¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?

Mensajepor VBull » 03 Jul 2013 22:01

Hernan2 escribió:
Bosco1911 escribió:El problema que a la cúpula (que es política) llegan muy pocos con estudios universitarios, el resto de lo que expones coincido contigo al 100x100. Saludos.


Tendrás que contarnos a que cúpula te refieres, porque si algo es perfectamente demostrable es que en los puestos políticos la proporción de funcionarios públicos grupo A (o A1, en todo caso titulados superiores) es absolutamente abrumadora. En la legislatura pasada el 72% de los diputados nacionales eran funcionarios públicos. En la actual posiblemente sea superior. En la comunidad en la que resido - Galicia - el presidente es funcionario grupo A, la totalidad de los consejeros autonómicos tres cuartos de lo mismo, el líder de la oposición y los cabezas de lista de todos los partidos son funcionarios de carrera, el alcalde de mi ciudad, el presidente de la Diputación, el subdelegado del gobierno, etc,etc,etc. Será difícil encontrar un sólo país democrático en el mundo donde el funcionariado cope de tal manera los resortes del poder.

Saludos

Has puesto el dedo en la llaga Hernan2, la piedra filosofal, el germen del que se nutre nuestra desgracia.

Si algo o alguien pretendiera en serio variar el rumbo de la historia de España no necesitaría cambiar la Constitución, con eliminar la posibilidad que tienen todos los funcionarios de abandonar su puesto para "servir a la patria" y retornar a su puesto en las mismas condiciones que lo dejaron se solucionaba la presente historia. En ninguna empresa te guardan el puesto si te abres, ¿por qué a los funcionarios sí hay que guardárselo?.

En el momento que avisaran a todos los salvapatrias de que o se reintegran a la plaza que tienen en propiedad o la pierden nos quedábamos sin alcaldes ni concejales ni diputados ni senadores ni gobierno, vamos, una delicia.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

Avatar de Usuario
Bosco1911
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 90
Registrado: 06 Jun 2013 08:53
Estado: Desconectado

Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?

Mensajepor Bosco1911 » 03 Jul 2013 23:19

Hernan2 escribió:
Bosco1911 escribió:El problema que a la cúpula (que es política) llegan muy pocos con estudios universitarios, el resto de lo que expones coincido contigo al 100x100. Saludos.


Tendrás que contarnos a que cúpula te refieres, porque si algo es perfectamente demostrable es que en los puestos políticos la proporción de funcionarios públicos grupo A (o A1, en todo caso titulados superiores) es absolutamente abrumadora. En la legislatura pasada el 72% de los diputados nacionales eran funcionarios públicos. En la actual posiblemente sea superior. En la comunidad en la que resido - Galicia - el presidente es funcionario grupo A, la totalidad de los consejeros autonómicos tres cuartos de lo mismo, el líder de la oposición y los cabezas de lista de todos los partidos son funcionarios de carrera, el alcalde de mi ciudad, el presidente de la Diputación, el subdelegado del gobierno, etc,etc,etc. Será difícil encontrar un sólo país democrático en el mundo donde el funcionariado cope de tal manera los resortes del poder.

Saludos

Tiene usted toda la razón, pero apunte en sus datos, la cantidad de corruptos que hay en los cargos públicos y sobre todo compare los curriculums de nuestros ministros con Portugal simplemente e igual se sorprende. Saludos

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2547
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?

Mensajepor Hernan2 » 04 Jul 2013 08:46

VBull escribió:Si algo o alguien pretendiera en serio variar el rumbo de la historia de España no necesitaría cambiar la Constitución, con eliminar la posibilidad que tienen todos los funcionarios de abandonar su puesto para "servir a la patria" y retornar a su puesto en las mismas condiciones que lo dejaron se solucionaba la presente historia. En ninguna empresa te guardan el puesto si te abres, ¿por qué a los funcionarios sí hay que guardárselo?.

.

Porque son la casta de los amos.

Pues sí. En Estados Unidos y en otros países se considera un gran mérito para entrar en política el haber tenido éxito en los negocios, en el mundo profesional, o en las fuerzas armadas. Se pasa por unos procesos sumamente democráticos en la designación. Aquí es una forma de vida para ineptos que no saben hacer otra cosa o para funcionarios, que jamás han montado una empresa seria ni dedicado a la dura vida del profesional autónomo o de trabajador por cuenta ajena.


Tiene usted toda la razón, pero apunte en sus datos, la cantidad de corruptos que hay en los cargos públicos y sobre todo compare los curriculums de nuestros ministros con Portugal simplemente e igual se sorprende. Saludos


1. Conocía la comparación entre la preparación de los ministros del pasado gobierno con la de los portugueses y sí, no había color. Pero la realidad es que los actuales tienen poco que envidiar. Por otro lado, veamos como está Portugal y comprobaremos que la preparación no implica necesariamente capacidad de gobernar adecuadamente un país. Mucha titulitis tenemos por aquí.
2. Relacionado con lo anterior diré que podía ser adecuada la formación cuando se daba una formación integral en la Universidad y en bachillerato. Hace muchos años que eso no existe. Un gobernante necesita criterio, valor y capacidad de servicio para con el bien común, aunque en ocasiones tenga que tomar decisiones impopulares.
3. La corrupción no tiene nada que ver con la titulación, a no ser porque los más preparados tienden a saber robar mejor y buscan sitios más discretos que las gasolineras para sus cuitas con mafiosos.

Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

Avatar de Usuario
EduardoLaporta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1862
Registrado: 04 Jun 2012 09:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?

Mensajepor EduardoLaporta » 04 Jul 2013 12:42

litomac escribió:
EduardoLaporta escribió:Yo lo veo un poco diferente.

No voy a ser cruel. Lo que voy a escribir son hechos objetivos.

El chache es Licenciado en Geografía y Ordenación del Territorio. Durante la carrera me topé con... cómo decirlo, el ocaso de una generación. La degeneración del ocaso. No sé. Acartonados especímenes eméritos arrastrando sus quejumbrosas osamentas y rumiando cosas ininteligibles en frente de nosotros, con la cabeza en algún otro lugar 40 años atrás, usando TRANSPARENCIAS Y RETROPROYECTOR EN PLENO 2007, tardando eterrrrnos segundos en poner otra -separarla, ahora se le cae, que la pone al contrario, que enfoca,- teníamos entre otros mamuts a la Doctora Valium, un demonio de ojos centelleantes capaz de mandar callar a una audiencia de 8 alumnos en una sala enorme cuando hacía rato que estaban perfectamente callados esperando que comenzase con las explicaciones. Otro que era tan viejo y tan cabrón que de pie conservaba la curvatura de una persona normal que estuviera dibujando en una mesa. Susurraba, apenas, para putear, bajando la intensidad de la voz en los momentos clave como cuando daba la bibliografía, o jodía la marrana hablando -para su ombligo- durante 90 minutos de una puta fórmula de su invención para la pérdida de suelo, esperar al timbre, escribirla en la pizarra cogiendo la tiza como si fuera un boli, con caracteres imposibles de distinguir con una vista normal desde la primera fila de pupitres sin un Leupold 60x, para acto seguido borrarla antes de que nadie pillase nada. Dos puntos menos salvo para el lameculos o la lameculos que mejor lama el culo, y si es inteligente, conservará el secreto.

Otra neurótica cincuentona -la juventud del staff docente- me cogió fumando al día siguiente de la prohibición de hacerlo en los pasillos,probablemente porque ni me había acordado, me agarró del brazo ¡y me levantó la mano!! Juro que por un momento pensé que me abofeteaba!! Pero hubiese preferido eso a tener que soportar sus putas clases de comercio, que hubieran hecho pedazos el cerebro más simple, que habrían llevado al suicidio a alumnos sólo un poco menos duros que nosotros. Una retahíla de chorradas inconexas soltadas en frases cortas que invariablemente acababan en una serie de "eh? eh? eh?" como si le diera un ataque. La clase duraba tres horas. Y como sólo cuatro mataos fuimos tan pardillos de elegir esa disciplina, uno ni siquiera podía abstraerse. Allí estaba ella con sus eh, eh, eh revoloteando. Llevaba el pelo corto y yo siempre pensé que era de ultra derecha pero un buen día tras unas elecciones nos deslumbró con un traje de chaqueta y pantalón rojo brillante con zapatos de tacón de igual color.

Podría contar mil y una. Desde suspender exámenes perfectos, de diez, inmaculados, y de fácil comprobación pues se pedían artículos de una ley por puntos, que había que reproducir de memoria por escrito, hasta el profesor de geopolítica que se explayaba horas hablándonos de Coca-cola y American Fruit Company. Otro nos hizo estudiar a palo seco una ley integral de 200 páginas por los dos lados con letra pequeña y formato BOA: sin espacios ni sangrados. Lo cojonudo del caso es que a ese asqueroso psicópata le derogaron su mierda de proyecto de ley, y se vengó en nosotros haciéndonos embaularla. Mi cerebro escupió eso en cuanto no lo necesitó y sólo me acuerdo del nombre del proyecto de ley, que me callo por pudor.

Competentes, cuatro. Cuatro tíos que echaban el resto, le ponían ganas, estaban a la última, y conseguían sorprenderte un par de veces por aula.

Seguramente como alumnos no éramos mucho mejor que ellos como profesores, así que nadie me acuse de ventajista. Además uno todavía era joven y disfrutaba de los placeres de la noche y la soltería... por lo que seguramente muchos días no llegaba exactamente en condiciones.

Me arrepiento mucho de no haber estudiado algo que me diera más agarraderas y que dependa tanto de la creatividad y amor por el terreno, las gentes, los sistemas humanos.

Luego he trabajado por cuenta propia en un par de rolletes sobre Ordenación del Territorio, y he sido profesor de Instituto. Ahí lo he visto al contrario, pensando cómo era posible que esa gente tan extraña fuera a llegar en su inmensa mayoría a la Universidad, si con dificultad los recomendaría para cuidar bajo vigilancia los cerdos que decía Cabo Tito. Insigne oficio, porquero, que se lo nieguen a Pizarro.

Me he encontrado una gama de absolutos incompetentes tanto en el funcionariado -hoy en día pedir información por teléfono es una auténtica locura, ya no digamos presentarse allí e interrumpir su inopia- como entre la gente del comercio. Telecomunicaciones: es indescifrable. El mecánico: te dice que te busques tú las piezas. No hay una sola tienda de teléfonos en la que el tipo que atiende sepa cómo funciona un teléfono por dentro, y eso es una locura.


Un saludo!


me quito el sombrero :apla: :apla: :apla:


Hombre, Litomac, viniendo de ti, menudo halago, gracias.
Soy el usuario conocido como ThisCharming.

Avatar de Usuario
Bosco1911
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 90
Registrado: 06 Jun 2013 08:53
Estado: Desconectado

Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?

Mensajepor Bosco1911 » 04 Jul 2013 12:47

Tienen ustedes toda la razón, tenemos unos políticos super preparados y con estudios superiores, pero seguimos siendo uno de los países con mas corrupción, con casi 6 millones de parados, un déficit galopante y veo que seguimos cuesta abajo.
Según ustedes no tiene nada que ver los estudios en la corrupción, pues yo creo que si, de lo contrario nuestros políticos universitarios hubiesen legislado para evitar esos delitos (cosa que no interesa ni con estudios ni sin ellos). Quizás los otros universitarios (banqueros) hubiesen sabido sumar y ver que no eran viables las inversiones en las que se metían, me gustaría que alguno de nuestros queridos políticos universitarios, dejase de nombrar a cientos de asesores y resto de cargos que son los que directamente llevan los negociados y que no son universitarios.
También me gustaría me explicasen como puede ser que la ley prohíba a los funcionarios cobrar dos sueldos, excepto claro esta a nuestros queridos políticos universitarios y no universitarios, al final no entiendo de que nos sirven ni que es lo que hacen.
Para terminar y como muestra un botón, el que dirige los designios de casi 80.000 funcionarios, es ayudante de jardinero de obras y puertos de F., el ministro correspondiente puede tener 17 carreras pero el que da las ordenes........ Saludos

https://www.eldiario.es/politica/politic ... 41496.html

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2547
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?

Mensajepor Hernan2 » 04 Jul 2013 21:09

Bosco1911 escribió:Según ustedes no tiene nada que ver los estudios en la corrupción, pues yo creo que si, de lo contrario nuestros políticos universitarios hubiesen legislado para evitar esos delitos (cosa que no interesa ni con estudios ni sin ellos). Quizás los otros universitarios (banqueros) hubiesen sabido sumar y ver que no eran viables las inversiones en las que se metían, me gustaría que alguno de nuestros queridos políticos universitarios, dejase de nombrar a cientos de asesores y resto de cargos que son los que directamente llevan los negociados y que no son universitarios.

Frecuentemente se confunde la preparación con las cualidades morales de la persona. Más todavía en estos tiempos de relativismo completo. No hay nada más peligroso que un h.de p. preparado. Me viene a la memoria Goebbels, el ministro de propaganda del III Reich, un estudiante brillante y genio de la manipulación que logró moldear a un pueblo tan culto como el alemán para mayor gloria de Hitler y el nacionalsocialismo.

En cuanto a los banqueros, la mayoría fueron tan listos como cabrones. Ganarón más que nadie, no cumplen con sus compromisos y siguen siendo los primeros a los que el gobierno ayuda, aunque hayan estafado, mentido y dejado quebrar sus entidades financieras. Lo mismo le ponían una vela a Felipe González que a Aznar o ZP, o le pagaban suntuosas estancias en Nueva York a Garzón ¿Todavía te parecen poco inteligentes?

Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

Avatar de Usuario
Bosco1911
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 90
Registrado: 06 Jun 2013 08:53
Estado: Desconectado

Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?

Mensajepor Bosco1911 » 04 Jul 2013 23:01

Yo no hablo de inteligencia si no al contrario, pero parece que en el lado contrario no hay nadie para frenarles. Que pasa todos los inteligentes son del lado oscuro. Saludos

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2547
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?

Mensajepor Hernan2 » 05 Jul 2013 00:32

Bosco1911 escribió:Yo no hablo de inteligencia si no al contrario, pero parece que en el lado contrario no hay nadie para frenarles. Que pasa todos los inteligentes son del lado oscuro. Saludos


Oye rapaz, que en el lado de los buenos también estamos unos cuantos inteligentes.... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

Avatar de Usuario
Wilcow
Guardián
Guardián
Mensajes: 17629
Registrado: 18 Oct 2006 09:01
Ubicación: Guadalajara
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?

Mensajepor Wilcow » 05 Jul 2013 01:03

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Imagen

Si no encuentras el camino,haztelo ...

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?

Mensajepor VBull » 05 Jul 2013 18:28

Nos estamos desviando un pelo de la educación universitaria lo cual no es bueno ni malo en si mismo, lo que si es malo por la confusión que genera es no tener las ideas claras respecto de lo necesario para hacer carrera en política con el actual sistema de partidos.

En plan didáctico podemos resumir que para triunfar en cualquier partido político de los que opera en el mercado español, incluídos los nichos regionalistas, se necesitan tres cualidades:

- Inteligencia. Esta cualidad te habilita las dos vías de acceso al partido, o bien eres un tío listo para lamer los culos necesarios que te permitan con el tiempo ir posicionándote en el escalafón o bien eres un tío con carrera y plaza de funcionario y se fijan en tí porque les eres o serás útil.

- Don de la oportunidad o simplemente suerte. Hay que andar con los ojos bien abiertos para subirse al tren en marcha, una vez que ha pasado ya no hay opciones, o estar en el lugar adecuado en el momento justo.

- Ausencia total de escrúpulos. No requiere explicación.

Por separado no son condición suficiente ninguna de estas cualidades, y las tres juntas son condición sine qua non.

Cualquier cargo o carguillo desde presidente hasta el más miserable de los asesores que pueda haber ha conjuntado las tres cualidades, de no ser así no estarían donde están ni serían lo que son.

Quite simple my friends. :mrgreen:
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

Avatar de Usuario
EduardoLaporta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1862
Registrado: 04 Jun 2012 09:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?

Mensajepor EduardoLaporta » 06 Jul 2013 12:24

No te entiendo Vbull.

Estamos hablando de qué hace falta para ser un politicucho de 4ª2ª o de la universidad?

Para lo primero: Padrinos y saber hablar en público. De tu capacidad de seducción (persuasión es imposible, ya estamos curados de embusteros) y de cómo controles cada uno de los poros de tu piel en público depende el 80% del éxito. Puedes hablar bien y no seducir a nadie. Puedes ser un seductor, pero cagarla en cuanto abres la boca. En aquél famoso debate televisivo todos los que oíamos radio episcopal pensábamos que Pizarro se comería a Solbes con patatas. Porque el tipo sabía mucho. Pero Pizarro, que estaba mil veces más preparado y le sobraba ímpetu para arrollar, es un tío que no seduce un carajo y además no supo expresarse en público. Solbes, medio muerto, con un ojo cerrado, pero derrochando aplomo incluso con un hilillo de voz, se agarró a dos gráficos y a cuatro conceptos y vapuleó a un contrincante al que le sobraba preparación, datos objetivos y razón para haberse llevado... el gato al agua.

Luego hay otros que de su falta total de escrúpulos hacen carrera. Y es que lamer hojaldres es lo que requiere: no poseer escrúpulos.

La Universidad española sólo es apreciada en América del Sur. En Alemania necesitan ingenieros porque precisamente su sistema criba tanto que muchos no llegan, y a un ingeniero francés no lo convences para trabajar por 2000 pavos en un país tan coñazo como Alemania. Puedes pasear perros por París sin haber acabado la EGB y ya te llevas eso. O poner cervezas en un bar.

Un saludo!
Soy el usuario conocido como ThisCharming.

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?

Mensajepor VBull » 06 Jul 2013 19:43

Yo sí te entiendo EduardoLaporta, estábamos debatiendo sobre la universidad pero como no hay forma humana de hablar de ningún asunto específico sin hacer un totus revolutum se me ocurrió hacer un resumen por ofrecer ideas y conceptos básicos para que cualquiera pueda hacer carrera en la política, o en la universidad o en la judicatura o hasta en los negocios. El bálsamo de fierabras en unas palabras.

Y sí, ví el debate que mencionas. La imagen que ofreció Solbes fue patética y sus afirmaciones eran falsas a todas luces, pero se lo dieron ganador en los días siguientes los medios de comunicación precisamente poniendo en valor la simpleza de su exposición minusvalorando u obviando directamente la falsedad e infamia de los datos que utilizó.

Con nuestro sistema electoral de listas cerradas no es necesario cautivar a la gente con el verbo para llegar a presidente, la prueba la tienes en que ni Aznar ni Rajoy se caracterizan por su verbo cautivador y sin embargo han llegado a presidentes, por contra tienes a ZP que es un embaucador nato y también llegó a presidente.

La clave del éxito de los tres no es su personalidad arrolladora sino que los tres son inteligentes, han tenido suerte o el don de la oportunidad y no tienen escrúpulos, los medios de comunicación afines hicieron todo el trabajo para encumbrarles a la poltrona.

Las elecciones no se ganan en esos mítines multitudinarios ni en las charletas que organizan los partidos, se ganan sacando el mitin y la charleta por la tele y otros medios de comunicación convenientemente editado por los expertos en comunicación audiovisual. La misma imagen puede servir para elevarte a los cielos o bajarte al más abyecto infierno, solo depende de quién pague al productor.

¿Por qué si no el grupo Prisa no ha sido liquidado?, solo porque tendrá su utilidad en un futuro cercano, no morderán la mano que les da de comer.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

Avatar de Usuario
Bosco1911
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 90
Registrado: 06 Jun 2013 08:53
Estado: Desconectado

Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?

Mensajepor Bosco1911 » 07 Jul 2013 02:22

Completamente de acuerdo contigo VBull, al margen de la política el otro día leí, que ninguna de nuestras universidades esta entre las 200 mejores del mundo y aun así tenemos unos médicos, ingenieros y demás universitarios de lo mejor, que ha estudiado en universidades publicas. Que bien le vendría a la universidad el dinero que desvían para los clubes de fútbol. Saludos

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?

Mensajepor VBull » 07 Jul 2013 10:39

Está mal decirlo pero los conocimientos de nuestros titulados no van a mejorar gastando más pasta en su formación, hace doce o trece años no habría podido argumentar en este sentido pero hoy sí porque ya gastamos en cada estudiante más que por ejemplo Finlandia y el resultado es el que es. Es precisamente lo que hemos venido haciendo durante los últimos treinta años, más pasta cada año, y más y más aún, y más equidad y más igualdad, y ya somos la mayor fábrica europea de titulados universitarios con todos los titulados igualados por el mismo rasero, todos igualitos y en paro.

No conozco un solo profesor o catedrático universitario, de los que llevan veinte años en la docencia, que en privado no manifieste su desolación por el nivel de sus alumnos actuales y por su impotencia para cambiar las cosas, ¿cómo mejorar el nivel sin poder exigir a sus alumnos que se esfuercen?, ellos no ven cómo y yo tampoco; y mientras tanto los políticos buscando aumentar el presupuesto para tener más a repartir y decir que son los que más gastan en educación.

Nos sucede en la universidad lo mismo que con el Canal de Isabel II, el sistema de aguas de Madrid, que tiene agua embalsada para aburrir pero al traerla a la ciudad se pierde el 50% en las conducciones. No hacen falta más pantanos para asegurar el abastecimiento de la población, lo que hace falta es renovar las conducciones pero esto supone un trabajo descomunal comparado con enchufar a la red del Canal cualquier pantanito que no estuviera ya conectado, precisamente porque su agua es una puta mierda, se mezcla con la buena se le pone algo más de cloro y arreando. Agua y título pa tós.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2547
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?

Mensajepor Hernan2 » 07 Jul 2013 21:52

VBull escribió:No conozco un solo profesor o catedrático universitario, de los que llevan veinte años en la docencia, que en privado no manifieste su desolación por el nivel de sus alumnos actuales y por su impotencia para cambiar las cosas, ¿cómo mejorar el nivel sin poder exigir a sus alumnos que se esfuercen?, ellos no ven cómo y yo tampoco; y mientras tanto los políticos buscando aumentar el presupuesto para tener más a repartir y decir que son los que más gastan en educación.
.


Claro, la culpa es de los demás. Conozco varios profesores y catedráticos de esos, que son directamente responsables del desastre universitario que padecemos y pagamos por mangantes y chorizos. Había uno que me dio clase de cierta asignatura que se pasaba la mitad de todas las clases rajando del sistema universitario. No resolvía absolutamente nada pero despilfarraba de esta manera la mitad de su sueldo, que le pagábamos todos. Eso sí, luego a la hora de relacionarse con el político de turno era lo más diplomático que parió madre. Como detalle, puedo señalar que a pesar de dárselas de republicano a todas horas, tenía en su negocio particular un retrato del rey de 2 metros de alto a la entrada. Como me dijo el muy jeta cuando se lo eché en cara: "hay que comer".

Y no volvamos con el mantra de los políticos como culpables de todo, porque estos días todavía tenemos reciente el espectáculo dado por los rectores españoles, elegidos por PAS, profesores y alumnos, bien unidos cuando se trata de mamandurria pública- o sea de trincarnos más dinero - en contra de propuestas bastante suaves y totalmente insuficientes del señor ministro Wert.

Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?

Mensajepor VBull » 08 Jul 2013 14:19

Hernan2 escribió:
VBull escribió:No conozco un solo profesor o catedrático universitario, de los que llevan veinte años en la docencia, que en privado no manifieste su desolación por el nivel de sus alumnos actuales y por su impotencia para cambiar las cosas, ¿cómo mejorar el nivel sin poder exigir a sus alumnos que se esfuercen?, ellos no ven cómo y yo tampoco; y mientras tanto los políticos buscando aumentar el presupuesto para tener más a repartir y decir que son los que más gastan en educación.
.


Claro, la culpa es de los demás. Conozco varios profesores y catedráticos de esos, que son directamente responsables del desastre universitario que padecemos y pagamos por mangantes y chorizos. Había uno que me dio clase de cierta asignatura que se pasaba la mitad de todas las clases rajando del sistema universitario. No resolvía absolutamente nada pero despilfarraba de esta manera la mitad de su sueldo, que le pagábamos todos. Eso sí, luego a la hora de relacionarse con el político de turno era lo más diplomático que parió madre. Como detalle, puedo señalar que a pesar de dárselas de republicano a todas horas, tenía en su negocio particular un retrato del rey de 2 metros de alto a la entrada. Como me dijo el muy jeta cuando se lo eché en cara: "hay que comer".

Y no volvamos con el mantra de los políticos como culpables de todo, porque estos días todavía tenemos reciente el espectáculo dado por los rectores españoles, elegidos por PAS, profesores y alumnos, bien unidos cuando se trata de mamandurria pública- o sea de trincarnos más dinero - en contra de propuestas bastante suaves y totalmente insuficientes del señor ministro Wert.

Saludos

Por esto no vamos a discutir pues estamos de acuerdo en que, al igual que ocurre en el Canal de Isabel II, un elevado porcentaje de "las cañerías de la educación" necesitan ser renovadas.

Apuntas a las insuficientes medidas del ministro Wert, visto el panorama actual me atrevo a predecir que no verán nuestros ojitos cambio significativo en la educación pública durante los próximos diez o veinte años, los políticos están a otras cosas y no van a pelear por esta tontería que solo afecta al sistema público. Bien visto, ¿qué demanda el pueblo?, títulos para todos; pues ya está, ahí los tenemos, nos dan exactamente lo que les pedimos.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

Avatar de Usuario
EduardoLaporta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1862
Registrado: 04 Jun 2012 09:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?

Mensajepor EduardoLaporta » 08 Jul 2013 22:50

Es lamentable. Ni uno sólo de los compañeros ha tenido unos profesores cojonudos en la Universidad pública? Nadie se anima a defenderlos? Estamos jodidos.

Yo he tenido a un cretino que nos daba clases en aulas de anfiteatro y todo. La primera parte de la clase nos hablaba del Real Zaragoza, la segunda nos hacía un "el club de la comedia" comentando las noticias del Heraldo de Aragón de trinca que a él y sólo a él le parecían graciosas, parando durante minutos para leer en silencio.También bromeaba mucho con los alumnos de las primeras filas y más aún con las alumnas. El tipo todo desastrado, gordo, sudoroso, nosotros sin entender nada -¿es esto la Universidad? pensábamos- y al final nos remitía el aula del día a unas páginas de SU libro de 60 pavos.

Graciosísimo. Un partidón, el tío.

Cualquier chaval de mi edad que se hubiera marcado una buena FP habría cogido de lleno el momento de mayor expansión económica de la historia de España y por lo menos e independientemente de cómo le fuese ahora, habría sabido lo que es tener pasta en la mano.

¿Cuántas generaciones de españoles llevaremos quejándonos de lo mismo?
Soy el usuario conocido como ThisCharming.

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4403
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Podemos debatir sobre la educación universitaria en España?

Mensajepor JotaErre » 08 Jul 2013 23:50

Pues mira por dónde... esta tarde me he encontrado a un antiguo alumno en el supermercado. Me reconoció él a mí... con 300 matriculados que tengo por año, creo que es imposible que me acuerde de todos.

Me comentó que acabó la carrera hace cinco o seis años y que encontró un buen trabajo, en el que sigue. Y me dijo que mis clases le fueron muy bien para conseguir el trabajo que tiene actualmente.

(Nota: he crecido diez centímetros de golpe).


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados