Humedad ambiental en la estancia de recarga

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
Hooke
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1230
Registrado: 08 Ene 2010 16:06
Ubicación: Logroño (La Rioja)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Humedad ambiental en la estancia de recarga

Mensajepor Hooke » 20 Ene 2014 19:34

Como tu problema es de humedad ambiental, tampoco adelantas mucho poniendo deshumidificadores en la estancia, ya que la humedad te viene por el aire.

Debes tener cuidado con el almacenamiento de los elementos metálicos importantes (los dies fundamentalmente) y la pólvora. Te aconsejo un arcón de plástico con tapa que ajuste bien, grandecito para que te quepa todo. Ahí dentro si que puedes poner algún elemento deshumidificador y, por supuesto, todo bien aceitadito antes guardarlo.
UT TENSIO SIC VIS

Avatar de Usuario
grafitti
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2761
Registrado: 03 Nov 2011 19:06
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Humedad ambiental en la estancia de recarga

Mensajepor grafitti » 20 Ene 2014 21:53

Hooke escribió:Como tu problema es de humedad ambiental, tampoco adelantas mucho poniendo deshumidificadores en la estancia, ya que la humedad te viene por el aire.

Debes tener cuidado con el almacenamiento de los elementos metálicos importantes (los dies fundamentalmente) y la pólvora. Te aconsejo un arcón de plástico con tapa que ajuste bien, grandecito para que te quepa todo. Ahí dentro si que puedes poner algún elemento deshumidificador y, por supuesto, todo bien aceitadito antes guardarlo.

Aha...tiene su lógica, desde luego. Aunque me es complicado guardarlo todo en un arcon. Me sería mas cómodo tratar la humedad (deshumidificar) la estancia donde tengo las cosas de la recarga ahora. Pero si...es una buena opción.
Gracias Hooke!

Luis7...tomo nota de eso del Silica gel del mercadona (la verdad es que nunca se me habría ocurrido buscarlo, y menos ahí), pero la opción de las bolsitas que recomendaba el compañero también está muy bien y barato. Igual pruebo las dos opciones.

Gracias compañeros!
Imagen

Avatar de Usuario
luis7
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2922
Registrado: 24 Nov 2006 11:01
Ubicación: Suroeste español
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Humedad ambiental en la estancia de recarga

Mensajepor luis7 » 20 Ene 2014 22:12

Lo del silicagel de los gatos no es descubrimiento mio, si no lo lei aqui fue en algun foro americano, el caso es que lo busque hace unos dos años en Alcampo y lo encontre, ya mas tarde lo vi en Mercadona, si estos lo tienen lo tendran todos los super. Yo lo que he hecho es usar sobres normales de correo a modo de bolsa, los lleno y los pongo donde me hace falta como el papel es poroso pues deja entrar la humedad y si no con los calcetines o trapos en general haciendo bolas o bolsas. Con esos 4 kilos por bolsa tienes para hacer muchos paquetes, yo los tengo puestos en los pistones y dentro de los botes de polvora si estan abiertos o envuelto con film de los bocatas junto a estos si estan sin abrir, mas que nada por tranquilidad ya que nunca he visto que los afecte la humedad.
Es curioso lo de la humedad, yo veo la playa casi desde donde recargo y no tengo oxido apenas, las torretas de dies, prensas y demas no estan aceitados para evitar esto y estan tapados por fundas de tela y se mantienen bien, a lo mejor veo esporadicamente algun puntito de oxido pero minusculo y con la dremel lo quito y resuelto, creo que es importante la circulación de aire en la habitación.
El tema de hacer los tumbler fue por exceso de tiempo libre cuando estaba soltero, ahora ya "casado" y padre va a hacer un tumbler quien yo se :lol: :lol, aunque ahi estan hechos y funcionando.
Saludos.

Avatar de Usuario
Frankie50
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 465
Registrado: 07 Dic 2010 00:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Humedad ambiental en la estancia de recarga

Mensajepor Frankie50 » 21 Ene 2014 20:09

Hola Grafitti.

Como dice Robert, un 50% está muy bien. Si esa humedad es la habitual en tu habitación ya te puedes dar con un canto en los dientes. En esas condiciones yo no haría nada especial para reducir la humedad, pues no se trata de un ambiente húmedo sino más bien seco. La idea que consideras de bola seca o silicagel, si bien te va a capturar humedad no supondrá una variación que puedas detectar en tu habitación. Podrás comprobarlo con tu higrómetro.

Por lo que hace al almacenamiento de la pólvora, con tener el bote bien cerrado ya has hecho lo más importante para evitar alteraciones en ella. Quizá el sistema más práctico de reducir un poco la humedad relativa (HR) ambiental cuando vas a recargar es calentar un poco la habitación. Con la calefacción la HR descenderá un poco y ahora en invierno apetece más :wink:

En el único sitio donde yo pondría esos desecadores que mencionabas es dentro de los armeros. En mi armero de armas largas siempre hay una bola seca y de tanto en tanto vacío la cubeta. Vigila que si se te vuelca será mucho peor que el mal que intentas remediar :mrgreen:

saizar
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 92
Registrado: 08 Jul 2011 15:28
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Humedad ambiental en la estancia de recarga

Mensajepor saizar » 21 Ene 2014 21:32

Yo tenía entendido que calentando el ambiente, lo que se consigue es subir la humedad relativa, y no al revés.

Avatar de Usuario
grafitti
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2761
Registrado: 03 Nov 2011 19:06
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Humedad ambiental en la estancia de recarga

Mensajepor grafitti » 21 Ene 2014 22:38

saizar escribió:Yo tenía entendido que calentando el ambiente, lo que se consigue es subir la humedad relativa, y no al revés.

Es posible, pero con calor "evaporas" y con frio "condensas". No se...igual son conceptos de física que no tengo muy claros.
Saludos
Imagen

robertml
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1403
Registrado: 17 Ene 2008 03:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Humedad ambiental en la estancia de recarga

Mensajepor robertml » 21 Ene 2014 23:08

Esto lo resuelve el diagrama de Mollier: Imagen

Parece un jaleo pero no lo es, fijaos en la escala de abajo, pongamos que estamos a 20 ºC, y un 60% de humedad, nos fijamos en ese punto, y trazamos una línea horizontal, si ahora calentamos esa misma estancia hasta 25ºC vemos que hemos pasado a un 45% de humedad relativa. Por lo tanto al calentar disminuimos la humedad relativa.
--
Saludos.

Avatar de Usuario
grafitti
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2761
Registrado: 03 Nov 2011 19:06
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Humedad ambiental en la estancia de recarga

Mensajepor grafitti » 21 Ene 2014 23:25

Frankie50 escribió:...Como dice Robert, un 50% está muy bien. Si esa humedad es la habitual en tu habitación ya te puedes dar con un canto en los dientes...Por lo que hace al almacenamiento de la pólvora, con tener el bote bien cerrado ya has hecho lo más importante para evitar alteraciones en ella. Quizá el sistema más práctico de reducir un poco la humedad relativa (HR) ambiental cuando vas a recargar es calentar un poco la habitación...En el único sitio donde yo pondría esos desecadores que mencionabas es dentro de los armeros. En mi armero de armas largas siempre hay una bola seca y de tanto en tanto vacío la cubeta. Vigila que si se te vuelca será mucho peor que el mal que intentas remediar...

Muchas gracias por tu amable respuesta, Frankie50.
No es mio ese "termometro-higrometro". Me he comprado uno igual, pero no me ha llegado.
De tu respuesta saco un referente para fijar un grado de humedad. Cuando tenga la medición que me da en la habitación, os informaré.


robertml escribió:Esto lo resuelve el diagrama de Mollier:
Parece un jaleo pero no lo es, fijaos en la escala de abajo, pongamos que estamos a 20 ºC, y un 60% de humedad, nos fijamos en ese punto, y trazamos una línea horizontal, si ahora calentamos esa misma estancia hasta 25ºC vemos que hemos pasado a un 45% de humedad relativa. Por lo tanto al calentar disminuimos la humedad relativa.

Joder. Mas claro el agua. Muchas gracias Robert.
Imagen

Avatar de Usuario
Frankie50
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 465
Registrado: 07 Dic 2010 00:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Humedad ambiental en la estancia de recarga

Mensajepor Frankie50 » 22 Ene 2014 19:03

La interpretación del gráfico que aporta Robert es sencilla:

La humedad absoluta es el agua que hay en el ambiente, en forma de vapor de agua.

La humedad relativa es la relación entre [el agua que hay / el máximo de agua que podría llegar a haber]. Por eso se expresa en %. Una humedad del 50% quiere decir que, en esas mismas condiciones, sólo hay la mitad de agua "que cabría" (hasta saturar el ambiente).

Ese máximo de agua (la saturación) aumenta con la temperatura. En un ambiente más caliente "cabe" más agua. Por eso al calentar la habitación, mientras el agua existente sigue siendo la misma que antes (numerador), el máximo de agua que "cabría" (denominador) es ahora más grande. O sea, dividimos entre un número más grande, por ello, el resultado (HR%) será menor.

Saludos :birra^:

Avatar de Usuario
grafitti
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2761
Registrado: 03 Nov 2011 19:06
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Humedad ambiental en la estancia de recarga

Mensajepor grafitti » 22 Ene 2014 19:10

Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
kaif
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1353
Registrado: 03 Ago 2009 11:58
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Humedad ambiental en la estancia de recarga

Mensajepor kaif » 24 Ene 2014 15:26

Pues señores como voy siguiendo este hilo acabo de comprar 4 kilos del sicagel este de los gatos en el mercadona (3,60€) y ya e puesto unos cuantos por la casa mas uno dentro del armero (por si las mosca) y ahora toca esperar a ver si ocurre algo.
Un saludo.

Avatar de Usuario
grafitti
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2761
Registrado: 03 Nov 2011 19:06
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Humedad ambiental en la estancia de recarga

Mensajepor grafitti » 24 Ene 2014 16:15

Joer, por 4 pavos los cambias de vez en cuando y estan mas que amortizados. Mola!
Imagen

Avatar de Usuario
Joe_Lambretta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1418
Registrado: 06 Jun 2011 17:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Humedad ambiental en la estancia de recarga

Mensajepor Joe_Lambretta » 24 Ene 2014 18:33

¿Que sintomas presenta el Silica Gel para que sea necesario meterlo a secar en el horno o sustituirlo?. ¿Queda húmedo al tacto o que?.

Avatar de Usuario
luis7
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2922
Registrado: 24 Nov 2006 11:01
Ubicación: Suroeste español
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Humedad ambiental en la estancia de recarga

Mensajepor luis7 » 24 Ene 2014 19:41

Cambia de color, se pone azul.

Avatar de Usuario
Joe_Lambretta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1418
Registrado: 06 Jun 2011 17:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Humedad ambiental en la estancia de recarga

Mensajepor Joe_Lambretta » 26 Ene 2014 00:00

Gracias Luis.

Avatar de Usuario
grafitti
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2761
Registrado: 03 Nov 2011 19:06
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Humedad ambiental en la estancia de recarga

Mensajepor grafitti » 26 Ene 2014 00:45

Pasote. El lunes voy al Mercadona y compro.
Genial. Gracias compañeros.
Imagen


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados