Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
carles_borges
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 257
Registrado: 30 Nov 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.

Mensajepor carles_borges » 19 Abr 2013 08:33

Bueno pues aquí os cuelgo 4 fotos de la mía, no es gran cosa pero le dedicado muchas horas, solo decir que la compre en una subasta de la guardia civil en Sant Andreu de la Barca por 15€, imaginaros como estaba, y me ha quedado así:
Adjuntos
La escopeta de cañones yuxtapuestos, en nuestro lenguaje popular paralela o plana es la escopeta de caza 00
La escopeta de cañones yuxtapuestos, en nuestro lenguaje popular paralela o plana es la escopeta de caza 01
La escopeta de cañones yuxtapuestos, en nuestro lenguaje popular paralela o plana es la escopeta de caza 02

carles_borges
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 257
Registrado: 30 Nov 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.

Mensajepor carles_borges » 19 Abr 2013 08:36

unas pocas más:
Adjuntos
La escopeta de cañones yuxtapuestos, en nuestro lenguaje popular paralela o plana es la escopeta de caza 10
La escopeta de cañones yuxtapuestos, en nuestro lenguaje popular paralela o plana es la escopeta de caza 11
La escopeta de cañones yuxtapuestos, en nuestro lenguaje popular paralela o plana es la escopeta de caza 12

carles_borges
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 257
Registrado: 30 Nov 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.

Mensajepor carles_borges » 19 Abr 2013 08:38

y por último os dejo detalle de la bascula y el cañón para saber que cartuchos debo meterle, supongo que serán del 67, ya que me da que si le pongo uno del 70, susto al canto.
Adjuntos
La escopeta de cañones yuxtapuestos, en nuestro lenguaje popular paralela o plana es la escopeta de caza 20
La escopeta de cañones yuxtapuestos, en nuestro lenguaje popular paralela o plana es la escopeta de caza 21

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.

Mensajepor gumersindo » 19 Abr 2013 08:42

Bonita escopeta, buenas fotos, yo no soy capaz de aclararte cual es la longitud de la recámara, a ver si alguno de los expertos que tenemos por aquí te puede decir más sobre tu escopeta. :birra^:

Avatar de Usuario
columba2
.30-06
.30-06
Mensajes: 852
Registrado: 03 Abr 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.

Mensajepor columba2 » 19 Abr 2013 13:57

Gracias por mostrar tu escopeta. Seguro que los entendidos te darán datos, como el modelo y la fecha de fabricación. Que la disfrutes mucho.

Ese juego de gatillos parece muy nuevo... No sé :roll:

Saludos.

cazuma
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 85
Registrado: 09 Ene 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.

Mensajepor cazuma » 19 Abr 2013 17:07

Tu escopeta debió fabricarse en el año 1920. Está marcada como modelo 50. En cuanto a qué largo de recámara tiene, lo mejor es que la midas, en esa fecha lo normal es que sea de 70mm, pero por si acaso debes comprobarlo y si no sabes como hacerlo llévala a un buen armero para salir de dudas.
Saludos

Keith20
.30-06
.30-06
Mensajes: 628
Registrado: 13 Ene 2012 13:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.

Mensajepor Keith20 » 19 Abr 2013 18:35

Pero el costado dice "Plomo, 32 Grs"

Lo cual significa que al dia de hoy seria como tirar 28-30 ya que las presiones antaño eran menores producto del tipo de polvoras y pistones utilizados.

Hasta hace unos 35 años era comun que los cartuchos incluso de 35 grs desarrollaran presiones de 500 Bares, hoy en ida eso es casi imposible pues cualquier cartucho incluso de 24 grs desarrolla mucho mas que eso.

Keith20

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.

Mensajepor gumersindo » 19 Abr 2013 19:54

Keith20 escribió:Pero el costado dice "Plomo, 32 Grs"



Me he fijado en esa marca y en la que tiene justo encima, ¿no será eso una recomendación de carga tanto de plomo como de propelente?

https://es.prmob.net/material-explosivo/ ... 52580.html

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.

Mensajepor gumersindo » 19 Abr 2013 20:12

He estado indagando un poco y podría ser una recomendación de carga o la carga con la que se efectuó la prueba.

Creo que Cazuma nos contará más cosas :cow:

:birra^:

Keith20
.30-06
.30-06
Mensajes: 628
Registrado: 13 Ene 2012 13:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.

Mensajepor Keith20 » 19 Abr 2013 20:17

Pues si yo creo que es una recomendacion de carga para la epoca.

Si fuera una recomendacion de carga maxima seria extrano porque 32 grs no es para generar topes de presion, menos aun para la epoca.

Salvo si la recamara fuera de 65-67 mms donde rara vez la carga de plomo sobrepasa esa cantidad.

Keith20

AlejandroFener
.30-06
.30-06
Mensajes: 906
Registrado: 19 Nov 2012 22:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.

Mensajepor AlejandroFener » 19 Abr 2013 21:09

Son las cargas con las que se probo la escopeta en el banco de pruebas.

cazuma
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 85
Registrado: 09 Ene 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.

Mensajepor cazuma » 19 Abr 2013 21:22

NO SON LAS CARGAS DE PRUEBA SINO LAS ACONSEJADAS PARA LOS CARTUCHOS DEL ARMA. TODAS LAS ESCOPETAS JABALI LAS LLEVABAN MARCADAS EN LOS CAÑONES.

Avatar de Usuario
Jesusr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3847
Registrado: 23 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.

Mensajepor Jesusr » 20 Abr 2013 16:15

Por si sirve de orientacion.
Adjuntos
La escopeta de cañones yuxtapuestos, en nuestro lenguaje popular paralela o plana es la escopeta de caza 120

carles_borges
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 257
Registrado: 30 Nov 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.

Mensajepor carles_borges » 20 Abr 2013 17:25

Muchas gracias por toda esta nueva información,
Alguna indicación sobre medir la recamara? Tengo que medir distancia entre entrada y el final de la recamara, a la brava?

Avatar de Usuario
Jesusr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3847
Registrado: 23 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.

Mensajepor Jesusr » 20 Abr 2013 19:52

Pues es muy fácil, coges un calibre o pie de rey lo abres y saldrá la varilla por debajo, es esa varilla la que utilizaras, apoyas el cal en el principio de la recamara y lo abres despacio cuando llegue sobre los 7 centímetros si notas un pequeño resalte interior es que has llegado al final de la recamara y esta será de 12/65 si continua hasta los 7,50 es para los cartuchos actuales, tienes que deslizar la varilla pegada al cañón para que tropiece con el resalte de la recamara, también te puedes ayudar con una pequeña linterna y se aprecia fácilmente, que no tienes cal pues con un lapiz y la limternita y cuando llegues al resalte paras haces una marca y lo mides con la regla del niño del cole, espero haberte ayudado, y ya de paso nos dices como te ha ido. Un saludo.

carles_borges
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 257
Registrado: 30 Nov 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.

Mensajepor carles_borges » 20 Abr 2013 22:13

Calibre al canto, no se si servirá de algo, pero en casa tenemos unos cartuchos de cartón que usaba mi tatarabuelo en una jabalina modelo 90, i són del 70, y para mi que las recámaras són iguales.

Un saludo

carles_borges
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 257
Registrado: 30 Nov 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.

Mensajepor carles_borges » 21 Abr 2013 13:17

Buenos días,

He medido la recamara, y más o menos noto el resalte de la recamara en el cañón del 3 estrellas sobre los 7,45, por lo que creo que será de los de 70, pero en el otro cañón se queda sobre los 7,35, decir también que el resalte se nota mas bien poco y puede que esté notando algún reborde debido a desgaste. Que creéis le puedo tirar con cartuchos de los normales?
Si le pongo de normales y era de los de 67 o 65 la liare muy parda?

Un saludo

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.

Mensajepor gumersindo » 21 Abr 2013 18:02

Debes saber que la recámara no termina en un borde escalonado sino cónico lo que te resultara un aificultad para medir la recamara.

Otro modo alternativo a los que te han propuesto para verificar la longitud de la recámara, seria empleando una vaina sin disparar de 76 mm o un trozo de tubo o redondo calibrado del mismo diámetro de un cartucho, (en el enlace encontraras informacion) cuando no pudieras introducirle más es que habrias llegado al final de la recamara.

Debes ser muy consciente de las escopetas yuxtapuestas no son precisamente las más robustas que puedan haber, y a eso le debes añadir que tu escopeta, es una muy venerable Schilling de hace casi cien años o sea que cartuchos flojitos, como máximo de 32 gramos .

Pero eso sí, verifica la longitud de la recámara.

Te dejo este enlace, contiene informacion interesante

download/file.php?id=227083


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 5 invitados