DISPARADOR 1911
- supertrabuco
- .30-06
- Mensajes: 668
- Registrado: 25 Oct 2008 11:01
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
DISPARADOR 1911
Hola, estoy haciendo algunas pruebas para suavizarle
el disparador a una 1911 y querria ponerle un muelle
de tres patas mas suave.
He estado mirando en Midway y hay un monton de ellos y no se cual es el mas adecuado, tambien me gustaria saber que mas se le puede hacer al disparador
saludos
el disparador a una 1911 y querria ponerle un muelle
de tres patas mas suave.
He estado mirando en Midway y hay un monton de ellos y no se cual es el mas adecuado, tambien me gustaria saber que mas se le puede hacer al disparador
saludos
- DALTON
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1978
- Registrado: 23 Nov 2007 10:01
- Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: DISPARADOR 1911
Cualquiera te puede valer lo unico que debes de hacer es modificar las patas para quitartle tension he ir comprobando como queda el paso de gatillo, otra cosa que se hace tambien para evtar arrastres raros es pulir un poco con piedra de arkansas el martillo y el fiador pero muy poco.
Un saludo
Un saludo

- supertrabuco
- .30-06
- Mensajes: 668
- Registrado: 25 Oct 2008 11:01
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: DISPARADOR 1911
Contando que las patas del muelle son tres, una es para el seguro de empuñadura, las otras dos hay que sacarle presion, pero a las dos lo mismo o a una mas que otra? Tambien habia oido que poniendole un muelle del martillo de menos libras tambien mejoraba, que opinais?
Por cierto lo de pulir el fiador y compañia a mi se me hace grande pues al final vas puliendo y puliendo y cuando te das cuenta ya te has pasado
Saludos
Por cierto lo de pulir el fiador y compañia a mi se me hace grande pues al final vas puliendo y puliendo y cuando te das cuenta ya te has pasado

Saludos
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 59
- Registrado: 23 Nov 2006 07:01
- Ubicación: El Crucero
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: DISPARADOR 1911
Hola. Para ajustar la presión del disparador debes actuar sobre el muelle de tres patas. El disparador sistema colt 1911 tiene dos tiempos:
1er tiempo, controlado por la pata central.
Segundo tiempo controlado por la pata izquierda.
Presionando las patas hacia afuera (direccion de tiro) aumentas presión, tirando hacia atrás las patas le quitas presión. Hay que jugar con ambas patas y muy poco a poco hasta dar con el peso de gatillo deseado.
Saludos.
1er tiempo, controlado por la pata central.
Segundo tiempo controlado por la pata izquierda.
Presionando las patas hacia afuera (direccion de tiro) aumentas presión, tirando hacia atrás las patas le quitas presión. Hay que jugar con ambas patas y muy poco a poco hasta dar con el peso de gatillo deseado.
Saludos.
- supertrabuco
- .30-06
- Mensajes: 668
- Registrado: 25 Oct 2008 11:01
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: DISPARADOR 1911
Gracias por las respuestas, este fin de semana hare unas pruebas a ver que tal
Saludos
Saludos
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17689
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: DISPARADOR 1911
Dejate de hacer pruebas doblando patas, si en algo aprecias tu vida, pues no sabes bien lo que haces, y que ametralle una 1911, es muy fácil, sobre todo, los listos, que hacen pruebas con el cargador lleno, y el ultimo tiro, te lo metes tu mismo entre ceja y ceja.
Busca este muelle de 3 patas en Midway ibérica, que viene ya aligerado, y deja los experimentos para la gaseosa.
Esto, te lo digo por experiencia propia. La lamina de 3 patas, es de acero templado, que, o dejas el arma ametrallando, o a los pocos minutos, te vuelve al sitio.
Este muelle, cuesta sobre 10€. Tu vida, supongo que algo mas.
No te lo tomes a broma. Y, aun con este muelle, prueba, por lo menos 20 veces, disparar con solo 2 cartuchos en el cargador, por si las moscas.
De paso, encargas también un muelle real de 17 libras ( 5 €, es el muelle que empuja al martillo), y te quedara un disparador de concurso.
Busca este muelle de 3 patas en Midway ibérica, que viene ya aligerado, y deja los experimentos para la gaseosa.
Esto, te lo digo por experiencia propia. La lamina de 3 patas, es de acero templado, que, o dejas el arma ametrallando, o a los pocos minutos, te vuelve al sitio.
Este muelle, cuesta sobre 10€. Tu vida, supongo que algo mas.
No te lo tomes a broma. Y, aun con este muelle, prueba, por lo menos 20 veces, disparar con solo 2 cartuchos en el cargador, por si las moscas.
De paso, encargas también un muelle real de 17 libras ( 5 €, es el muelle que empuja al martillo), y te quedara un disparador de concurso.
- Adjuntos
-
-
- Sear Spring.jpg (11.27 KiB) Visto 4921 veces
-
- supertrabuco
- .30-06
- Mensajes: 668
- Registrado: 25 Oct 2008 11:01
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: DISPARADOR 1911
manolosolo escribió:Dejate de hacer pruebas doblando patas, si en algo aprecias tu vida, pues no sabes bien lo que haces, y que ametralle una 1911, es muy fácil, sobre todo, los listos, que hacen pruebas con el cargador lleno, y el ultimo tiro, te lo metes tu mismo entre ceja y ceja.
Busca este muelle de 3 patas en Midway ibérica, que viene ya aligerado, y deja los experimentos para la gaseosa.
Esto, te lo digo por experiencia propia. La lamina de 3 patas, es de acero templado, que, o dejas el arma ametrallando, o a los pocos minutos, te vuelve al sitio.
Este muelle, cuesta sobre 10€. Tu vida, supongo que algo mas.
No te lo tomes a broma. Y, aun con este muelle, prueba, por lo menos 20 veces, disparar con solo 2 cartuchos en el cargador, por si las moscas.
De paso, encargas también un muelle real de 17 libras ( 5 €, es el muelle que empuja al martillo), y te quedara un disparador de concurso.
Gracias por la respuesta, en Midway hay unos cuantos muelles, cual referencia es la mas adecuada para aligerar el disparador?
Saludos
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17689
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: DISPARADOR 1911
Muelle real 17 libras (main spring):
https://www.midwayspain.com/epages/Midwa ... 14141C687D
https://www.midwayspain.com/epages/Midwa ... 14141C6808
Muelle real 19 Lbs:
https://www.midwayspain.com/epages/Midwa ... 14141C689A
Muelle 3 patas aligerado (sear spring):
https://www.midwayspain.com/epages/Midwa ... 14141C687D
https://www.midwayspain.com/epages/Midwa ... 14141C68C5
https://www.midwayspain.com/epages/Midwa ... 14141C68ED
https://www.midwayspain.com/epages/Midwa ... 14141C68CF
https://www.midwayspain.com/epages/Midwa ... 14141C682F
https://www.midwayspain.com/epages/Midwa ... 14141C687D
https://www.midwayspain.com/epages/Midwa ... 14141C6808
Muelle real 19 Lbs:
https://www.midwayspain.com/epages/Midwa ... 14141C689A
Muelle 3 patas aligerado (sear spring):
https://www.midwayspain.com/epages/Midwa ... 14141C687D
https://www.midwayspain.com/epages/Midwa ... 14141C68C5
https://www.midwayspain.com/epages/Midwa ... 14141C68ED
https://www.midwayspain.com/epages/Midwa ... 14141C68CF
https://www.midwayspain.com/epages/Midwa ... 14141C682F
- DALTON
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1978
- Registrado: 23 Nov 2007 10:01
- Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: DISPARADOR 1911
Hombre manolosolo no es por polemizar pero me parece exagerada la afirmacion de que tocando el muelle de tres patas el arma ametrallaria, la 1911 dispone de un desconector que impide precisamente esto.
Tambien te dire que tengo 3 1911 y a las tres las he dejado el gatillo con un peso de +-1390 gramos y habitualmente compruebo su peso por si en competicion deciden comprobar si estoy alto o bajo y despues de muchisimos tiros no he notado variacion ninguna ni en aumento de presion ni en disminucion.
A lo mejor para gente no muy ducha en el funcionamiento de armas es mejor irte a algo ya preparado pero no quiere decir con eso que te lo vaya a dejar en un peso en concreto siempre sera una loteria.
Por cierto al cambiar el muelle real y bajarlo de peso,tambien es arriesgado y requiere de comprobacion. si el Martillo del arma es aligerado o tipo esqueleto y recargas municion, elige pistones blandos ya que conozco de casos que el martillo no lleva la inercia suficiente por la falta de presion y masa del mismo y pica muy suave el piston llegando a producir interupciones.
Un saludo
Tambien te dire que tengo 3 1911 y a las tres las he dejado el gatillo con un peso de +-1390 gramos y habitualmente compruebo su peso por si en competicion deciden comprobar si estoy alto o bajo y despues de muchisimos tiros no he notado variacion ninguna ni en aumento de presion ni en disminucion.
A lo mejor para gente no muy ducha en el funcionamiento de armas es mejor irte a algo ya preparado pero no quiere decir con eso que te lo vaya a dejar en un peso en concreto siempre sera una loteria.
Por cierto al cambiar el muelle real y bajarlo de peso,tambien es arriesgado y requiere de comprobacion. si el Martillo del arma es aligerado o tipo esqueleto y recargas municion, elige pistones blandos ya que conozco de casos que el martillo no lleva la inercia suficiente por la falta de presion y masa del mismo y pica muy suave el piston llegando a producir interupciones.
Un saludo

- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17689
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: DISPARADOR 1911
Por eso, le pongo 2 mainspring.
Si no pica bien con 17, se pone el de 19.
Las patas del muelle que se doblan, para suavizar el disparador, son precisamente, la pata del desconector y la del fiador
Si creeis que un profano en el tema, toqueteando estas dos cosas, sin saber mucho lo que hace, en lo que son las piezas fundamentales del sistema de disparo, no corremos el riesgo de que el arma ametralle, pues eso, venga a doblar patitas, sin ton ni son. Y aseguraros, de llenar bien el cargador cuando la probeis.....para no notar el arma mas ligera que de costumbre.
Recomiendo, por un costo ridiculo, y para curarse en salud, comprar uno ya suave de fabrica. Si os fijais, los sear spring, no están doblados ni mas, ni menos, si no, que el fleje tiene menos sección, para ser mas suave.
Igual marcas como Ed Bronw, Nowling, McKormick, etc, no estarán ya mas que superprobadas.
Alla cada cual, pero por un costo de 20, o 25 euros, que cada uno haga lo que mejor le parezca.
Por experiencia propia, con el muelle real de 17 lbs. y martillo aligerado, y con municion del 45, tanto comercial como recargada, nunca jamas he tenido ni una sola una interrupción en algunos miles de tiros.
Si no pica bien con 17, se pone el de 19.
Las patas del muelle que se doblan, para suavizar el disparador, son precisamente, la pata del desconector y la del fiador
Si creeis que un profano en el tema, toqueteando estas dos cosas, sin saber mucho lo que hace, en lo que son las piezas fundamentales del sistema de disparo, no corremos el riesgo de que el arma ametralle, pues eso, venga a doblar patitas, sin ton ni son. Y aseguraros, de llenar bien el cargador cuando la probeis.....para no notar el arma mas ligera que de costumbre.
Recomiendo, por un costo ridiculo, y para curarse en salud, comprar uno ya suave de fabrica. Si os fijais, los sear spring, no están doblados ni mas, ni menos, si no, que el fleje tiene menos sección, para ser mas suave.
Igual marcas como Ed Bronw, Nowling, McKormick, etc, no estarán ya mas que superprobadas.
Alla cada cual, pero por un costo de 20, o 25 euros, que cada uno haga lo que mejor le parezca.
Por experiencia propia, con el muelle real de 17 lbs. y martillo aligerado, y con municion del 45, tanto comercial como recargada, nunca jamas he tenido ni una sola una interrupción en algunos miles de tiros.
- Adjuntos
-
-
- Sear spring aligerado
- Sear Spring.jpg (11.27 KiB) Visto 2916 veces
-
-
-
- Sear spring standard
- 211433_l.jpg (11.24 KiB) Visto 2916 veces
-
- DALTON
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1978
- Registrado: 23 Nov 2007 10:01
- Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: DISPARADOR 1911
Me parece muy correcto lo que comentas, por eso si te fijas en mi respuesta aclaro de que para alguien profano en el funcionamiento del disparador de un arma lo más sencillo es lo que tu propones, pero para alguien que lo quiera hacer lo primero no es doblar patitas por doblar si y ni tampoco después de manipular el muelle cargar el cargador e ir al campo a probar, todo aque que se disponga ha regular el disparador de su arma deberá disponer de un medidor o pesador de gatillo y montar y probar el arma tirando en seco y realizando las medidas oportunas para que cuando valla al campo de tiro a probarla valla con todas las garantías del mundo. Yo te puedo decir que para afinar una 1911 solo tocando el muelle la he tenido que montar y desmontar hasta 15 veces pero con la máxima garantía de que el arma es fiable al 100% y con un peso de gatillo para poder competir sin pegas.
Es más te diré que a un buen amigo le tuve que hacer el proceso inverso ya que inexplicablemente el disparador soltaba a los 200 gramos o sea una locura pero nunca ametrallo.
Lo que si tiene que tener la gente claro es que se deben hacer las cosas con rigor y si no dejar a un profesional que realice el trabajo o la alternativa de montar estos muelles pero sin la certeza de que es lo que buscamos.
Un saludo
Es más te diré que a un buen amigo le tuve que hacer el proceso inverso ya que inexplicablemente el disparador soltaba a los 200 gramos o sea una locura pero nunca ametrallo.
Lo que si tiene que tener la gente claro es que se deben hacer las cosas con rigor y si no dejar a un profesional que realice el trabajo o la alternativa de montar estos muelles pero sin la certeza de que es lo que buscamos.
Un saludo

- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17689
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: DISPARADOR 1911
Si fuerzas demasiado el sear, lo deformas, y vuelves el arma peligrosa, si lo doblas un poquito, te vuelve al sitio en unos minutos, pues es una lamina de acero templado.......
Sigo pensando, que es un costo ridículo, que cualquiera puede permitirse. Mas se gasta en otras cosas mas inútiles......
Con el sear y el muelle real, cambias el peso en algo mas de 2-2,5 libras de peso a un gatillo de una 1911.
Después, esta el sentido común, que haciendo pruebas en seco, lo notaras.
Como ves, para nada recomiendo tocar ni el fiador ni el martillo, pues solo lograríamos un arma que pudiera dispararse sola, con en peligro que ello conlleva.
Solo recomiendo, cosas ya superprobadas, que se supone, no vuelven el arma peligrosa.

Sigo pensando, que es un costo ridículo, que cualquiera puede permitirse. Mas se gasta en otras cosas mas inútiles......
Con el sear y el muelle real, cambias el peso en algo mas de 2-2,5 libras de peso a un gatillo de una 1911.
Después, esta el sentido común, que haciendo pruebas en seco, lo notaras.
Como ves, para nada recomiendo tocar ni el fiador ni el martillo, pues solo lograríamos un arma que pudiera dispararse sola, con en peligro que ello conlleva.
Solo recomiendo, cosas ya superprobadas, que se supone, no vuelven el arma peligrosa.

Re: DISPARADOR 1911
Gracias por compartir la información. Es muy interesante.
- supertrabuco
- .30-06
- Mensajes: 668
- Registrado: 25 Oct 2008 11:01
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: DISPARADOR 1911
Hola, yo he doblado un poco las dos patas de la izquierda aparte de anular la del seguro y de momento he bajado bastante el peso del disparador, debe estar sobre los 1,600 aproximadamente, he estado probando en seco y se nota, ya os ire contando,
Saludos
Saludos
Última edición por supertrabuco el 23 Jul 2013 21:30, editado 3 veces en total.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17689
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
- supertrabuco
- .30-06
- Mensajes: 668
- Registrado: 25 Oct 2008 11:01
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: DISPARADOR 1911
manolosolo escribió:Bueno, pues ahí os dejo una foto de mi 1911.....
Una pregunta, es asi de origen o las has preparado tu? tiene muy buena pinta
- supertrabuco
- .30-06
- Mensajes: 668
- Registrado: 25 Oct 2008 11:01
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: DISPARADOR 1911
Hola la mia es mas modesta
pero tira bastante bien 
Por cierto, gracias manolosolo por las referencias de Midway


Por cierto, gracias manolosolo por las referencias de Midway
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados