Buenos actores los dos. Muy buenos.
Habría que leer lo que dicen del sr Matt Damon algunos Norteamericanos despues de escuchar sus declaraciones..
Seguramente lo que dicen de Bardem algunos españoles.

Trasmiera escribió:La cuestión, Eduardo, para entender el paralelismo entre el discurso de Damon y el de Bardem, es qué valores defienden.
Y a mí me parece que ambos discursos se sitúan en la misma onda.
Pero, vamos, si quieres hacemos una lista de los valores de ese discurso, para evidenciarlos.
Y luego me dices si Bardem está en esa línea de pensamiento, o no.
La calidad como profesionales de Bardem y de Damon creo que está fuera de toda duda, aparte de las ideas o posiciones ideológicas de estos dos señores.
Trasmiera escribió:Cuando digo discurso no me refiero a uno en concreto, sino a la línea general de sus declaraciones, posiciones, manifestaciones públicas e incluso sus acciones concretas.
Y no me digas que no sabes a qué me refiero, porque todos sabemos de qué pie cojea Bardem.
Eso que tú llamas "idioteces de siempre".
Idiota, palabra derivada del griego ἰδιώτης, idiōtēs, de ἴδιος, idios (privado, uno mismo). Empezó usándose como epíteto para un ciudadano privado y egoísta que no se preocupaba de los asuntos públicos.
Es decir, todo lo contrario de Bardem, que, se esté de acuerdo con lo que dice, o no, está claro que sí es se preocupa por los asuntos públicos.
Igual que Damon.
Ambos actores han manifestado una voluntad de oponerse a totalitarismos, a defender la desobediencia civil frente a la injusticia, a apoyar a la gente de abajo frente a la complicidad de los de arriba que se tapan unos a otros, y a la unidad de los humildes para desobedecer a los poderosos de la Tierra y llegado el caso, establecer unas formas de convivencia más justas, fraternales y equitativas.
Ya está, al final tuve que hacer un resumen de los valores filosóficos del discurso de Damon, lo que lo ha destrozado en lo que de literario pudiera tener.
Y ahora, vas y me dices que Bardem no suele posicionarse junto a esos valores.
No digo que tú estés de acuerdo con él, o con esos valores, o no.
Tampoco he dicho hasta ahora lo que pienso yo.
Tan sólo establezco un paralelismo entre lo que dice uno y lo que dice otro, que son, básicamente, lo mismo.
El que un personaje te caiga personalmente mejor o peor no invalida necesariamente lo juicioso o disparatado de su discurso o, si lo prefieres, de sus declaraciones y posicionamientos.
Es como los argumentos "ad homimen", pero me parece que me estoy yendo por los Cerros de Úbeda...
¿Quién me mandará a mí meterme a hablar de Filosofía en un foro de armas?
No es lugar para epistemólogos...
Volver a “Conversación General”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 34 invitados