Hernan2 escribió:Bosco1911 escribió:El problema que a la cúpula (que es política) llegan muy pocos con estudios universitarios, el resto de lo que expones coincido contigo al 100x100. Saludos.
Tendrás que contarnos a que cúpula te refieres, porque si algo es perfectamente demostrable es que en los puestos políticos la proporción de funcionarios públicos grupo A (o A1, en todo caso titulados superiores) es absolutamente abrumadora. En la legislatura pasada el 72% de los diputados nacionales eran funcionarios públicos. En la actual posiblemente sea superior. En la comunidad en la que resido - Galicia - el presidente es funcionario grupo A, la totalidad de los consejeros autonómicos tres cuartos de lo mismo, el líder de la oposición y los cabezas de lista de todos los partidos son funcionarios de carrera, el alcalde de mi ciudad, el presidente de la Diputación, el subdelegado del gobierno, etc,etc,etc. Será difícil encontrar un sólo país democrático en el mundo donde el funcionariado cope de tal manera los resortes del poder.
Saludos
Has puesto el dedo en la llaga Hernan2, la piedra filosofal, el germen del que se nutre nuestra desgracia.
Si algo o alguien pretendiera en serio variar el rumbo de la historia de España no necesitaría cambiar la Constitución, con eliminar la posibilidad que tienen todos los funcionarios de abandonar su puesto para "servir a la patria" y retornar a su puesto en las mismas condiciones que lo dejaron se solucionaba la presente historia. En ninguna empresa te guardan el puesto si te abres, ¿por qué a los funcionarios sí hay que guardárselo?.
En el momento que avisaran a todos los salvapatrias de que o se reintegran a la plaza que tienen en propiedad o la pierden nos quedábamos sin alcaldes ni concejales ni diputados ni senadores ni gobierno, vamos, una delicia.