Blackcop escribió:El problema de siempre.....alguien que NO CONOCE LA CALLE, sentado en su despacho, caliente o fresquito (según estación del año), con buena luz...... Juzga durante 5 semanas lo que un Agente de Policía, helado o muerto de calor, cegado por el sol o prácticamente a oscuras tiene que resolver en 5 segundo cargado de estrés.
Vamos .....como la Intervención de la taquilla.... Todos sabemos como habría que haberlo hecho sabiendo evidentemente el inicio, el desarrollo y el final.
No se puede ir disparando a la gente sin más.... Evidentemente estamos en una sociedad donde el estado de derecho existe y debemos conservar... Pero NO a base de ser más papista que el Papa y conceder esas garantías a los delincuentes ......
¿ Y el ánimo de daño del delincuente?.... Y su intencionalidad... ¿Y sus hechos no son constitutivos de pena mayor?
Estoy totalmente de acuerdo. Soy el último que quiere un Estado Policial. Pero una cosa es que la policía pueda hacer lo que quiera y disparar sin motivo y otra muy distinta que practicamente no puedan hacer uso del arma sin jugarsela.
En modo ironía, a veces pienso que sería mejor que no llevaseis pistola, porque ves al policía, p.ej., persiguiendo al deliencuente, corriendo con dificultad sin sacar la pistola (no vaya a ser que la lleve en la mano y le acusen de algo) y además, sujetando la funda y demás (no vaya a ser que la pierda y ya la hemos liado otra vez). Y mientras esto ocurre, el delincuente corre con toda libertad y, si se ve acorralado, no duda en girar y hacer uso de las armas que lleve, con lo que en ocasiones el policia se ve sorprendido sin darle tiempo a reaccionar y acaba lesionado o algo peor.
Esto no puede ser. El policia debería poder hacer uso de su arma cuando sea razonable, no solo en casos extremos.
¿Y si hubiera atropellado y matado al compañero?.... Ahhhh ya... La Medalla al Mérito Policial entregada por el politicucho de turno a la viuda y fuera......
Por eso comentaba lo de la escasa cobertura legal. Antes dije que no había leído la sentencia pero, haciendo memoria, sí que la leí (o era esta o de un caso muy similar o ésta es el recurso de la anterior), y recuerdo que cuando la leí me sorprendió lo limitados que están los policias en el uso del arma.
Y de esto no tienen la culpa los jueces, sino la Ley Organica que lo regula que establece esas restricciones exageradas. Luego el Juez aplica la ley (no le queda otra) y se come todas las criticas... cuando la culpa es de los politicos que las redactan.
En lo del atropello/muerte, tienes razón: cuando leí la sentencia tuve la impresión de que, para estar cubierto, prácticamente el policia tiene que dejarse atacar mortalmente (p.ej., dejar que le disparen) y luego ya hacer uso del arma. Esto es un disparate: una cosa es que determinados profesionales tengan el deber de arriesgar su vida en su trabajo y otra que les obliguen a arriesgarla innecesariamente y más para proteger a delincuentes peligrosos.
Me siento POLICÍA.... lo llevo en las venas ya que es algo vocacional.... Pero cada día me da más ASCO esta CÚPULA POLÍTICO-JUDICIAL que nos rodea viendo el caso del compañero, los Urdangarines, ERE's, Barcenas, Cospedales, etc etc etc....
Señores esto huele a podrido
Como en todas las profesiones, hay bueno y malos profesionales, con toda una escala de grises (no todo es blanco o negro en la vida). Cuanto más conozco el trabajo policial, más admiro y respeto a los buenos policias, a los que, como tú, tienen vocación. ASí que un aplauso para vosotros
