Joe_Lambretta escribió:
Las fuerzas policiales tipo "Gendarmería", que es su definición más apropiada pues de ahí derivan, tienen su utilidad práctica. En zonas de conflicto son un puente perfecto entre la implantación de una fuerza policial 100% civil y una fuerza militar, por material, formación, mentalidad, y porque siempre es más fluída la comunicación entre una gendarmería y un ejército que no con una policía 100% civil. A nivel interno y en temas de defensa, de inteligencia, de vigilancia de espacios fronterizos y demás también son idóneas. Lo que hace falta en la GC es delimilitar bien qué es cada función, y acabar de equipararla a otros cuerpos, aunque bastante se ha avanzó ya, verdad sea dicha, que de ser la hermana pobre, ya está bien.
.
Aparte de la formación militar que os den en la academia (por lo que tengo entendido es minima), ¿que otro tipo de formación militar os dan a lo largo de vuestra carrera profesional? y ¿cuantos son los GC que reciben dicha formación especificamente militar?, teniendo en cuenta que el resto de policias de naturaleza civil, que van a misiones internacionales, por poner un ejemplo, tambien reciben formación especifica para dichos escenarios.
Como ya comente antes, no entiendo la necesidad de ese caracter militar para las misiones internacionales, de información o cualquier otra, el CNP se integra perfectamente en esos mismos cometidos sin necesidad de ser militar.
Realmente ¿en que hace superior a la GC su caracter militar respecto a otros cuerpos policiales? y realmente crees que la GC perderia efectividad si pasara a ser civil como en su día paso con la nacional.
Con esto no hago una critica a la GC, sencillamente recalco que perfectamente realizarias el mismo trabajo con el mismo rendimiento, si fuerais civiles al igual que hacen el resto de cuerpos policiales.
Saludos.