nuestros ar 15

Rifles para Bench-Rest, tiro a larga distancia, carabinas...
Avatar de Usuario
enzo.408
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1329
Registrado: 01 Ago 2009 18:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor enzo.408 » 28 May 2013 18:54

MANDIBLE escribió:Foto de mi ar15, en poco tiempo esperemos pueda añadirle algunos accesorios de Magpul



Muy bonito. La linterna es un Surefire X400? :shock:

Por cierto, que tal te apañas con el grip ese? no el MOE delantero, la empuñadura que trae el Schmeisser. Es que debo tener las manos deformes, pero a mi me parece incomodísimo. Fue de lo primero que cambié.

Avatar de Usuario
MANDIBLE
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 39
Registrado: 13 Jun 2012 12:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor MANDIBLE » 28 May 2013 21:03

Efectivamente es una x400, lo del pistolete original no me parece malo y he disparado bien con el...
El soldado es el primero que quiere la paz, ya que es el que debe sufrir y soportar las más profundas heridas y cicatrices de la guerra.

Avatar de Usuario
enzo.408
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1329
Registrado: 01 Ago 2009 18:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor enzo.408 » 28 May 2013 23:02

MANDIBLE escribió:Efectivamente es una x400, lo del pistolete original no me parece malo y he disparado bien con el...


Y que tal va la X400, si no fuera por el dineral que cuesta...

Avatar de Usuario
MANDIBLE
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 39
Registrado: 13 Jun 2012 12:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor MANDIBLE » 29 May 2013 12:56

Pues yo la tenia montada en un Beretta cx4 storm del 9
y me iba fenomenal.

Disparando sin apuntar con el holografico y solo guiandonos por el laser del x400, se puede decir que donde pongo el laser pongo la bala (a 25 mts).

Lo he vuelto a comprobar este fin de semana con el m4 y va igual de bien, no falla....
El soldado es el primero que quiere la paz, ya que es el que debe sufrir y soportar las más profundas heridas y cicatrices de la guerra.

Avatar de Usuario
9-Largo
.30-06
.30-06
Mensajes: 585
Registrado: 10 Sep 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor 9-Largo » 29 May 2013 13:52

MANDIBLE escribió:Por cierto


Tengo un eotech y me resulta extraño que el punto de mira casi interfiera con el "donut" del visor...


La solución es quitar el punto de mira y sustituirlo por un gasblock con carril y posiblemente tengas que sustituir también el guardamanos, ahí es donde los Astra y los Luvo le sacan ventaja a los demás, especialente el Luvo, que queda además el cañón flotado aportando precisión se fabrica según las especificaciones del importador que es un especialista en la materia además de usuario "intensivo" con mas de veinte años de experiencia con ese tipo de arma y que ademas cuidan de demostrar sus posibilidades semana tras semana en el campo de tiro: http://www.fiol-mallorca.com
Adjuntos
hola compañeros invito a los amantes de estos cacharros a desempolvarlos y enseñarnoslos... 40

Avatar de Usuario
Parachut
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3011
Registrado: 10 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor Parachut » 29 May 2013 14:14

Compañero Mandible, yo solo te diré que sigas instruyendote con el y que sí ves que no te acostumbras, cambialo. Yo personalmente le puse un gas block liso, sin front sight y te diré que le he acabado poniendo el front sight original. Sí que es cierto que tú eotech queda más bajo que mi micro y que seguramente te moleste bastante.
No obstante tú lo vas a ver conforme uses tú arma. Para el tiro cercano de combate no debería molestar.
Con lo del cañón flotado tiene razón el compañero, pero con el visor que llevas y la configuración de tú arma no van a ser muy apreciables las diferencias . Yo llevo el cañón flotado porque pedí un cañón de 16" a Bergara, puedes ir ojeando las páginas de este mismo subforo o consultarnos a los que tenemos experiencia en este tema, que sí uno no puede aclarartelo, algún otro podrá.
Un saludo.
Cuando enfermo,agotado o herido,sea un lastre para el cumplimiento de la misión,cooperaré hasta morir.

Avatar de Usuario
MANDIBLE
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 39
Registrado: 13 Jun 2012 12:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor MANDIBLE » 29 May 2013 17:21

Muchas gracias por vuestra ayuda compañeros.

La pregunta del millon de dolares, es saber si ,con un trijicon acog tambien me molestara el punto de mira delantero....

Estaba pensando en este modelo en concreto.
https://www.arminse.es/detalle/index.jsp ... _item=6881

El eotech quiero pasarlo a mi cx4 storm que me va muy bien y compraria este para el M4.
El soldado es el primero que quiere la paz, ya que es el que debe sufrir y soportar las más profundas heridas y cicatrices de la guerra.

Avatar de Usuario
9-Largo
.30-06
.30-06
Mensajes: 585
Registrado: 10 Sep 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor 9-Largo » 29 May 2013 18:45

MANDIBLE escribió:Muchas gracias por vuestra ayuda compañeros.

La pregunta del millon de dolares, es saber si ,con un trijicon acog tambien me molestara el punto de mira delantero....

Estaba pensando en este modelo en concreto.
https://www.arminse.es/detalle/index.jsp ... _item=6881

El eotech quiero pasarlo a mi cx4 storm que me va muy bien y compraria este para el M4.

Buena elección!! la verdad es que tendría que probarlo, tengo uno de antiguo pero como lo uso con el gas block sin mira no me he fijado, mañana lo pruebo y te cuento. En teoría te molestará menos por el aumento aunque te dará algo de sombra.
Saludos

blackrifle
Usuario Baneado
Mensajes: 2084
Registrado: 02 Jul 2007 12:01
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor blackrifle » 29 May 2013 19:02

MANDIBLE escribió:Muchas gracias por vuestra ayuda compañeros.

La pregunta del millon de dolares, es saber si ,con un trijicon acog tambien me molestara el punto de mira delantero....

Estaba pensando en este modelo en concreto.
https://www.arminse.es/detalle/index.jsp ... _item=6881

El eotech quiero pasarlo a mi cx4 storm que me va muy bien y compraria este para el M4.






No..no molesta es mas si te informas un poco el ejercito de EEUU Los usa con el punto de mira fijo.
Yo tengo un acog TA01NSN y no hay ningun problema ni molesta.
Un saludo

Avatar de Usuario
Autrigon
.30-06
.30-06
Mensajes: 661
Registrado: 31 Mar 2010 00:50
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor Autrigon » 29 May 2013 23:10

Hola compañeros soy un completo neófito en el tema de los AR-15, estaba pensando en comprar una Smith&Wesson M&P 15 MOE, pero ahora a la espera de la posible liberalización del 5.56 estoy pensando en cambiar a un Bushmaster.
El caso es que mirando ambas armas me he fijado que en caso de los AR-15 que no son carabinas del 22, tienen en el lado derecho detrás de la ventana de expulsión, una palanca o embolo, que no sé lo que es o para lo que sirve, así que si me podrías ilustrar os lo agradecería.
Gracias.
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA

oteflo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3385
Registrado: 27 Mar 2011 00:43
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor oteflo » 30 May 2013 00:19

Tengo entendido que es para empujar el cierre por si por suciedad o lo que sea no ha cerrado por commpleto...
22lr -cal.12 - -9 Para --.38 Spl.

Avatar de Usuario
Parachut
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3011
Registrado: 10 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor Parachut » 30 May 2013 08:48

oteflo escribió:Tengo entendido que es para empujar el cierre por si por suciedad o lo que sea no ha cerrado por commpleto...


La teoria es esa.
Unas páginas más atras lo expliqué también:

Parachut escribió:El pulsador redondo o "forward assist" en teoría es una ayuda para empujar el cierre hacia delante en caso de que no haya quedado acerrojado del todo, por condiciones de suciedad, cartucho defectuoso, acompañamiento de la palanca de montar...

Pero, si el cartucho está defectuoso o hay algún problema que impide que se cierre la recámara del todo y le pulsamos varias veces al forward, lo que vamos a conseguir es agrabar el problema, no siempre, pero ante la duda no se recomienda.

La manera "manual" de cerrar el cierre sin forzarlo en exceso, es: con el dedo índice empujas la hendidura que hay en el soporte del cierre, que sirve de alojamiento a la tapa de la ventana de expulsión, de tal manera que la fuerza es pequeña y si el no acerrojar había ocurrido por un fallo grave de suciedad o cartucho, seguirá sin moverse, por lo que deberiamos de comprobar el estado de la recámara. en caso contrario, el arma acabará acerrojandose y podremos hacer fuego.

Un saludo.
Cuando enfermo,agotado o herido,sea un lastre para el cumplimiento de la misión,cooperaré hasta morir.

Avatar de Usuario
Juanjo10_1
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4107
Registrado: 22 Ago 2006 10:01
Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor Juanjo10_1 » 30 May 2013 09:16

En vez de forzarlo (cosa que prácticamente todos hemos hecho en algún momento) lo que se recomienda es extraer el cartucho "defectuoso" y alimentar el siguiente y tira millas, si el defecto es de la recámara hay otras cosas, pero si es de suciedad con pasarle una grata arreglado.

Avatar de Usuario
Autrigon
.30-06
.30-06
Mensajes: 661
Registrado: 31 Mar 2010 00:50
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor Autrigon » 30 May 2013 11:25

Muchas gracias por las respuestas, duda resuelta.
Aunque no le veo un sentido práctico al “forward asista”, pues tirando de la palanca del cierre, como toda la vida, se soluciona el problema. No creo que forzar el cierre hacia delante, por suciedad o un cartucho defectuoso, sea lo mejor para el arma. Pero si lo siguen incorporando en las nuevas versiones, por algo será.
Lo dicho, muchas gracias por resolver la duda. Así da gusto.
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA

Avatar de Usuario
ionatin
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2683
Registrado: 09 Dic 2008 08:01
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor ionatin » 30 May 2013 17:36

Como bien te dice blackrife no te va a molestar el Acog con 4 ahumentos.Con 1,5 ahumentos ves una ligera sombra y a partir de hay,con 2,3 y 4 ahumentos,sobre todo con 3 y 4,es inexistente.Te lo digo por experiencia,ya que tengo un Sabre M5 con un visor Vortex Crossfire 1,5-4x32.Te voy a hacer una pregunta indiscreta,¿crees conveniente un Acog para uso civil y mas con una reticula adaptada a un cartucho como es el 5,56x45?Contra gustos colores y cada uno hace lo que quiere con su dinero,pero yo no se lo pondria NI ESTANDO PODRIDO DE DINERO.Me parece anticuado en prestaciones por sus ahumentos fijos,al lado de un 1-4 o 6 x,cosa que lo compensa con su robusted,una robusted que solo le saca partido un soldado de infanteria,no un civil.Tambien me parece lento para CQB,con una distancia al ojo muy de meter la cara,incomoda,a parte del inconveniente del tritio,con una fecha de caducidad que una vez que pasa,devalua el precio del visor hasta el punto de que sin tritio lo hace lento en CQB(CON UNA RETICULA COMPENSADA MUY PEQUEÑA Y DIFICIL DE LOCALIZAR RAPIDAMENTE SIN ILUMINACION).En resumen,si con ese AR15 y el Acog,te vas a cruzar rios,arrastrar por los suelos y el barro,saltar en paracaidas,esquibar bombas,etc,vale,pero si no es el caso,antes le pongo un visor de ahumentos variables.Acog a sacado ahora el VCOG,de 1-6 x 24,sin tritio,con pila,muy caro por cierto,pero va a ser la gama del futuro por sus ahumentos variables y sin tritio que caduca,el Acog ya se esta quedando obsoleto.Si el dinero no res problema,aqui te dejo un video de la crem de la crem,el Vortex Razor HD Gen II 1-6x24,con una distancia al ojo de 4" y la montura del mismo fabricante,un visor que te sirve para corta y larga distancia https://www.vortexoptics.com
Última edición por ionatin el 30 May 2013 17:51, editado 3 veces en total.

Avatar de Usuario
Strongresolve
Usuario Baneado
Mensajes: 2899
Registrado: 16 Sep 2008 01:01
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor Strongresolve » 30 May 2013 17:39

Autrigon escribió:Muchas gracias por las respuestas, duda resuelta.
Aunque no le veo un sentido práctico al “forward asista”, pues tirando de la palanca del cierre, como toda la vida, se soluciona el problema. No creo que forzar el cierre hacia delante, por suciedad o un cartucho defectuoso, sea lo mejor para el arma. Pero si lo siguen incorporando en las nuevas versiones, por algo será.
Lo dicho, muchas gracias por resolver la duda. Así da gusto.


El Foward Assist se diseño por requerimiento de las Fuerzas Especiales para operaciones acuáticas y anfibias.

La idea es que para drenar el agua del cañón hay que abrir el cierre ligeramente para permitir que el aire entre por la recamara y expulse el agua por el cañón.

Al descargar la palanca de montar el cierre no queda completamente asentado y si hay un cartucho en la recamara usar la hendidura para empujarlo con las manos mojadas no era efectivo, de modo que añadieron el Foward Assist para asegurar el bloqueo hacia delante.

En los AR nunca se debe usar el Foward Assit para meter el cierre en batería si un cartucho ha tenido dificultades para entrar. Eso es pedir un Kboom a gritos, porque estamos haciendo más fuerza que usando la hendidura y si el cartucho no entra usando una fuerza razonable es mejor sacarlo a forzar su entrada usando fuerza mecánica.

Una recámara se considera sucia si tiene más 10.000 disparos sin limpiar o el arma ha estado sumergida en agua o barro, si no los tiene, que nadie piense que si no le entran los cartuchos es por suciedad, lo más seguro será falta de tolerancias o algo que provoca obstrucciones.

Si estamos forzando la entrada de cartuchos porque estos se gripan o no quedan completamente asentados dentro de la recámara, es probable que los gases en vez de salir por delante intenten salir por detrás y entonces tendremos un Kboom.
"If you show up for a fair fight, you aint prepared."

NRA MEMBER 175600752

ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136

Avatar de Usuario
Strongresolve
Usuario Baneado
Mensajes: 2899
Registrado: 16 Sep 2008 01:01
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor Strongresolve » 30 May 2013 17:59

ionatin escribió:Me parece anticuado en prestaciones por sus ahumentos fijos,al lado de un 1-4 o 6 x,cosa que lo compensa con su robusted,una robusted que solo le saca partido un soldado de infanteria,no un civil.Tambien me parece lento para CQB,con una distancia al ojo muy de meter la cara,incomoda,a parte del inconveniente del tritio,con una fecha de caducidad que una vez que pasa,devalua el precio del visor hasta el punto de que sin tritio lo hace lento en CQB(CON UNA RETICULA COMPENSADA MUY PEQUEÑA Y DIFICIL DE LOCALIZAR RAPIDAMENTE SIN ILUMINACION).En resumen,si con ese AR15 y el Acog,te vas a cruzar rios,arrastrar por los suelos y el barro,saltar en paracaidas,esquibar bombas,etc,vale,pero si no es el caso,antes le pongo un visor de ahumentos variables.Acog a sacado ahora el VCOG,de 1-6 x 24,sin tritio,con pila,muy caro por cierto,pero va a ser la gama del futuro por sus ahumentos variables y sin tritio que caduca,el Acog ya se esta quedando obsoleto.


El ACOG del que habla Blackrifle tiene una mira CQB incluida efectiva hasta los 50 metros.

De todas formas los ACOG se usan con el BAC (Biden Aiming Concept) Si lo usas con ambos ojos abiertos ves la retícula proyectada en el campo visual del ojo que no mira a través del visor ya que tu cerebro anula la imagen borrosa del ojo que mira por el visor quedándose solo con la retícula iluminada, en cuanto situas la retícula sobre el blanco tu cerebro se concentra sobre la imagen nitida del objetivo y pasas a ver la imagen ampliada con la reticula sobre él. Si el blanco está muy cerca ni si quiera cambias al ojo que mira por el visor, disparas utilizando la reticula que ves con el ojo derecho y la imagen del ojo izquierdo.

Este entrenamiento es muy util, porque mucha gente cambia a las miras de back up cuando se les rompe una lente del visor desechando automáticamente el punto rojo. Un visor de punto rojo puede seguir utilizandose mientras se vea el punto, aunque la lente delantera este destruida o haya sido completamente tapada o bloqueada.

El BAC requiere entrenamiento pero es muy efectivo, y no solo para los Trijicon, si no para cualquier otro punto rojo. Con los Trijicon es mucho más fácil porque tienen un campo visual enorme.

El Tritio se mantiene vivo hasta practicamente morir, Trijicon le da una vida de 15 años con un margen del 20% de seguridad, y cuando se agota se puede recargar. La operación dura 20 minutos. Por lo que eso no es ningún problema.

La retícula del ACOG solo es valida para el 5,56 OTAN con puntas M885, es decir cualquier otro .223 también va a tener diferencias, pero tirando por debajo de 200 metros no notas la diferencia ni con el .222, el .223 o el .223 RM, y más allá como tienes que corregir viento y ajustar la elevación te va a dar igual, en cuanto veas donde ha caido el primer impacto solo es ajustar la correción al punto de distancia de la retícula.

Es cierto es que cuesta pasta, pero de los visores que he probado es de los mejores. Con un visor de punto rojo me apaño hasta los 200-300 metros pero si tengo que tirar más lejos desde luego me voy al ACOG.

Le puedes dar leches o calentar con un soplete que el punto de mira ni se mueve.

El Vortex es muy buen visor, pero prefiero tener una retícula estable y un visor mecánicamente sencillo para evitar cosas que se puedan romper con el uso o los golpes.
"If you show up for a fair fight, you aint prepared."

NRA MEMBER 175600752

ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136

Avatar de Usuario
MANDIBLE
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 39
Registrado: 13 Jun 2012 12:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor MANDIBLE » 30 May 2013 21:56

Gracias por vuestra ayuda compañeros

Las diferentes opiniones aqui presentadas y ademas por gente que lo tiene y lo conoce, me hacen reflexionar sobre la posibilidad de comprar un dispositivo de eotech ,que se pone para aumentar x 3 la vision del holografico y asi poder cubrir distancias medias también.

Eotech g33 sts.

Navegando por distintos foros USA en relacion al ACOG vs EOTECH , la mayor parte de tiradores coinciden en la facilidad del eotech para distancias cortas y encare rapido, versus la calidad de construcción y la adquisicion de blancos a medias distancias del ACOG que segun casi todos es imbatible.

En cualquier caso vaya mi agradecimiento por delante por los consejos que me estais dando.
El soldado es el primero que quiere la paz, ya que es el que debe sufrir y soportar las más profundas heridas y cicatrices de la guerra.


Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados