Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
Avatar de Usuario
Jesusr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3847
Registrado: 23 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.

Mensajepor Jesusr » 21 Abr 2013 18:31

gumersindo escribió:Debes saber que la recámara no termina en un borde escalonado sino cónico lo que te resultara un aificultad para medir la recamara.

Otro modo alternativo a los que te han propuesto para verificar la longitud de la recámara, seria empleando una vaina sin disparar de 76 mm o un trozo de tubo o redondo calibrado del mismo diámetro de un cartucho, (en el enlace encontraras informacion) cuando no pudieras introducirle más es que habrias llegado al final de la recamara.

Debes ser muy consciente de las escopetas yuxtapuestas no son precisamente las más robustas que puedan haber, y a eso le debes añadir que tu escopeta, es una muy venerable Schilling de hace casi cien años o sea que cartuchos flojitos, como máximo de 32 gramos .

Pero eso sí, verifica la longitud de la recámara.

Te dejo este enlace, contiene informacion interesante

download/file.php?id=227083


Perdona que discrepe con tu aportación, en primer lugar las escopetas paralelas son las mas fuertes y fiables que te puedes echar a la cara, eso para empezar, en segundo lugar las Schilling hace cien años se probaban con pólvoras y cargas que hoy harían reventar la mejor escopeta que hay a la venta, (Hay tienes el la hoja del catalogo de la epoca para que te informes bien) y en tercer lugar no hay ningún problema en que dispare cartuchos fuertes ya que su recamara es para cartucheria de 70, el ha medido toscamente pero suficientemente bien como para ver que ha pasado de los 70mm necesarios para disparar cartuchos de 70 sin ningún problema, y sin son de menor medida con menos problema aun, otra cosa es que si quiere tener un retroceso suave a la vez que no necesita mas cartucho de 31/32 gramos máximo para cazar con una paralela al contrario que con otras, que siga tu consejo, pero simplemente por comodidad de retroceso, nada mas un saludo.

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.

Mensajepor gumersindo » 21 Abr 2013 18:55

La resistencia de cualquier ingenio mecánico digamos que es una cuestion de "cuantas veces" resistirá el esfuerzo al que se ve sometido, al fin y al cabo una escopeta no deja de ser un ingenio mecánico sometido a esfuerzo y por consiguiente a desgaste .

La precaucion no va enfocada a una virtual explosion sino a un prematuro desgaste en el ajuste de los mecanismos de cierre, de todos modos si mi aportacion te parece inapropiada, con tu permiso procederé a borrarla .

Avatar de Usuario
Jesusr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3847
Registrado: 23 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.

Mensajepor Jesusr » 21 Abr 2013 19:25

gumersindo escribió:La resistencia de cualquier ingenio mecánico digamos que es una cuestion de "cuantas veces" resistirá el esfuerzo al que se ve sometido, al fin y al cabo una escopeta no deja de ser un ingenio mecánico sometido a esfuerzo y por consiguiente a desgaste .

La precaucion no va enfocada a una virtual explosion sino a un prematuro desgaste en el ajuste de los mecanismos de cierre, de todos modos si mi aportacion te parece inapropiada, con tu permiso procederé a borrarla .


.No tiene usted por que borrar nada, todo el mundo puede decir lo que piensa, este acertado o no, (sin molestar o faltar a nadie) ahora que me parece muy gordo que usted diga que una paralela no es fuerte o segura, cuando precisamente es la única configuración de escopeta que puede aguantar lo que las demás ni sueñan, (puede que usted no las conozca bien) por poner un ejemplo ¿Ha visto usted alguna escopeta patera, pero de las de antes de las de verdad que cargaban 250 gramos de plomo en semiautomática o superpuesta? y que conste que no tenga nada en contra de las superpuestas, las otras son lo que son simplemente, y no entrare en eso. Un saludo

carles_borges
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 257
Registrado: 30 Nov 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.

Mensajepor carles_borges » 21 Abr 2013 20:23

Antetodo paz, gracias a los dos por las respuestas, me sirven mucho para el menester que nos ocupa, que vendria a ser, que no pierda la mano al provar esta arma, que ahun que mi izquierda no sirva para gran cosa, le he ido cogiendo cariño con el tiempo.
He mirado y los cartuchos que usaba mi abuelo son del 70 y las recamaras me parecen iguales.

De todos modos creo que la llevare a un armero, o se la dejo probar a alguien antes... no se.

Un saludo y gracias.

Avatar de Usuario
Jesusr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3847
Registrado: 23 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.

Mensajepor Jesusr » 21 Abr 2013 23:06

[quote="carles_borges"]Antetodo paz, gracias a los dos por las respuestas, me sirven mucho para el menester que nos ocupa, que vendria a ser, que no pierda la mano al provar esta arma, que ahun que mi izquierda no sirva para gran cosa, le he ido cogiendo cariño con el tiempo.
He mirado y los cartuchos que usaba mi abuelo son del 70 y las recamaras me parecen iguales.

De todos modos creo que la llevare a un armero, o se la dejo probar a alguien antes... no se.

Un saludo y gracias.[/quote

Aquí no hay ninguna guerra, no hay problema, solo diferencia de opinión.
Pues si tienes dudas con la Schilling puedes emplear el sistema antiguo de pruebas, y es amarras la escopeta al tronco de una encina bien fuerte, la cargas con el cartucho que pienses que te puede dar un susto o tengas dudas si lo aguantara, le atas un cordelito fino al gatillo o a los dos y te separas tanto como miedo o cordelito tengas, tiras del hilo y cargas siempre por este orden, hasta que te queden dudas o cartuchos, en cualquier caso no te pasara nada ni a ti ni a la escopeta, ahora que te vas a divertir, y tan contentos, son métodos como la escopeta viejos pero efectivos, y el que tiene que probarla ni siente ni padece, ni le pasara nada en el peor de los casos, (si hay que hacer un tutorial de esto se hace, que parece que si no es con tutorial no sabemos hacer nada) “si levantaran la cabeza los viejos que las llevaban atadas con alambres y cada vez que salían al campo traían el morral lleno” por cierto eran paralelas y de un solo cañón la mayoría, jajajajajajaja un saludo.


Tutorial de prueba segura........

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.

Mensajepor gumersindo » 22 Abr 2013 09:01

Efectivamente, Jesussr aquí no hay ninguna guerra, pero seria interesante que prestaras más atencion cuando leas las opiniones de los demas

gumersindo escribió:La precaucion no va enfocada a una virtual explosion sino a un prematuro desgaste en el ajuste de los mecanismos de cierre, de todos modos si mi aportacion te parece inapropiada, con tu permiso procederé a borrarla .


:birra^:

carles_borges
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 257
Registrado: 30 Nov 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.

Mensajepor carles_borges » 22 Abr 2013 12:12

Bueno he ido al armero y me a confirmado que es 12/70.

Y por último y por curiosedad cuanto creeis que puede valer esta jabalina? Tal y como la he dejado.

Un saludo

Avatar de Usuario
Jesusr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3847
Registrado: 23 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.

Mensajepor Jesusr » 22 Abr 2013 16:35

gumersindo escribió:Efectivamente, Jesussr aquí no hay ninguna guerra, pero seria interesante que prestaras más atencion cuando leas las opiniones de los demas

gumersindo escribió:La precaucion no va enfocada a una virtual explosion sino a un prematuro desgaste en el ajuste de los mecanismos de cierre, de todos modos si mi aportacion te parece inapropiada, con tu permiso procederé a borrarla .


:birra^:

Pero gumersindo ¿recuerdas lo que tu escribes? también seria muy interesante que dieras una explicación a estas afirmaciones, ¿De donde las sacas? yo hasta ahora leo con bastante atención pero no veo que yo haya dicho nada en contra de la precaución, si tu crees que una paralela tiene problemas de desgaste superiores a una semi o una superpuesta tambien me gustaria saber de donde sacas esa afirmacion, si es esperiencia personal no dudes que tomare nota en el acto:



gumersindo dijo:
Debes ser muy consciente de las escopetas yuxtapuestas no son precisamente las más robustas que puedan haber, y a eso le debes añadir que tu escopeta, es una muy venerable Schilling de hace casi cien años o sea que cartuchos flojitos, como máximo de 32 gramos .


Siempre estoy dispuesto ha aprender mas cosas, si no te es molestia. Un saludo.
:birra^:

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.

Mensajepor gumersindo » 22 Abr 2013 17:39

Pues mira por donde en la propia báscula de la escopeta te pone la carga recomendada por el fabricante: 32 gramos de plomo y 2,7 gramos de polvora Schultze. La pólvora Schultze es una forma bastante primitiva de PSH, de hecho el mayor Schultze inventó su pólvora antes que Paul Vieille desarrollara definitivamente la polvora nitrocelulosica, supongo que con las pólvoras modernas esa cantidad de pólvora es garantia de accidente, pues en ninguna tabla de las que he consultado ni en ninguno de los cartuchos que he desmontado y por supuesto ni en pensamientos en los que he cargado, he llegado a pesar jamas tal cantidad de propelente. ¿Serán acaso más recomendables los cartuchos de 36 ó 40 gramos?, o ¿tal vez los 12-70 de 1050 bares? no he visto muchas paralelas de cierta edad probadas a más de 850 Kgrs. incluyendo las de marcas bien reputadas .

Lo que no acabo de entender, Jesussr, es hasta donde quieres llegar ni porque motivo :? pero si es por llevarte la razon te aseguro que por mi, desde ya, la tienes absolutamente toda, sin discusion de ningun tipo .

Sobretodo te ruego que leas con atencion y sin acritud.

carles_borges
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 257
Registrado: 30 Nov 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.

Mensajepor carles_borges » 23 Abr 2013 08:17

Al final alguien puede darme idea aproximada del valor de mi escopeta, estoy detrás de una superpuesta para plato, y tal como va la cosa igual tengo que venderla para hacer caja, ya se que no vale mucho pero me gustaría saber por donde van los tiros

Un saludo

Avatar de Usuario
Jesusr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3847
Registrado: 23 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.

Mensajepor Jesusr » 23 Abr 2013 09:09

carles_borges escribió:Al final alguien puede darme idea aproximada del valor de mi escopeta, estoy detrás de una superpuesta para plato, y tal como va la cosa igual tengo que venderla para hacer caja, ya se que no vale mucho pero me gustaría saber por donde van los tiros

Un saludo

Si no tiene los cañones muy picados, puede que te la valoren en 400/600€ en caso de que los cañones no estén en muy buen estado entre 250/300€ es de gama media y no creo que te den mas y menos con las cosas que se leen por los foros a los entendidos, con la repercusión que tiene este medio........mañana escribirán que en la carretera es mas seguro circular con un pandilla que con un trailer, y veras como reparten la coca cola en panda, es pà mearse,,,,,,,,. :birra^:

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.

Mensajepor josepsierra » 25 Abr 2013 17:31

Apreciado abogado, a continuación te pongo todo lo que tengo sobre el modelo Nº6 de Schilling y Paguaga, como te he comentado en el privado, es mi favorita a mí me gusta mucho ya que considero que representa la esencia de las armas de esta marca tan mítica.

La escopeta de cañones yuxtapuestos, en nuestro lenguaje popular paralela o plana es la escopeta de caza 112
Catalogo en que sale el modelo nº6

La escopeta de cañones yuxtapuestos, en nuestro lenguaje popular paralela o plana es la escopeta de caza 111
Jabalina ejector nº6

La escopeta de cañones yuxtapuestos, en nuestro lenguaje popular paralela o plana es la escopeta de caza 110
La nº6 que te ofrecen ¿es como esta?

Sigue....Una cosa para ampliar las imagenes pinchalas con el ratón.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.

Mensajepor josepsierra » 25 Abr 2013 17:35

Mas imagenas....

La escopeta de cañones yuxtapuestos, en nuestro lenguaje popular paralela o plana es la escopeta de caza 122
Cañones monibloc S.G.Paris, canela en rama.



Sigue....

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.

Mensajepor josepsierra » 25 Abr 2013 17:42

Mas madera, jajaja.


Comparala con la que te ofrecen, debe ser como esta, segun el catalogo habras visto que esta provista de expulsores automaticos y mencionas que la tuya no, es posible que la ofrecieran con extractores o expulsores de forma opcional, pero no lo se seguro.
Ya me diras algo y por este hilo mis apreciados compañeros que saben mas que yo tambien te podran ayudar si pones alguna imagen.
Un abrazo.Josep

Avatar de Usuario
columba2
.30-06
.30-06
Mensajes: 852
Registrado: 03 Abr 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.

Mensajepor columba2 » 09 May 2013 13:26

Sigamos con este encantador hilo que nuestro compañero Josep tuvo la certeza de iniciar en su día. Por eso, ahí va La Bedela, una yuxtapuesta para echarse al campo y buscar la buena caza... (botón derecho... Ver imagen, para verla entera, y luego un click de zoom)

Imagen

Saludos y que siga...

PD: Josep, paguaga, cazuma, Jesusr :birra^:

Avatar de Usuario
Jesusr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3847
Registrado: 23 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.

Mensajepor Jesusr » 09 May 2013 20:36

Pues a mí me encanta Columba2, magnifica presentación, con uno de los libros del Maestro Delibes, y esa composición de bodegón, muy bonita, la escopeta es una señora escopeta además con el cierre muñequilla y el Cal 16 mi preferido, solo los que tiramos con el sabemos de lo que es capaz de hacer junto con la Jabalina, que buenos ratos te dará, tienes doble motivo para salir con ella siempre, (Yo solo lo siento por las perdices y torcaces, si esas que se creían que ya no les llegarían los perdigones, jajajajaja) que la disfrutes muchos años un saludo Jesús. :birra^:

Una cosa mas, para los que no sepan de lo que va, el añadido que se ve generalmente en las culatas de las escopetas muy antiguas como las Schilling es debido a que hace cien años la estatura media del cazador era mucho menor, de hay que ha casi todos los cazadores actuales les queden pequeñas o cortas ya que se hacían a medida de los de la época, y desluce bastante la escopeta, pero en mi opinión es mejor conservar la madera original con su sello en el lomo, es en las de gama alta de una calidad excepcional, y están tratadas para que duren mucho mucho, y eso que no sabían hacer escopetas…… :birra^:
Última edición por Jesusr el 09 May 2013 21:03, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.

Mensajepor gumersindo » 09 May 2013 20:51

Columba, al que cortó esa culata yo le cortaria las uñas de los pies, me reservo decir a que altura :mrgreen:

Avatar de Usuario
columba2
.30-06
.30-06
Mensajes: 852
Registrado: 03 Abr 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.

Mensajepor columba2 » 09 May 2013 22:30

gumersindo, nadie cortó la culata, creo. La original medía 33 cm., y por eso lo del suplemento que me ha colocado mi buen amigo hasta llegar a los 39 con la cantonera. Es lo que comenta en su mensaje Jesús: eso de señoritas y muchachos de 31 a 33 cm.; para hombres, de 34 a 36cm., y así.

Y lo cierto es que La Bedela no se merecía sino posar junto al personaje que inspira su nombre y al autor de la trilogía...

Saludos.


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 53 invitados