A ver. Si es que no hay muchas vueltas que darle al asunto.
Motivos que suman precio a un visor (entre otras):
1º- Disponibilidad de la tecnología.
2º– Calidad de las lentes.
3º– Tratamiento de TODAS las lentes con multicapa.
4º– Fabricación exclusiva.
5º– Robustez y calidad de materiales del tubo y piezas ajenas a la óptica.
6º– Precio de la mano de obra.
7º– Tirada.
8º– Investigación, diseño, excelencia, publicidad y distribución.
Lo desgrano:
1º.- La tecnología era antes muy cara y por tanto exclusiva de primerísimas marcas. Por eso las calidades entre éstas y otras era sencillamente abismal. Ahora se ha abaratado considerablemente y está al alcance de muchas marcas, no sólo las punteras.
2º.- Las formulaciones de arenas y los materiales que iban al horno eran igualmente artículo de lujo y a veces secreto industrial. Hoy, las materias primas de calidad siguen siendo caras; pero ni de lejos lo que hace algunos años y materiales como la fluorita, por poner un ejemplo, no creo que sean ya exclusivos de grandes marcas.
3º.- Un tratamiento multicapa de Todas las lentes resulta maravilloso, pero se consiguen también estupendos resultados con tratamientos "multicoated" en las lentes principales de objetivo y ocular y "coated" en lentes internas. Se abarata el coste y la diferencia en condiciones de luz aceptables puede ser escasísima por no decir inapreciable.
4º.- Swarovski lleva lentes Swarovski que fabrica casi en exclusiva para sí mismo. Zeiss lleva lentes hechas por Schott que fabrica para unos pocos. Bushnell monta o ha montado lentes de "Light Optical Works Ltd." una casa japonesa que (a coste japonés pero con una estupenda relación calidad/precio) fabrica para 18 marcas USA y vete tú a saber cuantas más del resto del mundo.
Como es de suponer esta casa japonesa tiene que sacar lentes por un tubo y cada una de ellas costará seguramente 18 veces menos que una Swarovski. Y ojo que puede hacerlas de tan alta calidad como se le especifique.
5º.- Lo mismo que decimos de las lentes podemos aplicar al resto de componentes. ¿Quien no tiene ahora acceso a un aluminio aeronáutico, por ejemplo?
6º.- Es evidente que la mano de obra de los que tienen los ojos rasgados no cuesta lo mismo que las de los ojos redondos; así que lo que verdaderamente importa son los controles de calidad que pueden ser tan exigentes en grandes marcas como en otras.
7º.- ¿Cuántos visores Bushnell se fabrican? ¿Cuántos Swarovski? Ya sabemos la relación entre tirada y coste por unidad.
8º.- Aquí es donde sí ganan de plano las grandes marcas... ¿pero esos detalles importan realmente a la hora de poner la cruz sobre una pieza?
