Recechos de montaña

Batidas, recechos, monterías... cuéntanos tus relatos o noticias de caza
soft_shoot
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 88
Registrado: 05 Feb 2014 10:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Recechos de montaña

Mensajepor soft_shoot » 07 Feb 2014 10:52

A la hora de cazar en zonas de montaña o con grandes desniveles entre la posición del cazador y la del animal a cazar, hay que tener en cuenta algunos factores importantes.
El primero de todos, son los conocidos ángulos y la distancia de tiro real.

Digamos, para quien no esté familiarizado con esto, que la figura geométrica que debemos formar en nuestra cabeza, es un triangulo rectángulo, donde el animal ocupará la posición más alta del ángulo recto y nosotros el vértice del ángulo agudo opuesto. De este modo entre el animal y nosotros, quedará formada la hipotenusa (lado más largo del triángulo).

La fórmula para calcular cualquiera de los lados de uno de estos triángulos se obtiene del teorema de Pitágoras:

H2= c2+c2

Imagen

Por supuesto existen en el mercado, telémetros que calculan estos ángulos, pero primero tendremos que disponer de alguno que lo tenga y segundo la tecnología puede fallar y si puede lo hará (tarde o temprano, pilas, reflejo del sol que da resultados erróneos…), por eso recomiendo siempre poder tirar de conocimientos básicos.

Para calcular la altura a la que nos encontramos, nosotros y el objetivo, la mejor manera, será disponer de un mapa topográfico del lugar. Nuestra posición es fácil de conocer, con cualquier teléfono con GPS (tecnología, nunca supeditarse a ella), podemos llevar aplicaciones (como oziexplorer) con mapas topográficos donde poder situar al animal, pero si no o como plan alternativo, un mapa es muy barato y no pesa nada.
Para obtener la hipotenusa, tendremos que disponer de un telémetro o de una retícula con la que seamos capaces de medir (recomiendo Mil Dot o Mrad) o mejor ambas cosas. Lo que ocurre es que para poder medir bien con una retícula, hace falta mucha práctica (entrenar esto es gratis), ya que pequeños errores de apreciación, se convierten en grandes errores de medición. Pero recordemos que el telémetro puede fallar y la satisfacción de cazar algo con mediciones analógicas es mucho mayor.

Otro método para obtener la distancia real de tiro, sería conocer el ángulo agudo opuesto a la hipotenusa, es decir el ángulo que se forma en nuestra posición.
Estimar ángulos es fácil con práctica (entrenamiento) o también podremos colocar un nivel de agua graduado en el visor, que nos simplificará la tarea y no fallará nunca.
Si conocemos el ángulo, por ejemplo 30 grados y la distancia en al animal, por ejemplo 600 metros (hipotenusa). Podremos hacer un cálculo sencillo, que será multiplicar el coseno del ángulo por la hipotenusa (distancia conocida) y obtendremos la distancia de tiro real.

Imagen

Coseno = Cateto bajo hipotenusa/ hipotenusa

El coseno de 30 grados es 0,866
600 metros x 0,866 = 519,6 metros (es un ajuste nada despreciable)

Para comprobar la fórmula anterior

Cos = 519,6/600 = 0,866

Por lo tanto podemos llevar una tabla de cosenos pegada a la culata del rifle con ángulos desde 5 grados hasta 60, con intervalos de 5 grados. A partir de 60 grados, las leyes de la física hacen de las suyas y es muy improbable acertar el disparo a larga distancia. Incluso ángulos superiores a 45 en larga distancia, pueden dar error.
Otra opción es esta:

Imagen

Saludos.

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recechos de montaña

Mensajepor antares308 » 07 Feb 2014 19:20

Oju :apla: :apla: :birra^: . Saludos y gracias por el aporte
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
rayon1972
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 21
Registrado: 20 May 2012 09:11
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recechos de montaña

Mensajepor rayon1972 » 11 May 2014 18:16

No se sí estaré equivocado, pero lo que conocemos en el mapa , ¿ No sería el cateto adyacente? y teniendo el ángulo desde el que tiramos , necesitamos conocer la hipotenusa , que sería la distancia real. Hipotenusa= cateto adyacente/ coseno del ángulo desde el que tiramos.En realidad creo que sería como sí estuvieras tirando a la distancia del cateto adyacente ( monte abajo, monte arriba; tira bajo) , con el inconveniente de que en la distancia real estaría más tiempo actuando sobre la bala otros factores como el viento , temperatura , etc.

Avatar de Usuario
agustiniglesia
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7114
Registrado: 30 Dic 2008 09:01
Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recechos de montaña

Mensajepor agustiniglesia » 14 May 2014 20:54

Hola gentes de bien, yo en los casos de tirar a distinto nivel uso el refrán de hacia arriba y hacia abajo tira bajo, de momento voy bastante acertado y no me quejo, si tengo la pieza a 200 metros centro la mira en mitad de la paletilla, bajo hasta el mismo codo de la res y realizo el disparo, hasta ahora se han quedado en el sitio, con lo que es cierta la teoría del compañero soft_shoot , pero yo sigo sin tirar a mas de 200 o 230 metros de momento, que bien me creo yo que será a mas distancia donde se tendrá que aplicar ese tipo de tiro.

colito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2916
Registrado: 18 Nov 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recechos de montaña

Mensajepor colito » 16 May 2014 01:05

agustiniglesia escribió:Hola gentes de bien, yo en los casos de tirar a distinto nivel uso el refrán de hacia arriba y hacia abajo tira bajo, de momento voy bastante acertado y no me quejo, si tengo la pieza a 200 metros centro la mira en mitad de la paletilla, bajo hasta el mismo codo de la res y realizo el disparo, hasta ahora se han quedado en el sitio, con lo que es cierta la teoría del compañero soft_shoot , pero yo sigo sin tirar a mas de 200 o 230 metros de momento, que bien me creo yo que será a mas distancia donde se tendrá que aplicar ese tipo de tiro.


No entiendo nada y el caso es que me interesa pero que se le va a hacer.

Si uso el telemetro y bien desde arriba o desde abajo y el telemetro me dice que son 250m en linea recta desde mi posicion hasta el blanco... seran 250m. No?

"Por otro lado si hacia arriba o hacia abajo tira bajo" te refieres a que: El rifle tira bajo o que hay que tirar bajo. Porque?

Segun la tabla de grados de angulo de soft_shoot si el telemetro me dice que la cabra esta a 250 m en linea recta desde mi posicion inferior, pero entre mi posicion y la de la cabra se forma un triangulo rectangulo que en su angulo agudo mide 35º realmente estoy a 204,75m de distancia del animal?

Entiendo la teoria pero no el porque.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Recechos de montaña

Mensajepor jabaliviejo » 16 May 2014 17:11

Sí lo entiendes pero no te das cuenta.
Es tan sencillo como la compensación sobre el efecto gravitatorio en la bala que se produce al tirar alto o bajo.

O sea, que de acuerdo en que 250 metros son 250 metros reales; pero el efecto del impulso y de la gravedad no será el mismo si esos 250 metros son en ascenso o en descenso. Cuando tú recorres 250 metros por una pendiente arriba o abajo no dejan de ser 250 metros, pero a que tus piernas no los sienten igual que en llano?

A ver si lo explico de forma chusca pero que se entienda:

Para aclararnos jugaremos con un número redondo: 100 metros.
Si tienes las miras ajustadas a esa distancia en horizontal pero quieres tirar más largo, ¿qué haces?... Elevar un poco el rifle para compensar el efecto constante de la gravedad en esa distancia añadida. Y cuanto más lejos quieras llegar, más elevarás el rifle, no?

Bueno, pues ahora imagina que vas a tirar elevando el rifle mucho pero no para alcanzar más distancia, sino porque la pieza está alta, muy por encima de línea horizontal.
O sea, que la pieza esta a 100 metros PERO MONTE ARRIBA y aunque sigan siendo 100 metros, ESTÁS ELEVANDO EL RIFLE TAL CUAL HARÍAS SI QUISIERAS ALCANZAR MÁS DISTANCIA.
– Demonios! pero yo no quiero alcanzar más distancia porque el bicho está a la distancia a la que he ajustado las miras!
– Ya lo sé joé! pero si quieres tirar a un bicho que está por encima de ti no te quedan más coj..es que elevar el rifle y vas a alcanzar más distancia involuntariamente porque estás apuntando hacia arriba y como la distancia sigue siendo 100 metros estás introduciendo un factor de error con respecto al tiro horizontal porque disparar hacia arriba compensa el efecto gravitatorio.

¿Que la cosa en vez de ser monte arriba es monte abajo?
Pues ahí entra en juego de nuevo la gravedad con un efecto diferente: disparas en dirección al punto de atracción de la tierra y por tanto la bala no está tan afectada por la gravedad y te da mejor rasante.
– ¡Pero si siguen siendo cien metros!
– Ya. Coge el coche y tírate por una rampa de 100 metros con un desnivel de 45º pisándole el acelerador igual que cuando recorres los 100 metros en llano y verás como se pone el bólido. O sea que la bala mantiene una rasante mucho mejor porque no se ve tan obligada a vencer la gravedad como cuando tiras en llano.

No sé si ha quedado más o menos claro.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

colito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2916
Registrado: 18 Nov 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recechos de montaña

Mensajepor colito » 16 May 2014 17:39

Vale, vale, vale ahora yo lo entiendo.

Bien tire hacia arriba o hacia abajo el disparo se me ira mas o menos alto dependiendo de la distancia con el objetivo y el ángulo que forme.

La diferencia en metros entre la distancia real y la tiene que "Soportar" realmente el proyectil es la misma si tiro desde arriba o desde abajo?

Lo ideal entonces es que el telemetro que me iba a comprar tenga medidor de ángulo.

Muchas gracias por la ayuda.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Recechos de montaña

Mensajepor jabaliviejo » 16 May 2014 17:47

Sí, los medidores con arc sistem son mejores.
Pero también te voy a comentar una cosa: siempre receché sin medidor (no existían en aquellos tiempos) y si te fijas, la tabla anterior reducida a lo práctico (disparos de no más de 300 metros) revela que las diferencias de rasante en disparo arriba o disparo abajo pueden no ser suficientes para fallar la pieza en ángulos no extremos. O sea que simplemente apuntando un poco más bajo, aunque no sea exacto y la bala golpee unos centímetros fuera del punto en el que quieres pegar, la pieza cae igual. Es cosa de memorizar un porcentaje máximo y mínimo de compensación... Eso sí, cuando la distancia se alarga, la cosa se complica y aunque no sea así, la chuleta pegada en la culata a la que se refiere nuestro amigo Soft–Shoot puede ser de gran ayuda.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

colito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2916
Registrado: 18 Nov 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recechos de montaña

Mensajepor colito » 16 May 2014 18:02

Infinitas gracias a todos.

Avatar de Usuario
japa
.30-06
.30-06
Mensajes: 770
Registrado: 08 Nov 2015 20:42
Ubicación: Murcia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recechos de montaña

Mensajepor japa » 17 Ago 2017 20:16

Buenas a todos, recupero el hilo para quien le sea de interes (es raro que nadie conozca el producto) para hacer calculos rapidos y exactos, en la foto siguiente os muestro el inclinometro para tiros en planos inclinados a grades distancias, este cacharrito pone unos numeros y os pongo el siguiente ejemplo; me encuentro a la pieza que quiero abatir y mido con mi telemetro la distancia la que estoy y marca 317 metros, despues miro es cacharrito y pone 87, pues bien con el movil hago el siguiente calculo; 317X0.87=275.79 redondeo a 276 metros, hago las correcciones a esta distancia en la torreta balistica de mi visor y a tirar.
Adjuntos
A la hora de cazar en zonas de montaña o con grandes desniveles entre la posición del cazador y la del 90
“Aquí la más principal hazaña es obedecer, y el modo cómo ha de ser es ni pedir ni rehusar"

Avatar de Usuario
Walter-p5
.30-06
.30-06
Mensajes: 877
Registrado: 20 Ene 2009 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recechos de montaña

Mensajepor Walter-p5 » 17 Ago 2017 20:52

soft_shoot escribió:A la hora de cazar en zonas de montaña o con grandes desniveles entre la posición del cazador y la del animal a cazar, hay que tener en cuenta algunos factores importantes.
El primero de todos, son los conocidos ángulos y la distancia de tiro real.

Digamos, para quien no esté familiarizado con esto, que la figura geométrica que debemos formar en nuestra cabeza, es un triangulo rectángulo, donde el animal ocupará la posición más alta del ángulo recto y nosotros el vértice del ángulo agudo opuesto. De este modo entre el animal y nosotros, quedará formada la hipotenusa (lado más largo del triángulo).

La fórmula para calcular cualquiera de los lados de uno de estos triángulos se obtiene del teorema de Pitágoras:

H2= c2+c2

Imagen

Por supuesto existen en el mercado, telémetros que calculan estos ángulos, pero primero tendremos que disponer de alguno que lo tenga y segundo la tecnología puede fallar y si puede lo hará (tarde o temprano, pilas, reflejo del sol que da resultados erróneos…), por eso recomiendo siempre poder tirar de conocimientos básicos.

Para calcular la altura a la que nos encontramos, nosotros y el objetivo, la mejor manera, será disponer de un mapa topográfico del lugar. Nuestra posición es fácil de conocer, con cualquier teléfono con GPS (tecnología, nunca supeditarse a ella), podemos llevar aplicaciones (como oziexplorer) con mapas topográficos donde poder situar al animal, pero si no o como plan alternativo, un mapa es muy barato y no pesa nada.
Para obtener la hipotenusa, tendremos que disponer de un telémetro o de una retícula con la que seamos capaces de medir (recomiendo Mil Dot o Mrad) o mejor ambas cosas. Lo que ocurre es que para poder medir bien con una retícula, hace falta mucha práctica (entrenar esto es gratis), ya que pequeños errores de apreciación, se convierten en grandes errores de medición. Pero recordemos que el telémetro puede fallar y la satisfacción de cazar algo con mediciones analógicas es mucho mayor.

Otro método para obtener la distancia real de tiro, sería conocer el ángulo agudo opuesto a la hipotenusa, es decir el ángulo que se forma en nuestra posición.
Estimar ángulos es fácil con práctica (entrenamiento) o también podremos colocar un nivel de agua graduado en el visor, que nos simplificará la tarea y no fallará nunca.
Si conocemos el ángulo, por ejemplo 30 grados y la distancia en al animal, por ejemplo 600 metros (hipotenusa). Podremos hacer un cálculo sencillo, que será multiplicar el coseno del ángulo por la hipotenusa (distancia conocida) y obtendremos la distancia de tiro real.

Imagen

Coseno = Cateto bajo hipotenusa/ hipotenusa

El coseno de 30 grados es 0,866
600 metros x 0,866 = 519,6 metros (es un ajuste nada despreciable)

Para comprobar la fórmula anterior

Cos = 519,6/600 = 0,866

Por lo tanto podemos llevar una tabla de cosenos pegada a la culata del rifle con ángulos desde 5 grados hasta 60, con intervalos de 5 grados. A partir de 60 grados, las leyes de la física hacen de las suyas y es muy improbable acertar el disparo a larga distancia. Incluso ángulos superiores a 45 en larga distancia, pueden dar error.
Otra opción es esta:

Imagen

Saludos.

Para aplicar esas teorías habrá que ir "a la Universidad para mayores de 65 años".
Yo he conocido gente con carrera y rifles de varios miles de euros que no le daban ni a España y a gente de pueblo que apenas saben leer y con un rifle atado con alambres tumbar cochinos a pares. No digo que la teoría no esté bien, lo que quiero decir es que quién coño en medio de una ladra se para a sacar transportadores y ponerse a hacer cálculos.

oslo0901
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2206
Registrado: 27 Nov 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recechos de montaña

Mensajepor oslo0901 » 21 Ago 2017 19:25

Después de recechar en alta montaña durante un cuarto de siglo, siempre me resultó divertido observar como se gestiona nuestra reacción tras la frustración que supone estrellar una misiva en la periferia de su destino... La ineludible alevosía
inherente al trance último, al margen de las cifras, siempre confrontará el factor humano en esos disparos solitarios.
Dixit !

Avatar de Usuario
JAMPANA
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1642
Registrado: 29 May 2012 21:46
Ubicación: Canadá
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recechos de montaña

Mensajepor JAMPANA » 04 Sep 2017 00:42

Para hacerlo muy fácil.

Llevado al extremo si tiráramos con un rifle en una linea completamente vertical ya sea hacia arriba o hacia abajo , el proyectil no tendría ninguna desviación de caída por efecto de la gravedad. Entonces no es que haya que tirar bajo como dice el refrán , si no que cuando mas grande sea el angulo ya sea hacia arriba o hacia abajo menor caída tendrá el proyectil ....

Espero haber ayudado

oslo0901
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2206
Registrado: 27 Nov 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recechos de montaña

Mensajepor oslo0901 » 04 Sep 2017 13:59

:apla: JAMPANA ese es el léxico que cualquier cazador espera oir previa resolución de su disparo ... las mediciones del anemómetro, transportador de angulos y demás considerandos quizás convengan a los artilleros profesionales pero al resto
de mortales, con unas lágrimas de sentido común, suele bastarnos :wink:
Última edición por oslo0901 el 05 Sep 2017 20:55, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: Recechos de montaña

Mensajepor furas » 04 Sep 2017 14:17

Mis caza en alta montaña nunca se me presento ese problema de no saber donde tirar. También es verdad que las distancias que yo considero de caza, para otros es demasiado cerca. :wink:
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA


Volver a “Caza General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados