EduardoLaporta escribió:Voy a tener que mirar eso de la cadena... esta se lleva tandas de dos o tres horas, es para casa, de momento ni trabaja ni estudia la jodida... pero ayer sí que le noté falta de huevos cortando madera de barrica de roble vieja. Y mancha mucho la tapa lateral (cubrecadena) ¿eso es normal por salpicaduras del engrase o la llevo a la casa? Otro defecto: en posición de pié con el mango en las huevas para arrancar de tirón, si lo hago con los guantes Stihl la mano derecha no me deja desaccionar el freno de cadena, me choca en los dedos. Y para arrancar (tan cerca de las huevas) hay que tener activado el freno por -precisamente- cojones)
Volviendo al tema, en pcp en 24J los mejores balines son largos y pesados. Baracuda. Uno ligero se nos puede ir a 300 y bastantes metros por segundo creando unas turbulencias que el pobrecillo no puede salvar. Precisamente por su escasa densidad seccional (ser cortito y ligero)
En muelle, en 4,5, para 14-16J se impone el uso de balines de peso normal. Vuelan lejos de velocidades problemáticas pero suficientemente rápidos para no verse demasiado afectados por el aire -siempre que no sea un Huracán-
Por cierto, el viento "se ve" pero el aire no. En la trayectoria de un balín en disparos a muy larga distancia éste puede atravesar masas de aire de densidades diferentes, experimentando o no variaciones de trazado al cambiar de presión y temperatura. Ni siquiera tiene que hacer viento. Si, por ejemplo hay una zona más caliente de asfalto al sol en medio de un campo de tiro de hierba y tiramos en posición tumbado, el balín al pasar de la zona de aire frío (más denso) a la zona caldeada experimentará una ligera aceleración por la eliminación de parte de la fuerza de rozamiento, pudiendo ocasionar perturbaciones en la dirección del proyectil. Ídem al abandonar la zona caliente y regresar a la fría.
Un saludo!
Una cadena para madera seca valia unos 40 € basta con cambiarsela, al cambiarla fijate bien como va no la vayas a montar del reves y entonces si k no et cortara nada, ni muy tensa ni muy apretada k cuando levantes la cadena del espadin con la mano se vean 3 dientesde los k van en la guia no mas y n o menos, si la dejas mas floja se puede salir cuando estes cortando y puedes cortsarte y si la aprietas mas se comem el espadin y puede romperse tb.
Lo del aceite es normal, la cadena se auto engrasa al girar cortando, hay 2 depositos uno de la mezc la de gasolina y el otro de aceite precisamente para el engrase de esta, es normal y regulable, si le kitas el cubrecadenas veras k tiene un tornillito y ahi lo regulas pero ojo al hacerlo pk si le dejas poco paso o ninguno se kemara la cadena, mejor k ghaste un poco mas k no de menos.
Pa arrancarla hay muchas formas y crfeo k la k tu haces es la menos aconsejable, puedes ponerla en el suelo poniendo el pie en el hueco k hay para acelerar, es la forma mas segura, otra mas comoda es empujar el motosierra haciabajo y a la vez tirar de la cuerda hacia arriba... a cada uno como le vaya mejor.
Los guantes stihl son gordos si, como nuncca los uso no sabria decirte como hacer para kitar el freno pero si lo haces de una de las otras formas no necesitaras el freno, si lo arrancas en el suelo ten cuidao de k no et de la cadena en el suelo sea tierra , chinos o nada, se jode y rapido.
Osea y volviendo a la municion, k el balin mas largo y pesado dentro de las posibilidades de la carabina es major para largas distancias y aun asi se puede joder con el AIRE su trayectoria, y teniendo en cuenta tb k no todos los balines aunke sean pesados y largos van bien a todas las carbinas, no? pues no me keda a mi na pa llegar al nivel k se mueve por estas alturas... jajajaj gracias a todos por todo.

No hay peor ciego k el k no kiere ver.
Espero k nadie mas se moleste con mis comentarios, nunca los hago con maldad.