elsantoangel escribió::shock: LOL que es eso? no entiendo esto ultimo del soplete, para que sirve? hace q el cuello de la vaina sea homogeneo?
Aprovecho, veo q usais para el cetme puntas de 145-150grains y buscando informacion sobre las presiones en recamara del cetme 7,62nato y diferencias con respecto al 307-308 comercial veo q no es lo mismo en el tema de presiones, el CETME SOPORTARIA MENOS PRESION EN RECAMARA es asi?
Leyendo vuestro consejos, y lo que veo en los foros yankis, ellos recomiendan reproducir el cartucho NATO para usar presiones similares en recamara a las q produce la municion militar (mas suave q la comercial) por tanto reducen carga y USAN PUNTAS DE 110-112grains, muy por debajo de las que usais p aqui, es mejor ?es peor? entiendo q usais 150grains para cazar
Que peso de puntas usaba el cetme en 7,62nato?
Lo del soplete es un proceso que en ingles se llama Annealing (algo así como recocido o distensionado). La idea es calentar el cuello y hombro de la vaina para "rejuvenecer" el material y así hacer que no se rompa.
Sin embargo, esto no se puede hacer a toda la vaina ya que quedaría blanda y no soportaría las fuerzas de extracción.
El proceso es bien sencillo:
1- Desenpistonar las vainas (y nada más) con un die como el desenpistonador universal de LEE.
2- Preparas una cazuela o algo con agua fria. Coges un taladro eléctrico y le pones un cubo para tuercas (9mm para 222Rem, 12mm para 308Win 30-06 etc y 13mm para 307Win).
3- Pones en marcha el soplete a tope y vas haciendo las vainas una a una.
4- Una vez estén todas las vainas, viertes el agua y las secas con una toalla. Hay que dejarlas secar completamente (ahora en invierno, los radiadores de tu casa sirven para algo más

)
5- Una vez bien seco todo, el proceso normal, limpiar, recalibrar, recortar...
Sobre el proceso de recocer, requiere su técnica:
- Se coloca la vaina en el cubo del taladro y se le da marcha. La velocidad es baja, más o menos la que tienen los taladros eléctricos para atornillar.
- Se mete la vaina en la llama, mas o menos a medio camino de esta. La vaina hay que colocarla a 60 grados (entre llama y vaina) más o menos de tal manera que la llama no entra mucho dentro de esta. Hay que calentar el cuello, hombro y poco más.
- Llega un momento en que la llama cambia de color, pasa de azul a naranja. En ese momento ¡Al agua!
¿Cuando hacer este proceso? Yo sigo la siguiente regla:
- Vaina nueva o disparado por otro.
- Rifle de cerrojo con recamara "estrecha": Cada 4 disparos.
- Rifles con recama holgada: cada 2 disparos.
Sobre la punta "oficial" para una arma militar originaria en 7,62x51, cualquiera entre pesos 145gr~150gr, FMJBT y ranura para crimpado.
Sobre presiones, siempre controlar el culote y no cargar hasta buscar hasta el ultimo m/s como en otras disciplinas. Por eso las cargas que he indicado son más bajas que las indicadas por las tablas.