skiner escribió:pro lo que leo en los ultimos post. Hay ciertas cosas que no se tienen nada claras.
Para la integirdad del arma lo importante no es la velocidad si no la presión de los gases. Con las pólvoras sin humo dependiendo del tipo y cantidad de pólvora nos podemos encontrar con que un cartucho con más velocidad puede leelgara tenr menor presión de gases que uno que da menos velocidad en el mismo arma.
La munición que se vende en España NO supera las presiones máximas establecidas por la CIP. Por lo que se puede usar sin problemas. No olvidemos que en calibres antiguos como 45 Colt, 44-40, 45-70 ... por motivos de seguridad las presiones máximas establecidas por la CIP son las de las municiones de epoca.
Saludos.
Eso es lo que tengo entendido, si no me equivoco (que es posible) el problema no estaría en los revólveres modernos y sus réplicas sino en los originales de 1ª generación. También leí en algún lado (seguramente en alguna revista viejecilla) que mientras del 45 Colt se hacían todos los cartuchos con poca carga para no dañar las armas antiguas del 44-40 había dos tipos de carga, una suave para armas antiguas y otra más potente para usar en carabinas de palanca como las Tigre.
Es por eso que le recomendaba al compañero no arriesgarse a usar esa munición, aunque quien sabe si está preparado para ello es el fabricante. Uy, perdón, el que sabe de verdad es Su Ilustrísima el jefe de la ICAE. No se preocupe, Vuecencia, no volverá a pasar. (es que tengo revista de armas y nunca se sabe quién nos lee).

Cave canem.