El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
Firefighter
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2277
Registrado: 16 Sep 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro a 100 metros ¿podemos mejorar entre todos?

Mensajepor Firefighter » 21 Oct 2013 10:44

Como puedes observar la diana de las puntas minié tiene los cortes de los proyectiles bastante exactos, por contra la diana de las bola/calepino parece que "rompen" el papel.

Todo indica el uso de un calepino un poco exiguo o demasiado fino o con una trama poco densa o pequeño e incluso quizás se desplaza al pasarlo por el freno de boca (si tu arma tiene)si recuperas los calepinos nos darán una pista.

Una pregunta seguro que son de algodón o lino :?: , en ocasiones algún componente sintético nos juega malas pasadas

Los errores son al final de la tirada pues la "suciedad" en fondo de estría puede provocar que el calepino "sufra" mas al entrar y salir del cañón evidenciando sus defectos.

Por cierto la carga es la misma :?: recuerda que las balas minié son mas pesadas que las bolas y además aumentan algo la presión de disparo, quizás con bola estés algo critico de carga y a la mínima se desestabiliza el "vuelo" del proyectil.

Estos rifles van perfectos con sabot y puntas de plomo no demasiado largas.

Un saludo

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro a 100 metros ¿podemos mejorar entre todos?

Mensajepor jestebanv » 21 Oct 2013 18:14

Tras la vuelta de Madrid lo primero felicitar a Fire, aunque diga que ha tirado "regular",ya que aparte de aupar el equipo Tarrago a la segunda posición y subir al cajón unas cuantas veces, se ha ido a casa con un arma más de las que se llevó........... y que arma.......anda Fire cuentalo para que el personal se ponga verde de envidia :mrgreen: ....... yo ya lo estoy.
Luego hacer examen de conciencia de lo que yo he hecho, que aparte de un 93 en Mariette (que siempre se me da fatal por cierto), lo demás ha sido discreto incluyendo el 92 de Withworth.
Dicen que las escusas son como los culos, todos tenemos uno, algunos, en especial los tiradores, incluso más....... me refiero a las escusas no a los culos claro :wink:
Como siempre viene bien aprender en cabeza ajena (aunque nos resistamos a ello), os cuento mis cuitas. La tirada empezó chunga cuando el árbitro no me nombra para la tirada y cuando se lo digo pensando que ha sido un despiste, me contesta que yo tiraba en la anterior y que ya había sido llamado en su momento y por lo tanto no me correspondía tirar.
Bueno, "pánico en la Condomina", a correr de un lado para otro pidiendo árnica y sin entender que había pasado pues yo tenía claro que al menos en "mis" papeles tiraba a las 12....... bueno, reconozco que los árbitros fueron comprensivos y finalmente se me permitió tirar, pero el que conozca Cantoblanco sabe lo que supone ir a la carrera de la galería de 100 a clasificación y vuelta, sobre todo cuando uno está a punto de cumplir los 62 y además se ha subido la cuesta dos veces acarreando armas y equipo.
Total que empiezo con el resuello corto y los nervios largos y como no podía ser de otra manera, con un ocho a las dos (el día que empiece con un 10 me muero del susto). Tiro de nuevo y un nueve a las cuatro...... tercer disparo dobla el ocho a las dos...... vaya, a corregir, más o menos acierto con la corrección pero se me queda ligeramente tangente al 10 por la izquierda, con tres o cuatro impactos dudosos (todos cayeron del lado malo........ que era lo que seguro que eran). Para darle mas emoción cuando cambio de blanco y hago un disparo (un diez, esta vez claro) y estoy cargando, veo en la pantalla algo raro en el seis a las doce. Se lo digo al árbitro que me dice que a lo mejor es una mancha.........con forma de impacto...... pero bueno, todo es posible. Entonces veo al colega de mi izquierda "buscando" algo en su pantalla y le pregunto, ¿te falta un disparo? ........me temo que está en mi blanco. Vuelta a llamar al árbitro y el asunto queda resuelto...... pero hemos perdido tiempo y a mi no me sobra precisamente........ acelero el ritmo y vuelvo a hacerme un ocho (este mío sin duda alguna) y cuando parecía que estaba acabando a tiempo..... CARGA DEFECTUOSA ......total que acabo la prueba cuando faltan diez segundos....... sin comentarios.
Moraleja, hay que revisar los horarios pues a veces los cambian sin avisar y en cualquier caso, hay que tomarse las incidencias con más tranquilidad.
Me parece estupenda la propuesta de Fire de hacer quince disparos en 30 minutos en los entrenamientos, yo la voy a aplicar desde ya mismo.
Luego tiré en Freire y Brull, con el Sharp perfectamente revisado y reparado por Fire y acuso la falta de entrenamiento y centrado correcto del arma (ya he contado que ha sido un suplicio lo del picado en falso), como al menos se han solucionado los problemas, daremos por buena la tirada y a entrenar correctamente para la siguiente.
Resumiendo, que le sigo debiendo a Fire otra cerveza pues me ha vuelto a ganar (la de Pamplona ya se la he pagado en Cantoblanco) :birra^: :roll:
Ahora a seguir entrenando, que ya acabarán cayendo los puntos del lado "bueno"
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
Firefighter
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2277
Registrado: 16 Sep 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro a 100 metros ¿podemos mejorar entre todos?

Mensajepor Firefighter » 21 Oct 2013 20:41

Efectivamente he tirado un poco "flojo" pero la suerte me acompaño en la tirada de Tanegashima, con un paupérrimo 93 me lleve el gato al agua. :mrgreen:

Un primero que además del podium significaba hacerse con un BRISTEN MORGES de Pedersoli :mrgreen: (temblar que ahora ya tengo arma para Veterli).

En cuanto al cartucho metálico después de una tirada a 50 metros ( y resolver una "avería" estúpida que me obligo a tirar sin "pelo") acudo a la carrera a la galería de 100 empiezo flojo con varios 9 a las tres y un ocho a las 12 y otro a las tres con mi carga habitual de suiza nº 3 y punta de 560 greins.

En el segundo blanco (viendo que no hacia nada bueno) recuerdo unas puntas que Juan me pasó y decido tomarme este segundo blanco como un entreno, desmonto los cartuchos y monto las nuevas puntas (no cierro ni calibro nunca la vaina).

Primer disparo un 10 "matemático" con las nuevas puntas (que jamás entrene) :shock: los dos siguientes también 10 remachados con el primero :shock: :shock:

PENSAMIENTO: Este Juan tiene las puntas perfectas para el 45/70, nuevo disparo y 8 a las 12, el siguiente 8 a las seis :oops: pensando en las puntas se me olvidó de apuntar :oops:

Apuntando de nuevo :shock: otro diez en el centro.

Así que me veo buscando la turquesa del 458 de Lyman con diseño volunter para el 45/70.

En cuanto al triunfo del equipo se ha fundamentado en el buen hacer de todos los componentes que no se rindieron en la cancha a pesar de que los primeros resultados fueron pobres, al final el esfuerzo colectivo tubo su fruto.

Por cierto tuvimos que hacer una reclamación formal pues salíamos terceros en la clasificación, por causa de un error matemático.

:birra^: La espero impaciente :birra^:


Un saludo

Avatar de Usuario
sakovalmet
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1015
Registrado: 10 Mar 2012 20:04
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro a 100 metros ¿podemos mejorar entre todos?

Mensajepor sakovalmet » 21 Oct 2013 22:44

Felicidades por el buen resultado de la tirada y en especial para el afortunado nuevo propietario de un BRISTLEN MORGES, guapo fusil que me imagino sera del calibre .44.
La bola la tire con una carga floja que no habia usado nunca: 38gn de 2f RIO y dos vainas del 9 parabellum de semola de arroz. Normalmente uso mas polvora y semola de trigo pero estaba buscando nuevas cargas. La nueva minie con 44 de 2f y 44 de semola de trigo, da un tiro suave que va bien a cien si no hace viento. Con la misma carga de polvora pero sin semola no le doy ni al papel.
Lo que mas me extraña es que salieran mal los tiros despues de limpiar pues le quite el culatin al cañon, le eche abundante agua jabonosa i le pase trapos de atras para adelante y antes de montar mire a traves del cañon y se veia limpio y brillante. Los calepinos salen bie, se podrian volver a usar. Cosas raras que ocurren.
SALUDOS

Avatar de Usuario
Firefighter
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2277
Registrado: 16 Sep 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro a 100 metros ¿podemos mejorar entre todos?

Mensajepor Firefighter » 21 Oct 2013 23:02

Gracias por las felicitaciones, en efecto es de calibre .44, ya tengo las puntas, el calibrador y las ganas de probarlo, cosa que ocurrirá el miércoles osea pasado mañana.

Pues si el calepino sale bien y se limpió a fondo solo queda resaltar un mal quemado de los pistones, aunque si son de escopeta es difícil, especialmente si son nuevos, otra cosa es que sean de cuatro o seis alas, en ocasiones los de cuatro alas de Rio salen "flojos"

Misterios de la avancarga

Un saludo

andresr
.30-06
.30-06
Mensajes: 876
Registrado: 14 Nov 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro a 100 metros ¿podemos mejorar entre todos?

Mensajepor andresr » 22 Oct 2013 22:11

Firefighter escribió:Efectivamente he tirado un poco "flojo" pero la suerte me acompaño en la tirada de Tanegashima, con un paupérrimo 93 me lleve el gato al agua. :mrgreen:

Un primero que además del podium significaba hacerse con un BRISTEN MORGES de Pedersoli :mrgreen: (temblar que ahora ya tengo arma para Veterli).

En cuanto al cartucho metálico después de una tirada a 50 metros ( y resolver una "avería" estúpida que me obligo a tirar sin "pelo") acudo a la carrera a la galería de 100 empiezo flojo con varios 9 a las tres y un ocho a las 12 y otro a las tres con mi carga habitual de suiza nº 3 y punta de 560 greins.

En el segundo blanco (viendo que no hacia nada bueno) recuerdo unas puntas que Juan me pasó y decido tomarme este segundo blanco como un entreno, desmonto los cartuchos y monto las nuevas puntas (no cierro ni calibro nunca la vaina).

Primer disparo un 10 "matemático" con las nuevas puntas (que jamás entrene) :shock: los dos siguientes también 10 remachados con el primero :shock: :shock:

PENSAMIENTO: Este Juan tiene las puntas perfectas para el 45/70, nuevo disparo y 8 a las 12, el siguiente 8 a las seis :oops: pensando en las puntas se me olvidó de apuntar :oops:

Apuntando de nuevo :shock: otro diez en el centro.

Así que me veo buscando la turquesa del 458 de Lyman con diseño volunter para el 45/70.

En cuanto al triunfo del equipo se ha fundamentado en el buen hacer de todos los componentes que no se rindieron en la cancha a pesar de que los primeros resultados fueron pobres, al final el esfuerzo colectivo tubo su fruto.

Por cierto tuvimos que hacer una reclamación formal pues salíamos terceros en la clasificación, por causa de un error matemático.

:birra^: La espero impaciente :birra^:


Un saludo




Andaaaa
¿Qué as ganado un rifle?
Que sorpresa, y yo sin enterarme. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Pues que sea enhorabuena

Firmado.
El segundo de hizadai.
:D :D :D

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro a 100 metros ¿podemos mejorar entre todos?

Mensajepor lewis » 23 Oct 2013 10:54

andresr escribió:
Andaaaa
¿Qué has ganado un rifle?
Que sorpresa, y yo sin enterarme.
Pues que sea enhorabuena

Firmado.
El segundo de hizadai.



Claro si estabas ocupado subiendo y bajando del pódium una y otra vez no te enteraste :birra^:
Enhorabuena también, chiquitín
Sólo los peces muertos siguen la corriente.

Avatar de Usuario
Firefighter
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2277
Registrado: 16 Sep 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro a 100 metros ¿podemos mejorar entre todos?

Mensajepor Firefighter » 23 Oct 2013 13:54

Andresr, reclama lo tuyo que a los gabachos se lo dieron y no se lo quitaran

Un saludo

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro a 100 metros ¿podemos mejorar entre todos?

Mensajepor jestebanv » 23 Oct 2013 17:59

Lo dicho, pasado el tumulto de Madrid, vuelta a hacer los deberes en este deporte de "futuro" en el que siempre pensamos que en la próxima competición nos salimos 8)
Para empezar he aplicado la "doctrina Fire" y he realizado 15 disparos en 27 minutos, lo cual evidencia que hay tiempo de sobra para ir tranquilo y hacer bien el trabajo principal que es el de apuntar.
He utilizado los proyectiles de seis bandas que no han ido mal, pero tengo la impresión de que no agrupan como los de siete. Realmente no hay ningún disparo malo (salvo posiblemente el 9 alto que fue el segundo disparo). Habrá que repetir la semana que viene con esta combinación a ver si agrupa un poco mas.
Adjuntos
Hola amigos, para el que caiga en este hilo por primera vez, aclarar que viene del: ¿Se puede detectar 80
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro a 100 metros ¿podemos mejorar entre todos?

Mensajepor jestebanv » 23 Oct 2013 18:06

Luego a currar con el Sharp con el que he disparado unos cuantos cartuchos que tenía picados de cuando el chisme no había pasado por las manos de Fire.
He centrado sin problemas tras cinco disparos y cuando me pongo a tirar con los cartuchos cargados en vainas cromadas, veo que efectivamente (tal y como me había dicho Eduardo Zabalegui) agrupan en sitio distinto y vuelta a empezar.
Este es el blanco de los cartuchos cromados que finalmente han quedado centrados con dos onces.
Ya veremos en el siguiente entrenamiento
Al menos también le voy cogiendo el tranquillo al manejo del diopter y las correcciones en elevación y dirección.
Un abrazo
Juan
Adjuntos
Hola amigos, para el que caiga en este hilo por primera vez, aclarar que viene del: ¿Se puede detectar 90
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
Firefighter
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2277
Registrado: 16 Sep 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro a 100 metros ¿podemos mejorar entre todos?

Mensajepor Firefighter » 23 Oct 2013 20:54

Juan,

Lo tuyo es "vicio" después de Madrid no parar de ir a machacar, :mrgreen: :mrgreen: menos mal que no tiras en demasiadas modalidades :wink: .

Tal y como te comento Eduardo, has podido comprobar que vainas distintas de las habituales agrupan en sitio diferente.

Especialmente las Niqueladas que como parecen mas "guapas" las guardamos para la competición y cometemos un desastre :shock: "inexplicable" :shock: .

Creo que estas vainas al ser mas "agrias" no se someten a los mismos procesos elásticos que las vainas de latón y nos varían la presión de forma evidente.

Eduardo lo padeció en sus carnes (en una tirada) y sacó una lección que no olvida.

Además, recordemos que esta el tema de la variación de agrupación por el cambio de pistones, yo mismo lo comprobé empíricamente en un par de inexplicables entrenamientos y que por suerte pude darme cuenta y ajustar a tiempo para Madrid.

Como conclusión tendremos que competir con las mismas vainas con las que entrenamos y retirar el "lote" completo cuando empiecen a dar síntomas de fatiga.

Espero que no te "falle" mas la percusión, de todas maneras la "garantía de reparación" es de por vida. :wink:

Por cierto la diana con los proyectiles de seis bandas la veo perfecta, quizás si pesan algo menos que los de siete bandas un poco mas de carga (dos o tres greins) los "cierre" mas :|

Un saludo

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro a 100 metros ¿podemos mejorar entre todos?

Mensajepor jestebanv » 23 Oct 2013 22:26

Pues sí Fire, reconozco que lo mío es el "ansia viva" :mrgreen: :mrgreen:
Lo de las vainas ya me tenía mosqueado pues ya sabes que yo las recalibro y luego las abro para que "en teoría" queden uniformes para recargarlas, pues bien, las niqueladas al meter el proyectil se "nota" como van entrando las bandas mientras que las de latón son mucho más "dulces" en la carga.
Por lo tanto está claro que hay que afinar el fusil con una serie de las mismas vainas de las que se va a usar en competición (en cualquier caso era lo que había hecho para Madrid pero por los problemas de picado la preparación fue un desastre...... cosa resuelta para el futuro gracias a ti :birra^: )
Los proyectiles de seis bandas son mas pesados que los de siete pues al fin y al cabo tienen el mismo perfil y por lo tanto los de seis tienen mas plomo que los de siete, concretamente pesan 5 grains mas que los de siete. Por lo tanto que tengo que hacer, ¿subo o bajo un pelín la carga?
Yo también he visto bien la tirada solo que algo abierta, si la cierro va a ser la leche :wink:
El lunes maaaaaaaaaaasssssssssss, me refiero a los 100 metros que esta semana estamos en paro en Alicante pues la galería está ocupada por un campeonato internacional de discapacitados...... pero el domingo tenemos una de armas históricas con las tres Marías.
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
Firefighter
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2277
Registrado: 16 Sep 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro a 100 metros ¿podemos mejorar entre todos?

Mensajepor Firefighter » 23 Oct 2013 23:31

Para mantener las sensaciones y la reacción del arma si el proyectil pesa mas (5 greins) mi opinión es que bajes la carga un par de greins.

El "baile" en la agrupación puede ser debido a una reacción algo mas brusca del arma (aunque no lo notemos)

No creo que baje significativamente la velocidad del proyectil (aunque hay mas banda de "forzamiento") pero la tendencia de la agrupación (con seguridad) sera algo mas baja, no obstante para corregir este menester ya tenemos el Dioptra.

Lo importante es que se cierre la agrupación.

Además si la carga agrupa algo mas bajo pero se mantiene en deriva, puedes desarrollar una carga (de respeto) para cuando inexplicablemente estés tirando alto en un campeonato y así no "arriesgar" a mover el Dioptra, simplemente cargar la punta pesada.

(opción para tener dos cargas parecidas que agrupan pero en distinta altura).

Un saludo

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro a 100 metros ¿podemos mejorar entre todos?

Mensajepor jestebanv » 24 Oct 2013 10:04

Gracias Fire, me gusta la idea de tener dos juegos de cargas/proyectil, la "tipo" y la de "respeto" para jugar con ellas en competición.
Probaré el lunes que viene con 52 grains/seis bandas a ver que pasa y luego con el mismo ajuste en puntería con 55 grains/siete bandas.
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro a 100 metros ¿podemos mejorar entre todos?

Mensajepor lewis » 24 Oct 2013 11:32

Hola amigos, para el que caiga en este hilo por primera vez, aclarar que viene del: ¿Se puede detectar 140
foto0198.jpg (18.29 KiB) Visto 558 veces


Una de Witworth "tramposo" es decir, a solo 50 mts que es lo que hay. Un hermoso 100 de 13 tiros.(no me resisto a pecar de vanidad ante los blancos que ponéis :mrgreen: )

La carga 30 de 3F, vaina del 38 Spl de sémola de arroz(al fin y al cabo somos valencianos) y Maxi-bala Lyman de 250 grains recal a .449". Arma el Hawken Match de ardesa de vuelta 1-20", que es con el que tiro a 100 mts.

Mi pregunta a los que estáis más rodados en 100 mts ¿con esta bala y la carga adecuada no se podría hacer lo mismo a 100 mts? Ya sé que me contestaréis con coeficientes balísticos de proyectil y todo eso,¿Pero se ha probado en cancha en manos expertas?

Un saludo.
Sólo los peces muertos siguen la corriente.

Avatar de Usuario
Firefighter
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2277
Registrado: 16 Sep 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro a 100 metros ¿podemos mejorar entre todos?

Mensajepor Firefighter » 24 Oct 2013 21:33

Juan,

La idea de las dos cargas me la iluminaste :idea: tu al dejarme los proyectiles pues agrupan ligeramente diferente en altura y pensé inmediatamente en la carga "tipo" y la de "respeto", en Madrid funcionó de maravilla.

Lewis,

:shock: Cuando he visto el blanco :shock: después al leer me he despertado. :mrgreen:

Probar no he probado con maxi bala, no obstante con esa exigua carga y el ligero peso del proyectil mucho me temo que lleguen muy "mansos" al blanco y además con trayectorias muy parabólicas.

Seguro que agrupará, pero en Madrid seguro que no tiras ya que la "tronera" no te permite semejante trayectoria.

Si subes la carga evidentemente "tensas" la parábola pero al ser maxi bala igual saltas las estrías y arruinas la precisión.

Con pasos 1/20 en calibre .45 es difícil encontrar un proyectil corto que estabilice bien, recordemos que como mínimo tiene que ser 3 veces mas largo que diámetro de calibre

En cuanto pueda pruebo con puntas del .45 ACP convenientemente calibradas a ver que pasa como tienen mas banda igual funcionan aceptablemente y me ahorro plomo y "pepinazo".

EN AVANCARGA SIEMPRE
(análisis empírico ensayo/error)

Un saludo

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro a 100 metros ¿podemos mejorar entre todos?

Mensajepor jestebanv » 25 Oct 2013 11:32

Bueno,ando como niño con zapatos nuevos o como avancarguero con arma nueva.
Desde que comencé a tirar en Freire con el Sharp tuve la sensación de tener serias dificultades en parar el arma (de hecho no la paro del todo), cosa que no me ocurre con el Gibbs en Withworth.
La evidente diferencia de peso de los cañones de uno y otro eran para mi la clave del problema. El Sharp es mucho mas ligero y por lo tanto no se "aploma" como el Gibs.
Se lo comenté a A.Izquierdo y me dijo que si ese era el problema su Sharp era la solución. Yo pensaba que eran iguales el Sharp de Pedersoli (el que yo tenía) y el de Izquierdo en cuanto a dimensiones y peso, pero evidentemente no es así.
Como puede verse en las fotos, el cañon del modelo de Izquierdo es aparte de unos centímetros más largo, bastante mas grueso. De hecho la diferencia de peso de un arma a otra es de un kilo (4,85-5,85) por lo que ahora el peso del Sharp es igual o bastante similar al del Gibs.
Aunque de momento no le tengo puesto diopter y túnel (por cierto si a alguien le sobra un juego que me lo diga y podemos llegar a un acuerdo), el lunes veremos si se confirma mi teoría sobre la mejora en la parada. Desde luego, si se para como el Gibs, y teniendo pelo, no tendré excusa si me salgo del diez :mrgreen:
Lo que también queda claro es que este Sharp es demasiado pesado para Nuñez de Castro (al menos para mi), pero teta y sopa no caben en la boca :wink:
Un abrazo
Juan
Adjuntos
Hola amigos, para el que caiga en este hilo por primera vez, aclarar que viene del: ¿Se puede detectar 160
Hola amigos, para el que caiga en este hilo por primera vez, aclarar que viene del: ¿Se puede detectar 161
Hola amigos, para el que caiga en este hilo por primera vez, aclarar que viene del: ¿Se puede detectar 162
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
Firefighter
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2277
Registrado: 16 Sep 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro a 100 metros ¿podemos mejorar entre todos?

Mensajepor Firefighter » 25 Oct 2013 12:24

Otro SHARPS :wink:

Un kilo seguro que se nota, además el peso algo mas "adelantado" asemejara este arma al Gibs que es algo "cabezón", por tanto te "asentará" de similar manera.

Me da la sensación de que la madera es ligeramente mas pequeña y la acción bastante mas recia

No obstante como el cañón tiene mas grosor, tendrás que buscar cargas diferentes a las "habituales" ya que la "resonancia" será distinta.

Además al ser algo mas largo permitirá quemar mejor la pólvora y aprovechar el empuje de la carga, por contra la fricción y el tiempo balístico interno serán algo mayores.

Espero que este "pique" sin problemas :wink:

Ya contarás experiencias al respecto.

Un saludo


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados