¿Calibre 300WM en batidas?

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13839
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor yogi_maketo » 28 Mar 2013 13:39

A mí ya la unica duda que me queda cuando veo estas comparaciones (semi-cerrojo fundadas en datos) es si un express está más cerca del primero o del segundo.

Porque las prestaciones del de cerrojo con la velocidad de repeticion del semi... :caba:

Avatar de Usuario
rs-05
Usuario Baneado
Mensajes: 1152
Registrado: 12 May 2008 07:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor rs-05 » 28 Mar 2013 14:37

un express de calidad es un arma preciosa , romantica,
con alma , un express economico es........ un quiero y no puedo y en la mayor parte de las ocasiones una tonteria , antes de que alguno se ofenda me explico:

un express es un arma estremadamente dificil de hacer si es que va a estar bien hecha y se hace de manera artesanal , entonces ese arma tiene "alma", tiene alma parque tiene una parte del artesano que la fabrico , es un arma que tiene el romanticismo del ajuste artesano y la busqueda de la maxima perfeccion por parte del mismo
pero ¿que alma tiene un expres de esos de 1000 € fabricados en serie ? , ¿que romanticismo tiene disparar con un arma que tiene una apariencia esterior pero no tiene la impronta del artesano? , lo unico que conseguiremos entonces es tener un cacharro que solo dispara bien a una distancia justa (aquella en la que cruza los disparos), que lleva un monton de hierro mas del necesario y que solo sirve para unos tiros en lo general muy cercanos y en cambio nunca va a ser un arma de categoria pues no tiene solera suficiente para serlo , nunca sera mejor que un semi pues tiene un tiro menos y siempre sera peor que un cerrojo pues no tiene precision para usarle en recechos

a mi modo de ver (y repito que es mi opinion) un cazador con un express de verdad en una batida es un cazador orgulloso de su arma , ese mismo cazador en un rececho con ese mismo expres es un insensato o no dispone de otra arma y cualquiera en cualquier ocasion con un express "de mentira" es un "quiero aparentar " o un cazador nuevo que rapidamente va a cambiar de arma

aclaro una cosa , cuando hablo de rifles express "de mentira" evito dar marcas para no ofender a nadie , pero creo que todos sabemos mas o menos a que armas me refiero

saludos

jaimebte
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 87
Registrado: 21 Feb 2013 16:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor jaimebte » 28 Mar 2013 14:50

missouri escribió:Doblar el tiro?¿El rubio de Aimpoint, dobla pocos.
No podemos estar pensando en el segundo sin haber tirado el primero.

Yo lo que no entiendo del 300wm, es que no lo quiere nadie, no vale para nada oye, solo debe servir para los sniper cuando el 308 no llega y el 50bmg o el 338 lm aun son demasiado.

Oye en batida no vale, que si es muy rapido......no mas que el 243, o el 270 , o el 7x64brenneke, todo esto en cargas comerciales eh, que si pega mucho.....si claro en un tikka lite de 2,9 desde luego.El 9,3x74 de los express es ligero ligero, total solo 286 grains de nada que hay que mover.
Que las puntas de desintegran....(no tireis partizan no te jode)
TotAL que para batidas no vale.

Vamos a largas distancias..........no no, el 300wm para rececho 0, pega mucho y no vuela nada bien,que los rifles pesan mucho, yo quiero un monotiro o un sintetico de 2,4kilos para rececho 243, su primo moderno el 243wssm, 6,5x68(este si pega eh....)el 22-250 (que moderno oye)el 308, que como lo llevan los franco........257 weatherby(este es el me hace tolon)
Total para rececho tampoco vale, porque claro los que van a por el ibex y los marco polo necesitan ya a la familia del tio Roy, un 30-378 o un 300wtby si la municion nos hace duelo :mrgreen:

Conclusion, el 300wm no vale absolutamente para nada, ni chicha ni limoná.
Yo a ver si este año me compro una gorra con visera bonded para tirarsela al guarro cuando pase, ya sabeis punta pesada a bajas velocidades. :wink:

Un directo de un peso pesado, como podria ser Foreman(9,3x62) hace pupa, al igual que un directo del de la Hoya hace pupa (270w)pero si juntamos un peso de puño mas bien pesado(peso pesado) con la velocidad de un welter, superwelter, que obtemos?¿?¿
pues a Iron Mike soltando la izquierda(300wm, buenos mas bien seria un 8x68 o un 338wm, pero bueno esos no han salido hoy)
Verdad señor Bruno?Lo que hacen las cabecicas.....desde Tyson a Guti :mrgreen: :mrgreen:

Y como todo el mundo lo recuerda soltando ordas de newtons, pongo este en el que se ve que no ha habido ningun pesado que se moviera como el.
Ali tuvo el mismo publicista que el 3006 :twisted:
https://www.youtube.com/watch?v=uYZzMPsm6c4


a mi me gusta, de hecho hace 4 dias estabamos hablando de que puntas me vendrian bien para el weatherby que me he comprado... :lol: a falta de saber que tal le sentara a mi hombro, me parece un excelente calibre recechero y en batida cumple perfectamente su funcion, bajo mi opinion claro esta, (para batidas prefiero los 9,3 por simple contundencia de la bala porque es facil que el tiro no vaya bien colocado) pero si al amigo le resulta incomodo, pues que mejor que un 30-06.

pero si que es verdad que haciendo un compendio de todos los post la tonica general es a desprestigiar el 300(cosa que no entiendo) y a ensalzar el 30-06, ni tanto ni tan calvo...

un saludo!!

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor Brugent » 28 Mar 2013 15:09

Hola Jaimebte y todos:

Yo simplemente he recogido la opinión de mi compañero de trabajo, que debe comprar los cartuchos que le ofrecen en la armería sin saber que posiblemente hay cartuchos del 300 WM diseñados para batidas que le permitan abatir un guarro sin estropearlo, pero que debería posiblemente encargar con tiempo.

Leo en el libro de Malfatti que este calibre fue comercializado por Winchester en 1963, con una longitud de cartucho que permite convertir fusiles previstos para el 30-06 y el 8 mm Máuser sin modificar el cargador.

El diseñador logró una vaina que alberga cerca de 5 gramos de pólvora (una burrada de potencia) y un cartucho extremadamente preciso utilizado frecuentemente para el tiro de precisión a cerca de mil metros.

La contrapartida es que un cañón que sufre el disparo de un cartucho así de potente, a los 2000 disparos ya presenta signos de desgaste como la desaparición de las estrías después de la recámara.

Si yo tuviese que tener una sola arma, posiblemente eligiría un BAR en 300 WM, pero enterándome de la mejor munición para batidas: no hay que olvidar que la munición debe ir acompasada con la longitud del cañón.

Saludos: David Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

jaimebte
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 87
Registrado: 21 Feb 2013 16:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor jaimebte » 28 Mar 2013 16:15

Brugent escribió:Hola Jaimebte y todos:

Yo simplemente he recogido la opinión de mi compañero de trabajo, que debe comprar los cartuchos que le ofrecen en la armería sin saber que posiblemente hay cartuchos del 300 WM diseñados para batidas que le permitan abatir un guarro sin estropearlo, pero que debería posiblemente encargar con tiempo.

Leo en el libro de Malfatti que este calibre fue comercializado por Winchester en 1963, con una longitud de cartucho que permite convertir fusiles previstos para el 30-06 y el 8 mm Máuser sin modificar el cargador.

El diseñador logró una vaina que alberga cerca de 5 gramos de pólvora (una burrada de potencia) y un cartucho extremadamente preciso utilizado frecuentemente para el tiro de precisión a cerca de mil metros.

La contrapartida es que un cañón que sufre el disparo de un cartucho así de potente, a los 2000 disparos ya presenta signos de desgaste como la desaparición de las estrías después de la recámara.

Si yo tuviese que tener una sola arma, posiblemente eligiría un BAR en 300 WM, pero enterándome de la mejor munición para batidas: no hay que olvidar que la munición debe ir acompasada con la longitud del cañón.

Saludos: David Brugent.

no esta mal, 2.000 disparos a una media de 20 anuales tirando por lo alto, me salen 100 años... a mi me sobra... jajajja

estoy totalmente de acuerdo contigo pues con la municion puedes suplir o aliviar las carencias o llamemoslo puntos negativos de un rifle. tambien estaria deacuerdo en el arma unica si no fuese porque los semis no me van(ojo no digo que sean malos, simplemente cuestion de gustos)

un saludo!!

jaimebte
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 87
Registrado: 21 Feb 2013 16:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor jaimebte » 28 Mar 2013 16:35

rs-05 escribió:un express de calidad es un arma preciosa , romantica,
con alma , un express economico es........ un quiero y no puedo y en la mayor parte de las ocasiones una tonteria , antes de que alguno se ofenda me explico:

un express es un arma estremadamente dificil de hacer si es que va a estar bien hecha y se hace de manera artesanal , entonces ese arma tiene "alma", tiene alma parque tiene una parte del artesano que la fabrico , es un arma que tiene el romanticismo del ajuste artesano y la busqueda de la maxima perfeccion por parte del mismo
pero ¿que alma tiene un expres de esos de 1000 € fabricados en serie ? , ¿que romanticismo tiene disparar con un arma que tiene una apariencia esterior pero no tiene la impronta del artesano? , lo unico que conseguiremos entonces es tener un cacharro que solo dispara bien a una distancia justa (aquella en la que cruza los disparos), que lleva un monton de hierro mas del necesario y que solo sirve para unos tiros en lo general muy cercanos y en cambio nunca va a ser un arma de categoria pues no tiene solera suficiente para serlo , nunca sera mejor que un semi pues tiene un tiro menos y siempre sera peor que un cerrojo pues no tiene precision para usarle en recechos

a mi modo de ver (y repito que es mi opinion) un cazador con un express de verdad en una batida es un cazador orgulloso de su arma , ese mismo cazador en un rececho con ese mismo expres es un insensato o no dispone de otra arma y cualquiera en cualquier ocasion con un express "de mentira" es un "quiero aparentar " o un cazador nuevo que rapidamente va a cambiar de arma

aclaro una cosa , cuando hablo de rifles express "de mentira" evito dar marcas para no ofender a nadie , pero creo que todos sabemos mas o menos a que armas me refiero

saludos

pues yo no se a cuales te refieres( cierto es que no conozco muchos pero si no te importa dimelos por privado para no ofender a nadie :wink: )y todos los que conozco (1.000€ ni usados. minimo 2.500 el mas basico y de ahi para arriba)son superpuestos que son los que me llaman la atencion y si se apellidan superluxe o prestige o similares pues mucho mas...
cierto es que ni van a tener mejor rendimiento que los semis ni van a ser tan precisos como los cerrojos, pero para mi gusto ni los cerrojos ni los semis le llegan a la suela de los zapatos a un express en cuanto a estetica. tienen ese algo que me maravilla. :roll:

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor JohnWoolf » 28 Mar 2013 16:37

Entre otros factores, la superior caída del 9,3X62 viene marcada por el inferior Coeficiente Balístico. Una Spitzer BT calibre .308" de 180 grains tiene un CB dinámico de al menos .535-.540, mientras que una Spitzer FB de 270 grains del calibre .366" no pasa de .360.

Peso, V0, etc, aparte, la capacidad de penetración en el aire cuenta a la hora de mantener la rasancia.

Hace un par de años hice una pequeña comparación, nada exhaustiva ciertamente, pero ilustrativa, de la caída del 7 mm RM con mi carga con Sierra SBT de 160 grains y mi carga para el .35 Whelen de la hoy descatalogada B-Tip de 225 grains. A 150 metros medidos la segunda caía 9,5 cmts más que la primera en el centro de los grupos, ambas puestas en tiro picando entre el 8 y la raya del 9 del blanco de pistola. Eso quiere decir dos cosas: una que, pudiendo recechar perfectamente con ella, la bala del .35 Whelen te permite muchos menos metros si no quieres andar con temas de retículas balísticas; dos, que su MPBR es mucho más corto que el del 7 mm RM porque para cubrir la zona vital de un venado o similar (al menos de 22 cmts) le puedo subir hasta el 7 o la raya del 8 (+/- 10 cmts) y hará otros -10 cmts a unos 150-160 metros.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13839
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor yogi_maketo » 28 Mar 2013 17:35

Perdón por enmarañar el hilo....

Mi pregunta es si un express en .30-06 se parece más a un cerrojo en .30-06 o a un .300 semiautomatico: atendiendo solo a la velocidad (m/s)

Avatar de Usuario
rs-05
Usuario Baneado
Mensajes: 1152
Registrado: 12 May 2008 07:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor rs-05 » 28 Mar 2013 17:55

yogi_maketo escribió:Perdón por enmarañar el hilo....

Mi pregunta es si un express en .30-06 se parece más a un cerrojo en .30-06 o a un .300 semiautomatico: atendiendo solo a la velocidad (m/s)


quizas en velocidad este por debajo de ambos , tenemos que tener en cuenta que los expres suelen llevar cañones cortos , lo que es matematico es que un express con igual cañon que un 300 semi , va a ser mas lento que el 300 y a igual cañon que un 30-06 de cerrojo sera igual de rapido que ese 30-06 , pero mas bien vienen a tener el mismo largo que los saut o sea , cortos

Avatar de Usuario
Captain_Good
.30-06
.30-06
Mensajes: 814
Registrado: 08 May 2011 17:05
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor Captain_Good » 28 Mar 2013 19:01

rs-05 escribió:
yogi_maketo escribió:Perdón por enmarañar el hilo....

Mi pregunta es si un express en .30-06 se parece más a un cerrojo en .30-06 o a un .300 semiautomatico: atendiendo solo a la velocidad (m/s)


quizas en velocidad este por debajo de ambos , tenemos que tener en cuenta que los expres suelen llevar cañones cortos , lo que es matematico es que un express con igual cañon que un 300 semi , va a ser mas lento que el 300 y a igual cañon que un 30-06 de cerrojo sera igual de rapido que ese 30-06 , pero mas bien vienen a tener el mismo largo que los saut o sea , cortos


No necesariamente, depende. Los zoli express superpuestos, por ejemplo, tienen un cañón que de largo anda entre las 22" y las 25", el largo antaño típico de los saut del 30-06, como mínimo. Habría que comparar caso por caso entre largos de cañón con misma bala comercial. También hay cada vez más saut de solo 51cm de cañón, una miseria para el 300 y escasos para el 30-06, no?. Y a igualdad de largo y mismo calibre, el saut pierde siempre porque utiliza parte de la fuerza de la bala en la mecanización de la recarga, sea muy poco o mucho, no? Entre un epxress del 30-06 con cañón de al menos 22" frente a saut del 300 con cañón de 20", el resultado podría ser curioso.

Avatar de Usuario
rs-05
Usuario Baneado
Mensajes: 1152
Registrado: 12 May 2008 07:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor rs-05 » 28 Mar 2013 19:12

en esa pequeña diferencia de 5 cm aún va por delante el 300 , pero por poco , seguro que no supera los 50 m/s de diferencia y es posible que bastantes menos

saludos

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor missouri » 28 Mar 2013 19:34

yogi_maketo escribió:A mí ya la unica duda que me queda cuando veo estas comparaciones (semi-cerrojo fundadas en datos) es si un express está más cerca del primero o del segundo.

Porque las prestaciones del de cerrojo con la velocidad de repeticion del semi... :caba:


depende del express no?¿ como dicen todo tendra que ver segun el calibre y el cañon :birra^:
yo creo que no se parece a ninguno, como no lleva cabezal :mrgreen: :mrgreen:
....

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor missouri » 28 Mar 2013 19:37

Brugent escribió:Hola Jaimebte y todos:

Yo simplemente he recogido la opinión de mi compañero de trabajo, que debe comprar los cartuchos que le ofrecen en la armería sin saber que posiblemente hay cartuchos del 300 WM diseñados para batidas que le permitan abatir un guarro sin estropearlo, pero que debería posiblemente encargar con tiempo.

Leo en el libro de Malfatti que este calibre fue comercializado por Winchester en 1963, con una longitud de cartucho que permite convertir fusiles previstos para el 30-06 y el 8 mm Máuser sin modificar el cargador.

El diseñador logró una vaina que alberga cerca de 5 gramos de pólvora (una burrada de potencia) y un cartucho extremadamente preciso utilizado frecuentemente para el tiro de precisión a cerca de mil metros.

La contrapartida es que un cañón que sufre el disparo de un cartucho así de potente, a los 2000 disparos ya presenta signos de desgaste como la desaparición de las estrías después de la recámara.

Si yo tuviese que tener una sola arma, posiblemente eligiría un BAR en 300 WM, pero enterándome de la mejor munición para batidas: no hay que olvidar que la munición debe ir acompasada con la longitud del cañón.

Saludos: David Brugent.


Eso es porque no conoceis el Argo endurance con 61 de barrel :mrgreen: :birra^:
....

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor missouri » 28 Mar 2013 19:42

Captain_Good escribió:
rs-05 escribió:
yogi_maketo escribió:Perdón por enmarañar el hilo....

Mi pregunta es si un express en .30-06 se parece más a un cerrojo en .30-06 o a un .300 semiautomatico: atendiendo solo a la velocidad (m/s)


quizas en velocidad este por debajo de ambos , tenemos que tener en cuenta que los expres suelen llevar cañones cortos , lo que es matematico es que un express con igual cañon que un 300 semi , va a ser mas lento que el 300 y a igual cañon que un 30-06 de cerrojo sera igual de rapido que ese 30-06 , pero mas bien vienen a tener el mismo largo que los saut o sea , cortos


No necesariamente, depende. Los zoli express superpuestos, por ejemplo, tienen un cañón que de largo anda entre las 22" y las 25", el largo antaño típico de los saut del 30-06, como mínimo. Habría que comparar caso por caso entre largos de cañón con misma bala comercial. También hay cada vez más saut de solo 51cm de cañón, una miseria para el 300 y escasos para el 30-06, no?. Y a igualdad de largo y mismo calibre, el saut pierde siempre porque utiliza parte de la fuerza de la bala en la mecanización de la recarga, sea muy poco o mucho, no? Entre un epxress del 30-06 con cañón de al menos 22" frente a saut del 300 con cañón de 20", el resultado podría ser curioso.


No solo en la recarga, fijaros como sale ¨fuego¨por la ventana de algunos saut, yo en el bar2 en 7mmRM de mi suegro, es una pasada.
Lo observe hace 2 años tirando en el campo de tiro de Gesvicaspe, el de Sipicazador :wink:
y Ahora siempre me fijo, claro si sale por ahi, se pierde presion , que al final es la que empuja la bala.....
Vamos que no me gustan los semis nada nada nada, pero es porque soy muy rarito, lo reconozco.Estube a punto de cambiarle el cañon a mi tikka en 300wm por uno bergara en 26 pulgadas, porque me daba por el ojapel esas 2 pulgadas de na, y no tengo queja del tikka.
al final Mauser m03 con 65 y arreglao.
Si ya se que lo he dicho hace na, pero estoy como con apatos nuevos :mrgreen: :mrgreen:
....

Nemesianus
.30-06
.30-06
Mensajes: 835
Registrado: 23 Nov 2012 20:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor Nemesianus » 02 Abr 2013 00:25

Hasta hace pocos años, los express tenían, al contrario de lo que dice nuestro compañero, los cañones mas largos que los saut actuales, e incluso muchos cerrojos.Los cañones de un Holland .303 que probé tenían más de 24 pulgadas. Los Purdey los hacían con 24, y algunos con 26. Ahora los hacen con "chopper lump barrels", y son de 23. Mi Sarasqueta creo recordar que tiene 24, mañana lo compruebo.Pero en general, suelen ser tan largos como un cerrojo, menos los Heym esos del 8x57 JRS como el de mi amigo Julio que es superpuesto y mas corto que el rabo de una boina.Y bien que lo acusa, daba 2420 pies/seg.con la tig 200 grains.
Nunca he cronometrado con el RCBS nuevo mi express del 9,3x74R, lo voy a hacer, con tres o cuatro tipos y marcas que hay rodando por los cajones.Tengo que recogerlo en casa de mi hijo.
La pérdida de velocidad por ser semiauto, tengo un trabajo del año 74, en el Gun Digest que era buenísimo, del .308. Os lo pondré si lo encuentro y lo escaneo.Contrariamente a lo que cree la gente, no es apenas de importancia. Lo que pasa es que entre los 61 cm de un rifle de caza de cerrojo, y los menos de 40 de una carabina auto tipo M14, va una diferencia grande.
John ¿Cuanto miden los cañones de los "Black rifles" esos del .308 que le regala el abuelo en América al nieto al hacer la comunión?.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor JohnWoolf » 02 Abr 2013 01:49

Pues normalmente con 16" para carabinas va que chuta. Lo generalizado es 18" y 20". Los extremos son 16" y 24".

Pero hay una marca que hace 12.5". Y vale unos US$ 3,000.00 ...

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor JohnWoolf » 02 Abr 2013 16:39

Me quedé pensando ... Hay un profesional en los USA, Larry Weishuhn, Mr Whitetail le llaman, ahora profesional de T/C, que caza casi siempre con el 30-06 Sprg en pistola y rifle. Sí, sí, pistola. Bueno, es un tío de casi dos metros con unas manazas que ríete de los pelotaris descalzos. Recordaba fotos suyas con la Encore pero no las he encontrado. Me ronda que usaba 14".

Sin embargo, mientras buscaba, he encontrado el modelo conmemorativo de pistola que sacó la casa con su firma pero en .308" Winchester. Dice la literatura de T/C que lleva 15".

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor Brugent » 02 Abr 2013 17:32

Hola:

Ayer el compañero que caza con un Browning BAR Battue en calibre 300 W M me dijo que usaba cartuchos Sellier & Bellot: esta marca checa sólo fabrica este modelo en este calibre:

https://www.sellier-bellot.cz/rifle-ammu ... roduct=202

Según me dijo, cuando en una batida el proyectil toca un hueso, la expansión del proyectil causa un enorme agujero de salida que estropea la carne, cosa que evidentemente nadie quiere que pase.

También considera el retroceso excesivo y que le dificulta doblar el tiro: es necesario decir que él es de talla mediana.

Os recuerdo que él no eligió expresamente este rifle, pues se lo ofrecieron de ocasión a un precio muy reducido: dice que si no hubiese sido por esta ocasión, hubiese comprado un BAR Battue en 30-06.

Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 38 invitados