu respuesta.
¿Lo dices en serio?![]()
Osea, que quieres decir que si una punta dura en un 300WM hace sedal, si yo la tiro en un 30-06 en igualdad de condiciones... ¿¿expande mas??
Los sedales que yo "he visto" no son otra cosa que separaciones de camisa y nucleo con una salida del tamaño de la entrada causada por el plomo que tira "palante" dejando atrás la camisa. Vamos, que no son sedales, son sobrexpansiones en toda regla.
Para que un sedal se produzca tiene que haber una cosa clara: Baja velocidad, y no es el caso.
He oido mucho esa teoria con la que estoy en total desacuerdo. Mas velocidad es igual a mas expansión. Es lógica pura (y física, claro).
Es asi de simple, y para muestra un botón:
Cambiando de tercio, y en alusión a quienes comentan que el 9,3x62 está limitado a distancias de 150 metros decir que no estoy deacuerdo tampoco.
Cae mas que muchos calibres, de acuerdo, pero si levantas un poco el tiro vaya si mata a distancia. Hay que adelantar mas, y levantar mas también. Ese es el precio a pagar por tener un calibre que a distancias medias y cortas para como ninguno. ¿O es que con un 7 mmRM a 250 metros no hay que levantar?
En mi caso los puestos esos de balcón representan menos del 10% de los puestos de los que disfruto por lo que no comprometo el 90% de mis batidas por tener un calibre que se desenvuelva mejor en ese 10%. Ahora que si me dices que son mas que normales ese tipo de tiraderos... pues igual era momento de plantearse un 338WM o un 8x68, pero como digo por estos lares no es lo normal.
no me he explicado bien. lo que quiero decir es que esa punta dura que en un calibre mágnum no expandió lo suficiente atravesó al animal sin ceder su energía dentro de el haciendo un sedal y en un cartucho estándar la misma punta dura tampoco va a expandir lo suficiente incluso menos pero al tener menos velocidad puede no atravesar al animal y ceder toda su energia dentro de el. el problema no es si espande o no es si la punta cede la energia dentro o fuera de el cuerpo del animal esa misma punta a 150 metros se comportara como a 50 metros en un calibre estándar y cederá mas energía dentro y no fuera del animal parando mejor.
Jc280 escribió:Hola a todos!
Menudo lio de calibres puntas y pesos.
Me vuelvo a la paralela del abuelo.
Jajajajajajajajaja.
Para mi es coger un arma que te de confianza
y te sientas cómodo. Que con practica todo
llega.
Tengo un amigo que con un7x57 caza de todo y
en cualquier modalidad y no lo cambia por otro.
Un saludo!
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 33 invitados