Sin querer entrometerme en vuestra conversación, decir que hace años cacé al conejo en Barraix con mi suegro que era conejero y tirábamos así, con choque abierto de 4**** o a veces con cilíndrico y perdigón del nº8 buscando además cartuchos que no fueran cerrados de taco y el tiro a lo visto y no visto siguiendo la hipotética trayectoria aunque no vieras el conejo. Y se mataban bastantes.
Luego en otro coto, ya en C.Real, estaba más claro y habia que tirar con 4**** y olvidarse del cilíndrico.
Este año en las acuáticas, a la pollas en concreto,fatal, no hay ni una por aquí. Matamos una hembra de azulón levantada de los perros que al soltarle tres tiros mi compañero y dos yo se fue y mientras maldecíamos en arameo cómo podíamos haber fallado la vemos que subiendo como iba de repente se deja caer a unos 150 mts de donde estábamos. La fuimos a buscar y la encontramos muerta. Pensamos que sería algún sólo perdigón del de acero que tiramos en los humedales.Y al pelarla vino la sorpresa. Pongo las fotos
-
- foto0349.jpg (20.07 KiB) Visto 600 veces
-
- foto0351.jpg (21.6 KiB) Visto 600 veces
-
- foto0353.jpg (27.39 KiB) Visto 600 veces
DIEZ PERDIGONES LA ATRAVESARON, bueno uno se quedó dentro. Tres por las partes blandas de atrás hacia adelante que son los míos y el resto de abajo por la izquierda, con dos trayectorias distintas, que son dos de los tiros de mi compañero. Como se ve en la tercera foto el hígado está de color marrón claro, signo que murió desangrada como se ve en la parte superior de la tercera foto.
De no haberla visto caer pensaríamos que habíamos fallado escandalosamente.
El perdigón de acero es UNA MIERDA, hablando claro y conciso. Atraviesa y pincha la caza sin abatirla limpiamente si no tocas órgano vital. Se muere mucha caza, demasiada, sin poder recuperarla.
Esto que he puesto es bastante habitual si lo comentamos con los pateros.
¿¿Para cuándo la supuesta aleación milagrosa??