IVAN-HK escribió:https://www.boeing.es/Productos-y-Servicios/Defense,-Space-Security/AV-8B-Harrier-II-Plus
se pueden obtener a buen precio AV-8B Harrier II Plus como los nuestros? lo digo por que puede que valga la pena tener todos lo que otros muchos no quieren por desear los F-35...
Hoy por hoy NO.
La línea de producción del Harrier cerró hace tiempo, esa es una de las razones por las que nuestros algunos "Bravo" no fueron llevados al estandar "Bravo Plus", ya que necesitaban ciertas modificaciones estructurales y reabrir la cadena no era rentable ni para la empresa ni para España. Más tarde esos aviones fueron actualizados al nivel "night attack", que les acercaba al "Bravo Plus" pero sin radar y alguna cosilla más, y son los que ahora se han dado de baja.
Y precisamente porque no se han producido más, el USMC guarda como oro en paño los suyos y no los vende ni a precio de oro porque en Irak y Afganistán les han dado muy buen resultado en CAS, de hecho cuando la Royal Navy retiró sus GR.9/GR.9A, quienes los compraron para canibalizarlos fueron los marines americanos, salvo uno o dos biplazas que vinieron a estas tierras a ver en que se les podía aprovechar, porque erán de la línea original del Harrier, no Harrier II como los, así . Y es que el Harrier es una familia con tres ramas que se diferencian bastante entre sí.
Retomando el hilo he de decir que aunque considero el F-35B como un fiasco, tampoco se puede decir que se poco más que un Harrier porque eso es equivocarse mucho. El Harrier es un avión que viene a llenar un hueco, el de armadas que no podían disponer de portaviones convencionales y con el Harrier podían disponer de aviación embarcada.
Pero que nadie se lleve a engaño, es un avión subsonico que por diseño no puede ser supérsonico, que tiene un radio de acción muy por debajo de los aviones convencionales y que posee en comparación con estos, una limitada capacidad de portar armas.
El F-35B, en cambio, y apesar de ser peor de lo que nos vendían, será muy superior al Harrier en esos campos que he mencionado, cruciales en un avión de combate. No nos dejemos engañar por Malvinas, fue el corto radio de acción del Mirage III, que nopodía ir a Malvinas y combatir, lo que perimitió a los Sea Harrier (otra línea diferente) de la Royal Navy mantener la superioridad aérea.
Por desgracia parece ser que el futuro para la FLOAN será el Harrier o no será, pero en ese caso seremos los ÚNICOS operadores mundiales del modelo, con unos aparatos muy entrados en años, con una logística dificilísima y cara, y que aunque estén muy modernizados no dejarán de ser aviones de segunda línea.
Un saludo.