Ayuda recarga 307w CETME

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda recarga 307w CETME

Mensajepor gumersindo » 28 Ene 2013 20:32

duran escribió:
josetxo escribió:Hola.
.
Trabaja en rangos inferiores respecto al 308 W. O sea, un 10% menos de carga.Yo hago eso con un Enfield Ishapore. Y tambien son robustos


Saludos,
saliendome un poco del hilo....

yo tb tengo un ishapore 2a1 en 308....y para conseguir que agrupe bien tengo que replicar el 303 (vivacidad, peso proyectil, velocidad y hasta LTC) en el 308, pues no habia forma de hacerlo cerrar grupos con cargas de 308:

37.5TU5000 para 180gr con LTC 72.17 (lo max que da el cargador).

Duran.


Es posible que en lugar de ser de .308" fuera de .310" ó .311"??? de ahí la falta de precision. :?:

Avatar de Usuario
duran
Usuario Baneado
Mensajes: 2117
Registrado: 01 Ene 2008 09:01
Estado: Desconectado

Re: Ayuda recarga 307w CETME

Mensajepor duran » 29 Ene 2013 20:39

Saludos,

Qué va, es .3085, he hecho todas las pruebas del mundo, y eso es lo que le va bien: un 303 en la vaina de un 308 :?

Y es que los del 303 que tengo tambien son super exigentes con la carga y proyectil, pasando de escopetadas a precision de forma casi exponencial en cuanto te sales de lo que les gusta...tanto empujador, muelle y rollos creo que lo hacen asi: ese diseño necesita su vibracion y de ahi no te salgas (una vuelta mas o menos al tornillo de la presion del cañon y me hacen todos unas variaciones en el POI que pa qué...)....

Los mauseres los veo bastante menos exigentes, desde luego...

Avatar de Usuario
Teco01ejg
.30-06
.30-06
Mensajes: 546
Registrado: 05 Mar 2010 21:12
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda recarga 307w CETME

Mensajepor Teco01ejg » 21 Feb 2013 23:23

carses escribió:Gracias por vuestros consejos.
Está claro que tengo que hacer un monton de pruebas.
Ya os dire los resultados.

Teco01ejg,gracias por aclararme lo del grimpado.

Gumersindo, gracias por las tablas.


Hola Carses:

He estado haciendo unas pruebas con Sp11 y he llegado a los siguientes resultados preliminares:

Puntas de 150gr, la pólvora es muy lenta. He podido meter hasta 46,0gr sin llegar a sobre-presión. No he buscado una posible carga buena. 46,0gr de Sp11 en velocidad equivalen a 41,0gr de Sp9 (esta es otra carga que también puedes probar).

Puntas de 168gr (sin crimpar). Algo lenta pero se puede subir hasta 45gr sin sobre presión. La velocidad ronda los 2300fps. Todavía estoy en proceso de buscar una carga.

Avatar de Usuario
elsantoangel
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8833
Registrado: 19 Oct 2011 20:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda recarga 307w CETME

Mensajepor elsantoangel » 01 Mar 2013 14:51

Aprovecho el post, el die del 307 es el mismo que para o serviria para el 308? si se puede utilizar entiendo que solo cambiaria el shellholder, se puede comprar suelto? cual seria para el 307w? :|
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain

Danix
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 55
Registrado: 20 Oct 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda recarga 307w CETME

Mensajepor Danix » 01 Mar 2013 20:57

elsantoangel escribió:Aprovecho el post, el die del 307 es el mismo que para o serviria para el 308? si se puede utilizar entiendo que solo cambiaria el shellholder, se puede comprar suelto? cual seria para el 307w? :|

Los dies son iguales, el 308 usa el shell holder 2 de Lee y el 307 el 3

Avatar de Usuario
alexis8
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7051
Registrado: 06 Nov 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda recarga 307w CETME

Mensajepor alexis8 » 01 Mar 2013 22:15

bueno pues si sirve de algo
yo he probado dos cargas, que basicamente son las del manual de malffati
con un marlin x7vh 308
puntas sierra 165gr hpbt
polvora sp9
39,3grain funciona bien
40,1 grain perfecta
a 100 metros una sobre otra
aun que a ti no creo que te sirva el ltc era de 69.05mm
sin crimpar
un saludo
Última edición por alexis8 el 05 Mar 2014 20:38, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
elsantoangel
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8833
Registrado: 19 Oct 2011 20:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda recarga 307w CETME

Mensajepor elsantoangel » 02 Mar 2013 04:11

En resumen, polvoras para el cetme ?

- tubal3000: no os gusta mucho, es demasiada rapida
- sp9: la q mas usais, pq? es la mejor? mas a mano?
- sp7: josetxo dice q va bien, esta la tengo a mano
- sp11: ¿?¿?¿?¿?

me podeis decir si estad puntas irian bien para un tiro de entretenimiento y para hacer rodaje de recarga en este calibre, sin pretensiones de hacer "cacajuetes" en la diana? vamos, pa rompe el carton a 50 ó 100m :roll:

https://www.puntaslejarazusport.com/tien ... dades.html

https://www.cennsurada por spam/tienda/inde ... cts_id=845
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain

Avatar de Usuario
Brubaker
Guardián
Guardián
Mensajes: 8634
Registrado: 10 Ago 2006 11:01
Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda recarga 307w CETME

Mensajepor Brubaker » 04 Mar 2013 10:52

No descartes la 3000, al fin y al cabo es casi identica que la original del 7,62 fil 343. En el cañon corto del chopo. se aprovecha bien.

De las puntas la segunda PRVI, la otra es cobreada, mas apropiada para cargas reducidas. Creo por lo visto que el peso idoneo es 150.
Imagen

Avatar de Usuario
elsantoangel
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8833
Registrado: 19 Oct 2011 20:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda recarga 307w CETME

Mensajepor elsantoangel » 04 Mar 2013 14:44

Brubaker escribió:No descartes la 3000, al fin y al cabo es casi identica que la original del 7,62 fil 343. En el cañon corto del chopo. se aprovecha bien.

De las puntas la segunda PRVI, la otra es cobreada, mas apropiada para cargas reducidas. Creo por lo visto que el peso idoneo es 150.


pues si la tubal3000 se parece mas a la original del 7,62 me ire a por esta

Y las puntas por lo que lei el peso medio-idoneo de este calibre 147grains
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain

Avatar de Usuario
Teco01ejg
.30-06
.30-06
Mensajes: 546
Registrado: 05 Mar 2010 21:12
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda recarga 307w CETME

Mensajepor Teco01ejg » 04 Mar 2013 15:17

elsantoangel escribió:En resumen, polvoras para el cetme ?

- tubal3000: no os gusta mucho, es demasiada rapida

Además, los granos son muy grandes y no es fácil obtener cargas homogéneas a no ser que las peses una a una.

- sp9: la q mas usais, pq? es la mejor? mas a mano?

Para puntas de 150gr, la velocidad de quemado (vivacidad) es la ideal para cañones de ~20 pulgadas. Como es esferoidal, la homogeneidad de cargas es muy buena y puede hacer cartuchos sin necesidad de pesarlos uno a uno. Además, quema de manera muy limpia.

- sp7: josetxo dice q va bien, esta la tengo a mano

La Sp7 es más lenta que la Sp11. Esta pólvora sería para usar con puntas muy muy pesadas.

- sp11: ¿?¿?¿?¿?

Por las pruebas que he hecho, ideal para usar con puntas de 168gr. Quema bien, obtienes buenas velocidades y llenas el cartucho bien de pólvora.

me podeis decir si estad puntas irian bien para un tiro de entretenimiento y para hacer rodaje de recarga en este calibre, sin pretensiones de hacer "cacajuetes" en la diana? vamos, pa rompe el carton a 50 ó 100m :roll:

https://www.puntaslejarazusport.com/tien ... dades.html

Las Prvi:

https://www.cennsurada por spam/tienda/inde ... cts_id=845

Avatar de Usuario
Urbano
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1511
Registrado: 16 Jun 2007 11:01
Ubicación: LEí“N (Matallana de Torí­o)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda recarga 307w CETME

Mensajepor Urbano » 05 Mar 2013 19:46

Hola a todos, voy a empezar en el mundo de la recarga, y poco a poco os voy siguiendo y tomando nota de vuestra experiencia, y hoy hablando del 307 me surje la duda de las vainas disparadas por el CETME que salen muy feas y parece que deterioradas, la pregunta es se pueden reutilizar siguiendo por supuesto todos los pasos de limpieza, Etc....?
Un saludo.

Avatar de Usuario
elsantoangel
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8833
Registrado: 19 Oct 2011 20:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda recarga 307w CETME

Mensajepor elsantoangel » 05 Mar 2013 21:29

Parece que hay un accesorio que se coloca, creo ques es un deflector de vainas y evita que salgan destrozadas, haber si alguien lo explica mejor :D
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain

Avatar de Usuario
Teco01ejg
.30-06
.30-06
Mensajes: 546
Registrado: 05 Mar 2010 21:12
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda recarga 307w CETME

Mensajepor Teco01ejg » 06 Mar 2013 14:35

Urbano escribió:Hola a todos, voy a empezar en el mundo de la recarga, y poco a poco os voy siguiendo y tomando nota de vuestra experiencia, y hoy hablando del 307 me surje la duda de las vainas disparadas por el CETME que salen muy feas y parece que deterioradas, la pregunta es se pueden reutilizar siguiendo por supuesto todos los pasos de limpieza, Etc....?
Un saludo.



Las vainas disparadas por un CETME C, mientras no tengan daños graves (cuellos mordidos o endiduras grandes), pueden ser disparadas varias veces.

Las vainas se suelen estirar algo a lo largo, pero no se expanden mucho hacia afuera. Después de recalibrarlas hay que recordarlas.

Para saber cuánta "vida" le queda a la vaina, puedes hacerte un "palpador" con un clip. Lo estiras y haces una punta torcida en un extremo y un aro plano en el otro. Con esta herramienta puedes sentir la homogeneidad del interior de la vaina una vez que ha sido recalibrada. Si todo está liso, la vaina puede disparatar sin problemas. Por el contrario, si se nota una especie de bache, la vaina ha sido disparada ya suficientes veces.

Avatar de Usuario
elsantoangel
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8833
Registrado: 19 Oct 2011 20:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda recarga 307w CETME

Mensajepor elsantoangel » 06 Mar 2013 23:10

Teco01ejg escribió:
Urbano escribió:Hola a todos, voy a empezar en el mundo de la recarga, y poco a poco os voy siguiendo y tomando nota de vuestra experiencia, y hoy hablando del 307 me surje la duda de las vainas disparadas por el CETME que salen muy feas y parece que deterioradas, la pregunta es se pueden reutilizar siguiendo por supuesto todos los pasos de limpieza, Etc....?
Un saludo.



Las vainas disparadas por un CETME C, mientras no tengan daños graves (cuellos mordidos o endiduras grandes), pueden ser disparadas varias veces.

Las vainas se suelen estirar algo a lo largo, pero no se expanden mucho hacia afuera. Después de recalibrarlas hay que recordarlas.

Para saber cuánta "vida" le queda a la vaina, puedes hacerte un "palpador" con un clip. Lo estiras y haces una punta torcida en un extremo y un aro plano en el otro. Con esta herramienta puedes sentir la homogeneidad del interior de la vaina una vez que ha sido recalibrada. Si todo está liso, la vaina puede disparatar sin problemas. Por el contrario, si se nota una especie de bache, la vaina ha sido disparada ya suficientes veces.


esto me parece que es muy interesante, no he leido nada de esto en el foro, es un metodo casero? tienes algun enlace con imagenes o como buscar informacion sobre esto?

ahora con la crisis supongo q las vainas de rifle se van a estirar en su uso hasta el infinito. Yo hasta la fecha solo me he fijado en su aspecto exterior y si he visto vainas q en su boca presentaban grietas
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain

Avatar de Usuario
Teco01ejg
.30-06
.30-06
Mensajes: 546
Registrado: 05 Mar 2010 21:12
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda recarga 307w CETME

Mensajepor Teco01ejg » 07 Mar 2013 15:32

elsantoangel escribió:
Teco01ejg escribió:
Urbano escribió:Hola a todos, voy a empezar en el mundo de la recarga, y poco a poco os voy siguiendo y tomando nota de vuestra experiencia, y hoy hablando del 307 me surje la duda de las vainas disparadas por el CETME que salen muy feas y parece que deterioradas, la pregunta es se pueden reutilizar siguiendo por supuesto todos los pasos de limpieza, Etc....?
Un saludo.



Las vainas disparadas por un CETME C, mientras no tengan daños graves (cuellos mordidos o endiduras grandes), pueden ser disparadas varias veces.

Las vainas se suelen estirar algo a lo largo, pero no se expanden mucho hacia afuera. Después de recalibrarlas hay que recordarlas.

Para saber cuánta "vida" le queda a la vaina, puedes hacerte un "palpador" con un clip. Lo estiras y haces una punta torcida en un extremo y un aro plano en el otro. Con esta herramienta puedes sentir la homogeneidad del interior de la vaina una vez que ha sido recalibrada. Si todo está liso, la vaina puede disparatar sin problemas. Por el contrario, si se nota una especie de bache, la vaina ha sido disparada ya suficientes veces.


esto me parece que es muy interesante, no he leido nada de esto en el foro, es un metodo casero? tienes algun enlace con imagenes o como buscar informacion sobre esto?

ahora con la crisis supongo q las vainas de rifle se van a estirar en su uso hasta el infinito. Yo hasta la fecha solo me he fijado en su aspecto exterior y si he visto vainas q en su boca presentaban grietas


Creo que esto te dará una idea:

Imagen

Imagen

La manera más profesional de mirar esto es usando el "RCBS Case Master", pero lo del clip es mucho más barato y casi igualmente efectivo:

Imagen

Por cierto, ya que estoy, si quiere evitar esto:

Imagen

Puedes hacer esto:


Avatar de Usuario
elsantoangel
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8833
Registrado: 19 Oct 2011 20:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda recarga 307w CETME

Mensajepor elsantoangel » 10 Mar 2013 16:11

:shock: LOL que es eso? no entiendo esto ultimo del soplete, para que sirve? hace q el cuello de la vaina sea homogeneo? :|


Aprovecho, veo q usais para el cetme puntas de 145-150grains y buscando informacion sobre las presiones en recamara del cetme 7,62nato y diferencias con respecto al 307-308 comercial veo q no es lo mismo en el tema de presiones, el CETME SOPORTARIA MENOS PRESION EN RECAMARA es asi?

Leyendo vuestro consejos, y lo que veo en los foros yankis, ellos recomiendan reproducir el cartucho NATO para usar presiones similares en recamara a las q produce la municion militar (mas suave q la comercial) por tanto reducen carga y USAN PUNTAS DE 110-112grains, muy por debajo de las que usais p aqui, es mejor ?es peor? entiendo q usais 150grains para cazar


Que peso de puntas usaba el cetme en 7,62nato?
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain

Avatar de Usuario
Brubaker
Guardián
Guardián
Mensajes: 8634
Registrado: 10 Ago 2006 11:01
Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda recarga 307w CETME

Mensajepor Brubaker » 10 Mar 2013 20:56

No creo recordar que la municion militar tendria menos presiones, o potencia.. De mi epoca militar eh

7,62x51 lleva 147 greins,, lo que equivale a ser compatible con 150 en relacion a las cargas propulsoras.
Imagen

Avatar de Usuario
Teco01ejg
.30-06
.30-06
Mensajes: 546
Registrado: 05 Mar 2010 21:12
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda recarga 307w CETME

Mensajepor Teco01ejg » 14 Mar 2013 18:13

elsantoangel escribió::shock: LOL que es eso? no entiendo esto ultimo del soplete, para que sirve? hace q el cuello de la vaina sea homogeneo? :|


Aprovecho, veo q usais para el cetme puntas de 145-150grains y buscando informacion sobre las presiones en recamara del cetme 7,62nato y diferencias con respecto al 307-308 comercial veo q no es lo mismo en el tema de presiones, el CETME SOPORTARIA MENOS PRESION EN RECAMARA es asi?

Leyendo vuestro consejos, y lo que veo en los foros yankis, ellos recomiendan reproducir el cartucho NATO para usar presiones similares en recamara a las q produce la municion militar (mas suave q la comercial) por tanto reducen carga y USAN PUNTAS DE 110-112grains, muy por debajo de las que usais p aqui, es mejor ?es peor? entiendo q usais 150grains para cazar


Que peso de puntas usaba el cetme en 7,62nato?


Lo del soplete es un proceso que en ingles se llama Annealing (algo así como recocido o distensionado). La idea es calentar el cuello y hombro de la vaina para "rejuvenecer" el material y así hacer que no se rompa.

Sin embargo, esto no se puede hacer a toda la vaina ya que quedaría blanda y no soportaría las fuerzas de extracción.

El proceso es bien sencillo:

1- Desenpistonar las vainas (y nada más) con un die como el desenpistonador universal de LEE.

2- Preparas una cazuela o algo con agua fria. Coges un taladro eléctrico y le pones un cubo para tuercas (9mm para 222Rem, 12mm para 308Win 30-06 etc y 13mm para 307Win).

3- Pones en marcha el soplete a tope y vas haciendo las vainas una a una.

4- Una vez estén todas las vainas, viertes el agua y las secas con una toalla. Hay que dejarlas secar completamente (ahora en invierno, los radiadores de tu casa sirven para algo más :wink: )

5- Una vez bien seco todo, el proceso normal, limpiar, recalibrar, recortar...

Sobre el proceso de recocer, requiere su técnica:

- Se coloca la vaina en el cubo del taladro y se le da marcha. La velocidad es baja, más o menos la que tienen los taladros eléctricos para atornillar.

- Se mete la vaina en la llama, mas o menos a medio camino de esta. La vaina hay que colocarla a 60 grados (entre llama y vaina) más o menos de tal manera que la llama no entra mucho dentro de esta. Hay que calentar el cuello, hombro y poco más.

- Llega un momento en que la llama cambia de color, pasa de azul a naranja. En ese momento ¡Al agua!

¿Cuando hacer este proceso? Yo sigo la siguiente regla:

- Vaina nueva o disparado por otro.

- Rifle de cerrojo con recamara "estrecha": Cada 4 disparos.

- Rifles con recama holgada: cada 2 disparos.

Sobre la punta "oficial" para una arma militar originaria en 7,62x51, cualquiera entre pesos 145gr~150gr, FMJBT y ranura para crimpado.

Sobre presiones, siempre controlar el culote y no cargar hasta buscar hasta el ultimo m/s como en otras disciplinas. Por eso las cargas que he indicado son más bajas que las indicadas por las tablas.


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados