
Muy bueno Tito,esas son las construcciones actuales en nuestro pais,a escapar como de la peste,y te has dejado los problemas cronicos de obra,los cuales se solucionan una vez la propiedad esta escriturada,a golpe de billetera,por que el constructor ya ha cambiado de razon social y se hace el loco,problemas cronicos,abundantes y carisimos de solucionar por un tiempo,no para siempre,para esto habria que tirar la propiedad y hacerla de nuevo correctamente.He trabajado 30 años en mantenimiento y reparaciones de edificaciones,y se lo que me digo,UNA RUINA.Terrenos siliceos y calcáreos,cercanos a la costa con abundante agua salada,y nucleos muy poblados con abundantes redes electricas.Interesante compañero elsantoangel,no conocía estos "datos",por lo que leo una tormenta solar en España camparía a sus anchas por el norte.!!!VAYA TELA!!!

En los montes del valle que rodea mi pueblo,hay tanta cal,que decimos que nuestra agua alimenta.Bien,muy bien.Mas motivo para PREPARARSE

Es que estos artículos son como la Scarlete Johanson,que me levantan la,moral.Lo de tener un refugio donde acudir es muy buena idea,un plan B donde refugiarnos.En mi caso particular conozco muy bien un edificio antiguo y bien cuidado,desabitado los fines de semana por que solo lo utilizan para trabajo,el cual tiene un sotano de acceso exterior,por una trampilla que no conoce casi nadie,y una vez en su interior,es calido,seco,aireado,limpio y COMO UN BUNKER,es un sotano que nunca entra nadie.Esta al lado de donde vivo,y en caso de petardo,me meto allí hasta que pase.Claro,es en nucleo urbano.Refugio o casa de campo actualmente es buena idea en zona abitada,o sea,si no vives los 365 días del año allí,que tengas vecinos de mucha confianza y llave,para que de vez en cuando te hechen un vistazo,y si hay problemas(ladrones y ocupas)te llamen por tlf rápidamente.Yo tengo un piso en un pueblito de Zaragoza y con esos vecinos de confianza que os comento.Tener una casa por muy fortaleza que sea,aislada,con los tiempos que corren,mas pronto que tarde te visitaran "los problemas".Aqui en el Norte como bien decis,hay muchos,muchisimos refugios de montaña,los cuales se utilizan,antes mas,para refugio de pastores y ganado(los llamamos,Bordas).Una vez pegue el petardo,y el nucleo urbano deje de ser seguro,con la tienda de campaña en la mochila(por si hay que hacer noche en el camino,nunca se sabe),es buena idea dirijirse a uno o varios(plan B)de estos refugios que tenemos hace tiempo en mente.Lamentablemente,con la fauna de amigos de lo ajeno que campan a sus anchas por nuestra nacion,tener un patrimonio aislado del mundo,no creo que sea buena idea,mejor buscarse uno,sobre la marcha,pudiendo cambiar de refugios según las circustancias,cosa que con el que tenemos en propiedad,no da ese juego.
En tiempos de paz,el sabio se prepara para la guerra.(Plauto).