David_C escribió:De verdad, no sé como permiten en el foro comentarios tan asquerosamente vulgares como éste...
Buenas tardes:
Ante, y primero que todo, pido disculpas a mi compañero Moderador
Nasredim por participar en este hilo, y no precisamente para mostrar mi aprobación a lo leído.
En ANARMA mostramos especial atención a este tipo de tertulias virtuales, puesto que luchamos diariamente por mejorar nuestro status general en este restringido y desigual trato ciudadano.
Compañero usuario
David_C:
Formulas en tu cita (arriba mostrada) una clara pregunta retórica... Bién.
Pues te diré que de igual manera que (a veces) permitimos que existan desafortunadas menciones como las que haces referencia (personalmente tampoco la apruebo), también permitimos afirmaciones personales como las que tu -permíteme la confianza en tratarte de "tu"- has dedicado a la mayoría de tus conciudadanos. Y me explicaré a continuación.
Según tu opinión -seguro que probadamente consensuada- metes en el mismo "saco" del supuesto "carácter latino" a todos los habitantes peninsulares e insulares de este peculiar país, y
parece que das por confirmada la presunción de culpabilidad (
en vez de la correcta
de inocencia) de todo honrado compatriota viviente...
Permíteme decirte que pienso que la semejanza de carácter entre un catalán y uno que habite en la frontera portuguesa, es la misma que entre un vasco y un andaluz gaditano. Es decir, escasa más allá de compartir pasaporte patrio. De ahí podría derivar la creencia de algunos de nosotros sobre la realidad de nuestra diversidad y riqueza cultural. Es decir, próxima pero no igual.
Si yo fuera portugués me sentiría profundamente molesto por las afirmaciones que tan alegremente has expuesto sobre el carácter de nuestros vecinos atlánticos y, nuevamente, queda patente tu gran "saco" común, existencial, y cultural... Del cual dudo yo tanto de su existencia como de la rotundidad afirmativa de la que haces gala.
En otro alarde clarividente hablas tambien de cierta peculiaridad del
"carácter latino", olvidando que dentro de ese gremio podríamos incluir además de los nombrados (y prejuzgados)
portugueses, a los fuertes y desarrollados
franceses o los avezados
italianos... Pero tanto es así -estimado contertulio- que todos esos
otros latinos gozan de derechos -respecto a lo que armas y/o autodefensa concierne- a
Años Luz de nuestras españolas posaderas.
Como suculento ejemplo a mencionar, los
italianos disponen de una licencia específica para la defensa de la propiedad privada de hasta tres armas cortas. Los
franceses gozan de infinitos privilegios como la libre adquisición de armas de avancarga entre otras
delicatessen... Y, respecto a los
portugueses, ya nos has informado tan gráficamente de sus virtudes que no me extenderé más.
Igual será que ese fenómeno impulsivo al que haces referencia tan solo afecta a españoles, pero no al resto de la comunidad latina europea... O quizás este Estado junto a sus directos colaboradores pretenden hacernos creer lo propio debido a nuestra infinita ignorancia supina.
Expuesto todo esto, no te extrañe que algunos de nuestros compañeros lleguen a sentirse molestos por tener que escuchar semejantes opiniones por parte de un electo representante de la Ley... Es justo, lógico y consecuente.
Todos hemos tenido en alguna ocasión un padre, e incluso un
pastor guiándonos hacia el altar, para que se nos siga conduciendo a mejores pastos... Que no quiere decir que sean los más adecuados, ni los más verdes..
Tan sólo añadir que si el pensamiento general de nuestras FyCSE es el mismo que tu has expuesto, Dios nos tenga en cuenta porque andamos en tortuoso sendero.
Consternados saludos.