ionatin escribió:Me parece anticuado en prestaciones por sus ahumentos fijos,al lado de un 1-4 o 6 x,cosa que lo compensa con su robusted,una robusted que solo le saca partido un soldado de infanteria,no un civil.Tambien me parece lento para CQB,con una distancia al ojo muy de meter la cara,incomoda,a parte del inconveniente del tritio,con una fecha de caducidad que una vez que pasa,devalua el precio del visor hasta el punto de que sin tritio lo hace lento en CQB(CON UNA RETICULA COMPENSADA MUY PEQUEÑA Y DIFICIL DE LOCALIZAR RAPIDAMENTE SIN ILUMINACION).En resumen,si con ese AR15 y el Acog,te vas a cruzar rios,arrastrar por los suelos y el barro,saltar en paracaidas,esquibar bombas,etc,vale,pero si no es el caso,antes le pongo un visor de ahumentos variables.Acog a sacado ahora el VCOG,de 1-6 x 24,sin tritio,con pila,muy caro por cierto,pero va a ser la gama del futuro por sus ahumentos variables y sin tritio que caduca,el Acog ya se esta quedando obsoleto.
El ACOG del que habla Blackrifle tiene una mira CQB incluida efectiva hasta los 50 metros.
De todas formas los ACOG se usan con el BAC (Biden Aiming Concept) Si lo usas con ambos ojos abiertos ves la retícula proyectada en el campo visual del ojo que no mira a través del visor ya que tu cerebro anula la imagen borrosa del ojo que mira por el visor quedándose solo con la retícula iluminada, en cuanto situas la retícula sobre el blanco tu cerebro se concentra sobre la imagen nitida del objetivo y pasas a ver la imagen ampliada con la reticula sobre él. Si el blanco está muy cerca ni si quiera cambias al ojo que mira por el visor, disparas utilizando la reticula que ves con el ojo derecho y la imagen del ojo izquierdo.
Este entrenamiento es muy util, porque mucha gente cambia a las miras de back up cuando se les rompe una lente del visor desechando automáticamente el punto rojo. Un visor de punto rojo puede seguir utilizandose mientras se vea el punto, aunque la lente delantera este destruida o haya sido completamente tapada o bloqueada.
El BAC requiere entrenamiento pero es muy efectivo, y no solo para los Trijicon, si no para cualquier otro punto rojo. Con los Trijicon es mucho más fácil porque tienen un campo visual enorme.
El Tritio se mantiene vivo hasta practicamente morir, Trijicon le da una vida de 15 años con un margen del 20% de seguridad, y cuando se agota se puede recargar. La operación dura 20 minutos. Por lo que eso no es ningún problema.
La retícula del ACOG solo es valida para el 5,56 OTAN con puntas M885, es decir cualquier otro .223 también va a tener diferencias, pero tirando por debajo de 200 metros no notas la diferencia ni con el .222, el .223 o el .223 RM, y más allá como tienes que corregir viento y ajustar la elevación te va a dar igual, en cuanto veas donde ha caido el primer impacto solo es ajustar la correción al punto de distancia de la retícula.
Es cierto es que cuesta pasta, pero de los visores que he probado es de los mejores. Con un visor de punto rojo me apaño hasta los 200-300 metros pero si tengo que tirar más lejos desde luego me voy al ACOG.
Le puedes dar leches o calentar con un soplete que el punto de mira ni se mueve.
El Vortex es muy buen visor, pero prefiero tener una retícula estable y un visor mecánicamente sencillo para evitar cosas que se puedan romper con el uso o los golpes.