lleby1 escribió:gcp00 escribió:Hola, simplemente que pongamos reclamaciones y hojas de quejas y sugerencias, que lleguen a los responsables. Por ley están obligados a darte una respuesta. A ver que justificaciones nos dan del porque no funciona esto. Saludos.
Esto podría ser una solución, otra recoger firmas para entregarlas en la Junta y alguna otra como prensa, etc. El problema puede venir por parte de la Guardia Civil, que considere que las instalaciones no son seguras y ordenen el cierre del campo. Si esto pasa veremos cuando lo vuelven a abrir. O pasará lo mismo que con Huelva. Si estamos dispuesto a asumir que cierren el campo, pues adelante con los faroles. Siempre se consigue más con el dialogo que con posturas extremas.
De todas formas y por los comentarios que estoy leyendo veo que hay un gran desconocimiento del funcionamiento del campo de tiro. No hay unos conocimientos claros de las responsabilidades de la Junta y las de la Delegación, y eso hace que se mezcle todo y pueda confundirse al que no tenga claro como es el funcionamiento de las instalaciones.
Las criticas, siempre que sean justificadas y ciertas, bienvenidas sean. Lo que no me parece del todo bien es que amparándose en el anonimato del foro se despotrique de todo y de todos.
Que el campo se ha deteriorado muchísimo, eso no hace falta nada más que entrar por las puertas para darse cuenta, que gran parte de lo dicho por aquí es cierto también, pero para defender nuestros derechos ante la Junta tenemos a nuestros representantes legales, o sea, a un responsable de la Delegación y a un Presidente de la FATO, este último elegido democraticamente, aunque a muchos no nos gusta y creemos que debería marcharse de una vez, pero mientras sea el Presidente exigamosle que cumpla con sus obligaciones. Pero exigamoselo donde y como es debido, en asamblea sea ordinaria o extraordinaria y a través de nuestros representantes legales en la misma. Todo lo demás creo que es pegarnos un tiro en el pie y no sirve para nada.
Amigo "lleby1", puede que algunos podamos confundir cuales son las atribuciones de cada entidad, pero es que cuando pagamos las cuotas anualmente y por lo menos a mi, nunca nos dan un librito o prospecto con las atribuciones ni el organigrama o el funcionamiento de la jefatura del campo de tiro.
Los que no tienen/tenemos aspiraciones a directivo no necesitamos conocer el organismo por dentro, ya cumplimos con nuestra parte al pagar todo lo que se nos impone año tras año, a cambio, solo queremos ejercer nuestra afición con facilidades y dentro de unas condiciones mínimamente aceptables y que la otra parte del contrato cumpla su idem.
No estaría de mas que se editase un libreto con todos los detalle de funcionamiento, organigrama, atribuciones y por supuesto derechos y deberes de los directivos y de los socios, de ese modo solo estaría ignorante el que no quisiera leérselo.
Por lo demás y sea de quien fuere aquella u otra atribución o deber, el campo está hecho unos zorros y como dice el refrán, "unos por otros y la casa sin barrer".
Lo que si tengo claro es que la Junta de Andalucia no va a poner un duro para mejorar el campo así que alguien podría ir pensando en mirar a Cantabria en donde lo que no han hecho los estamentos oficiales lo ha hecho la iniciativa privada y bastante bien por cierto.
https://www.brezalesdetiro.es/inicio.php
Un saludo.