O cuando trabajé unos 5 meses para otro profesional de reconocido prestigio (con cochazo y casa de 600.000 €) y generé ingresos de unos 40.000 €. ¿Y yo que gané?. Unos 700 € en todo ese tiempo, y 700 € que se quedaron sin cobrar cuando me fuí y doy por perdidos.
Me autocito, acabo de acordarme (ya lo tenía en el olvido):
Dejar a ese profesional supuso una mancha en mi c.v dificil de explicar ya que la gente se daba de tortas por trabajar con él.
Así que en casi todas las entrevistas surgió el dichoso temita.
Algunos preguntan directamente si te habias ido o te habían echado, a la mayoria les veias la mirada de estar "carburando" el motivo por el que me había ido o si decía que me había ido y en realidad me habían echado, etc..
Rápidamente aprendí a identificar las caras raras e intentaba dar una explicación razonable (la explicación completa no podía darla, el motivo ecónómico sólo fué uno de ellos).
A lo que voy. En muchas ocasiones me he visto enfrentado a esos "pensamientos ocultos de contratantes" del tipo: "algo tendrá", "si lo dejó a lo mejor es un vago", "si le echaron es porque no vale", etc.
Saludos.
Pd. Iba a citarme y he editado el mensaje... si es que a partir de determinadas horas no tiene uno la cabeza para pensar
