Problema con el rifle Tigre

Restaurar un arma o arreglar un arma: entra, aprende o ayuda a otros
Avatar de Usuario
CZARLOS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1237
Registrado: 20 Sep 2012 10:20
Ubicación: Alpujarra Almeriense.
Contactar:
Estado: Desconectado

Problema con el rifle Tigre

Mensajepor CZARLOS » 01 Sep 2013 08:44

Hola a todos, estoy teniendo un problemilla con mi rifle tigre (modelo largo)cuando lo cargo (12 balas)e intento amartillarlo, evidentemente con la palanca...la primera bala se me queda abajo, o sea no sube...la saco con unos alicates y el resto va de maravilla, disparo y cargo perfectamente el resto de las 11 balas...como no tenengo experiencia en los palanqueros he pensado que incluso no lo cargue bien...pero creo qeu esto no tiene mucha ciencia...a ver si alguien me da una ayudita...gracias de antemano y un saludo... :birra^: :birra^: :birra^:

Avatar de Usuario
44LARGO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1214
Registrado: 22 Ago 2009 18:30
Ubicación: Castilla la Vieja
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problema con el rifle Tigre

Mensajepor 44LARGO » 01 Sep 2013 09:52

Hola
Si el elevador no quiere subir es por que el culo del cartucho anterior no ha entrado totalmente en el tubo. La pestaña no ha sobrepasado la retenida que hay en la guía izquierda, bloqueando el elevador en la posición de reposo.
Si cargas doce cartuchos ten en cuenta que la presión que ejerce el muelle del tubo es muy grande, con lo que el último cartucho lo tendrás que empujar casi metiendo el dedo por la ventana (y esto cuesta bastante), para asegurarte de que el cartucho número 11 entre del todo en el tubo, y el muelle lo empuje luego contra la retenida, dejando paso libre al movimiento del elevador.
La longitud del cartucho es muy importante aquí, por que si el cartucho es muy corto, entra en el armazón sin empujar lo suficiente el anterior que no termina de entrar en el tubo y no se ancla dentro de él, y cuanto más cortos sean, más asomará fuera del tubo por la acción del muelle que siempre tira a expulsarlos fuera del tubo y cuantos más cartuchos contenga ya, con más fuerza lo hará. Cuanto mas corto el cartucho que descansa en el elevador, más hueco le deja al del tubo para asomar.
Haz esta prueba: mete 11 y la última cárgala ayudándote con algo, un rotulador gordo, un cilindro de madera o algo así (con diámetro suficiente para no empujar sólo por donde el pistón), que te permita introducirlo bien dentro sin despellejarte el dedo. Con eso consigues que la punta del cartucho empuje unos milímetros el culo del anterior y lo asiente en la retenida, dejando así el número doce sobre el elevador y sin ninguna traba para que el elevador suba cuando apalancas.
Ya nos dirás.

PS; Seguro que con la munición antigua, la de Toledo (FNT 1932) esto no pasaba, o pasaba menos por que esos cartuchos eran más bien largos (40,30 mm más o menos) pero los actuales es que no llegan ni a 40 mm. los Magtech por ejemplo, 39,80 mm)

Avatar de Usuario
CZARLOS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1237
Registrado: 20 Sep 2012 10:20
Ubicación: Alpujarra Almeriense.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problema con el rifle Tigre

Mensajepor CZARLOS » 01 Sep 2013 11:55

44LARGO escribió:Hola
Si el elevador no quiere subir es por que el culo del cartucho anterior no ha entrado totalmente en el tubo. La pestaña no ha sobrepasado la retenida que hay en la guía izquierda, bloqueando el elevador en la posición de reposo.
Si cargas doce cartuchos ten en cuenta que la presión que ejerce el muelle del tubo es muy grande, con lo que el último cartucho lo tendrás que empujar casi metiendo el dedo por la ventana (y esto cuesta bastante), para asegurarte de que el cartucho número 11 entre del todo en el tubo, y el muelle lo empuje luego contra la retenida, dejando paso libre al movimiento del elevador.
La longitud del cartucho es muy importante aquí, por que si el cartucho es muy corto, entra en el armazón sin empujar lo suficiente el anterior que no termina de entrar en el tubo y no se ancla dentro de él, y cuanto más cortos sean, más asomará fuera del tubo por la acción del muelle que siempre tira a expulsarlos fuera del tubo y cuantos más cartuchos contenga ya, con más fuerza lo hará. Cuanto mas corto el cartucho que descansa en el elevador, más hueco le deja al del tubo para asomar.
Haz esta prueba: mete 11 y la última cárgala ayudándote con algo, un rotulador gordo, un cilindro de madera o algo así (con diámetro suficiente para no empujar sólo por donde el pistón), que te permita introducirlo bien dentro sin despellejarte el dedo. Con eso consigues que la punta del cartucho empuje unos milímetros el culo del anterior y lo asiente en la retenida, dejando así el número doce sobre el elevador y sin ninguna traba para que el elevador suba cuando apalancas.
Ya nos dirás.

PS; Seguro que con la munición antigua, la de Toledo (FNT 1932) esto no pasaba, o pasaba menos por que esos cartuchos eran más bien largos (40,30 mm más o menos) pero los actuales es que no llegan ni a 40 mm. los Magtech por ejemplo, 39,80 mm)


Muy, muy agradecido...lo probaré y ya comentaré, un saludo... :birra^: :birra^:

Avatar de Usuario
44LARGO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1214
Registrado: 22 Ago 2009 18:30
Ubicación: Castilla la Vieja
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problema con el rifle Tigre

Mensajepor 44LARGO » 01 Sep 2013 12:55

De todas formas yo no estoy seguro de que un tigre cargue 12 cartuchos directamente en el tubo, diga lo que diga la propaganda.
Nunca he intentado meter doce por la ventana de carga por que no quiero forzar el muelle comprimiéndolo a tope.
Más bien pienso que efectivamente este rifle carga doce, pero 11 + 1 en la recámara, es decir, metes once (que como parece ser no tiene dificultad), apalancas para alimentar con lo que en el tubo y elevador sólo habrá ya diez, colocas el martillo en la posición de Seguro y a continuación metes el 12º por la ventana. Doce en total y sin despellejarse uno el dedo.
En fín, los anuncios... ya se sabe.
Ss
Adjuntos
Hola a todos, estoy teniendo un problemilla con mi rifle tigre (modelo largo)cuando lo cargo (12 balas)e 30

Avatar de Usuario
Tigre4440
.30-06
.30-06
Mensajes: 854
Registrado: 19 Abr 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problema con el rifle Tigre

Mensajepor Tigre4440 » 01 Sep 2013 13:15

Hola.
El tigre solo carga once mas el de la recámara. O sea 12 en total.
Lo que te ha comentado nuestro compañero es correcto, al meter una bala mas, ya no es posible cargarla con el propio mecanismo del arma.
Esa es mi experiencia después de tener hasta seis armas de estas (ahora solo me queda una, por eso lo cargo con 11 + uno si es el caso.
Espero haberte ayudado. Un saludo. Tigre4440
¡Por España!
y el que quiera defenderla,
honrado muera.
Y el que traidor la abandone,
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos.

Avatar de Usuario
CZARLOS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1237
Registrado: 20 Sep 2012 10:20
Ubicación: Alpujarra Almeriense.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problema con el rifle Tigre

Mensajepor CZARLOS » 01 Sep 2013 13:50

Gracias compañeros...eso mismo estaba pensando yo...probar a cargar 11 y uno más en la recámara...lo dicho muy agradecido... :birra^: :birra^: :birra^:

Avatar de Usuario
44LARGO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1214
Registrado: 22 Ago 2009 18:30
Ubicación: Castilla la Vieja
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problema con el rifle Tigre

Mensajepor 44LARGO » 02 Sep 2013 06:37

CZARLOS escribió:Gracias compañeros...eso mismo estaba pensando yo...probar a cargar 11 y uno más en la recámara...lo dicho muy agradecido... :birra^: :birra^: :birra^:


No hay de que, amigo; De paso me he enterado yo definitivamente de cuantos entran; Muchas gracias, Tigre4440.
Ss

colito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2950
Registrado: 18 Nov 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problema con el rifle Tigre

Mensajepor colito » 04 Sep 2013 17:55

Ya de paso comentarte que si recargas este calibre y quieres meter 11 cartuchos en el tubo almacen, tendras que realizar un crimpado fuerte de la vaina para que al llenarlo la presion jercida no te introduzca los proyectiles dentro de las vainas.

Esto genera otro problema. Al ser la del cal 44-40 una vaina muy fina, los sucesivos recalibrados, aborcardados y crimpados de las vainas restaran vida util de las vainas y terminaran rajandose prematuramente.

Aborcadado y crimpado suaves.

colito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2950
Registrado: 18 Nov 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problema con el rifle Tigre

Mensajepor colito » 04 Sep 2013 17:57

Tigre4440 escribió:Hola.
El tigre solo carga once mas el de la recámara. O sea 12 en total.
Lo que te ha comentado nuestro compañero es correcto, al meter una bala mas, ya no es posible cargarla con el propio mecanismo del arma.
Esa es mi experiencia después de tener hasta seis armas de estas (ahora solo me queda una, por eso lo cargo con 11 + uno si es el caso.
Espero haberte ayudado. Un saludo. Tigre4440


Yo solo he llegado a tener tres pero ahora al igual que tu solo tengo una.

Avatar de Usuario
Tigre4440
.30-06
.30-06
Mensajes: 854
Registrado: 19 Abr 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problema con el rifle Tigre

Mensajepor Tigre4440 » 04 Sep 2013 18:20

colito escribió:Ya de paso comentarte que si recargas este calibre y quieres meter 11 cartuchos en el tubo almacen, tendras que realizar un crimpado fuerte de la vaina para que al llenarlo la presion jercida no te introduzca los proyectiles dentro de las vainas.

Esto genera otro problema. Al ser la del cal 44-40 una vaina muy fina, los sucesivos recalibrados, aborcardados y crimpados de las vainas restaran vida util de las vainas y terminaran rajandose prematuramente.

Aborcadado y crimpado suaves.


Amigo colito, totalmente de acuerdo con este mensaje.
Por otro lado, no veo la necesidad de cargar el tubo a tope, pues en el tiro con meter 5 cartuchos y luego otros 5 pues disfruto igual, dado que a mi lo que me gusta es la precisión del arma, la satisfacción de disparar con un pedazo de historia,hacer dieces con "mis cargas", tirar en la modalidad histórica con cartucho metálico de pólvora negra, fundir los proyectiles yo mismo, e incluso "palanquear" con munición "flojita" por diversión(como veréis es una arma polivalente y para disfrutar muchísimo :mrgreen: :mrgreen: :D :wink: ).
Para la caza con meter, 7 u 8 sobra, pues raro será el caso de disparar siquiera la mitad de ellos a un cochino.

PD: solo en caso de que ataquen los indios sería necesario llenarlo a tope :D :cow: :caba:

Un saludo amigos. Tigre
¡Por España!
y el que quiera defenderla,
honrado muera.
Y el que traidor la abandone,
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos.

colito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2950
Registrado: 18 Nov 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problema con el rifle Tigre

Mensajepor colito » 04 Sep 2013 23:56

Alguna veez me creo he llevado a montear y nunca metí mas de 10.

Yo tambien me fundo mis proyectiles, al principio con un molde Lee y mas tarde o una Lyma. Pero con lo mas precisión he conseguido ha sido con puntas Pugnator y pólvora Withavuory.

Avatar de Usuario
CHAMACO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1043
Registrado: 11 Jun 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problema con el rifle Tigre

Mensajepor CHAMACO » 19 Nov 2013 11:21

¿Que diametro de puntas?
.427
.429
¿Cuantros grains?
200
mas de 200...
Saludos :?:
Imagen

colito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2950
Registrado: 18 Nov 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problema con el rifle Tigre

Mensajepor colito » 19 Nov 2013 12:40

Yo recalibro a .429 puntas de 200 es lo suyo.

Menos diámetro en unos cañones tan antiguos y con desgaste te arriesgar a no estabilizarlos. De mas diámetro? Conozco a dos personas que montaban del 44mag de 250gn uno punta de plomo otro las Hornady XTP. Si ya de por si es un calibre lento con puntas de 250gn...

El que las montaba de plomo era para evitar el vuelo libre y conseguir mas precisión (No lo conseguía). El de la xtp para cazar y lo recargaba con sp3.

Avatar de Usuario
CHAMACO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1043
Registrado: 11 Jun 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problema con el rifle Tigre

Mensajepor CHAMACO » 19 Nov 2013 13:00

colito escribió:Yo recalibro a .429 puntas de 200 es lo suyo.

Menos diámetro en unos cañones tan antiguos y con desgaste te arriesgar a no estabilizarlos. De mas diámetro? Conozco a dos personas que montaban del 44mag de 250gn uno punta de plomo otro las Hornady XTP. Si ya de por si es un calibre lento con puntas de 250gn...

El que las montaba de plomo era para evitar el vuelo libre y conseguir mas precisión (No lo conseguía). El de la xtp para cazar y lo recargaba con sp3.

Gracias por la respuesta. Si el arma va bien con .427
y 200gn. ¿Se puede decir que esta bien de estrias?
Saludos
Última edición por CHAMACO el 19 Nov 2013 13:22, editado 1 vez en total.
Imagen

Avatar de Usuario
querbosch
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 312
Registrado: 23 Sep 2012 16:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problema con el rifle Tigre

Mensajepor querbosch » 19 Nov 2013 13:05

Una pregunta a los usuarios de estos rifles.
Es apto para la caza del Jabalí, para tiros como máximo a 100 m. La mayoría a menos de 50 m.?

Me gustaría tener un rifle de palanca ( replica ), del 44/40 para compartir munición con un revolver Catleman del 44/40. Así recargo con el mismo equipo. :?:
SOCIO ANARMA Nº 630

colito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2950
Registrado: 18 Nov 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problema con el rifle Tigre

Mensajepor colito » 19 Nov 2013 14:28

querbosch escribió:Una pregunta a los usuarios de estos rifles.
Es apto para la caza del Jabalí, para tiros como máximo a 100 m. La mayoría a menos de 50 m.?

Me gustaría tener un rifle de palanca ( replica ), del 44/40 para compartir munición con un revolver Catleman del 44/40. Así recargo con el mismo equipo. :?:


El 44-40 tuvo en su dia el triste record de ser el calibre que mas caza y hombres habia matado.

Yo me lo he llevado de caza y he tenido la suerte de que no me ha salido nada porque me da que se queda escaso de potencia y alcance.

Si volviera a llevar de caza seria para un sitio que yo supiera que esta muy cerrado y el tiro no va a ser a mas de, como maximo !!!50m!!! con proyectil Hornady XTP de 200gn y entre 16gn de SP-3 y aun asi...


Volver a “Reparaciones y Bricolaje”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados