Limpieza de vainas ....alternativas a las cascaras de nuez

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
grafitti
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2761
Registrado: 03 Nov 2011 19:06
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpieza de vainas ....alternativas a las cascaras de nuez

Mensajepor grafitti » 29 Sep 2013 15:58

litomac escribió:Para grandes cantidades (IPSC) y con una Dillon, ¿las desempistonáis antes de limiarlas? o la limpiais con el piston puesto

Yo no. Las limpio empistonadas. Vainas del 9mm.
Imagen

Avatar de Usuario
litomac
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5014
Registrado: 02 May 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpieza de vainas ....alternativas a las cascaras de nuez

Mensajepor litomac » 29 Sep 2013 20:43

grafitti escribió:Yo no. Las limpio empistonadas. Vainas del 9mm.


Entonces directamente al tumbler y ya está no??
es que no tengo claro si para recorridos hay que complicarse mucho la vida en la limpieza.
Un saludo

Avatar de Usuario
litomac
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5014
Registrado: 02 May 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpieza de vainas ....alternativas a las cascaras de nuez

Mensajepor litomac » 29 Sep 2013 20:45

oteflo escribió:Pues para afinar tu método compra vinagre concentrado(1 euro y poco o menos en el Mercadona)que es para limpieza y funciona mucho mejor y si lo mezclas con agua caliente mucho mejor....yo lo hago con 500 vainas en un barreño y añado varias rociadas de spray de limpiador tipo KH7 de marca blanca y quedan perfectas!


Oteflo, ¿Cuanto tiempo en el barreño?
Un saludo

oteflo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3385
Registrado: 27 Mar 2011 00:43
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpieza de vainas ....alternativas a las cascaras de nuez

Mensajepor oteflo » 29 Sep 2013 20:49

litomac escribió:
oteflo escribió:Pues para afinar tu método compra vinagre concentrado(1 euro y poco o menos en el Mercadona)que es para limpieza y funciona mucho mejor y si lo mezclas con agua caliente mucho mejor....yo lo hago con 500 vainas en un barreño y añado varias rociadas de spray de limpiador tipo KH7 de marca blanca y quedan perfectas!


Oteflo, ¿Cuanto tiempo en el barreño?
Un saludo

Estoy 10 minutos dando vueltas a las vainas con las manos para que se froten entre ellas y se remuevan y luego reposo de unos 15/20 minutos y las aclaro en el mismo barreño y a una toalla al solito alicantino que aun hay por aquí y la verdad que se secan rápido al captar mucho sol por el metal! Lo que peor queda es el alojamiento del pistón pero yo ningún problema he tenido...
22lr -cal.12 - -9 Para --.38 Spl.

Avatar de Usuario
litomac
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5014
Registrado: 02 May 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpieza de vainas ....alternativas a las cascaras de nuez

Mensajepor litomac » 29 Sep 2013 21:30

Si,
Creo que haré eso.
Reconozco que con los ultrasonidos quedan impecables, pero no tiene sentido con una dillon, tener que desempistonar antes de limpiar.
Y el tumbler, no lo deja mejor que con tu sistema por dentro, así que no tiene mucho sentido.
Y en Málaga hay sol, mucho sol.. :mrgreen:
Un saludo

Avatar de Usuario
grafitti
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2761
Registrado: 03 Nov 2011 19:06
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpieza de vainas ....alternativas a las cascaras de nuez

Mensajepor grafitti » 29 Sep 2013 22:01

litomac escribió:
grafitti escribió:Yo no. Las limpio empistonadas. Vainas del 9mm.


Entonces directamente al tumbler y ya está no??
es que no tengo claro si para recorridos hay que complicarse mucho la vida en la limpieza.
Un saludo

Si compañero...te explico:

Para entrenamiento:
Directo al tumbler, y del tumbler a la Dillon. Una "pasadita" (un par de horas), y listo. Con que eliminemos cualquier resto de ollín de la detonación, polvo o tierra es suficiente.

Para competición:
Lo mismo que lo anterior, pero con mas tiempo de tumbler (unas 6 horas). A veces, incluso me esmero y añado un poco de pulimento, y el resultado es espectacular.

Lo de "la limpieza para los recorridos" no es algo planteable (en mi opinión). Da igual en que modalidad o como vayas a disparar, lo importante es que TU PISTOLA dispare los cartuchos en las mejores condiciones posibles, y la limpieza, siempre ayudará.

Además, y precisamente, en IPSC se es quizás un poco mas exigente con la munición y la limpieza. En mi caso, me gusta usar una munición limpia para evitar cualquier interrupción (interrupción en IPSC=cagada irrecuperable).
Imagen

Avatar de Usuario
litomac
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5014
Registrado: 02 May 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpieza de vainas ....alternativas a las cascaras de nuez

Mensajepor litomac » 29 Sep 2013 22:53

Hola Graffiti
Creo que me he explicado mal
Quiero decir que para recorridos, hay que hacer una limpieza funcional.. no para ganar un premio a la más brillante.
Que no dé problemas, pero con el mínimo esuerzo, que hay mucho que recargar (si se tiene dinero :mrgreen: )
Un saludo

Avatar de Usuario
grafitti
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2761
Registrado: 03 Nov 2011 19:06
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpieza de vainas ....alternativas a las cascaras de nuez

Mensajepor grafitti » 29 Sep 2013 23:19

litomac escribió:Hola Graffiti
Creo que me he explicado mal
Quiero decir que para recorridos, hay que hacer una limpieza funcional.. no para ganar un premio a la más brillante.
Que no dé problemas, pero con el mínimo esuerzo, que hay mucho que recargar (si se tiene dinero :mrgreen: )
Un saludo

Por supuesto que si amigo. Eso es lo que trataba de decir..."limpieza funcional", pero para entrenos. Para competir, yo siempre uso vainas de un solo tiro y es facil dejarlas pulidas y muy brillantes con 3 o 4 horas de tumbler.
Imagen

serpiente
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 41
Registrado: 30 Sep 2013 10:34
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpieza de vainas ....alternativas a las cascaras de nuez

Mensajepor serpiente » 30 Sep 2013 10:37

Hola Grafitti,
una pregunta de principiante.
Al usar la cáscara de nuez y limpiar las vainas, siempre queda algún pequeño resto dentro de cada una.
No me refiero a polvillo, sino a alguna viruta del color rojizo.
¿Es importante limpiarlo? Es que puede ser un infierno hacer eso... ¿sería peligroso, o perdería efectividad la recarga si tiene un par de virutas la pólvora?

Muchas gracias

grafitti escribió:
litomac escribió:Hola Graffiti
Creo que me he explicado mal
Quiero decir que para recorridos, hay que hacer una limpieza funcional.. no para ganar un premio a la más brillante.
Que no dé problemas, pero con el mínimo esuerzo, que hay mucho que recargar (si se tiene dinero :mrgreen: )
Un saludo

Por supuesto que si amigo. Eso es lo que trataba de decir..."limpieza funcional", pero para entrenos. Para competir, yo siempre uso vainas de un solo tiro y es facil dejarlas pulidas y muy brillantes con 3 o 4 horas de tumbler.

Avatar de Usuario
grafitti
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2761
Registrado: 03 Nov 2011 19:06
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpieza de vainas ....alternativas a las cascaras de nuez

Mensajepor grafitti » 30 Sep 2013 11:38

Hola serpiente,

Pues no necesariamente eso de que "siempre queda algún resto dentro". A mi, NUNCA me queda absolutamente nada dentro del oído o de la vaina.

Quizás pueda ser un problema de "cribado" cuando acabas con el tumbler (con un buen "par de meneos" al cribador que uses, debe ser suficiente para que todo quede limpio).

En alguna ocasión si he observado algún "resto" de esos a los que aludes, pero únicamente cuando he añadido al proceso algún pulimento o similar. Si lo hago en seco (que la experiencia me dice que para mis necesidades, es lo mas apropiado, rápido, económico y práctico), nunca me quedan restos de ningun tipo. De hecho, la cascara de nuez siempre está "suelta", y resulta imposible que quede adherida a ningun elemento.

No se...ya dirás...

Saludos



PD: Serpiente...presentate en "Salir del Armero", antes de que te den un toque...jaja.
Imagen

Avatar de Usuario
sustavic
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3254
Registrado: 08 Abr 2012 13:17
Estado: Desconectado

Re: Limpieza de vainas ....alternativas a las cascaras de nuez

Mensajepor sustavic » 30 Sep 2013 16:53

Pregunta..........
Tiras con revolver?
Restos rojizos pueden ser de ba10?
Esta polvora tiene en sus granos virutas rojas.......
Si es asi,algo haces que no quema bien..
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...

serpiente
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 41
Registrado: 30 Sep 2013 10:34
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpieza de vainas ....alternativas a las cascaras de nuez

Mensajepor serpiente » 30 Sep 2013 17:16

Grafitti,

muchas gracias por tu respuesta.

Lo cierto es que sí se me quedan virutitas. Trataré de hacer una foto.

Llevo recargando... ¡48 horas! así que puede que haga muchas cosas regular...

He metido las vainas en el tumbler un par de horas, luego he utilizado, comprado en unchino, un "secalechugas" que da muchas vueltas, agitado y vuelto a agitar, y finalmente me queda eso que te digo.




grafitti escribió:Hola serpiente,

Pues no necesariamente eso de que "siempre queda algún resto dentro". A mi, NUNCA me queda absolutamente nada dentro del oído o de la vaina.

Quizás pueda ser un problema de "cribado" cuando acabas con el tumbler (con un buen "par de meneos" al cribador que uses, debe ser suficiente para que todo quede limpio).

En alguna ocasión si he observado algún "resto" de esos a los que aludes, pero únicamente cuando he añadido al proceso algún pulimento o similar. Si lo hago en seco (que la experiencia me dice que para mis necesidades, es lo mas apropiado, rápido, económico y práctico), nunca me quedan restos de ningun tipo. De hecho, la cascara de nuez siempre está "suelta", y resulta imposible que quede adherida a ningun elemento.

No se...ya dirás...

Saludos



PD: Serpiente...presentate en "Salir del Armero", antes de que te den un toque...jaja.

serpiente
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 41
Registrado: 30 Sep 2013 10:34
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpieza de vainas ....alternativas a las cascaras de nuez

Mensajepor serpiente » 30 Sep 2013 17:17

Hola Sustavic,

tiro con pistola, y estoy empezando a recargar con BA9.


sustavic escribió:Pregunta..........
Tiras con revolver?
Restos rojizos pueden ser de ba10?
Esta polvora tiene en sus granos virutas rojas.......
Si es asi,algo haces que no quema bien..

serpiente
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 41
Registrado: 30 Sep 2013 10:34
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpieza de vainas ....alternativas a las cascaras de nuez

Mensajepor serpiente » 30 Sep 2013 19:06

Ahí va la foto

grafitti escribió:Hola serpiente,

Pues no necesariamente eso de que "siempre queda algún resto dentro". A mi, NUNCA me queda absolutamente nada dentro del oído o de la vaina.

Quizás pueda ser un problema de "cribado" cuando acabas con el tumbler (con un buen "par de meneos" al cribador que uses, debe ser suficiente para que todo quede limpio).

En alguna ocasión si he observado algún "resto" de esos a los que aludes, pero únicamente cuando he añadido al proceso algún pulimento o similar. Si lo hago en seco (que la experiencia me dice que para mis necesidades, es lo mas apropiado, rápido, económico y práctico), nunca me quedan restos de ningun tipo. De hecho, la cascara de nuez siempre está "suelta", y resulta imposible que quede adherida a ningun elemento.

No se...ya dirás...

Saludos



PD: Serpiente...presentate en "Salir del Armero", antes de que te den un toque...jaja.
Adjuntos
Hace unos meses comprè una maquina para limpiar las vainas, por despiste no pedí las cascaras de nuez 130

serpiente
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 41
Registrado: 30 Sep 2013 10:34
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpieza de vainas ....alternativas a las cascaras de nuez

Mensajepor serpiente » 30 Sep 2013 19:08

Y este es el producto que he usado.

grafitti escribió:Hola serpiente,

Pues no necesariamente eso de que "siempre queda algún resto dentro". A mi, NUNCA me queda absolutamente nada dentro del oído o de la vaina.

Quizás pueda ser un problema de "cribado" cuando acabas con el tumbler (con un buen "par de meneos" al cribador que uses, debe ser suficiente para que todo quede limpio).

En alguna ocasión si he observado algún "resto" de esos a los que aludes, pero únicamente cuando he añadido al proceso algún pulimento o similar. Si lo hago en seco (que la experiencia me dice que para mis necesidades, es lo mas apropiado, rápido, económico y práctico), nunca me quedan restos de ningun tipo. De hecho, la cascara de nuez siempre está "suelta", y resulta imposible que quede adherida a ningun elemento.

No se...ya dirás...

Saludos



PD: Serpiente...presentate en "Salir del Armero", antes de que te den un toque...jaja.
Adjuntos
Hace unos meses comprè una maquina para limpiar las vainas, por despiste no pedí las cascaras de nuez 140

Avatar de Usuario
grafitti
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2761
Registrado: 03 Nov 2011 19:06
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpieza de vainas ....alternativas a las cascaras de nuez

Mensajepor grafitti » 30 Sep 2013 19:37

Ok Serpiente. Perfectamente entendido y explicado.

Vamos por partes:

Yo no conocía ese producto. Veo que es un producto especial de LYMAN para limpieza específica de vainas (https://www.lymanproducts.com/lyman/tumb ... -media.php). Según observo en su web, lleva incorporado ya un "pulimento" para la limpieza exhaustiva de vainas, lo que me da a pensar que ese nivel de humedad con que debe venir el producto (no digo que venga hecho una pasta, solo que no vendrá totalmente "seco"), es lo que provoca esa "acumuluación de producto en el interior de la vaina" ("pegote" dixit).

Como te decía anteriormente, a mi no me ocurre nada de eso. El producto que yo uso es una cascara de nuez "tal cual" (especial para tumblers), y que además, es algo mas barata que la que tu usas de LYMAN (unos 4€/kg). La que yo uso viene totalmente seca...en sacos de plastico (https://www.censurado por spam/tienda/es/caza ... mpiavainas).

Te comenté que si había tenido algún problema parecido cuando usaba (a veces sigo haciendolo) algún aditivo para la cascara de nuez. La solución es que ahora "uso menos cantidad de aditivo-pulimento y mas tiempo de tumbler". Con eso he solucionado el problema de los "pegotes interiores", aunque como te digo, lo mejor, si puedes, es darle mas horas de tumbler y usar un producto "seco".

Saludos
Adjuntos
Hace unos meses comprè una maquina para limpiar las vainas, por despiste no pedí las cascaras de nuez 150
Magical Snap - 2013.09.30 19.36 - 002.jpg (22.9 KiB) Visto 985 veces
Imagen

Avatar de Usuario
grafitti
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2761
Registrado: 03 Nov 2011 19:06
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpieza de vainas ....alternativas a las cascaras de nuez

Mensajepor grafitti » 30 Sep 2013 19:41

Obtener ese resultado que presentas en la limpieza de vainas, podríamos calificarlo como "defectuoso". Jamás debe quedarte así. Eso imposibilita la recarga. Así no se puede recargar una vaina (o la limpias "una a una manualmente", o te queda con "suciedad mezclada con polvora").

A mi, con la limpieza "funcional" que decía anteriormente el compañero litomac, no me quedan tan "pulidas y limpitas" como a ti parece que lo hacen. Si lo que buscas es eso (limpieza INTEGRAL interior/exterior), te aconsejo mezclar dos sitemas de limpieza: TUMBLER + ULTRASONIDOS.

Yo no uso ultrasonidos (mi munición es siempre 9mm pb para disparo con pistola...quizás para rifle la cosa cambiaría...), solo uso "limpieza en seco".

Saludos
Imagen

Avatar de Usuario
sustavic
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3254
Registrado: 08 Abr 2012 13:17
Estado: Desconectado

Re: Limpieza de vainas ....alternativas a las cascaras de nuez

Mensajepor sustavic » 30 Sep 2013 23:09

como comenta grafiti, eso parece un exceso de pulimento/humedad.
puede ser debido a que introduces las vainas húmedas en el tumber o le añades pulimento junto con las vainas.
de añadir tu el abrillantador, deberías echarlo solo con la cascara y dejar funcionar el tumber al menos 15 min y luego comprobar que esta bien diluido.

si no esa asi, comprueba que el producto como te comentan no tenga humedad o exceso de abrillantador..

prueba una cascara seca y comprara...
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados