EL RELAMPAGO

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: EL RELAMPAGO

Mensajepor jabaliviejo » 16 Jun 2013 03:09

furas escribió:
jabaliviejo escribió:¿ES POSIBLE QUE LA MEMORIA HUMANA SEA TAN FLACA?
¿Ya no os acordáis del 264?


Modernizate. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Óscar ha respondido por mí.
Seguramente dentro del ámbito militar o de tiro podemos encontrar calibres hiperveloces producto de una tecnologia supermoderna pero que difícilmente veremos en el uso de caza. Yo hablo de un calibre que pertenece a nuestro mundo... O al menos al tema "Rifles para la caza mayor".
El 264 alias "quemacañones".
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

Re: EL RELAMPAGO

Mensajepor josetxo » 16 Jun 2013 09:52

5,6x61 Vom Hoffe. Comercial de 93 grains a mas de 1150 m/sg. Dispone hasta de 123 grains. Lo cual, para un .22.....
No obstante, en el mundo de la recarga te puedes encontrar con sorpresas, sobre velocidades. El 9,3x62 tiene puntas a casi 1000 m/sg. Obviamente, a calibres con gran capacidad de polvora, le colocas un proyectil muy ligerito, mucho, obviando los estandares de nucleo de plomo, y te encuentras sustos de 4000 pies/sg. Asi pues, si nos vamos a vainas aptas ( si, vainas ) para cazar bichos, de esas del estilo como las alemanas de 68 mm, encuentras cosas muuuy rapidas y utiles.

Avatar de Usuario
Robertocazaruta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1075
Registrado: 31 Ago 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: EL RELAMPAGO

Mensajepor Robertocazaruta » 16 Jun 2013 10:27

Municiones Lazzeroni
7.82 Warbird…150grains volando a 3770 pies/segundo… 1150 m/s
y 180grains volando a 3550 pies/segundo….1082m/s

7.21 Firebird…140grains volando a 3750 pies/segundo… 1143m/s
Pero no hay calibres mágicos, a partir de 300m si la pieza es pequeña (zorro) y 350 si la pieza es mediana/grande (corzo/venado) tenemos que pensar en corregir para hacer un impacto preciso para una muerte lo más limpia posible. Estos calibres puestos a +6cm/ 100m ya empiezan a caer 15cm a 350m y 40cm a 500m…o sea no hay milagros a largas distancias, y añadir que estos calibres para tiros cortos son muy críticos con la expansión de las puntas obligando al uso de puntas Premium monolíticas, de núcleo soldado o doble núcleo, ya no digo nada de conseguir estas municiones en la armería de la esquina… :roll:
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: EL RELAMPAGO

Mensajepor furas » 16 Jun 2013 10:28

SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: EL RELAMPAGO

Mensajepor JohnWoolf » 16 Jun 2013 17:37

Yo estoy muy de acuerdo con lo que dice Robertocazaruta. Estos cartuchos que hacen correr tanto a la bala no son prácticos y su utilidad es restringida.

A mí me fascina el .358 Norma Magnum, pero reconozco que no tiene utilidad para la caza que hago, para la que uso (entre otros) el .35 Whelen. El Norma lanza la bala de 250 grains a algo más de 2.700 fps. Lo que dice Roberto: no puedo tirar la misma bala que uso en el Whelen, porque a las mismas distancias de impacto se espachurraría. La PSP-CL de 250 grains que desde el '87 ha montado Remington en su munición original sale a 2.400 fps. Ya no te digo el .358 Shooting Times Alaskan: 250 grains a 2.900 fps. Aunque nos salgamos de España ... ¿qué tipo de caza se puede hacer con eso? Creo que alce, wapiti, oso negro, blanco y grizzly, eland y grandotes del estilo africanos, ... Sí, pero ¿a qué distancia? A la del Whelen no. Más. Y ¿qué rifle hay que tener para aprovechar el potencial de esos cartuchos? ¿Qué visor? Porque claro, hablamos de muchos metros ... ¿300 o más? No jodas, poca gente sabe meter la bala de esos cartuchos a esa distancia. Es apostar por el fallo o, peor, la sangre. Porque si el bicho, el que sea, está a 200 metros o menos, tengo muy claro que mi Whelen con 200 o 225 grains me los deja secos con 3/4 del peso del arma, largo de cañón y retroceso. Y sin fracaso de la bala.

Y si cogemos un Lazzeroni Warbird y lo comparamos con un .300 H&H (para mí, el cartucho en calibre .30), misma historia. Y si cogemos un Firebird y los comparamos con un .280 Remington, igual.

Pero bueno, sí, reconozco que esas velocidades dan placer aunque no sirvan para mucho.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
ionatin
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2683
Registrado: 09 Dic 2008 08:01
Estado: Desconectado

Re: EL RELAMPAGO

Mensajepor ionatin » 16 Jun 2013 17:55

He leido el tema y pareceis matematicos con tanto numero ¿Y que me decis de la patada directa a los coj...? :birra^:

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: EL RELAMPAGO

Mensajepor gumersindo » 16 Jun 2013 18:07

ionatin escribió:He leido el tema y pareceis matematicos con tanto numero ¿Y que me decis de la patada directa a los coj...? :birra^:


eso ,si por matar caza a tiros los animalistas ya se ponen como se ponen imaginate tú como se pondrian si lo hicieramos pateandoles losco . . nes :mrgreen:
:birra^:

Avatar de Usuario
Oscar1975
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 28908
Registrado: 29 Jul 2007 12:01
Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: EL RELAMPAGO

Mensajepor Oscar1975 » 16 Jun 2013 19:03

JohnWoolf escribió:Yo estoy muy de acuerdo con lo que dice Robertocazaruta. Estos cartuchos que hacen correr tanto a la bala no son prácticos y su utilidad es restringida.

A mí me fascina el .358 Norma Magnum, pero reconozco que no tiene utilidad para la caza que hago, para la que uso (entre otros) el .35 Whelen. El Norma lanza la bala de 250 grains a algo más de 2.700 fps. Lo que dice Roberto: no puedo tirar la misma bala que uso en el Whelen, porque a las mismas distancias de impacto se espachurraría. La PSP-CL de 250 grains que desde el '87 ha montado Remington en su munición original sale a 2.400 fps. Ya no te digo el .358 Shooting Times Alaskan: 250 grains a 2.900 fps. Aunque nos salgamos de España ... ¿qué tipo de caza se puede hacer con eso? Creo que alce, wapiti, oso negro, blanco y grizzly, eland y grandotes del estilo africanos, ... Sí, pero ¿a qué distancia? A la del Whelen no. Más. Y ¿qué rifle hay que tener para aprovechar el potencial de esos cartuchos? ¿Qué visor? Porque claro, hablamos de muchos metros ... ¿300 o más? No jodas, poca gente sabe meter la bala de esos cartuchos a esa distancia. Es apostar por el fallo o, peor, la sangre. Porque si el bicho, el que sea, está a 200 metros o menos, tengo muy claro que mi Whelen con 200 o 225 grains me los deja secos con 3/4 del peso del arma, largo de cañón y retroceso. Y sin fracaso de la bala.

Y si cogemos un Lazzeroni Warbird y lo comparamos con un .300 H&H (para mí, el cartucho en calibre .30), misma historia. Y si cogemos un Firebird y los comparamos con un .280 Remington, igual.

Pero bueno, sí, reconozco que esas velocidades dan placer aunque no sirvan para mucho.

Saludos.

JW.


El 338 Winchester Magnum saca 2660 fps con 250 grains, o sea tan solo 40 fps menos que el 358 Norma.

Y si miras este enlace, verás que en prestaciones saca 2750 fps:

http://www.midwayusa.com/product/476297/doubletap-ammunition-338-winchester-magnum-250-grain-nosler-partition-gold-box-of-20

O sea que si te gusta el 358 Norma,tienes el 338 Winchester Magnum, con mayor posibilidad de encontrar munición.

Óscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: EL RELAMPAGO

Mensajepor JohnWoolf » 16 Jun 2013 19:34

Gracias, Oscar. Conozco bastante bien el .338 WM y estoy de acuerdo contigo. Todos los rifles recamarados en ese cartucho que he puesto en tiro o tan sólo probado han sido precisos y en el monte demoledores. Me encanta. Con puntas de alto CB tipo B-Tip es un cartucho perfectamente capaz de recechar lo que hagas con un 7 mm RM, .300 WM, etc. Además, esa punta en ese calibre y en la específica para el .35 Whelen, ya descatalogada, es de sección más gruesa, sobre todo detrás, que en otros calibres.

Entre estos dos cartuchos y para el mismo peso de bala tenemos la opción de mayor superficie frontal con el Norma y mejor densidad seccional con el Winchester. Mucho de lo inventado tras ellos es innecesario. De verdad.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

neronek
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1066
Registrado: 08 Jun 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: EL RELAMPAGO

Mensajepor neronek » 16 Jun 2013 22:28

...para velocidades
con mi 338lm la barnes de punta de polimero de 160 gr, sale a casi 3700 m/s (cb=0.34), pero esta la chorrada que no vale si hay viento, pues se lo lleva de lado a lado, ... y de precisión casi 4 cm. a los 100mts.
para lo unico que vale es para tirar un tiro muy rápido dentro de los 300 mts.

lo que quiero decir es que no todo es rapidez, es mejor un poco mas lento, con mas peso (adecuado para las estrias , el cañon, y la polvora), y que vaya a su sitio, vamos que sea certero.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: EL RELAMPAGO

Mensajepor JohnWoolf » 16 Jun 2013 23:13

... y como muy bien has dejado caer, que la bala tenga un CB alto.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
Robertocazaruta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1075
Registrado: 31 Ago 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: EL RELAMPAGO

Mensajepor Robertocazaruta » 17 Jun 2013 06:33

neronek escribió:...para velocidades
con mi 338lm la barnes de punta de polimero de 160 gr, sale a casi 3700 m/s (cb=0.34), pero esta la chorrada que no vale si hay viento, pues se lo lleva de lado a lado, ... y de precisión casi 4 cm. a los 100mts.
para lo unico que vale es para tirar un tiro muy rápido dentro de los 300 mts.

lo que quiero decir es que no todo es rapidez, es mejor un poco mas lento, con mas peso (adecuado para las estrias , el cañon, y la polvora), y que vaya a su sitio, vamos que sea certero.



Me imagino que querías decir 3700 pies/segundo :wink:
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-

neronek
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1066
Registrado: 08 Jun 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: EL RELAMPAGO

Mensajepor neronek » 17 Jun 2013 10:47

joder lo que es escribir corriendo, efectivamente pies segundo

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: EL RELAMPAGO

Mensajepor Cansino » 17 Jun 2013 12:46

roco4 escribió:NOOOOOOOOO,no tengo micropene cabroncetes jejejejeje,igual el que comenta oscar puede que sea uno de los adecuadas que resuelve mi duda,alberttossi esos pequeñines tienen que ser de muy mala leche pero el asunto es ir mas alla,rasancia y pegada,para un corzo o para un jabali de los grandes y sobrepasando los limites de los cartuchos convencionales.seguro que mas de uno a tenido la tentacion,no hay que corregir o muy poco,no se necesita el telemetro,no se necesita un tekel,a ver a ver.saludos...


Digo yo ¿y donde estaria la gracia? :roll: aunque no me cabe duda que el dia que saquen un supuesto rifle laser abra quien lo usara para cazar e ira al bar a contar lo bueno que es el tirando :mrgreen: y el dia que saquen la version 2.0 con su mando a distancia los matara viendo la tele del salon y se pondra detras del bicho con photoshop :mrgreen:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: EL RELAMPAGO

Mensajepor Cansino » 17 Jun 2013 13:14

alberttossi escribió:......
Dentro de los 250 metros y mas,son muy adecuados para piezas como el corzo, al cual fulmina increiblemente. Como sabeis algunos es mi calibre preferido para los caprelus y con el he abatido jabalies y ciervas con increible autoridad. Carente de retroceso,preciso y endiabladamente rapido,a quien lo usa lo enamora. Solo los que lo usamos asiduamente somos conocedores de lo que es capaz de hacer.
Se me nota la pasion que tengo por este cartuchito verdad?.
Probadlo y ...ya me contareis.


Se te nota? que vaaa¡¡¡¡¡ :mrgreen:

¿proyectiles para los jabalis? :roll: estoy pendiente de probar pero las bst de 50gn que tiro me da que no aguantaran el golpe :roll: o con una de esas en las costillas sera suficiente?
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

roco4
.30-06
.30-06
Mensajes: 554
Registrado: 13 Sep 2012 23:43
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: EL RELAMPAGO

Mensajepor roco4 » 17 Jun 2013 15:46

hola cansino,si es verdad lo que comentas,son calibres de uso limitado,pero hay estan y seguro que se cazara con ellos tambien,el mundo de la caza y los lances son muy dispares,la tecnologia se impone,en la caza tambien,el cazar un ciervo a 350 metros con un rifle de calibre estandar,un telemetro y un buen visor lo veo la mitad de dificil(que sera mas) que cazarlo a 700 con un calibre de los que se comentan en el tema que nos ocupa,¿que es etico?....esta tambien la caza con arco,admirable a mi entender,es el otro extremo.....saludos...

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: EL RELAMPAGO

Mensajepor Cansino » 17 Jun 2013 19:52

roco4 escribió:hola cansino,si es verdad lo que comentas,son calibres de uso limitado,pero hay estan y seguro que se cazara con ellos tambien,el mundo de la caza y los lances son muy dispares,la tecnologia se impone,en la caza tambien,


Soy de los que prohibirian las armas saut en la caza, asi que calcula lo que me llama un supuesto rayo exterminador :roll: :mrgreen:

roco4 escribió:el cazar un ciervo a 350 metros con un rifle de calibre estandar,un telemetro y un buen visor lo veo la mitad de dificil(que sera mas) que cazarlo a 700 con un calibre de los que se comentan en el tema que nos ocupa,¿que es etico?....esta tambien la caza con arco,admirable a mi entender,es el otro extremo.....saludos...


Y no radica la caza en parte en su dificultad? :roll:
Cualquier dia de estos los habra quien mandaran un mail para que le maten un leon en africa y pondra la foto diciendo que lo ha matado a 10.000km, lo jodido es que a alguno seguro que le entran las envidias y encarga otro desde la frontera con francia para alargar los metros :mrgreen:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: EL RELAMPAGO

Mensajepor jabaliviejo » 17 Jun 2013 20:23

Cansino escribió:Soy de los que prohibirian las armas saut en la caza, asi que calcula lo que me llama un supuesto rayo exterminador :roll: :mrgreen:

Si es por dificultad, es más difícil manejar un saut que un cerrojo.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 39 invitados