¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2547
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?

Mensajepor Hernan2 » 14 Jul 2013 23:26

Ribetano escribió:Por eso quiebran los bancos privados y hay que rescatarlos con dinero público.


Ya te lo han contestado. Desgraciadamente no quebraron las cajas que eran chiringuitos semipúblicos o públicos del todo con presencia masiva de sindicaleros y políticos en sus órganos directivos. Todo ante la pasividad del Banco de España, todopoderoso organismo público que miraba para otro lado.
Sin embargo, no por eso defiendo el proceder de la banca privada. Hicieron lo que les dio la gana - con el beneplácito del poder político - y hoy siguen haciéndolo, con la misma complicidad por parte de la administración.


Ese es el problema. Salen profesionales muy bien formados de la universidad y no hay una industria privada potente donde poder ejercer. La universidad lo hace bien con el presupuesto que tiene.


No salimos tan bien formados. Cierto es que no se puede enseñar todo, pero lo que no es admisible, y que sufrí, es que el catedrático de turno ponga un becario a dar clase mientras que se dedica a sus negocios, o a la política, o que enseñe cosas trasnochadas porque no le da la real gana actualizarse desde que sacó la plaza fija.

Ni tanto ni tan calvo... No todos podemos crear una multinacional .

Y para el que pueda, necesita capital y encontrar eso en España es cuando menos imposible.

¿Google o Apple podrían haberse creado en España?


1. Por supuesto que no. Don Amancio Ortega no tiene estudios universitarios, y mirad a donde ha llegado comenzando como dependiente. Algo así como don Ramón Areces, fundador de El Corte Inglés.

2. Google, como tantas otras empresas norteamericanas no podría haberse creado en España porque aquí es ilegal abrir una empresa en un garaje. Siendo político, banquero, funcionario o catedrático puedes robar a mansalva sin que te pase nada, pero pobre de ti como se te ocurra domiciliar una empresa en un garaje. Dejo un buen artículo al respecto.

España no es país para emprendedores

https://mas.lne.es/cartasdeloslectores/c ... _248497785
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4403
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?

Mensajepor JotaErre » 15 Jul 2013 03:52

Hernán, tu experiencia universitaria tuvo que ser realmente traumática...

El problema es que tú partes de un punto de vista: "La Universidad española es mala" y todo lo argumentas a partir de ahí. Yo te digo: "A lo mejor está como está por el poco dinero que le dedicamos" y tu respuesta es: "¡Bah! Si tuvieran más dinero, lo malgastarían".

Un apunte más... Harvard, aparte de sus ingresos habituales, recibe anualmente donativos por valor de más de 500 millones de dólares... es decir, simplemente, con esos donativos, ya tendría un presupuesto muy superior al de la Universidad de Barcelona. Y ¿quién hace esos donativos? Pues antiguos alumnos, pero también empresas y millonarios. ¿Os imagináis a Telefónica o a Emilio Botín donando dinero a universidades? Pues en USA es normal.

Y, dicho esto, yo cuando estudié, también tuve malos profesores... pero también algunos muy buenos. Y de todos se aprende, aunque solo sea como ejemplo negativo. Yo, de más de uno de mis profesores, pensé: "Si algún día soy profesor, nunca lo haré como esta persona". Y he intentado cumplirlo. Y la mayoría de profesores que conozco, de mi facultad y de otras universidades, también intentan, cada día, hacer su trabajo lo mejor posible, a pesar de la escasez de medios, de grupos enormes y de leyes que cambian cada semana...

Avatar de Usuario
tsman
Guardián
Guardián
Mensajes: 4915
Registrado: 28 May 2009 09:01
Ubicación: Al norte de despeñaperros
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?

Mensajepor tsman » 15 Jul 2013 14:04

Yo tengo muy claro que +inversión no es necesariamente + calidad en la enseñanza ( lo contrario no es cierto).

Mi generación estudiabamos 45 en una clase, con una pizarra, boli de 4 colores como la mayor innovación y la mayoría salimos mejor formados que los de hoy día.
Sossio de Anarma nº 166
Presidente honorífico Talos-Güitos
Imagen

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2547
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?

Mensajepor Hernan2 » 15 Jul 2013 18:26

JotaErre escribió:Hernán, tu experiencia universitaria tuvo que ser realmente traumática...


No tanto. También tuve muy buenos profesores, como ya comenté en mensaje anterior. Los años de universidad fueron en conjunto muy felices.

El problema es que tú partes de un punto de vista: "La Universidad española es mala" y todo lo argumentas a partir de ahí. Yo te digo: "A lo mejor está como está por el poco dinero que le dedicamos" y tu respuesta es: "¡Bah! Si tuvieran más dinero, lo malgastarían".

Error, mi racionalidad me impide ver las cosas así. Cuando llevas unos cuantos años en el mundo profesional, ves lo que ocurre y sigues en contacto con la universidad sacas conclusiones. A lo mejor a ti te falta la perspectiva de verlo desde el otro lado. Por otro lado, no soy juez y parte. Tu sí.
Un apunte más... Harvard, aparte de sus ingresos habituales, recibe anualmente donativos por valor de más de 500 millones de dólares... es decir, simplemente, con esos donativos, ya tendría un presupuesto muy superior al de la Universidad de Barcelona. Y ¿quién hace esos donativos? Pues antiguos alumnos, pero también empresas y millonarios. ¿Os imagináis a Telefónica o a Emilio Botín donando dinero a universidades? Pues en USA es normal
.

Lógico en un país donde el ciudadano está antes que el estado. Si has visitado Nueva York, podrás ver en los principales museos, a la entrada de las salas quienes son los mecenas. Aquí eso no se hace por:
- Se piensa que el dinero público es como un paraguas para todo.
- Las instituciones públicas no son de fíar. En cuanto tienen más pasta todo redunda en chanchullos, mamoneo, gastos inútiles, coches oficiales, más vacaciones para el personal, etc, etc. El sector público no tiene solución, así que solo queda reducirlo drásticamente.

Un ejemplo, lo bueno de esta crisis es que ciertos catedráticos que se dedicaban a hacerme la competencia desleal con material y becarios pagados por la universidad, ahora me la pueden hacer menos, ya que al haber tenido que despedir profesores asociados tienen que dar horas de clase que antes utilizaban para hacer proyectos externos de cuyos beneficios se embolsaban directamente la mayor parte. Eso es universidad española pagada con mis impuestos. ¿De verdad crees que yo puedo entregar voluntariamente dinero a quienes me hacen la competencia desleal? Y un cuerno

Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?

Mensajepor VBull » 16 Jul 2013 10:01

Si la calidad de la educación solo fuera una cuestión de pasta la solución no puede ser más sencilla, ¿cuántas universidades públicas mal tenemos, sesenta, setenta?, pues bien fácil, se reducen a la mitad y verán las supervivientes incrementados sus presupuestos de modo automático.

Sí, que entonces no habrá plazas para todos los que quieran tener un título, correcto, como no hay puestos de trabajo para todos ni asientos en Ferrari para todos ni plazas de astronauta en la Nasa para todos, solo habrá plazas universitarias de gratis total para las mejores notas, como siempre debió ser.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

Avatar de Usuario
tsman
Guardián
Guardián
Mensajes: 4915
Registrado: 28 May 2009 09:01
Ubicación: Al norte de despeñaperros
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?

Mensajepor tsman » 16 Jul 2013 12:37

Oño VBull, y entonces que solución das? ¿ que trabajen? como se puede ser tan malvado y tan poco solidario.
Sossio de Anarma nº 166
Presidente honorífico Talos-Güitos
Imagen

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4403
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?

Mensajepor JotaErre » 17 Jul 2013 01:07

A ver, vayamos por partes...

1) Eso de "sobran licenciados y faltan peones" no es cierto... y los hechos lo demuestran: a igualdad del resto de condiciones, los licenciados universitarios tienen salarios más elevados y menor tasa de paro que el resto de trabajadores. Además, cada vez más, profesiones que antes eran "poco cualificadas" están dejando de serlo. Pensad que un recepcionista de hotel tiene que saber idiomas, organización, ser rápido en solucionar los problemas de los huéspedes, ... cada vez más, los recepcionistas son titulados en Turismo, que es carrera universitaria. Y ejemplos como éste podemos poner mil.

2) Lo cual no quita que, históricamente, España ha tenido un problema con la Formación Profesional. En Alemania, por ejemplo, el sistema es mucho mejor que el nuestro.

3) Dicho esto, permitidme que idealice la cosa un poco, pero el objetivo de la Universidad no es solo transmitir conocimientos a sus alumnos, sino también imbuirles de una actitud ante la vida, concretamente, una "actitud universitaria". Y eso consiste en no dar las cosas por supuestas, sino preguntarse el por qué y si se podrían hacer de otra manera, una actitud crítica, una manera de pensar metódica y organizada... Y esa actitud es útil en todos los ámbitos de la vida. El problema es que algunos "jefecillos" odian este tipo de actitud, porque prefieren empleados obedientes y sumisos.

Lo admito, no siempre (probablemente, ni siquiera en la mayoría de los casos) se consigue que los titulados salgan de la Universidad con esa actitud, pero el auténtico objetivo de la Universidad es más enseñar a pensar que transmitir conocimientos concretos.

4) Yo estudié en la Universidad pública, masificada a tope, de los años 80 y principios de los 90. Tenía muchas pegas, pero también algunas ventajas: te enseñaba a espabilarte y a buscarte la vida por ti mismo.

Avatar de Usuario
tsman
Guardián
Guardián
Mensajes: 4915
Registrado: 28 May 2009 09:01
Ubicación: Al norte de despeñaperros
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?

Mensajepor tsman » 17 Jul 2013 08:25

Pues no creo que nadie estudie turismo para ser recepcionista de un hotel sinceramente. O al menos eso no debería ser así. Para hablar idiomas no es necesario saber una carrera, en los chiringos de las costa cualquier camarero te habla casi de tó.

Y francamente la actitud universitaria de la que hablas, creo que no la consiguen cada día somos menos críticos y mas lineales. Nos creemos cualquier cosa que dicen en la tele sin el menor análisis.
Sossio de Anarma nº 166
Presidente honorífico Talos-Güitos
Imagen

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?

Mensajepor VBull » 17 Jul 2013 10:55

JotaErre escribió:3) Dicho esto, permitidme que idealice la cosa un poco, pero el objetivo de la Universidad no es solo transmitir conocimientos a sus alumnos, sino también imbuirles de una actitud ante la vida, concretamente, una "actitud universitaria". Y eso consiste en no dar las cosas por supuestas, sino preguntarse el por qué y si se podrían hacer de otra manera, una actitud crítica, una manera de pensar metódica y organizada... Y esa actitud es útil en todos los ámbitos de la vida. El problema es que algunos "jefecillos" odian este tipo de actitud, porque prefieren empleados obedientes y sumisos.

Lo admito, no siempre (probablemente, ni siquiera en la mayoría de los casos) se consigue que los titulados salgan de la Universidad con esa actitud, pero el auténtico objetivo de la Universidad es más enseñar a pensar que transmitir conocimientos concretos.


Es decir, que la empresa privada española no quiere empleados innovadores ni resolutivos, que prefiere pelotas y esclavos. Sin duda, la PPOE y sus competidores requieren esos perfiles obedientes y sumisos, la administración pública también, a esas empresas con jefecillos paletos te refieres ¿verdad?.

Me parece que estás confundiendo la ejemplaridad exigible al profesorado universitario con dedicarse el profesorado a impartir clases de lo que debe ser la ejemplaridad. Lo primero es dar clase y hacerlo bien, lo segundo es educación para la ciudadanía e ingeniería social.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?

Mensajepor VBull » 17 Jul 2013 12:41

A mayor abundamiento por cuanto respecta a la oferta de plazas universitarias y colegios mayores. Hoy publica el Mundo el cierre del colegio mayor Antonio Machado en Colmenarejo perteneciente a la Universidad Carlos III de Madrid. El cierre del colegio mayor se hace por la falta de alumnos que hace inviable su sostenimiento. ¿Sobran o faltan universidades y "campuses" universitarios?

Vivo en Leganés desde mi tierna juventud, y asistía a clases en la Politécnica de Madrid. Pasaron los años y un buen día floreció una universidad en Getafe cual champiñón inesperado. Mecachis, de Leganés a la Politécnica era en mis tiempos una hora de ida y otra de vuelta, de Leganés a Getafe poco menos de quince minutos. Pero hete aquí que siguió pasando el tiempo y montaron otra Politécnica en Leganés con lo cual mis vecinos jóvenes pueden ir hoy en día andando desde casa a sus clases.

Joder, los tiempos adelantan que es una barbaridad, ya no sé cuántas universidades públicas hay en Madrid y su área metropolitana, algún descerebrado decidió que "ponga un campus en su pueblo" no iba de cachondeo, era serio, muy serio.

Aeropuertos paletos, apeaderos del Ave, supermegahospitales a treinta minutos de Madrid, tribunales superiores de justicia por toda la geografía ibérica, parlamentos hasta en las aldeas, universidades de barrio, ..., todo es más de lo mismo.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2547
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?

Mensajepor Hernan2 » 17 Jul 2013 21:11

Seguimos coincidiendo Vbull...aunque Jotaerre le pone mérito haciendo de abogado del diablo.


Eso de "sobran licenciados y faltan peones" no es cierto... y los hechos lo demuestran: a igualdad del resto de condiciones, los licenciados universitarios tienen salarios más elevados y menor tasa de paro que el resto de trabajadores.


Peones no se, pero desde luego que los españoles despreciamos montones de profesiones en el campo, el servicio doméstico o la hostelería que hicieron posible la entrada de millones de inmigrantes. Lo cual concidió y coincide con elevadas tasas de paro, caso único en Europa. Algo de la famosa deshonra legal del trabajo manual sigue habiendo. La lamentable titulitis española hace el resto.

Vamos a ver jota. Termine una ingeniería mal llamado superior de las complicadas sin saber muchos idiomas. Un porcentaje pequeño de mis compañeros están subempleados. Porcentaje que creció en las promociones siguientes hasta niveles mayoritarios. Entre los licenciados en derecho, letras, económicas, empresariales, etc, hay un porcentaje enorme de personas subempleadas en puestos para los no que necesitan esa formación. Hoy se contratan licenciados para labores de ordenanza a miles y eso a la larga es frustrante y un perfecto despilfarro. Lo peor es que la mayoría no saldrá del subempleo más que para irse al paro. Es triste, pero real.

3) Dicho esto, permitidme que idealice la cosa un poco, pero el objetivo de la Universidad no es solo transmitir conocimientos a sus alumnos, sino también imbuirles de una actitud ante la vida, concretamente, una "actitud universitaria". Y eso consiste en no dar las cosas por supuestas, sino preguntarse el por qué y si se podrían hacer de otra manera, una actitud crítica, una manera de pensar metódica y organizada... Y esa actitud es útil en todos los ámbitos de la vida. El problema es que algunos "jefecillos" odian este tipo de actitud, porque prefieren empleados obedientes y sumisos.

Ya, ¿y quien crea esa mentalidad? El problema es que en España la mitad o más de los estudiantes universitarios quieren ser funcionarios públicos, en muchos casos entrando por la puerta de atrás. Evidentemente no es sólo culpa de la universidad, pero nuestra mentalidad ya no es precisamente la de valorar el mérito y el esfuerzo.

Por cierto, estudiamos en la misma época y situación. El problema es que los fallos se multiplicaron. Hoy la pelea de muchos decanos y rectores es no perder alumnos para no tener que cerrar el chiringuito y la poltrona. Para ello bajan el listón hasta niveles inconcebibles. Ahí están los resultados.

Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4403
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?

Mensajepor JotaErre » 18 Jul 2013 01:10

Tal como está la cosa, los empresarios tienen mucho para elegir cuando tienen que contratar a alguien. Y muchos piensan: "¿Para qué voy a contratar a un tío sin estudios cuando, por el mismo salario, puedo tener un licenciado universitario?

La cuestión es que es posible que los licenciados encuentren trabajo como meros administrativos... pero los que solo tienen la EGB no tienen ni esa posibilidad.

Además, hay muchas empresas que están contratando a universitarios como administrativos o similares, pagándoles sueldos de administrativos... y asignándoles tareas de mucha más complejidad y responsabilidad de lo que correspondería a un administrativo. Y, tal como están las cosas, nadie se va a quejar... porque, si se queja, va a la calle y cogen a otro que no se queje.

Y es que, en el mercado de trabajo en estos momentos, hay mucha más oferta que demanda. O sea que es la demanda (los que contratan) la que impone sus condiciones.

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?

Mensajepor VBull » 18 Jul 2013 20:07

JotaErre escribió:La cuestión es que es posible que los licenciados encuentren trabajo como meros administrativos... pero los que solo tienen la EGB no tienen ni esa posibilidad.


Esa no es la cuestión en el entorno actual, cuando la oferta supera a la demanda todo se reduce a un ajuste dramático de precios a la baja por el lado de la oferta para dar salida a tu mercancía.

El que tiene la EGB siempre podrá optar a un trabajo administrativo, en la empresa privada, mientras mantenga su expectativa de salario muy por debajo de la expectativa del licenciado.

En la empresa pública o administración cualquier aberración es posible porque no se rige por oferta y demanda, he visto con mis propios ojos en tiempos de vacas gordas como algún ayuntamiento se permitía exigir BUP para cubrir plazas de barrenderos y hacerles pasar un concurso-oposición con preguntas de la CE, de la Ley reguladora de las Bases del Régimen Local y de la LRJAPyPAC, y baremando a cada candidato. Eso sí, plazas fijas de señores funcionarios barrenderos, con dos cojones.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2547
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?

Mensajepor Hernan2 » 18 Jul 2013 21:27

JotaErre escribió:La cuestión es que es posible que los licenciados encuentren trabajo como meros administrativos... pero los que solo tienen la EGB no tienen ni esa posibilidad.

Además, hay muchas empresas que están contratando a universitarios como administrativos o similares, pagándoles sueldos de administrativos... y asignándoles tareas de mucha más complejidad y responsabilidad de lo que correspondería a un administrativo. Y, tal como están las cosas, nadie se va a quejar... porque, si se queja, va a la calle y cogen a otro que no se queje.


¿Y te parece normal que el estado pague (80-90% coste) la carrera a un licenciado para que desempeñe de por vida un puesto muy inferior? Ya ni hablo de la frustración personal ni familiar. Tu mismo estas mostrando las consecuencias de una política educativa disparatada.

Señores, esto no se sostiene. Volvemos a ser un país más bien pobre con ínfulas de grandeza en que estamos cerca de la licenciatura universal obligatoria. ¿Quién paga todo esto?

Otro problema peor es que la universidad funciona frecuentemente como un aparcamiento en el que bastantes jóvenes viven fenomenal hasta pasados los 30 empalmando una carrera con otra o con un máster. Si a los 18 tenían pocas ganas, cuando terminan el periplo universitario tienen todavía menos.

Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4403
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?

Mensajepor JotaErre » 19 Jul 2013 01:06

¿No se les llena la boca a nuestros políticos y a los empresarios y directivos de grandes empresas hablando de "la economía del conocimiento" y de "aumentar el valor añadido de nuestros productos"?

Pues la Universidad está intentando hacer su trabajo, de suministrarles a gente más o menos preparada para ese tipo de trabajos. Los que están fallando son otros, que deberían crear esos puestos de trabajo y no lo hacen.

Y, si todas esas declaraciones son para cubrir el expediente y no se lo creen ni ellos, que tengan el valor de decirnos: "Señores, en los próximos 10 años, los únicos puestos de trabajo que van a crearse en España van a ser de camareros para servir cervecitas en la playa a los alemanes y de cuidadores de ancianos para los británicos jubilados que se vienen a vivir aquí".

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2547
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?

Mensajepor Hernan2 » 19 Jul 2013 08:18

JotaErre escribió:¿No se les llena la boca a nuestros políticos y a los empresarios y directivos de grandes empresas hablando de "la economía del conocimiento" y de "aumentar el valor añadido de nuestros productos"?

Pues la Universidad está intentando hacer su trabajo, de suministrarles a gente más o menos preparada para ese tipo de trabajos. Los que están fallando son otros, que deberían crear esos puestos de trabajo y no lo hacen.


Sí, los niños vienen de París y la culpa siempre es de los demás.
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2547
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?

Mensajepor Hernan2 » 19 Jul 2013 09:07

Otros datos sobre la sobreabundancia de titulados universitarios y escasez de gente con FP.

•Formación básica: en la UE-27, el 23,2% de la población ocupada tiene la formación básica (el equivalente a la ESO) o menos. Mientras, en España ese porcentaje sube al 42,2%.
•Secundaria superior: por el contrario, el 48,9% de los ocupados de la UE tiene bachillerato o FP. En nuestro país el porcentaje es menos de la mitad: 23%.
•Terciaria: curiosamente, el porcentaje de universitarios es mayor en España (34,5%) que en el resto de la UE (27,8%).


https://www.libremercado.com/2013-07-18/ ... 276495428/
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

Avatar de Usuario
tsman
Guardián
Guardián
Mensajes: 4915
Registrado: 28 May 2009 09:01
Ubicación: Al norte de despeñaperros
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?

Mensajepor tsman » 19 Jul 2013 09:35

Hay una cosa que a un servidor le rechina especialmente y es la sobre formación.

Hemos convertido al mundo en una especie de jaula de inútiles en el que no es posible hacer nada sin que se tenga el preceptivo titulo, desde 'animador sociocultural' hasta 'cambiador de pañales'.

Y creo que la formación es buena y que todos los cursos son pocos. Pero eso es una cosa y otra es que si no tienes el p. cursito de 8h no se te considere cualificado para ciertas tareas. La figura del maestro y del aprendiz ha desaparecido como tal y a eso no le veo la lógica.

En cualquier caso, podemos coger la mejor universidad del mundo, 100M de $ , los mejores libros y los mejores profesores. Que si lo intentamos con un gañan, como tal se va a quedar. Titulado, pero gañan.
Sossio de Anarma nº 166
Presidente honorífico Talos-Güitos
Imagen


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados